Contabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
A. SILABO
1. Informacin General
1.1 Denominacin de la asignatura : Contabilidad Gubernamental
1.2 Cdigo de la asignatura : 031988
1.3 Tipo de estudio : 3.0 Especialidad
1.4 Naturaleza de la asignatura : Obligatoria Prctica
1.5 Nivel de estudios : Pregrado
1.6 Ciclo de estudios : VIII
1.7 Crditos : 3
1.8 Semestre acadmico : 2017-I
1.9 Horas semanales : 02 HT 02 HP 08 horas trabajo autnomo
1.10 Horas totales por semestre : 64 TH 128 horas trabajo autnomo
1.11 Pre requisito : 031978 Introduccin a la Contabilidad Gubernamental
1.12 Docente titular : Sichez Muoz Vctor Alejandro/ vsichezm@uladech.edu.pe
1.13 Docentes tutores : Ver Anexo N 03
3. Sumilla
La asignatura de Contabilidad Gubernamental pertenece al tipo de estudios de especialidad (Es), es
obligatoria y de naturaleza terica, orienta al desarrollo de habilidades para aplicar la doctrina contable
gubernamental para preparar los Estados Financieros y presupuestarios, con el apoyo de TIC y de base de
datos, en el campo de accin de su profesin, en actividades de entidades pblicas, demostrando trabajo
autnomo y en equipo con responsabilidad y capacidad para resolver problemas.
4. Competencia
3.11. Aplica la doctrina contable gubernamental para preparar los Estados Financieros y presupuestarios,
con el apoyo de TIC y de base de datos, en el campo de accin de su profesin, en actividades de entidades
pblicas, demostrando trabajo autnomo y en equipo con responsabilidad y capacidad para resolver
problemas.
5. Capacidades
3.11.1 Comprende el marco terico de los procedimientos para la preparacin de los estados financieros y
presupuestarios en concordancia a las directivas emitidas por la Direccin General de Contabilidad Pblica
(DGCP) y NICSP 1, en el campo de accin de su profesin.
3.11.2 Aplica la doctrina contable gubernamental para preparar los EE. FF y presupuestarios mensuales, en
concordancia a la Directiva emitida por la DGCP y la NICSP 1 desarrollando habilidades en TIC en
actividades de las entidades Pblicas.
EPCSPADC-V010
3.11.3 Aplica la doctrina contable gubernamental para preparar EE. FF y presupuestario anual en
concordancia a las Directiva del cierre contable, emitida por la DGCP y la NICSP 1, desarrollando
habilidades en TIC en actividades de las entidades Pblicas .
6. Unidades de aprendizaje:
COMPETENC UNIDAD DE
CAPACIDADES INDICADOR
IA APRENDIZAJE
3.11.1.1 Interpreta el marco conceptual de la
I UNIDAD Directiva N 003-2016-EF/51.01, la Directiva
ANALISIS E N 004-2015-EF/51.01 y NICSP 1, en el campo
INTERPRETACION DE 3.11.1 de accin de su profesin, con apoyo de base de
NORMAS datos a travs de cuadros sinpticos en una
GUBERNAMENTALES exposicin demostrando trabajo en equipo y
responsabilidad.
3.11.2.1 Contabiliza los ajustes tcnicos y
obtiene el balance de Comprobacin, aplicando
el marco conceptual de la Directiva N 003-
2016-EF/51.01, a travs del caso de una entidad
pblica mediante Practica colaborativa.
II UNIDAD
3.11.2.2 Determina las cuentas o grupo de
FORMULACION DE
partidas clasificndolas segn el estado
INFORMACION
3.11.2 financiero, aplicando el marco conceptual, del
FINANCIERA Y
caso de una entidad Pblica mediante Prctica
3.11 PRESUPUESTARIA
dirigida en equipo.
TRIMESTRAL
3.11.2.3 Prepara los Estados Financieros y las
Notas a los EE.FF, aplicando los
procedimientos del marco conceptual,
demostrando trabajo individual y uso de TIC
(SIAF), resolviendo caso propuesto.
