Orden Cerrado
Orden Cerrado
Orden Cerrado
Componentes
2.11.- Los brazos a los lados del cuerpo, ligeramente arqueados y hacia arriba.
1.- Se adelanta el pie izquierdo en la direccin indicada por la punta del pie.
1.- El sujeto que lo va a ejecutar debe levantar con energa la mano derecha,
hasta tocar con el dedo medio el borde inferior derecho del cubre-cabeza, al
nivel de la cien.
2.- La mano debe seguir la prolongacin del antebrazo con la palma hacia
abajo y los dedos deben estar extendidos y juntos.
3.- El codo debe estar a la altura de los hombros y en ese mismo plano de
estos.
5.2.- Gira la cabeza del frente hacia el costado izquierdo o derecho segn la
indicacin, esto lo realiza sin descomponer la posicin de los hombros y
girando la cabeza 45 grados aproximadamente hacia el costado indicado, y
permanece as hasta que s de la voz de firr..
1.- A la derecha: Cuando se oye la voz A la de... re! se realizan los siguientes
movimientos:
Se separa el pie izquierdo del suelo y se une el taln de ese pie con el taln
del pie derecho para ejecutar la posicin fundamental, sin hacer flexin de las
piernas ni de las manos.
1.- Los sujetos se colocan uno detrs del otro a una distancia de un metro
aproximadamente.
2.- Los sujetos que ocupan las primeras posiciones de la segunda, tercera y
cuarta hilera, levantan el brazo izquierdo para tomar el intervalo y alinearse.
1.- Todos los sujetos levantan el brazo izquierdo, menos el ltimo individuo de
cada fila, el cual se alinea por el hombro base y permanece con la vista hacia
el frente.
Para que la alineacin se ejecute por la izquierda, se debe usar la voz Por la
izquierda alinear , y se da el mismo procedimiento.
1.- A la voz preventiva, se carga ligeramente el peso del cuerpo sobre el pie
derecho, sin dejar de adoptar la posicin fundamental, de forma de tener el pie
izquierdo libre para iniciar la marcha.
2.- A la voz ejecutiva: de la siguiente forma:
2.1.- Por medio del impulso sobre la punta del pie derecho, se debe adelantar
la pierna izquierda extendida en un ngulo de 45 grados aproximadamente.=
2.4.- El antebrazo derecho debe estar ubicado por delante de la cintura con la
mano extendida, los dedos juntos y apuntando a la izquierda a 10 centmetros
aproximadamente, delante de la hebilla del cinturn y el codo levantado.
3.- Es obligatorio para todos los movimientos del orden cerrado, bien sea en
desfiles o marchas por zonas pobladas y para todo grupo que sea mayor a 2
sujetos.
4.- Debe marcharse sobre una lnea perpendicular al plano de los hombros, y
con naturalidad y aire marcial.
5.- Los brazos deben llevar un movimiento natural, alternndose, sin flexin y
desde atrs de la costura del pantaln y hasta la altura de la hebilla del
cinturn.
7.- La cabeza debe ir erguida y la vista al frente. Paso sin comps: es diferente
del paso con comps en el ritmo, y adems se ejecuta a la voz de Paso sin
comps! Si se desea regresar al paso normal se debe dar la voz de Paso con
comps mar!=