Sistema Solar
Sistema Solar
Sistema Solar
PAQUETES INFORMTICOS
SISTEMA SOLAR
Profesor:
Pedro Fermn
Realizado por:
Caballero Henry
INTRODUCCIN 1 pg.
MERCURIO. 3 pg.
VENUS.. 3 y 4 pg.
TIERRA... 4 pg.
MARTE.... 5 pg.
JUPITER..... 5 y 6 pg.
SATURNO.... 6 pg.
URANO....... 6 y 7 pg.
NEPTUNO. 7 pg.
PLUTON..... 7 y 8 pg.
CONCLUCION. 9 pg
REFENCIAS BIBLIOGRAFICAS..10 y 11 pg
ANEXOS11 y 12 pg
INTRODUCCIN
El sistema solar entero, junto con las estrellas locales visibles en una
noche clara, orbita en el centro de nuestra galaxia hogar, que es un disco espiral de
200 billones de estrellas al cual llamamos la Va Lctea. La Va Lctea tiene dos
pequeas galaxias orbitndose cercanamente, las cuales son visibles desde el
hemisferio sureste. stas son llamadas la Nube Magallnica Mayor y la Nube
Magallnica Menor. La galaxia grande ms cercana es la Galaxia Andrmeda. Es
una galaxia en espiral como la Va Lctea pero es 4 veces ms densa y est a 2
millones de aos luz de distancia. Nuestra galaxia, una de las billones de galaxias
conocidas, est viajando a travs del espacio intergalctico (Hamilton, C 1997).
Los planetas, muchos de los satlites de los planetas y los asteroides giran
alrededor del Sol en la misma direccin, en rbitas casi circulares. Cuando se
observa desde lo alto del polo norte del Sol, los planetas orbitan en una direccin
contraria al movimiento de las manecillas del reloj. Los planetas orbitan al Sol en
cerca del mismo plano, llamado el eclptico. Plutn es un caso especial ya que
su rbita es la ms inclinada (18 grados) y la ms elptica de todos los planetas.
Por esto, por parte de su rbita, Plutn es ms cercano al Sol que Neptuno. El eje
de rotacin de muchos de los planetas es casi perpendicular al eclptico. Las
excepciones son Urano y Plutn, los cuales estn inclinados hacia sus lados
(Hamilton, C 1997).
SISTEMA SOLAR
El sistema solar es el conjunto formado por el Sol y los nueve planetas con
sus respectivos satlites que giran a su alrededor, tambin le acompaan en su
desplazamiento por la galaxia o Va Lctea planetas enanos, asteroides e
innumerables cometas, meteoritos y corpsculos interplanetarios. Este sistema
est situado a unos 33.000 aos luz del centro de la Va Lctea (Zulay, 2015).
Son muchas las hiptesis sobre el origen del Sistema Solar, las teoras ms
actuales enlazan su formacin con la del Sol, hace unos 4.700 millones de aos. A
partir de una nube interestelar de gas y de polvo que se fragment o colaps,
conduciendo a la formacin de una nebulosa solar primordial, y por medio de la
unin de partculas cada vez mas grandes la formacin de los planetas actuales
(Zulay, 2015).
Segn Zulay, (2015), hasta el 24 de agosto de 2006 los planetas del Sistema
Solar eran nueve: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Jpiter, Saturno, Urano,
Neptuno y Plutn. En dicha fecha, la Unin Astronmica Internacional cre una
nueva clase de planeta: los planetas enanos, en donde Plutn pas a ser parte de
ellos, junto con Ceres y Eris; y ms adelante, se les ha unido Haumea y
Makemake.
Ahora bien, los planetas son cuerpos que se desplazan en rbitas elpticas
alrededor del Sol (traslacin) y en torno a s mismos (rotacin). Por lo general, la
distancia de cada planeta al Sol viene ser el doble de la anterior. Los planetas, con
excepcin de Mercurio y Venus, poseen satlites, cuerpos de menor tamao que
giran a su alrededor. El satlite ms conocido es el de la Tierra, la Luna (Zulay,
2015).
MERCURIO
VENUS
TIERRA
JPITER
Jpiter es el planeta con mayor masa del Sistema Solar: equivale a unas
2,48 veces la suma de las masas de todos los dems planetas juntos. A pesar de
ello, no es el planeta ms masivo que se conoce: ms de un centenar de planetas
extrasolares han sido descubiertos con masas similares o superiores a la de Jpiter.
Jpiter tambin posee la velocidad de rotacin ms rpida de los planetas del
Sistema Solar: sobre su eje gira en poco menos de 10 horas.
http://astronomiac.blogspot.com/2011/05/planeta-jupiter.html
SATURNO
URANO
Urano tiene 27 lunas conocidas y los nombres provienen de los personajes de las
obras de William Shakespeare o Alexander Pope. Miranda es la luna de Urano
ms extraa por su aspecto.
NEPTUNO
Neptuno viaja alrededor del Sol en una rbita elptica y su distancia media
al Sol es de unos 4, 495, 060,000 kilmetros. Neptuno gira alrededor del Sol una
vez cada 165 aos de la Tierra, Realiza un giro completo sobre s mismo una vez
en cada 16 horas y 7 minutos.
PLUTN.
Plutn tiene, al menos, cuatro satlites pequeos y uno mayor, muy especial:
Caronte. Mide 1.172 Km. de dimetro y est a menos de 20.000 Km del planeta.
Con el tiempo, la gravedad ha frenado sus rotaciones y ahora se presentan siempre
la misma cara, este tiene una fina atmsfera, formada por nitrgeno, metano y
monxido de carbono, que se congela y cae sobre la superficie a medida que se
aleja del Sol.
CONCLUCION
El sistema solar est formado por nueve planetas que giran alrededor del sol, a
diferentes distancias de l, describiendo rbitas elpticas donde el sol ocupa uno
de los focos. De acuerdo a su ubicacin, los planetas del sistema solar se dividen
en dos categoras: los planetas interiores (Mercurio, Venus, Tierra y Marte) y los
planetas exteriores (Jpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutn).
Durante siglos el ser humano ha observado el cielo y los astros que nos rodean
tratando de explicar su organizacin. Esto ha llevado a plantear diferentes
modelos del cosmos, los ms importantes han sido el modelo Geocntrico y
Heliocntrico. El auge de la ciencia en el Renacimiento y la invencin y uso del
Telescopio, llev a importantes avances en la comprensin del sistema solar.
Ivy, (2011). Lista de los planetas ms cercanos al sol. Pgina web en lnea].
Disponible en: http://es.classora.com/reports/k28811/lista-de-los-planetas-mas-
cercanos-al-sol [Consulta: 09/02/17].