Fichas Manejo AMB
Fichas Manejo AMB
Fichas Manejo AMB
MEDIO ABITICO
ASPECTO: La seguridad y la prevencin de la Contaminacin del
medio ambiente en sus tres lneas: Suelo,
aire y agua
Programa Control y manejo
FICHA N 1 ambiental de
las obras.
Cdigo: PMA - 01 PSMGC
OBJETIVOS: METAS:
Controlar y manejar
ambientalmente las Retiro de la cobertura vegetal o
obras civiles de la construccin del
gran descapote.
estanque canal Y el Box Coulvert, y Excavaciones para construccin
sus del
obras complementarias. gran canal.
Construccin del Box Coulvert.
RESPONSABLE DE SU EJECUCIN:
Gerente del Proyecto
Firma:____________________________
RESPONSABLE DEL CONTROL:
Gerente General
Firma:______________________________
INDICADORES DE GESTIN:
De eficacia:
Personal
Maquinaria y Equipos.
rea de campamento
rea de excavacin del gran estanque canal.
reas de depsito del material excavado en el terreno, para
aumento de la cota.
3. Adecuacin campamento
Ejecucin de la obra
81
FASE DE OPERACIN
MEDIO ABITICO
Contaminacin de las aguas del cao meza, cinaga juan polo, y el sitio de la
obra.
Firma:____________________________ Firma:______________________________
82
ACTIVIDADES A REALIZAR:
83
depsito de aceite usado.
11. El aceite lubricante usado, los filtros que se cambien y los recipientes de
aceite desocupados, se evacuarn del proyecto, tan pronto como sea
prctico hacerlo, cumpliendo con los programas de manejo de sustancias
peligrosas y transporte acutico y slo ser entregado para su disposicin
final a un operador debidamente autorizados por las autoridades
competentes para manejar estos tipos de residuos peligrosos.
CRONOGRAMA:
COSTOS:
INDICADORES DE GESTIN:
Eficacia:
85
FASE DE OPERACIN
MEDIO ABITICO
ASPECTO: GENERACIN DE RESIDUOS SLIDOS
FICHA N Programa de manejo de residuos
3 slidos.
Cdigo: PMA 03 - PSMGC
OBJETIVO
S: METAS:
Reduccin de residuos slidos en la
Establecer los requerimientos y fuente.
procedimientos para el manejo de
manejo de
residuos slidos, por parte del Adecuada disposicin final de los
Proyecto de residuos
construccin del gran estanque canal
Y el Box slidos.
Coulvert, y sus obras
complementarias.
Almacenamiento provisional de
residuos
slidos.
Programa de Reciclaje.
Correcta Disposicin final en el
vertedero
dispuesto por la entidad ambiental.
percepcin agradable.
86
ACTIVIDADES A REALIZAR:
TOTALMENTE PROHIBIDO
87
Manejo de los residuos slidos por parte del personal
Cada tres das el personal encargado de manejar los residuos slidos, los
transportar desde el sitio de almacenamiento provisional hasta el sitio
acordado con la empresa de recoleccin para su disposicin final.
El encargado del manejo de los residuos slidos, deber llevar un registro
de la cantidad de residuos slidos (kilogramos) por clase que se generen en
el proyecto.
2. Manejo de escombros
88
En caso de que el volumen de escombros sea tal, que hace ineficiente
la recoleccin manual, se emplear un cargador frontal y vehculos
con volco que confinen totalmente el material y una vez cargados se
proceder a cubrir el volco previo a su movilizacin, para evitar la
accin del viento y la generacin de emisiones de material
Particulado.
CRONOGRAMA:
Este programa se ejecutar durante el tiempo que duren las obras de
construccin y mantenimiento del proyecto.
COSTOS:
Los costos de este programa sern asumidos por el Proyecto.
VERIFICACIN:
La Gerencia General verificar el cumplimiento del programa de manejo de
los residuos slidos generados durante la ejecucin del proyecto, con el
propsito de prevenir la contaminacin del medio por basuras.
INDICADORES DE GESTIN:
De eficacia:
MEDIO ABITICO
ASPECTO: GENERACIN DE RESIDUOS LQUIDOS
FICHA N Programa de manejo de residuos
4 lquidos.
Cdigo: PMA 04 - PSMGC
OBJETIVO
S: METAS:
Evitar en un 100%, el vertido al arroyo
Establecer los requerimientos y meza
procedimientos para el manejo de residuos aceitosos, generados por la
manejo de retro
residuos lquidos, por parte del excavadora en caso de avera y
Proyecto de equipos,
construccin del gran estanque canal maquinaria o vehculos que participe
Y el Box en el
Coulvert, y sus obras
complementarias. proyecto.
Evitar el vertido de elementos
extraos a las
excretas, por parte de los trabajadores
que
hagan uso de los sanitarios
porttiles...
Firma:____________________________ Firma:______________________________
90
ACTIVIDADES A REALIZAR:
COSTOS:
91
Los costos de este programa sern asumidos por el Proyecto.