3.11.3.1 Contabiliza los asientos de cierre, y
obtiene el balance constructivo aplicando los
III UNIDAD
procedimientos de la Directiva N 004-2015-
FORMULACION DE
EF/51.01 y la NICSP 1, a travs del caso de una
INFORMACION
entidad pblica mediante Prctica colaborativa.
FINANCIERA Y 3.11.3
PRESUPUESTARIA 3.11.3.2 Disea los Estados Financieros y las
ANUAL Y CIERRE Notas a los EE.FF en el campo de accin de su
CONTABLE profesin, demostrando trabajo individual y uso
de TIC (SIAF), resolviendo caso propuesto.
7. Estrategias de Enseanza-Aprendizaje
La metodologa del curso responder al rgimen de estudios en Blended - Learning (BL) y utiliza el enfoque
pedaggico socio cognitivo bajo la dinmica de aprendizaje coherente con el Modelo Didctico ULADECH
Catlica, dando nfasis al uso de las tecnologas en el marco de la autonoma universitaria; respetando el
principio de libertad de ctedra, espritu crtico y de investigacin, entre otros, considerando el carcter e
identidad catlica. Asimismo, utiliza el campus virtual de la ULADECH Catlica EVA (Entorno Virtual
EPCSPADC-V010
Angelino), como un ambiente de aprendizaje que permite la interconexin de los actores directos en la
gestin del aprendizaje, se utilizar las siguientes estrategias:
Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos: Lluvias de ideas, pregunta exploratoria
Estrategias que promueven la comprensin y aplicacin del aprendizaje en contexto: Cuadros
descriptivos, comparativos, monografa.
Estrategias grupales: Talleres, trabajo colaborativo, exposiciones
Metodologas activas para contribuir al desarrollo del pensamiento complejo son: Estudio de casos,
aprendizaje colaborativo, trabajo de campo.
Los estudiantes que requieran apoyo para hacer efectiva su formacin integral pueden acudir al docente de
tutora de la carrera profesional.
8. Recursos pedaggicos
El desarrollo de la asignatura se realiza en el aula moderna de la carrera profesional de Contabilidad, con el
apoyo de la plataforma EVA equipo multimedia, navegacin en internet, videos, diapositivas, textos
digitales, artculos de prensa popular y ensayos de investigacin, biblioteca fsica y virtual en base a datos E-
libro y Esbco que se presentan e interactan en el aula moderna. Los estudiantes sern los protagonistas en la
construccin de su aprendizaje, siendo el docente un mediador educativo.
Los estudiantes que no cumplan con la presentacin de actividades tendrn nota cero (00). Asimismo, los
estudiantes o grupos de estudiantes que presenten contenidos como copia que no puedan sustentarlas ante el
docente tutor, sern asumidas como plagio teniendo como nota cero.
Es responsabilidad del estudiante asistir a la hora programada para la realizacin de las actividades lectivas
presencial y entregar los reportes de actividades en la plataforma dentro de los plazos sealados.
EPCSPADC-V010
La nota mnima aprobatoria de la asignatura es trece (13). No se utiliza el redondeo. Tendrn derecho a
examen de aplazados los estudiantes que alcancen como mnimo una nota promocional de diez (10). La nota
del examen de aplazado no ser mayor de trece (13) y sustituir a la nota desaprobatoria en el acta que ser
llenada por el DT.(Art. 62 del Reglamento Acadmico V12)
10. Referencias
Arroyo E. (2010), contabilidad Gubernamental II recuperado de:
http://erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/?ejemplar=00000021572
Chapi, P. (2016). Plan contable Gubernamental, Dinmica y casos prcticos ( 3. Ed.). Lima. Editora
FFECAAT
http://erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/?ejemplar=00000035844
Romero, R. E. (2013). Presupuesto pblico y contabilidad gubernamental (5a. ed.).: Eco Ediciones.
Recuperado de:
http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?ppg=1&docID=10732 543&tm=14652
11. Anexos:
EPCSPADC-V010
- Se socializa el SPA sobre la organizacin y
desempeo a lograr, los estudiantes expresan su
opinin en aula y en la plataforma mediante el
foro aperturado en el BL.
