Derechos Del Niño
Derechos Del Niño
Derechos Del Niño
Todas las nias, nios y adolescentes, tienen derecho a vivir en una familia y
no podrn ser separados de ella por falta de recursos para su subsistencia,
tampoco podrn ser separados de las personas que los tengan bajo su
guarda y custodia, sino por orden de autoridad competente y mediante un
debido proceso en el que haya sido tomada en cuenta su opinin y su inters
superior. Su institucionalizacin deber ser el ltimo recurso que adopte el
Estado mexicano para la proteccin de sus derechos.
V. Derecho a la igualdad sustantiva:
Nias, nios y adolescentes tienen derecho a vivir una vida libre de toda
forma de violencia y a que se resguarde su integridad personal, a fin de
lograr las mejores condiciones de bienestar y el libre desarrollo de su
personalidad.
DERECHOS DE LA MUJER
DERECHO A LA SALUD
Son parte inseparable e indivisible del derecho a la salud y de los derechos humanos. Su
finalidad es que todas las personas puedan vivir libres de discriminacin, riesgos,
amenazas, coerciones y violencia en el campo de la sexualidad y la reproduccin.
El Estado debe garantizar que toda persona pueda: decidir cuntos hijos va a tener,
decidir el espaciamiento de los hijos, regular su comportamiento sexual segn su propia
forma de ser, sentir y pensar sin tener miedo o vergenza, estar libre de enfermedades y
deficiencias que interfieran con sus funciones sexuales y reproductivas.
Las personas deben ejercer estos derechos en forma responsable, respetando la
integridad, fsica, mental y social de las otras personas y asumir responsabilidad por las
consecuencias de sus conductas sexual y reproductiva.
Estos derechos, como parte del Derecho a la Salud, estn protegidos por la legislacin
internacional referente a Derechos Humanos (Pactos, Convenciones y Protocolos) y por
otros documentos de las Naciones Unidas.
Los derechos sexuales y reproductivos estn relacionados con el libre ejercicio individual
de la sexualidad y la reproduccin, independientemente de la edad, condicin social, raza
y religin y sin estar sujeto a la coercin, discriminacin o violencia.
Adems, motivan a que los hombres comprendan sus funciones y responsabilidades de
respetar los derechos humanos de la mujer, proteger su salud y contribuir a que sus
parejas ejerzan sus derechos sexuales y reproductivos, as como a compartir la
responsabilidad de los quehaceres del hogar y la crianza de los hijos, aspectos que
influyen en la condicin y calidad de salud de las mujeres.
Tambin garantiza la competencia tcnica de los proveedores de servicios de salud para
organizar estos, de tal manera que favorezcan la atencin integral y todos los aspectos
asociados a la salud sexual y reproductiva.
En resumen, los derechos sexuales y reproductivos garantizan la convivencia y la armona
sexual entre hombres y mujeres, entre adultos y menores, logrando que la sexualidad y la
reproduccin se ejerzan con libertad y respetando la dignidad de las personas,
permitindole al ser humano el disfrute de una sexualidad sana, responsable, segura y
con el menor riesgo posible.
Los siguientes son algunos Derechos Sexuales y Reproductivos:
3. Derecho a la privacidad.