Amidas
Amidas
Amidas
Partes: 1, 2
1.
3. Reacciones
4. Propiedades fsicas
Una amida es un compuesto orgnico cuyo grupo funcional es de tipo RCONRlRll, siendo CO el grupo
funcional carbonilo, N un tomo de nitrgeno, y R, Rl, Rll radicales orgnicos o tomos de hidrgeno.
Se puede considerar como un derivado de un cido carboxlico por sustitucin de grupo oxidrilo (-OH) del
cido por un grupo NH2, -NHR NRRl llamado grupo amino.
En sntesis, se caracterizan por tener un tomo de nitrgeno con tres enlaces unido al grupo carbonilo.
Las amidas ms sencillas son derivados del amonaco.
Tipos de Amidas
Existen tres tipos de amidas conocidas como primarias, secundarias y terciarias, dependiendo del grado de
sustitucin del tomo de nitrgeno; tambin se les llama amidas sencillas, sustituidas o disustituidas
respectivamente.
Reacciones
Las amidas se pueden convertir directamente en steres por reaccin de los alcoholes en medio
cido
Las amidas primarias poseen reacciones especiales:
Se pueden deshidratar por calefaccin con pentxido de fsforo (P2O2) formando nitrilos
Reaccionan con el cido nitroso, formando el cido carboxlico y nitrgeno
Las amidas se pueden hidrolizar (romper por accin del agua)
En conclusin, las amidas por hidrlisis cida dan cidos; por hidrlisis bsica dan sales; con alcoholes
producen steres; y por deshidratacin producen nitrilos.
Propiedades Fsicas
A excepcin de la amida ms sencillas (la formamida), las amidas sencillas son todas slidas y
solubles en agua, sus puntos de ebullicin son bastante ms altos que los de los cidos correspondientes
Casi todas las amidas son incoloras e inodoras
Son neutras frente a los indicadores
Los puntos de fusin y ebullicin de las amidas secundarias son bastante menores
Por su parte, las amidas terciarias no pueden asociarse, por lo que son lquidos normales, con
puntos de fusin y ebullicin de acuerdo con su peso molecular
La urea es un polvo blanco cristalino utilizado en plsticos y fertilizantes. Es un producto del metabolismo de
las protenas; se encuentra en altas concentraciones en la orina de los animales.
La sntesis de urea en un laboratorio fue el hecho que rompi con la idea de que solo se poda sintetizar
compuestos orgnicos de forma natural. La produccin de la urea ocurre en el organismo, mientras que a
nivel industrial se obtiene por reaccin de amoniaco y fosfeno.
Por otra parte, el Nylon tambin pertenece a la familia de las amidas y es considerada como una
poliamida.
Este compuesto ha remplazado en gran medida a la seda, ya que la produccin natural de la misma resulta
muy difcil, pues se realiza por medio del gusano de seda.
Otra amida es la Nicotinamida, uno de los compuestos que conforma el complejo B de las vitaminas
Entre los usos mas conocidos de las amidas se encuentran:
Las llamadas poliamidas, las cuales son materia prima de muchas fibras sintticas: como los
diferentes tipos de nylon
Adems, tambin algunos tipos de poliamidas son utilizados en pinturas especiales de tipo industrial
y en la industria del plstico
En la medicina, se utiliza como analgsico y antipirtico (reduce la fiebre), como en el caso del
acetaminofen; as como tambin es usado en la sntesis de frmacos hipnticos y anticonvulsionantes
Tambin se utilizan como abono en el caso de la urea
Autor:
Giulliana Lpez
Punto Fijo Venezuela
Bachiller en Ciencias. Egresada en el ao 2008
Amida
Las amidas poseen un sistema conjugado sobre los tomos de O, C, N, consistente en orbitales
moleculares ocupados en:electrones deslocalizados. Uno de los "orbitales moleculares "
en formamida se muestra arriba.
Otra versin de la amida
Formalmente tambin se pueden considerar derivados del amonaco, de una amina primaria o
de una amina secundaria por sustitucin de un hidrgeno por un radical cido, dando lugar a
una amida primaria, secundaria o terciaria, respectivamente. Concretamente se pueden
sintetizar a partir de un cido carboxlico y una amina:
ndice
[ocultar]
1Poliamidas
2Reacciones de amidas
3Ejemplo de amida
4Importancia y usos
5Enlaces externos
Poliamidas[editar]
Las poliamidas son compuestos que contienen grupos amida. Algunos son sintticas, como
el nailon, pero tambin se encuentran en la naturaleza, en las protenas, formadas a partir de
los aminocidos, por reaccin de un grupo carboxilo de un aminocido con un grupo amino de
otro. En las protenas al grupo amida se le llama enlace peptdico.
-caprolactama
El nailon es una poliamida debido a los caractersticos grupos amida en la cadena principal de
su formulacin. Por ejemplo, el nailon 6 se obtiene por polimerizacin de la -caprolactama.
