Informe de Serigrafia
Informe de Serigrafia
Informe de Serigrafia
DE SAN MARCOS
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
E.A.P. INGENIERIA TEXTIL Y
CONFECCIONES
Laboratorio de Serigrafa.
Estampado al agua
PROFESORA: Ing. Gina Quintanilla Acosta
INTEGRANTES: CDIGO:
La Malla Correcta:
Manejo de la Tinta:
Muchos serigrastas textiles utilizan tintas base agua porque ellos, o sus
clientes, consideran que las tintas base agua son seguras en el taller y
no ocasionan daos al medio ambiente. De lo que no se dan cuenta es
que las tintas base agua, al igual que todas las otras tintas, son
productos qumicos industriales. A los serigrastas textiles que utilizan y
compran las tintas base agua se les exige que cumplan exactamente los
mismos reglamentos y las mismas leyes municipales, regionales y
nacionales que corresponden a la capacitacin del empleado,
almacenamiento, manejo y eliminacin que los otros serigrastas textiles
que utilizan cualquier otro tipo de tinta textil.
PROCEDIMIENTO
Se comienza a hacer las mezclas para conseguir los tonos que se requieren para el
diseo. En nuestro caso requerimos de cuatro colores:
Color piel:
Color marrn:
Color negro
Color rosado
El color rosado se obtiene con la mezcla de los pigmentos de Blanco y una baja
proporcin del color rojo.
Color marrn se consigui a travs de la mezcla de los pigmentos amarillo con azul, se
obtuvo un verde oscuro y luego se le aadi en baja proporcin el pigmento rojo.
Luego cada pigmento que se trabajara se junt con el copage, cada uno por separado
para que pueda as el pigmento fijarse en la tela. (Son 30gr. de pigmento por 1kg de
copage)
Tenemos que engomar la tabla para que el polo ya una vez colocado y centrado, este
no pueda moverse y as dificultar la labor del estampado.
Luego se colocara una malla por cada color encima del polo.
Nuestro grupo cuenta con 5 mallas (4 mallas para el estampado en polo blanco y una
ms que se utilizara para el estampado en polo negro).
Estas mallas se utilizarn segn el orden que se imparti en clase. Primero se usaran
las mallas en las que se usaran colores claros y despus las mallas que usaran
colores oscuros.
Se coloca la malla y encima el pigmento que se usara, este debe extenderse en una
parte de la malla para que cuando este se esparza, sea por todo el diseo.
Ya esparcido se levanta la malla del polo y se procede al secado del estampado con
una secadora y se contina as con las dems mallas hasta acabar con el diseo.
PARA POLO NEGRO
Se coloca el polo negro y a diferencia del procedimiento con el polo blanco, a este se
le tiene que estampar primero una base blanca con la quinta malla que sobro, luego de
esto se proceder a secar y recin se colocaran las mallas que tienen los pigmentos
restantes as como se hizo con los polos blancos, el mismo procedimiento.
RECOMENDACIONES