Ley 26413
Ley 26413
Ley 26413
Ley 26.413
Establcese que todos los actos o hechos que den origen, alteren o modifiquen
el estado civil y la capacidad de las personas debern inscribirse en los
correspondientes registros de las provincias, de la Nacin y de la Ciudad
Autnoma de Buenos Aires.
CAPITULO I
Disposiciones generales
ARTICULO 1 Todos los actos o hechos que den origen, alteren o modifiquen el
estado civil y la capacidad de las personas, debern inscribirse en los
correspondientes registros de las provincias, de la Nacin y de la Ciudad Autnoma
de Buenos Aires.
CAPITULO II
Sistemas de registro
ARTICULO 5 El Registro se llevar mediante un asiento en un libro que podr ser
conformado con folios individuales numerados que resguarden las exigencias de
seguridad, del cual se tomar copia ya sea en forma manual, micro- filme, archivo
informtico u otro sistema similar. Esta copia deber ser suscripta por el oficial
pblico. El original y la copia as obtenida, tendrn carcter de instrumento pblico,
as como tambin las fotocopias a partidas que se expidan sobre la base de dichos
asientos originales o sus copias. Las partidas debern ser autenticadas por autoridad
competente. Los nacimientos, matrimonios, defunciones o incapacidades se
registrarn en libros por separado, sin perjuicio de que por va administrativa, se
habiliten otros para el asiento de hechos cuyo registro resulte necesario.
CAPITULO III
Inscripciones
ARTICULO 14. Los oficiales pblicos no podrn autorizar las inscripciones que se
refieran a sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad. Sern reemplazados por el Subrogante legal y, a falta de ste, por un
funcionario designado al efecto.
ARTICULO 15. Registrada una inscripcin, la misma no podr ser modificada sino
en virtud de resolucin o disposicin de autoridad competente.
ARTICULO 19. Cuando a juicio del oficial pblico no pueda registrarse una
inscripcin, por no llenar los requisitos legales, deber darse al interesado una
constancia de la presentacin y se formular de inmediato la pertinente consulta a la
direccin general para su resolucin definitiva.
ARTICULO 21. Todo documento que sirva de base para registrar o modificar una
inscripcin deber ser archivado bajo el nmero de la misma.
ARTICULO 22. La documentacin que haya servido de base para registrar
inscripciones deber conservarse a perpetuidad. La que no fuere esencial para su
validez podr ser destruida mediante resolucin o disposicin de la direccin general;
el tiempo de su conservacin ser fijado por la reglamentacin no pudiendo ser sta
menor de CINCO (5) aos.
CAPITULO IV
ARTICULO 24. Ninguna constancia extrada de otro registro que el del estado civil
y capacidad de las personas, tendr validez en juicio para probar hechos o actos que
hayan debido inscribirse en l, salvo los documentos que expida el Registro Nacional
de las Personas, en ejercicio de sus facultades.
CAPITULO V
Notas de referencia
ARTICULO 25. Toda modificacin del contenido de las inscripciones deber ser
suscripta por el oficial pblico, y se registrar mediante nota de referencia,
correlacionndola con sus antecedentes. Las comunicaciones pertinentes, debern
efectuarse a las direcciones generales, provinciales y de la Ciudad Autnoma de
Buenos Aires, donde se encuentre inscripto el asiento de origen dentro del plazo de
VEINTE (20) das hbiles.
CAPITULO VI
Libretas de familia
ARTICULO 26. El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas donde se
hubiere celebrado o inscripto el matrimonio origen de la familia de que se trate,
expedir libretas de familia numeradas de las cuales no habr sino un solo tipo, sin
distincin de categoras. Su texto lo establecer la direccin general, debiendo
preverse en su contenido el asiento del matrimonio, el nacimiento de los hijos del
mismo y las defunciones. No se entregarn libretas en las que no se hubiere
asentado el matrimonio de sus titulares.
CAPITULO VII
Nacimientos
e) Los reconocimientos.
d) Declaracin bajo juramento de DOS (2) testigos respecto del lugar y fecha de
nacimiento y el nombre y apellido con que la persona es conocida pblicamente;
b) Del recin nacido: nombre con el que se lo inscribir, sexo, edad gestacional, peso
al nacer e impresin plantal derecha si el nacimiento ha sido con vida;
g) Observaciones.
ARTICULO 34. Los gobiernos locales proveern a las direcciones generales del
registro civil los formularios de certificados mdicos de nacimientos, prenumerados y
que renan en su estructura e impresin los requisitos de seguridad que garanticen
su inviolabilidad, para su remisin a los registros civiles. Las direcciones generales
llevarn el control de su utilizacin.
ARTICULO 40. Si del certificado mdico surgiera que se trata de una defuncin
fetal se registrar la inscripcin en el libro de defunciones; si del mismo surgiere que
ha nacido con vida, aunque fallezca inmediatamente, se asentarn ambos hechos en
los libros de nacimientos y de defunciones, respectivamente.
