Infraestructura de Los 70s, 80s y 90s
Infraestructura de Los 70s, 80s y 90s
Infraestructura de Los 70s, 80s y 90s
Paul o pool
Fecha de construccin
Sexenios
Ubicacin
Descripcin
El conjunto de la Torre Ejecutiva Pemex est equipado por lo que se conoce como
Building Management System (BMS), un sistema inteligente que controla todas las
instalaciones y equipos de forma armnica y eficiente, al monitorear el
funcionamiento de sistemas elctricos, hidro-sanitario, de elevadores y proteccin
contra incendio y tambin tiene la capacidad de controlar la iluminacin del
edificio.
Ubicacin
Fecha de inicio
Sexenios
Fecha de construccin
Ubicacin
Sexenios
Descripcin
Adems de contar con una cetram que oficialmente tiene 28 las rutas que se
encuentran en el paradero del Metro,
Colegio de ciencias y humanidades
Fecha de construccin
Sexenio
Ubicacin
Descripcin
Aprender a ser, relacionado con el mbito de los valores y las normas que regulan
las conductas para favorecer un ambiente de respeto y cordialidad.
Infraestructuras en
Mxico durante los
aos 80s
Central De Abastos
Fecha de construccin
Sexenios
Ubicacin
Descripcin
Fecha de construccin
Sexenios
Descripcin
Fecha
Ubicacin
Estado de Mxico: Ixtapan del Oro, Santo Toms, Valle de Bravo, Donato Guerra,
Villa de Allende, Villa Victoria, Almoloya de Jurez, Toluca, Temoaya, Otzolotepec,
Lerma y Huixquilucan.
Descripcin
La primera etapa inici su operacin en 1982 aportando 4,000 Ips de la presa Villa
Victoria, se construy la planta de bombeo nmero 5 que alberga seis conjuntos
motor-bombavlvula esfrica de 4,000 Ips cada uno y tres equipos con capacidad
unitaria de 1,700 Ips, para vencer una carga de 174 m, as como la subestacin
elctrica que reduce la tensin de "5,000 a 13,800 V, que es la adecuada para sus
equipos.
7 presas principales.
Fecha de construccin
Ubicacin
Se encuentra en Eje 4 Sur (Avenida Xola) 535, Colonia Del Valle Norte, en
la Delegacin Benito Jurez, CP: 03103, en la Ciudad de Mxico
Sexenio
Descripcin
Condicin: En uso.
Fecha de construccin
Sexenios
Ubicacin
Esta presa se construy a fin de aprovechar el cauce del ro, prioritariamente para
el riego y despus para generar energa. Esta presa tambin sirve para el control
de avenidas. La captacin del volumen almacenado se lleva a cabo mediante una
presa de enrocamiento, construida con materiales graduados, con 160 m de altura
mxima y 400 m de longitud en la corona. Esta cortina tiene un corazn de
material impermeable, de 6 m de ancho Presa El Comedero Pas: Mxico Estado:
Sinaloa Ciudad ms prxima: Culiacn Ubicacin: Ro San Lorenzo Fecha de
inicio de la obra: 1977 Fecha de terminacin de la obra: 1983 Magnitud de la obra:
La presa tiene capacidad de almacenamiento de 3,400 millones de m3 de agua,
una capacidad instalada de 110 MW de potencia y un rea de riego de 147,000 ha
en la parte superior, con taludes en ambos lados, desplantado en la parte ms
profunda de la trinchera y continuando hasta la mxima elevacin. La obra de
excedencia, a la derecha de la cortina, tiene una cresta de 45 m y 5 compuertas
soportadas por 4 pilas y 2 estribos, que descargan en un canal de concreto de
ancho variable de 53 a 35 m, con 250 m de longitud y una transicin intermedia,
rematado por una estructura deflectora de 18 m, tambin de concreto. Tiene 2
obras de toma, una para riego y otra para generacin de electricidad, ambas en la
ladera izquierda de la cortina. Para ello se aprovecharon los dos tneles paralelos
construidos en la ladera izquierda del ro, con el propsito de desviar el cauce.
Estos tneles, separados 40 m entre s, son de seccin circular y tiene longitudes
de 722 y 654 m, y 14 m de dimetro. La casa de mquinas para la hidrogenacin
es exterior, con 27 m de ancho, 41 m de largo y 18 m de altura mxima, y aloja
dos unidades generadoras con capacidad conjunta de 110 MW.
Infraestructura en
Mxico en los aos
90s
Torre Altus
Fecha de construccin
Ubicacin
Sexenio
Fecha de construccin
Ubicacin
Sexenio
Descripcin
Sobre la Va Gustavo Baz hay una amplia plaza frente al acceso principal del
edificio, la cual funciona como elemento distribuidor de los flujos vehiculares que
llegan al lugar. En esta rea existe un paradero especial para vehculos, donde los
discapacitados pueden bajar y subir fcilmente al contar con rampas en la entrada
y salida del estacionamiento. Tambin se halla una zona de estacionamiento para
autobuses, una de espera para el transporte pblico y un local para orientacin e
informacin.
Presa Cuchillo-Solidaridad
Fecha de construccin
Ubicacin
Sexenio
Descripcin
La presa, adems de aportar los volmenes del vital lquido necesarios, para ms
de tres millones 200 mil habitantes de Monterrey y su zona conurbada, atender
las demandas de otros municipios (China, General Bravo, Doctor Coss,
Congregacin Cant y Los Aldama) en los estados de Nuevo Len y Tamaulipas y
servir igualmente al distrito de riego denominado "Las Lajas."
Esta obra permite controlar y regular las avenidas del ro San Juan que tiene como
afluentes los ros Santa Catarina, Garrapatas, Ramos, Piln y Mohnos, y con ello
proteger a ms de 50 mil habitantes y 60 mil hectreas productivas.
Edificio Reforma 265
Fecha de construccin
Ubicacin
Sexenio