Tarea 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Nombre de la materia

DESARROLLO SUSTENTABLE

Nombre de la Licenciatura
DESARROLLO SUSTENTABLE

Nombre del alumno


JOSE CARLOS ARCE CORTES

Matrcula
43406

Nombre de la Tarea
TAREA ACTIVIDAD 6

Unidad 6
LA TECNOLOGIA EN EL
DESARROLLO SUSTENTABLE

Nombre del Profesor


JOSE MANUEL ISLAS MARTINEZ

Fecha
07/12/2016
Unidad 6: La Tecnologa en Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable

ACTIVIDAD 6
Objetivos:

Reconocer las alternativas tecnolgicas sustentables.

Relacionar la certificacin de industria limpia con las alternativas tecnolgicas


sustentables.

Forma de evaluacin:

Criterios Insuficiente Regular Bueno Excelente Puntos


(0-5) (6-7) (8-9) (10)
El documento El documento El documento El documento
Apariencia, tiene una buena tiene una buena tiene una buena tiene una buena
organizaci presentacin con presentacin presentacin presentacin
n, formato los datos del con los datos con los datos con los datos
de tareas alumno, del alumno, del alumno, del alumno,
UTEL, actividad, tema y actividad, tema actividad, tema actividad, tema
ortografa fecha. y fecha. y fecha. y fecha.
y
gramtica Se observan de Se observan de Se observan de No se observan
ms de ocho cinco a ocho dos a cuatro errores
(15%) sintcticos o de errores errores sintcticos o de
ortografa. sintcticos o de sintcticos o de ortografa.
ortografa. ortografa.

Ninguna de las Pocas de las Algunas de las Las ideas son


Desarrollo ideas son ideas son ideas son expresadas en
de la idea expresadas en expresadas en expresadas en una manera
principal y una manera clara una manera una manera clara y
de los y organizada. clara y clara y organizada.
elementos organizada. organizada.
solicitados. Incluye la idea Incluye la idea
principal y no Incluye la idea Incluye la idea principal y los
(85%) incluye los principal y no principal y slo detalles ms
detalles ms incluye los incluye algunos importantes del
importantes del detalles ms de los detalles texto.
texto. importantes del ms
texto. importantes del Incluye detalles
No incluye texto. importantes del
detalles Incluye detalles Incluye detalles inicio,
importantes del importantes del importantes del desarrollo y
inicio, desarrollo inicio y inicio, final del texto.
y final del texto. desarrollo del desarrollo y

2
Unidad 6: La Tecnologa en Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable

texto final del texto.

Revisa la siguiente rbrica para que puedas conocer los criterios de evaluacin de tu
actividad:

Instrucciones:

A partir de los recursos de la semana 6:

Video

Reconocimiento de Excelencia Ambiental 2015 (Profepa, 2015). En el video


se explica en que consiste el Reconocimiento de Excelencia Ambiental el cual es
otorgado por la PROFEPA a empresas pblicas y privadas que han demostrado un
alto compromiso con el Ambiente.

Lectura

Perspectivas de energa renovable: biomasa (longar, Prez, y Alvarado,


2005). Contiene informacin sobre la biomasa: materia orgnica originada en un
proceso biolgico, espontneo o provocado, utilizable como fuente de energa
segn la Real Academia Espaola, como alternativa tecnolgica de la produccin
de energa.

El papel de la sostenibilidad energtica en el desarrollo (Olivera, 2012).


Ponencia presentada en el IX Seminario Internacional de Polticas Pblicas de
Nueva Generacin, Mxico, UAM-I. En el documento se desarrolla la vinculacin de
la poltica energtica con el concepto de sustentabilidad en Mxico

Responde a los siguientes cuestionamientos segn corresponda:

Desarrollo:

3
Unidad 6: La Tecnologa en Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable

I. En nuestro pas, las industrias, empresas y comercios pueden obtener certificaciones


(ambientales) voluntarias por parte del gobierno (PROFEPA) o bien por asociaciones no
gubernamentales, como lo es el centro para la filantropa (EMPRESA SOCIALMENTE
RESPOSABLE). Menciona cules seran las ventajas que tienen estos tipos de empresas
frente a las que no poseen certificaciones (ambientales).

II. Menciona cul es la importancia de la biomasa como una fuente de energa renovable.
la energa derivada de la biomasa es renovable indefinidamente. En oposicin a las
energas elica y solar, la de la biomasa es fcil de almacenar. Pero, opera con
enormes volmenes combustibles que hacen su transporte oneroso y constituyen un
argumento en favor de una utilizacin local y sobre todo rural

III. Dentro del parntesis, anota la letra que corresponda al tipo de biomasa que pertenece
a cada enunciado en el siguiente cuadro:

Tipo de biomasa Enunciado


a) Residual ( d ) Aunque su origen se encuentra en la transformacin tanto de la
hmeda biomasa residual hmeda (por ejemplo reciclado de aceites) como de
la biomasa residual seca rica en azcares y almidn (maz, trigo,
etc.) o en los cultivos energticos (colza, girasol, etc.), por sus
especiales caractersticas y usos finales este tipo de biomasa exige
una clasificacin distinta de las anteriores.
b) Residual seca ( a ) Son los vertidos denominados biodegradables: las aguas
residuales urbanas e industriales y los residuos ganaderos
c) Natural ( b ) Se incluyen en este grupo los subproductos slidos no
utilizados en las actividades agrcolas, en las forestales y en los
procesos de las industrias agroalimentarias y de transformacin de la
madera y que, por tanto, son considerados residuos.
d)Biocarburante ( c ) Es la que se produce espontneamente en la naturaleza sin
ningn tipo de intervencin humana.

4
Unidad 6: La Tecnologa en Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable

IV. Dentro del parntesis, anota el rea que corresponde de acuerdo con la politica
energtica sostenible.

rea Enunciado
a) Uso limpio de ( b ) Es importante tanto la promocin de la generacin a gran
hidrocarburos escala como a los pequeos productores, los cuales pueden ser
vinculados a proyectos productivos que contribuyan al desarrollo
regional lo cual significara favorecer la cohesin social de las
regiones.
b) Energas ( d ) A partir de esto se puede contribuir a la desaceleracin del
Renovables crecimiento en el consumo, lo que se traduce a su vez en la
disminucin de infraestructura necesaria para satisfacer la demanda,
lo que evita la emisin de gases contaminantes tanto en la fase de
construccin como de operacin de nuevas plantas.
c) Innovacin ( a ) Como la tcnica de gasificacin del carbn o la disminucin de
tecnolgica emisiones a partir de filtros instalados en las chimeneas de las
ambiental centrales termoelctricas y refineras.
d) Eficiencia y ( c ) Permitir generar tecnologa propia en diferentes ramas,
ahorro mismas que pueden generar un impacto positivo en el sector
energtico: energtico.

5
Unidad 6: La Tecnologa en Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable

También podría gustarte