CAPITULO VIII
Reconocimientos
ARTICULO 44. En el supuesto del artculo 286 del Cdigo Civil, el oficial pblico
deber comunicar el acta de reconocimiento a los organismos competentes creados
por la Ley 26.061.
CAPITULO IX
Adopciones
d) Nmero de acta o inscripcin, folio, libro, lugar y ao, donde figure inscripto el
nacimiento del adoptado y el nmero del documento nacional de identidad;
CAPITULO X
Matrimonios
d) Los que se celebren por funcionarios judiciales en el caso del artculo 196,
segunda parte del Cdigo Civil;
CAPITULO XI
f) La declaracin prestada plena y libre de que quiere tomar por marido o mujer a la
persona indicada en el inciso c);
ARTICULO 55. Cuando a juicio del oficial pblico, la persona que pretende otorgar
el consentimiento para contraer el matrimonio a distancia, pudiera estar comprendida
dentro de los impedimentos establecidos en el artculo 166 incisos 5, 8 y 9 del Cdigo
Civil, dicho funcionario se negar a recibir el consentimiento, dando al interesado
constancia de la negativa para recurrir al juez competente.
ARTICULO 56. Cuando el futuro contrayente no tuviera la edad legal para contraer
matrimonio, deber presentar el correspondiente testimonio de la dispensa judicial de
edad, de lo que deber dejarle constancia en el acta aludida en el artculo 54,
agregndose a la mima copia certificada de dicho testimonio y archivndose el
original.
ARTICULO 57. Cuando el futuro contrayente fuese menor de edad deber cumplir
en el acto por el que presta su consentimiento con lo dispuesto por el inciso 2 del
artculo 187 del Cdigo Civil, salvo que manifestare que lo har en la oportunidad de
la celebracin del matrimonio, de lo que el oficial pblico dejar constancia en el acta
a que se refiere el artculo 54 de la presente ley.
CAPITULO XII
Defunciones
ARTICULO 60. Dentro de los DOS (2) das hbiles del fallecimiento, deber
hacerse su inscripcin ante el oficial pblico que corresponda al lugar en que ocurri
la defuncin. Transcurrido este plazo y hasta el plazo mximo de SESENTA (60) das
podr por resolucin o disposicin de la direccin general autorizarse su inscripcin,
cuando existieren motivos fundados. Vencido dicho plazo la inscripcin deber ser
ordenada judicialmente.
El certificado de defuncin extendido por agente sanitario deber ser certificado por la
autoridad sanitaria de la jurisdiccin respectiva.
c) Sexo;
d) Nacionalidad;
e) Domicilio real;
CAPITULO XIV
Resoluciones Judiciales
ARTICULO 78. Todas las resoluciones judiciales que den origen, alteren o
modifiquen el estado civil o la capacidad de las personas, debern ser remitidas al
Registro de origen de la inscripcin para su registro. En todos los casos, los jueces,
antes de dictar sentencia, debern correr vista a la direccin general que
corresponda. Los registros civiles no tomarn razn de las resoluciones judiciales que
slo declaren identi- dad de persona sin pronunciarse sobre el verdadero nombre y/o
apellido de la misma.
CAPITULO XV
Calificacin registral
CAPITULO XVI
ARTICULO 84. Las inscripciones slo podrn ser modificadas por orden judicial,
salvo las excepciones contempladas en la presente ley. En todos los casos, antes de
dictar resolucin, los jueces debern dar vista a la direccin general que corresponda.
En las actuaciones respectivas ser juez competente el que determine la jurisdiccin
local del domicilio del peticionante o el del lugar donde se encuentre la inscripcin
original. El procedimiento ser sumario con intervencin del Ministerio Pblico.
ARTICULO 86. En todos los Casos en que sea necesaria la intervencin judicial
para registrar inscripciones o para modificar las existentes en los libros del registro, la
direccin general queda facultada para promover las acciones correspondientes.
CAPITULO XVII
CAPITULO XVIII
CAPITULO XIX
Sanciones - Responsabilidades
ARTICULO 91. Toda persona que sin cometer delito contravenga la presente ley
haciendo lo que ella prohbe, omitiendo lo que ordena o impidiendo a otro el
cumplimiento de sus preceptos, ser reprimida con multa cuyo monto, autoridad de
aplicacin y procedimiento, fije la reglamentacin local.
ARTICULO 92. Los oficiales pblicos son civilmente responsables de los daos y
perjuicios ocasionados a terceros por incumplimiento de las disposiciones de la
presente ley, sin perjuicio de la responsabilidad penal o disciplinaria que
correspondiere.
CAPITULO XX
Organismo coordinador
d) Actuar de nexo en las relaciones ante el Registro Nacional de las Personas y los
organismos nacionales e internacionales que tengan vinculacin por su actividad;
ARTICULO 94. Los gastos derivados del funcionamiento del Consejo Federal de
Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la Repblica Argentina
sern financiados por el Registro Nacional de las Personas.