- Se declara los criterios de evaluacin de la 3.11.1.1 Interpreta el marco
conceptual de la Directiva N
actividad de aprendizaje de la primera unidad.
003-2016-EF/51.01, la
- Escuchan la afirmacin de una situacin del tema Directiva N 004-2015-
de la especialidad, se apertura una lluvia de ideas EF/51.01 y NICSP 1, en el
relacionando al tema de estudio campo de accin de su
- Revisan la informacin en el libro digital de la profesin, con apoyo de base
asignatura de contabilidad gubernamental, de datos a travs de cuadros
sinpticos en una exposicin Escala valorativa
Semana 02 Arroyo E. (2010), pp. 04-23 sobre las directivas
demostrando trabajo en
N 003-2016-EF/51.01 y NICSP 1.
equipo y responsabilidad.
- Se desarrolla una clase explicativa de la
importancia del marco conceptual de la Directiva
N 003-2016-EF/51.01, y la Directiva N 004-
2015-EF/51.01
- formarn equipos de trabajo con un mximo de
cinco integrantes y tendrn que elaborar un mapa
conceptual acerca de las directivas desarrolladas
en clases.
- Escuchan las orientaciones y sugerencias del
docente
- Escuchan una clase relacionado a las NICSP 1, y
se genera lluvias de ideas.
- Leer detenidamente la informacin en el texto
base Chap,. (2016). Plan contable
Gubernamental, Dinmica y casos prcticos
referente al clasificador de gastos e ingresos en el
siguiente enlace:
http://erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/?
ejemplar=00000002427
- Durante el desarrollo de esta sesin se recurren a Escala valorativa
Semana 03
la informacin de:
- Clasificadores presupuestarios de ingresos para
el ejercicio vigente aprobado por el Ministerio de
Economa y Finanzas.
- Directiva de ejecucin Presupuestaria.
- Ley de Presupuesto de la Republica
- Forman grupos de trabajo como mximo cinco
integrantes para Leer detenidamente la
informacin y presente tres conclusiones segn
su criterio sobre el uso de estas directivas.
Semana 04 - Deben ingresar a la biblioteca virtual de la Escala valorativa
universidad y revisan la informacin referente a
las directivas N 003-2016-EF/51.01, la
Directiva N 004-2015-EF/51.01 y NICSP 1
- Revisan informacin en el libro digital Arroyo,
E. (2009).
- http://erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/?
ejemplar=00000015582
EPCSPADC-V010
- Analizan y describen los temas indicados y
elaboran su informe correspondiente.
- Exponen el informe desarrollado con su equipo
de trabajo y fomentan debate.
- Interpreta las Directivas y NICSP 1, en
situaciones gubernamentales simuladas, se apoya
de base de datos y TIC, demuestra trabajo
autnomo, presentar cuadros sinpticos y
exponerlos, demostrando responsabilidad
- Con esta informacin los estudiantes debern
reconocer los ingresos corrientes, de capital,
endeudamiento y saldo de balance, interactuando
en el aula moderna construyendo su propio
aprendizaje.
Actividad de Responsabilidad Social
- En su equipo de trabajo Acceda al enlace de
clasificadores presupuestarios y elabora lo
siguiente:
a) Mapa conceptual de los clasificadores de
fuentes de financiamientos y rubros para el ao
2016.
b) Elabore una clasificacin presupuestaria a
nivel de genrica de ingresos y gastos, y presente
su comentario.
- demuestra autonoma y responsabilidad.
Actividad de Investigacin Formativa
Presentan su tarea de la semana, con el apoyo de
la base de datos, agregan las citas y referencias
bibliogrficas con norma APA.
-Eescuchan las orientaciones y sugerencias del
docente
- Actividad Colaborativa Tarea grupal
(Plataforma) Ejemplifica los hechos econmicos
y complementarios, a travs de un caso prctico
de una institucin estatal.
