Ejercicio 8
Ejercicio 8
Ejercicio 8
ESTRUCTURAL
Y
METABLICA
Mara
Dolores
Delgado
Villar
Triosa-fosfato
isomerasa
b)
Dihidroxiacetona
fosfato
Gliceraldehido-3-fosfato
Keq
=
0,0475
Fosfofructoquinasa
c)
Fructosa-6-fosfato
+
ATP
Fructosa
1,6-bisfosfato
+
ADP
Keq
=
254
Glucosa-6-fosfatasa
a)
Glucosa-6-P
+
H2O
Glucosa
+
Pi
Lactasa
b)
Lactosa
+
H2O
Glucosa
+
Galactosa
Fumarasa
c)
Malato
Fumarato
+
H2O
Utilizando
esta
informacin,
calcular
la
energa
libre
estandar
de
hidrlisis
del
ATP.
Su-
poner
que
la
temperatura
es
de
25C.
1
BIOQUMICA
ESTRUCTURAL
Y
METABLICA
Mara
Dolores
Delgado
Villar
Glucosa-6-P
Fructosa-6-P
Utilizando
los
valores
de
G
de
la
tabla
13-4,
calcular
la
constante
de
equilibrio
Keq
de
la
suma
de
las
dos
reacciones
a
25C:
Glucosa-1-P
Fructosa-6-P
6.
Clculo
de
G
de
las
reacciones
acopladas
al
ATP.
A
partir
de
los
datos
de
la
tabla
13-6,
calcular
el
valor
de
G
de
las
reacciones:
a)
Fosfocreatina
+
ADP
Creatina
+
ATP
A
25C,
tal
como
se
da
en
el
citosol
de
las
neuronas
en
el
que
la
fosfocreatina
est
pre-
sente
a
concentracin
4,7
mM,
la
creatina
a
1,0
mM,
el
ADP
a
0,2
mM
y
el
ATP
a
2,6
mM.
2
BIOQUMICA
ESTRUCTURAL
Y
METABLICA
Mara
Dolores
Delgado
Villar
10.
En
relacin
con
la
G
estas
afirmaciones
son
ciertas
excepto
una,
cul?:
a)
G
es
constante
y
caracterstica
de
cada
reaccin.
b)
G
es
una
expresin
de
la
constante
de
equilibrio.
c)
Cuando
G
es
negativa
la
reaccin
transcurre
de
R
P.
d)
Cuando
G
es
negativa
la
Keq
es
>1.
e)
G
depende
de
de
la
concentracin
de
reactivos
y
productos.
12.
Cul
de
las
siguientes
afirmaciones
en
relacin
con
las
reacciones
Redox
no
es
CIERTA?:
a)
En
las
reacciones
de
oxidacin
reduccin
hay
prdida
de
electrones
por
una
especie
qu-
mica
reducida
(que
se
oxida)
y
ganancia
de
electrones
por
una
especie
qumica
oxidada
(que
se
reduce).
b)
El
Carbono
presenta
5
estados
de
oxidacin.
El
orden
desde
ms
reducido
a
ms
oxidado
es:
metilo
>
alcohol
>
aldehido
(o
cetona)
>
cido
carboxlico
>
CO2.
c)
El
NAD+
y
NADP+
actan
con
muchas
deshidrogenasas
como
coenzimas
solubles
trans-
portadores
de
electrones.
d)
El
NAD+
y
NADP+
constituyen
los
grupos
prostticos
fuertemente
unidos
a
muchas
deshi-
drogenasas.
e)
El
FAD
constituye
el
grupo
prosttico
de
las
flavoprotenas,
a
las
que
est
fuertemente
unido.
3
BIOQUMICA
ESTRUCTURAL
Y
METABLICA
Mara
Dolores
Delgado
Villar