Imagen Personal
Imagen Personal
Imagen Personal
Un rostro bonito.
Un cuerpo espectacular.
Estar bien vestido.
Estar vestido siempre a la moda.
Consumir todo lo que el mercado ofrece.
Relacionarme con gente de cierta posicin social.
La medidas 90-60-90
IMAGEN INCLUYE:
Un aspecto fsico impecable con una mente vaca, sin personalidad, no sirve. Una
mente prodigiosa con una apariencia descuidada o sucia, tampoco. Nuestra
imagen est ntimamente relacionada con nuestra IDENTIDAD.
Quienes somos.
Donde nacimos.
Que gustos tenemos.
Como nos sentimos
CMO ME VEO?
1
AUTOESTIMA.
COMPLEJOS.
PALABRAS DE OTROS.
IMAGEN DISTORCIONADA.
TRAUMAS.
Necesitamos sentirnos completos por dentro y por fuera, nuestra imagen debe ser
cuidada pues habla de nosotros mismos. Para proyectar una buena imagen,
primero debemos tener una buena imagen de nosotros mismos. Es importante
encontrar esa esencia que nos hace nicos e irrepetibles. Entender como
proyectar una buena imagen, nos proporciona sin duda, herramientas que nos
ayudarn a progresar y realizarnos como personas. La regla de oro para trasmitir
una buena imagen es: ESTAR A GUSTO Y SEGURO CON UNO MISMO La
imagen es lo primero que el otro ve, nos sirve para relacionarnos con los dems.
Para tener mejores posibilidades laborales.
MITOS
EL LENGUAJE CORPORAL
2
Casi el 93 % del mensaje se transmite por el tono de voz y el "lenguaje corporal"
ASPECTO PERSONAL
FALLOS MS HABITUALES
LENGUAJE CORPORAL
LA MIRADA
" Me fulmin con la mirada...," Si los ojos matasen...", " Me coma con los ojos.."
LAS MANOS
3
1- PALMAS DE MANOS EXTENDIDAS: Sincero; Honesto; Abierto; Relajado
ESTAR DE PIE
ESTAR SENTADO
4
Los brazos no se deben pasar por detrs del respaldo. Lo correcto es
ubicarlos en los apoya brazos o dejarlos descansar sobre la falda o se
mantienen las manos juntas una sobre la otra.
No se debe apoyar los codos sobre la mesa, solo se debe apoyar el
antebrazo.
Las mujeres deben evitar cruzar las piernas si la falda es estrecha, pues al
hacerlo la falda se acorta. Colocar los dos pies juntos hacia un lado y
mirando hacia adelante.
Se debe tener cuidado en no enroscar las piernas en las patas de la silla,
tampoco es correcto dejar las piernas separadas.
LAS MANOS
Pueden causar dificultades a veces por no saber que hacer con ellas. Al
hablar hay que evitar gesticular o sealar con el dedo, tocarse el collar,
el cabello o la corbata reiteradamente.
Se debe evitar apoyar las manos en la cadera, adoptando la postura
conocida como brazo de jarra.
PRESENTACIN PERSONAL
http://www.ufasta.edu.ar/noticias/files/2014/03/Marketing-Peronal.pdf