- Para el desarrollo de la presente actividad debe
guiarse del siguiente enlace: Arroyo, E. (2010).
Contabilidad gubernamental II, Recuperado de:
Semana 05 http://erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/?
ejemplar=00000021572
- Rendirn una evaluacin de un caso prctico El
docente evala la unidad aplicando la rbrica
correspondiente, suministra la prctica calificada,
el examen de unidad y los resultados se publican
en la plataforma EVA, teniendo en consideracin
los instrumentos de evaluacin del aprendizaje.
EPCSPADC-V010
Capacidad:
3.11.2 Aplica la doctrina contable gubernamental para preparar los EE. FF y presupuestarios mensuales, en concordancia a la
Directiva emitida por la DGCP y la NICSP 1 desarrollando habilidades en TIC en actividades de las entidades Pblicas.
INSTRUMENTOS
TIEMPO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDICADORES
DE EVALUACIN
- Se declara los criterios de evaluacin de la
actividad de aprendizaje de la segunda unidad
- Durante el desarrollo de esta sesin los
estudiantes recurren a la informacin siguiente
Los estados financieros del sector pblico
preparado por el docente tutor NICSP 1
http://erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/?
ejemplar=00000021572 Texto de contabilidad
gubernamental
- Con esta informacin los estudiantes debern
reconocer los cuatro estados financieros del
sector pblico, su estructura y base legal
- Obtienen Informacion del Texto Base Chapi
(2016). Plan contable Gubernamental, Dinmica
y casos prcticos.
Semana 06 - http://erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/? Escala Valorativa
ejemplar=00000015582
Ingreso a la Biblioteca Virtual
- Contabiliza los ajustes tcnicos y obtiene el
3.11.2.1 Contabiliza los
Balance de Comprobacin, aplicando el marco
ajustes tcnicos y obtiene el
conceptual de la Directiva, a travs del caso de
balance de Comprobacin,
una entidad pblica, se apoya de base de datos y
aplicando el marco conceptual
TIC, presentar practica colaborativa,
de la Directiva N 003-2016-
demostrando capacidad de resolucin de
EF/51.01, a travs del caso de
problemas.
una entidad pblica mediante
- http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/reade
Practica colaborativa.
r.action?
ppg=4&docID=10316575&tm=1481078263479
Trabajando en equipo con responsabilidad.
- Escuchan las orientaciones y sugerencias del
docente
- Lee las pginas: del 74 al 76 y comente sobre la
comprensibilidad, fiabilidad y comparabilidad, y
presente tres conclusiones de su importancia en
la presentacin y formulacin de estados
financieros.
http://erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/?
ejemplar=00000021572
Semana 7
Determina las cuentas o grupo de partidas
clasificndolas segn el estado financiero,
aplicando el marco conceptual, del caso de una
entidad Pblica
Actividad de Investigacin Formativa
Presenta la sntesis temtica y agregan las citas y
referencias bibliogrficas con norma APA .
Semana 8 - Nota: Incluir en la presentacin de esta segunda
parte la introduccin, presentada en la I Unidad
EPCSPADC-V010
Acceda al enlace de clasificadores
presupuestarios y elabore lo siguiente:
a) Mapa conceptual de los clasificadores de
fuentes de financiamientos y rubros para el ao
2016.
b)Elabore una clasificacin presupuestaria a
nivel de genrica de ingresos y gastos, y presente
su comentario
Escuchan las orientaciones y sugerencias del
docente
- Revisin de Informe de Tesis Escala valorativa
Ingresarn a la biblioteca virtual de la
universidad (dentro del ERP), ubicarn la opcin 3.11.2.2 Determina las cuentas
o grupo de partidas
tesis digitales por carrera ingresar por el rea de
clasificndolas segn el estado
contabilidad y buscarn la tesis recomendada por financiero, aplicando el marco
el docente ingresando el ttulo: conceptual, del caso de una
Incidencia de los documentos fuentes en la entidad Pblica mediante
contabilidad y auditora gubernamental en la Prctica dirigida en equipo.