Nailon 6
Reacciones de amidas[editar]
Artculo principal: Reacciones de amidas
Reduccin: Las amidas pueden reducirse con hidruro de litio y aluminio a aminas.
Ejemplo de amida[editar]
La acrilamida se emplea en distintas aplicaciones, aunque es ms conocida por ser
probablemente carcingena y estar presente en bastantes alimentos al formarse por
procesos naturales al cocinarlos.
Importancia y usos[editar]
Las amidas son comunes en la naturaleza y se encuentran en sustancias como los
aminocidos, las protenas, el ADN y el ARN, hormonas y vitaminas.
La urea es utilizada para la excrecin del amonaco (NH3) en el hombre y los mamferos.
Tambin es muy utilizada en la industria farmacutica y en la industria del nailon.
Enlaces externos[editar]
https://es.wikipedia.org/wiki/Amida
Qumica orgnica.
martes, 30 de octubre de 2012
Amidas
Qu Son?
Compuestos orgnicos que pueden considerarse
derivados de cidos o aminas, se derivan de los
cidos carboxlicos alifticos o aromticos, as
como de otros tipos de cidos, como los que
contienen azufre o fsforo. Las amidas son,
generalmente, de naturaleza neutra con
respecto a su capacidad de reaccin en
comparacin con los cidos o aminas de los que
se derivan y algunas de ellas son ligeramente
resistentes a la hidrlisis.
Las amidas son comunes en la naturaleza y se
encuentran en sustancias como los
aminocidos, las protenas, el ADN y el ARN,
hormonas y vitaminas.
Nomenclatura.
Mtodos de obtencin
Propiedades Fsicas
Basicidad
Las amidas son solo muy dbilmente bsicas,
debido a la interaccin mesmera entre el
doble enlace carbonlico y el par de electrones
del tomo de nitrgeno.
Importancia y Usos
Las amidas no sustituidas de los cidos
carboxlicos alifticos se utilizan ampliamente
como productos intermedios, estabilizantes,
agentes de desmolde para plsticos, pelculas,
surfactantes y fundentes. Las amidas
sustituidas, como la dimetilformamida y la
dimetilacetamida tienen propiedades
disolventes muy poderosas. La
dimetilformamida se utiliza principalmente
como disolvente en procesos de sntesis
orgnica y en la preparacin de fibras sintticas.
Tambin constituye un medio selectivo para la
extraccin de compuestos aromticos a partir
del petrleo crudo y un disol- vente para
colorantes. Tanto la dimetilformamida como la
dimetilacetamida son componentes de
disolventes de pinturas. La dimetilacetamida se
emplea tambin como disolvente de plsticos,
resinas y gomas y en numerosas reacciones
orgnicas.
REFERENCIAS
http://www.quimicaorganica.org/amidas/nomenclatura-formulacion-amidas.html
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT
/tomo4/104_04.pdf
http://www.monografias.com/trabajos76/amidas-compuesto-organico/amidas-
compuesto-organico.shtml
http://galeon.hispavista.com/melaniocoronado/AMIDAS.pdf
Google.imagenes.reaccionesAmidas
Organicamente
Funcional
jueves, 9 de mayo de 2013
AMIDAS
Mara Anglica Daz Granados Ibez
DEFINICIN GENERAL
Las amidas son un derivado del grupo funcional de los cidos carboxlicos, en los que
el grupo OH ha sido sustituido por NH2, para formar una amida primaria; NHR, una
amida secundaria, o NRR, amida terciaria. Su frmula emprica es RCONR, donde R
es la cadena principal de la amida, CO es el grupo carbonilo, y R puede ser un H o un
radical que lo sustituye.
ESTRUCTURA
Para nombrar las amidas primarias, se reemplaza el sufijo ico, del cido carboxlico
del que se deriva, por la terminacin amida, y se elimina la palabra cido. Si es
secundaria o terciaria, se antepone el nombre del (de los) sustituyente(s) a la cadena
principal precedidos de la letra N-, para significar que no estn unidos directamente a
la cadena, sino por medio del Nitrgeno.
http://www.monografias.com/trabajos76/amidas-compuesto-organico/image001.gif
PROPIEDADES FISICAS
Todas las amidas primarias a excepcin de la formamida (amida ms sencilla) que es
lquida, son solidas.
Los puntos de ebullicin de las amidas son mucho ms altos que los de los cidos
correspondientes.
A las amidas terciarias les queda imposible asociarse por el hecho de ser lquidos
normales, que tienen puntos de ebullicin y fusin que van acorde con su peso
molecular.