VERIFICACIN:
INDICADORES DE GESTIN:
De cumplimiento:
FASE DE CONSTRUCCIN
MEDIO BITICO
ASPECTO: AHUYENTAR LA FAUNA SILVESTRE O REUBICARLA. LA
SEGURIDAD Y LA
CONTAMINACIN DEL MEDIO MARINO Y COSTERO
FICHA N Programa de manejo ambiental.
5 Rescate de la
flora seleccionada y ahuyentar la
fauna
silvestre o reubicarla, durante las
labores de
excavacin en la zona del proyecto.
Cdigo: PMA 05 PSMGC
OBJETIVO
S: ALCANCES:
Realizar el rescate del 100% de la
Establecer los requerimientos y fauna
procedimientos para el manejo del
Rescate de seleccionada susceptible de preservar.
la flora seleccionada y ahuyentar la
fauna
silvestre o reubicarla, por parte del Realizar la ahuyentada y reubicacin
Proyecto del
de construccin del gran estanque 100% de la fauna encontrada,
canal Y el susceptible a
Box Coulvert, y sus obras
complementarias. preservar.
RESPONSABLE DE SU
EJECUCIN: RESPONSABLE DEL CONTROL:
Gerente del
Proyecto Gerente General
Firma:____________________________ Firma:______________________________
93
ACTIVIDADES A REALIZAR:
94
CRONOGRAMA:
Eficiencia:
Eficacia:
95
FASE DE OPERACIN
MEDIO SOCIO ECONMICO
ASPECTO: GESTIN ORGANIZACIONAL
FICHA N
6 Sistema de Gestin Ambiental.
Cdigo: PMA 07 - PSMGC
OBJETIVO
S: METAS:
Establecer el Sistema de Gestin
Establecer los requerimientos y Ambiental a
procedimientos para el manejo del partir de la aprobacin del Plan de
Sistema Manejo
de Gestin Ambiental, por parte del
Proyecto Ambiental por parte de CARDIQUE.
de construccin del gran estanque
canal y el
Box Coulvert, y sus obras Este sistema cubrir todos los
complementarias. procesos y
actividades del proyecto de
construccin del
gran estanque canal y el Box Coulvert
y sus
obras complementarias.
Firma:____________________________ Firma:______________________________
96
ACTIVIDADES A REALIZAR:
1. PLANIFICAR:
2. HACER:
3. VERIFICAR:
4. ACTUAR:
Revisar y emprender acciones para mejorar el sistema de gestin ambiental:
Realizar revisiones por la direccin del sistema de gestin ambiental a
intervalos apropiados. Identificar reas de mejora.
CRONOGRAMA:
Este programa se empezar a disear en seis meses a partir del
establecimiento del presente Plan de Manejo Ambiental por parte de
CARDIQUE, y mejorar por el tiempo que resta de la vida til del proyecto.
COSTOS:
Para el establecimiento, implementacin, mantenimiento y mejora del
Sistema de Gestin Ambiental, el Gerente del Proyecto evaluar y analizar
los costos de las actividades del programa, presentando al Gerente General
un presupuesto para su ejecucin, manteniendo un estricto control.
VERIFICACIN:
Involucra la medicin y el seguimiento y evaluacin del desempeo
ambiental, con el propsito de:
Realizar el seguimiento del progreso en el cumplimiento de los compromisos
de la poltica, el logro de los objetivos y la mejora continua.
INDICADORES DE GESTIN:
De cumplimiento:
Actividades ejecutadas
Actividades planeadas
Eficiencia:
98
Nmero de incidentes ambientales por periodo evaluado:
Eficacia:
99
FASE DE CONSTRUCCIN Y OPERACIN
MEDIO SOCIO ECONMICO
ASPECTO: INFORMACIN PARTES INTERESADAS
FICHA N 8 Procedimiento para la socializacin del proyecto.
Comunidad cartagenera.
Firma:____________________________ Firma:______________________________
ACTIVIDADES A REALIZAR:
1. Informar a la Alcalda de Cartagena, al EPA y a CARDIQUE, sobre el
proyecto, sus aspectos e impactos ambientales, los planes de manejo
y de respuesta a emergencias, tramitando ante estas entidades los
permisos requeridos para la ejecucin de la obra.
100
cdula de ciudadana, en la que se constate su edad, para evitar el
contratar a menores de edad.
CRONOGRAMA:
Este procedimiento se activar al mismo tiempo que se est planificando el
proyecto y se mantendr durante la vida til del proyecto.
COSTOS:
Los costos de este programa sern asumidos por el Proyecto de construccin
del gran estanque canal y el Box Coulvert, y sus obras complementarias.
VERIFICACIN:
La Gerencia General verificar el cumplimiento de las actividades de
divulgacin y coordinacin del proyecto, con el propsito de garantizar la
socializacin del proyecto.
INDICADORES DE GESTIN:
Eficiencia:
101
FASE DE OPERACIN
Firma:____________________________ Firma:______________________________
102
ACTIVIDADES A REALIZAR:
103
INDICADORES DE GESTIN:
Eficacia:
Taller ejecutado
Taller programado
104