Semana 09 direccin regional agraria Ayacucho 2013os
comprobantes de pago frente a la evasin
tributaria en el Per 2012 disponible en:
http://erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/?
ejemplar=00000034715
Luego harn un resumen del ttulo I relacionado a
la introduccin (pgina 1 a la 4). Esta actividad
ser presentada por la plataforma.
- .
Semana 10 Actividad de Responsabilidad Social
Con su equipo de trabajo elabore un informe
sobre los clasificadores de gastos e ingresos, con
el apoyo de las TIC y base de datos, demuestra
autonoma y responsabilidad.
- Escuchan las Normas Internacional de
Contabilidad de Sector Pblico 1 - NICSP 1 y
los Clasificadores presupuestarios de gastos e
ingresos un caso prctico desarrollado para de 3.11.2.3 Prepara los Estados
presentacin de la prctica del caso prctico Financieros y las Notas a los
propuesto demuestra responsabilidad y trabajo EE.FF, aplicando los
en equipo procedimientos del marco
- Deben tener en cuenta la informacin del conceptual, demostrando
trabajo individual y uso de
siguiente enlace: ARROYO Rosales, Edwin
TIC (SIAF), resolviendo caso
Alberto. Gua Didctica, Recuperado de: propuesto.
http://erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/?
ejemplar=00000021572.
- Contabiliza los ajustes tcnicos y obtiene el
Balance de Comprobacin, aplicando el marco
conceptual de la Directiva, a travs del caso de
una entidad pblica, se apoya de base de datos y
TIC, presentar practica colaborativa,
demostrando capacidad de resolucin de
problemas
EPCSPADC-V010
- Escuchan las orientaciones y sugerencias del
docente
III. Unidad de aprendizaje: Formulacin de Informacion Financiera y Presupuestaria Anual y Cierre Contable
Capacidad:
3.11.3 Aplica la doctrina contable gubernamental para preparar EE. FF y presupuestario anual en concordancia a las
Directiva del cierre contable, emitida por la DGCP y la NICSP 1, desarrollando habilidades en TIC en actividades de las
entidades Pblicas.
INSTRUMENTOS
TIEMPO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDICADORES
DE EVALUACIN
- Se declara los criterios de evaluacin de la 3.11.3.1 Contabiliza los Escala Valorativa
actividad de aprendizaje. asientos de cierre, y obtiene el
Semana 12 Escuchan una situacin del tema de la balance constructivo aplicando
los procedimientos de la
especialidad, se apertura de lluvia de ideas y
Directiva N 004-2015-
saberes previos relacionado al tema. EF/51.01 y la NICSP 1, a
ACTIVIDAD GRUPAL TAREA travs del caso de una entidad
COLABORATIVA III UNIDAD pblica mediante Prctica
Ejemplifica asientos contables y los lleva al colaborativa.
balance constructivo aplicado procedimientos de
las directivas Para el desarrollo de la presente
actividad debe guiarse del siguiente enlace:
Arroyo, E. (2010). Contabilidad gubernamental
II, Recuperado de:
- http://erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/?
ejemplar=00000021572Durante el desarrollo de
esta sesin recurren a la informacin siguiente:
Directiva de Preparacin de informacin
financiera y presupuestaria, enlace
https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/n
ormativa/anexo/anexo1_RD016_2015EF5101.
Con esta informacin debern participar y
establecer que informacin financiera y
EPCSPADC-V010
presupuestaria se elabora y presenta ante la
Direccin General de contabilidad Pblica-
MEF, que procedimientos se realizan para el
cierre contable y los formatos empleados
construyendo su propio aprendizaje en el aula
moderna
- Leer detenidamente la informacin en el texto
base Chap,. (2016). Plan contable
Gubernamental, Dinmica y casos prcticos
referente a la contabilizacin y asientos de cierre
para la elaboracin del balance constructivo.
Escuchan las orientaciones y sugerencias del
docente.
