Fallas de Rodamientos 1 PDF
Fallas de Rodamientos 1 PDF
Fallas de Rodamientos 1 PDF
CORROSIN INDENTACION
Se genera ataque corrosivo sobre las superficies de rodadura o las jaulas, por la accin del lubricante o de otro Se trata de generacin de crteres o hendiduras sobre las superficies de rodadura, producto de la deformacin
fluido que entra en contacto con el rodamiento, generndose dao superficial y depsitos. plstica derivada de fuerzas de contacto excesivas entre los elementos del rodamiento (macroindentaciones) y/o
por presencia de partculas contaminantes entre ellos (microindentaciones).
ALGUNAS CAUSAS ALGUNAS CAUSAS CAUSAS: Desalineamientos o mal montaje, diseos incorrectos
-Montaje incorrecto con impactos o excesiva fuerza de apriete. -Seleccin de ajuste muy holgado. que dejan rodamientos muy juntos o demasiado separados
-Mala lubricacin, carga excesiva o desgaste adhesivo. -Mecanizado irregular de eje o alojamiento, que no genera sobre un mismo eje, orientacin anormal de las cargas en
-Excesiva velocidad y/o alta vibracin (crtico para las jaulas). presin uniforme. servicio, deflexiones excesivas de eje o alojamientos en
-Desalineamiento, lubricante contaminado con partculas, -Carga elevada o alto estado vibratorio de la mquina. servicio.
consecuencia de picaduras e indentaciones, giro por ajuste -Deflexiones excesivas de eje o alojamientos en servicio. CONSECUENCIAS: Acelera los mecanismos de falla descritos
muy holgado o mecanizado irregular de eje o alojamientos. en esta gua.
CONSIDERACIONES GENERALES
-En condiciones apropiadas de lubricacin y carga, es decir, cuando se siguen procedimientos adecuados de mantenimiento y operacin, la vida elementos rodantes y las pistas, lo cual se debe a que durante periodos sin trabajo del rodamiento una fuente de vibracin exterior, produce
til de los rodamientos est condicionada por la fatiga superficial. Los clculos que se realizan para seleccionar un rodamiento suponen que ste pequeos deslizamientos entre estas partes, generando desgaste y depsitos oscuros.
fallar por picadura. -Modos de falla como la indentacin, la corrosin, la descarga elctrica y el ludimiento entre los elementos rodantes y las pistas, tienen tendencia a
-Los rodamientos generalmente estn fabricados de aceros al Cromo de alto contenido de Carbono, presentndose pocas variaciones entre los dejar marcas equiespaciadas, cuya distancia est asociada a la separacin de los elementos rodantes o fracciones de sta. Si se encuentra que
diferentes fabricantes, sin embargo, la diferencia principal se encuentra en la calidad del proceso de obtencin del acero. Aceros de baja calidad las zonas de fatiga superficial siguen tambin este patrn, es indicio que las picaduras se formaron a partir de alguno de esos otros modos de falla.
tienen a nivel microscpico una alta cantidad de impurezas, las cuales repercutirn en una baja vida a fatiga superficial, es decir, en condiciones -En aquellos rodamientos donde se puede inspeccionar la zona de rodadura de las pistas, es til detallar durante mantenimiento si hay evidencias
normales de servicio se picarn ms rpido que un rodamiento fabricado en un acero de mejor calidad. de rodamiento irregular para en caso afirmativo tomar las medidas correctivas necesarias.
-Durante el montaje de los rodamientos se deben evitar impactos o fuerzas excesivas, para eliminar as indentacin entre los elementos o -Es muy importante para un correcto funcionamiento el asegurar alineamientos ptimos, geometras, tolerancias y acabados apropiados, para las
desgaste de ejes y alojamientos. Nunca se deben soldar los rodamientos ya que ello fomentar su agrietamiento. superficies de apoyo de los rodamientos.
-La limpieza del rodamiento y el lubricante es crtica para asegurar una larga vida a fatiga superficial, ya que las indentaciones y rayaduras -Utilizar viscosidad, paquete de aditivos, tipo de lubricante, caudal y presin apropiados de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
producidas por partculas abrasivas o metlicas, son sitios propicios para que a partir de ellas inicie el picado. -Los mecanismos de falla descritos se traducen en vibracin, ruido y calor, signos que si se detectan a tiempo podrn evitar daos catastrficos en
-Para asegurar una buena limpieza del rodamiento es recomendable: a) desempacarlo solo hasta cuando vaya a ser montado, b) usar los equipos o lesiones en operarios.
herramientas y lubricante limpios durante montajes y mantenimientos, c) mantener en ptimas condiciones el sistema de filtrado del lubricante. -Concientizar a los operadores, conductores y usuarios en general sobre la importancia de evitar sobrecargar por torque y/o velocidad y/o impactos
-Para prevenir el paso de corriente elctrica a travs de los rodamientos se debe mantener en buen estado los aislamientos y puestas a tierra, y si los equipos bajo su cargo.
la aplicacin lo requiere seleccionar rodamientos con aislamiento elctrico. -Las causas comunes de los modos de falla descritos aqu son solo una gua general, ya que cada caso de falla debe analizarse de manera
-El ludimiento adems de darse en las superficies de apoyo de los rodamientos sobre ejes o alojamientos, tambin se puede presentar entre los particular para encontrar otras posibles causas.