PROPIEDADES QUIMICAS
Basicidad: Comparadas con las aminas, las amidas son bases muy dbiles, pues
mientras el pH de las aminas es aproximadamente de 9.5, el de las amidas se acerca a
-0.5. Sin embargo, las amidas son bases mucho ms fuertes que los cidos
carboxlicos, esteres, aldehdos y cetonas. Por esto las amidas son consideran bsicas.
Hidrlisis: Es posible que las amidas se hidrolicen (romperse por accin del agua)
cida: Cuando las amidas primarias realizan hidrlisis cida se produce acido orgnico
libre y una sal de amonio. Por otra parte, las amidas secundarias y terciarias producen
tambin un cido, pero adems, una sal de amonio cuaternario.
http://1.bp.blogspot.com/-
oC0ts5p30Cs/TrTSv19_9uI/AAAAAAAAAEc/KeRumTE_oj4/s1600/4..png
Bsica: Cuando las amidas realizan una hidrlisis bsica, se produce una sal de cido
orgnico y amonaco o aminas, segn el tipo de amida.
http://www.quimicaorganica.net/sites/quimicaorganica.net/files/img/organica/amidas/hidrolisis/amidas-
hidrolisis-basica.gif
Reaccin de amidas con cido Nitroso: Al reaccionar, se convierte en cido carboxlico,
desprendindose as el nitrgeno en forma de gas.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/83/Hofmann_Rearrangement_Scheme.png
http://www.quimicaorganica.org/amidas/482-reduccion-de-amidas-a-aminas.html
OBTENCIN
http://www.quimicaorganica.org/amidas/474-sintesis-de-amidas.html
ORIGEN HISTRICO
USOS GENERALES
Las Amidas ayudan a llevar a cabo diferentes funciones, tales como disolventes,
productos intermedios, estabilizantes, agentes de desmolde para plsticos, pelculas,
surfactantes y fundentes. Las poliamidas tambin se usan en la fabricacin de nylons.
Usos Especficos
Acetamida o Etanamida (C2H5NO): se utiliza como plastificante, aditivo del papel y para
la desnaturalizacin de alcoholes.
IMPORTANCIA
PROYECCIN
Uno de los nuevos usos que se le est dando a las amidas es el de anestsico local. Su
uso se ha popularizado porque son anticonvulsionantes y tienen pocos efectos
secundarios sobre el paciente. Entre ellos encontramos la lidocana, mepivacana,
prilocana, bupivacana y ropivacana, introducida recientemente. En comparacin con
la bupivacana , la ropivacana tiene menos efectos adversos al corazn y el sistema
nervioso central, y su toxicidad es la mitad de la de la bupivacana, mientras que su
potencia equivale 90%. Lastimosamente, todava no se ha desarrollado una forma en
la que pueda ser usada en procedimientos dentales.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c8/Ropivacaine.png
IMPACTO AMBIENTAL
Podemos encontrar a este grupo funcional en la industria del plstico y del caucho. Por
ejemplo, las bolsas de plsticos representan el 10% de los desechos que llegan a las
costas y son tiradas al ocano unas 8 mil millones de toneladas de bolsas anualmente,
las cuales van hacia ros, lagos y mares. Adems son consumidas ms de 500 mil
millones de bolsas de plsticos cada ao. Por otro lado, son mortales para los
animales, pues estos las confunden con alimento y las ingieren. Como consecuencia,
ms de 200 especies marinas mueren por consumirlas. Lamentablemente, menos del
1% de todas las bolsas son recicladas por lo cual se recomienda usar bolsas de tela
que no manifiestan un impacto ambiental grave.
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
Unas fortalezas que encontramos en este grupo nos las ofrece el plstico, el cual es til
en diferentes mbitos como textiles, implantes mdicos, resinas de ingeniera y
tambin en empaques. Su uso es indudable pues si se observa en el entorno lo ms
probable es que se encuentre como mnimo un producto plstico. La debilidad es el
gran impacto ambiental negativo que ste genera en el planeta. Por otro lado, una
fortaleza indudable es la utilidad del caucho que encontramos en las amidas. ste, es
utilizado en la fabricacin de neumticos y llantas para los medios de transporte como
el avin, el carro, el camin y el bus. Tambin es utilizado en artculos impermeables y
aislantes por su propiedad de elasticidad, su resistencia ante los cidos y al agua. Pero
la debilidad de ste es que ms del 80% de las partculas que se respiran en las
ciudades, proviene de los automviles, buses y camiones que van por carretera y que
el desgaste de frenos neumticos son los causantes del 3-7% de emisin de la misma.
Y por ltimo, cuando las llantas son quemadas, los materiales que las componen, como
el azufre, cadmio y plomo liberan compuestos en forma de nubes de gases y partculas
slidas muy toxicas para la salud y el ambiente cuando son sometidos a la combustin.
UREA
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3d/Harnstoff.svg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/29/Urea-3D-vdW.png
http://organicamentefuncional.blogspot.pe/2013/05/amidas.html