- Lea detenidamente la Directiva N 003-2016-
EF/51.01 "Directiva de preparacin y
presentacin de informacin financiera y
presupuestaria trimestral y semestral por las
entidades usuarias del sistema de contabilidad
gubernamental" y comente el punto 6 Medio para
la presentacin la informacin contable semestral
y trimestral y presente sus propias conclusiones
Semana 13 de esta lectura
- Durante el desarrollo de esta sesin los
estudiantes recurren a la informacin siguiente:
- Asientos de Ajustes Patrimoniales
- Asientos de determinacin de resultado
- Asientos de cierre de cuentas del activo, pasivo y
patrimonio
- Escuchan las orientaciones y sugerencias del
docente
- Contabiliza los asientos de cierre, y obtiene el 3.11.3.2 Disea los Estados Escala valorativa
balance constructivo aplicando los Financieros y las Notas a los
procedimientos de la Directiva N 004-2015- EE.FF en el campo de accin
EF/51.01 y la NICSP 1. de su profesin, demostrando
Actividad de Responsabilidad Social trabajo individual y uso de
- Con su equipo de trabajo desarrollan la TIC (SIAF), resolviendo caso
Estructura del balance constructivo aplicando los propuesto.
Semana 14
procedimientos de Directivas y la NICSP 1, a
travs del caso de una entidad pblica, se apoya
en base de datos y TIC, demuestra trabajo en
equipo, mediante prctica demostrando
responsabilidad,
- Escuchan las orientaciones y sugerencias del
docente
Semana 15 Actividad de Investigacin Formativa
- Presentan la sntesis temtica de la semana y
agregan las citas y referencias bibliogrficas con
normas APA.
- Disea los Estados Financieros y las Notas a los
EE.FF en el campo de accin de su profesin,
demostrando trabajo individual y uso de TIC
EPCSPADC-V010
(SIAF).
- Escuchan las orientaciones y sugerencias del
docente
Semana 16 EXAMEN FINAL
.
ESCALA VALORATIVA DE EJEMPLIFICACION (UNIDAD I)
Calificacin
marco un cuadro
003- 003-
conceptual de la sinptico
2016EF/51.0 2016EF/51.04
directiva N de las
4 en el en el campo de
003-2016- directivas
campo de accin de su
EF/51.04 de del sector
accin de su profesin con
manera optima pblico.
profesin. responsabilidad.
1-5 1-5 1- 5 1-5
01 Gonzales Rentera, Yuri 4 3 4 3 14
02 Vctor Sichez Muoz 5 5 5 5 20
ESCALA DE ACTITUDES
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Primera Unidad (Registro manual libro de calificaciones)
N Actitud: Actitud:
APELLIDOS Y Trabajo en equipo Responsabilidad
Nivel de logro
Nivel de logro
NOMBRES
Criterios Criterios
EPCSPADC-V010
debat de de nciones intervenc interve iones
e debat debat iones nciones
e e
Indicador:
3.11.2.1 Contabiliza los ajustes tcnicos y obtiene el balance de
Comprobacin, aplicando el marco conceptual de la Directiva N 003-
2016-EF/51.01, a travs del caso de una entidad pblica mediante Practica
colaborativa.
Criterios:
Relaciona
N APELLIDOS Y NOMBRES a los
Contabiliza los Analiza los Interpreta los
Calificacin
asientos
asientos asientos asientos
contables
contables para contables del contables del
con
el balance de balance de balance de
directivas
comprobacion. comprobacin. comprobacin.
del sector
publico
1-5 1-5 1- 5 1-5
01 Gonzales Rentera, Yuri 4 3 4 3 14
02 Aguilar Salinas, Rafael 5 5 5 5 20
Criterios:
EPCSPADC-V010
Elabora
Clasifica las Elabora entre
entre el 50% Visita las
cuentas entre el el 30% y 60%
y 70% de las instituciones
ificacin
80% y 100% de de las cuentas
cuentas de pblicas de
los estados de los estados
los estados Chimbote.
financieros financieros
financieros
14 15 11 - 13 0 - 10 0-5
01 Gonzales Rentera, Yuri 15 5 20
02 Aguilar Salinas, Rafael 14 0 14
Calificacin
100% los 50% y 70% 60% los
Visita las
Estados los Estados Estados
instituciones
Financieros y Financieros Financieros y
pblicas .
