1. El documento describe las leyes físicas fundamentales que rigen el aire comprimido, incluyendo la ley de Boyle-Mariotte sobre la relación inversa entre la presión y el volumen de un gas, y los principios de la hidrostática como la ley de Arquímedes.
2. También explica los diferentes tipos de presión como la presión atmosférica, absoluta y relativa.
3. Además, destaca las ventajas de la neumática sobre otras tecnologías como la hidráulica para automatizar procesos
1. El documento describe las leyes físicas fundamentales que rigen el aire comprimido, incluyendo la ley de Boyle-Mariotte sobre la relación inversa entre la presión y el volumen de un gas, y los principios de la hidrostática como la ley de Arquímedes.
2. También explica los diferentes tipos de presión como la presión atmosférica, absoluta y relativa.
3. Además, destaca las ventajas de la neumática sobre otras tecnologías como la hidráulica para automatizar procesos
1. El documento describe las leyes físicas fundamentales que rigen el aire comprimido, incluyendo la ley de Boyle-Mariotte sobre la relación inversa entre la presión y el volumen de un gas, y los principios de la hidrostática como la ley de Arquímedes.
2. También explica los diferentes tipos de presión como la presión atmosférica, absoluta y relativa.
3. Además, destaca las ventajas de la neumática sobre otras tecnologías como la hidráulica para automatizar procesos
1. El documento describe las leyes físicas fundamentales que rigen el aire comprimido, incluyendo la ley de Boyle-Mariotte sobre la relación inversa entre la presión y el volumen de un gas, y los principios de la hidrostática como la ley de Arquímedes.
2. También explica los diferentes tipos de presión como la presión atmosférica, absoluta y relativa.
3. Además, destaca las ventajas de la neumática sobre otras tecnologías como la hidráulica para automatizar procesos
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECANICA ESCUELA DE INENIERIA DE MANTENIMIENTO
Italo Guilcapi italo.guilcapi@gmail.com
LEYES QUE RIGEN EL AIRE COMPRIMIDO
Introduccin 6. El aire comprimido adems de transmitir vapor de agua, puede transmitir otro tipo de Neumtica. sustancias tambin perjudiciales para el Iniciamos con los conceptos bsicos y leyes equipo neumtico. Asimismo, si dotamos al fsicas fundamentales. Aunque luego se aire de partculas de aceite en suspensin, tendrn en cuenta otras partes de la fsica estaremos engrasando los elementos referentes a la automatizacin de procesos. mecnicos del circuito neumtico. Para Estos conceptos son muy bsicos pero nos acabar de invertir el problema de la sirve para ubicarnos en el mundo transmisin, podemos dotar al circuito neumtico, lo mismo es vlido para el neumtico de filtros para recoger la estudio de hidrulica. suciedad del aire.
Podemos definir la neumtica como una 7. El hecho de poder limpiar el aire
tecnologa capaz de hacer uso del aire comprimido convierte a la neumtica en una comprimido para automatizar procesos. Por tecnologa ideal para sectores como la regla general, dichos procesos suelen ser alimentacin o la farmacolgica, frente a industriales, pero muy bien podran ser de otra tecnologa como puede ser la otra naturaleza si lo reflexionamos hidrulica, sta es bastante ms sucia en detenidamente. todos los sentidos. El aire se puede extraer Hay que entender el aire comprimido como al exterior, mientras que el aceite hay que el aire que est bajo una influencia superior recogerlo, por citar un ejemplo. al aire atmosfrico, es decir, su presin es 8. El circuito principal de suministro de aire superior. comprimido, no debe sobrepasar los 1000 Asimismo, la composicin qumica del aire metros, porque aumentara es de oxgeno, anhdrido carbnico, vapor considerablemente las prdidas de aire de agua y nitrgeno. Esta composicin comprimido, haciendo que la tecnologa qumica resulta de gran importancia para neumtica no resulte prctica. nosotros porque: 9. Resulta provechoso y aconsejable hacer 1. Nos indica su nula volatidad, deflagacin uso de un sistema de almacenamiento de o explosividad. aire comprimido, sobre todo, en largas distancias, de esta forma se elimina las 2. El vapor de agua oxida los elementos posibles fluctuaciones que podamos tener mecnicos que componen cualquier circuito en el circuito neumtico a consecuencia de neumtico. la distancia, de pequeos vaivenes del compresor, etc. 3. La baja sensibilidad que tiene el aire al aumento de la temperatura. La neumtica, ms all del aire comprimido. 4. La viscosidad del aire se incrementa cuando aumentamos su presin, lo cual La neumtica como tecnologa es incide directamente en el rozamiento de los relativamente joven. Est en constante elementos mecnicos, disminuyendo el expansin, de hecho algunas de las rendimiento ptimo de toda la instalacin empresas que se dedican a la fabricacin de neumtica. Existen unos lmites ptimos elementos neumticos hacen algunos de para trabajar con aire, por as decir, que son stos elementos por encargo, es decir, el entre 6 y 8 bar. cliente se presenta en la empresa con un problema de automatismo neumtico y la 5. La neumtica al necesitar forzosamente empresa, despus de un riguroso estudio un aire con una presin superior a la del problema planteado le da una posible atmosfrica, resulta significativamente ms solucin al cliente. cara que la tecnologa elctrica para producir trabajo efectivo. Esto hace que se incremente el nmero de elementos o dispositivos en neumtica. Aun as, no es ni mucho menos preocupante, pues los principios fsicos son los mismos.
Hablando de principios fsicos en
neumtica, desde aqu tendris acceso a las pginas del formulario, los conceptos y las distintas leyes que se usan en esta tecnologa, como pueden ser:
1. Las diferentes presiones, atmosfrica,
relativa y absoluta. La presin atmosfrica es la presin que 2. El teorema de hidrosttica. ejerce la atmsfera sobre todos los cuerpos 3. Las diferentes leyes de los gases de la tierra o que estn en el interior de la ideales. atmsfera. Presin. Peso especfico. Existen varios tipos de presin. Las Antes de continuar tratando de las podemos clasificar de la siguiente manera: presiones, debemos aclarar que es el peso especfico de un lquido y de un gas. 1. Presin atmosfrica. 2. Presin absoluta. Se denomina peso especfico de un gas o 3. Presin relativa. lquido al peso de la unidad de su volumen. Tanto la temperatura como la presin Pero antes de tratar sobre las diferencias influyen en el peso especfico, por este entre estas presiones, vamos a definir qu motivo se acostumbra a indicar stos es la presin en si misma. valores cuando se da el valor del peso La presin es el cociente entre la fuerza especfico, normalmente en Kg/m3 o en normal que incide sobre una superficie o gr/cm3. cuerpo y el valor del cuerpo o la superficie. De esta forma obtenemos esta frmula:
Presin absoluta.
Se denomina presin absoluta a la presin
Presin atmosfrica. que soporta un sistema respecto al cero Torricelli realiz un experimento que absoluto. Para poder decir que existe consista en verter mercurio en un tubo de sobrepresin la presin absoluta debe ser vidrio, coloc el tubo de vidrio en una cubeta superior a la presin atmosfrica. rellena de mercurio, dejando la parte abierta Sin embargo, cuando la presin absoluta es del tubo dentro de la cubeta y la parte inferior a la presin atmosfrica decimos que cerrada en el exterior de la cubeta. existe una depresin. Realizando dichas operaciones, observ Para complicar un poco el asunto, diremos que el mercurio quedaba a determinada que la sobrepresin y la depresin son la altura dentro del tubo. Pero lo curioso del presin relativa. experimento era que la altura en que Hay que tener en cuenta, que tanto la quedaba el mercurio dentro del tubo, variaba presin absoluta (Pab) como la presin dependiendo de la altitud y de ciertas relativa (Pr) estn en funcin de la presin condiciones climatolgicas. Al hacerlo sobre atmosfrica (P0). el nivel del mar, la altura del mercurio alcanzaba los 760 mm. A este valor se le denomin 1 atmsfera. Leyes. intercambio de calor con el entorno, la relacin existente entre la presin absoluta Existen varias leyes tiles para la tecnologa y el volumen que ocupa un gas, viene neumtica, y las vamos a tratar aqu. expresado por la frmula. Ley de Boyle-Mariotte. Hidrosttica. En el siglo XVII tanto Robert Boyle como La hidrosttica es una rama de la fsica Edm Mariotte enunciaron la siguiente ley: donde se estudian los fluidos en estado de A una temperatura constante, los reposo. Existen dos principios bsicos que volmenes ocupados por una misma masa tratan la hidrosttica: gaseosa son inversamente proporcionales a las presiones que soportan. 1. El principio de Arqumedes. 2. 2. El principio de Pascal.
El principio de Arqumedes.
El principio de Arqumedes afirma que un
Los gases son elsticos y se pueden cuerpo total o parcialmente sumergido en un comprimir, los lquidos no. Los gases fluido esttico e incompresible, ser cuando estn encerrados tienden a ocupar empujado con una fuerza igual al peso del el mayor espacio posible y ejercen una volumen del lquido desplazado por dicho presin sobre el recipiente que ocupan. objeto. As, cuando un cuerpo se encuentra Aumentando la temperatura disminuimos el sumergido en el fluido se efecta un empuje volumen. Esta ley es fundamental en hidrosttico resultante de las presiones neumtica, pues nos indica el rendimiento sobre la superficie del cuerpo que acta que tendr una instalacin. siempre hacia arriba mediante el centro de la gravedad del cuerpo y de valor igual al Ley de Gay-Lussacc. peso del fluido desplazado.
El principio de Pascal.
Este principio nos dice que: el incremento de
presin aplicado a una superficie de un fluido incompresible, contenido en un Con esta ley se demuestra que un gas con recipiente indeformable, se transmite con el presin constante, tiene un volumen mismo valor a cada una de las partes del directamente relacionado con su mismo. temperatura. Teorema de la Hidrosttica. Ley de Amonton.
Un gas con un volumen constante, su
presin absoluta vara proporcionalmente Observando el dibujo, vemos dos molculas con su temperatura. de cualquier fluido. En la molcula A, la fuerza que ejerce sobre la pared del Ley de Poisson. recipiente es normal a ella, de otra forma el lquido estara en movimiento. En cambio, si observamos la molcula B nos daremos cuenta que la fuerza que ejerce sobre el resto de Aqu tenemos una costante K que cambia molculas que la rodean, es nula, si no fuera con la presin y la temperatura. de esta forma, el lquido se movera. La ley nos explica que si no existe Gases ideales. travs de clculo matemtico, llegaremos a la siguiente frmula: El comportamiento de los gases es bastante ms simple que el de los fluidos, por ello podemos predecir fcilmente su comportamiento en el presente y en el futuro de un gas cualquiera. La composicin qumica del aire comprimido, hace que lo podamos tratar como un gas ideal. Si a La frmula es la general para los gases ideales.