las Notas con y las Notas las Notas con
el uso de las con el uso el uso de las
TIC de las TIC TIC
14 15 11 - 13 0 - 10 0-5
01 Gonzales Rentera, Yuri 15 5 20
02 Aguilar Salinas, Rafael 14 0 14
ESCALA DE ACTITUDES
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Segunda Unidad (Registro manual libro de calificaciones)
N Actitud: Actitud:
APELLIDO Trabajo en equipo Responsabilidad
Nivel
Nivel
S Y Criterios Criterios
NOMBRES
EPCSPADC-V010
de logro
Siem Casi Alguna Nunca Siempre Casi Alguna Nunca es
pre siemp s veces foment es siempre s veces responsabl
fome re foment a tema responsa es es e en sus
nta fome a tema de ble en respons respons intervencio
de logro
tema nta de debate sus able en able en nes
de tema debate intervenc sus sus
debat de iones interve interve
e debat nciones nciones
e
18-20 14-17 11-13 0-10 18-20 14-17 11-13 0-10
Gonzales 15 15 16 16
01
Yuri
Aguilar 18 18 18 18
02
Rafael
Indicador:
3.11.3.1 Contabiliza los asientos de cierre, y obtiene el balance
constructivo aplicando los procedimientos de la Directiva N 004-2015-
EF/51.01 y la NICSP 1, a travs del caso de una entidad pblica mediante
Prctica colaborativa.
Criterios:
N Analiza los Resuelve
APELLIDOS Y NOMBRES Aplica los
Calificacin
Contabiliza los asientos de casos
procedimientos
asientos cierre y prcticos
de la Directiva
contables de obtiene el aplicando
N 004-2015
cierre. balance las NICSP
EF/51.01.
constructivo. 1
1-5 1-5 1- 5 1-5
01 Gonzales Rentera, Yuri 4 3 4 3 14
02 Aguilar Salinas, Rafael 5 5 5 5 20
Criterios:
EPCSPADC-V010
Elabora Elabora
Disea entre el Elabora entre
entre el 60% entre el 0%
80% y 100% los el 40% y60%
y 80% los y 40% los
ificacin
Estados los Estados
Estados Estados
Financieros en Financieros en
Financieros Financieros
el SIAF el SIAF
en el SIAF en el SIAF .
17 - 20 14 - 17 12 - 13 0 - 11
01 Gonzales Rentera, Yuri 20 20
02 Aguilar Salinas, Rafael 14 14
ESCALA DE ACTITUDES
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Tercera Unidad (Registro manual libro de calificaciones)
Actitud: Actitud:
Trabajo en equipo Responsabilidad
Nivel de logro
Criterios Criterios
Nivel de logro
APELLIDO foment re veces a tema respons es es e en sus
S Y a tema fome fome de able en responsa respons intervencio
NOMBRES de nta nta debate sus ble en able en nes
debate tema tema interve sus sus
de de nciones intervenc interve
debat debat iones nciones
e e
18-20 14-17 11-13 0-10 18-20 14-17 11-13 0-10
Gonzales 15 15 16 16
01
Yuri
Aguilar 18 18 18 18
02
Rafael
ESCALA DE EVALUACIN
CRITERIOS
EXCELENTE BUENO REGULAR DEFICIENTE PUNTAJE
A EVALUAR
(05 puntos) (04 puntos) (03 puntos) (0 puntos) TOTAL
EPCSPADC-V010
Desarrolla la Desarrolla la
monografa, monografa,
teniendo en cuenta sin tener en
Elaboracin de Desarrolla la Presenta el
la debida cuenta el
la monografa monografa, desarrollo de la
recoleccin de Mtodo de
seleccionado cumpliendo con monografa 5
informacin con aplicacin de
por el ciertos requisitos incompleto y
sus respectivas referencias
estudiante. pero incompleto desordenado.
citas y referencias bibliogrficas
bibliogrficas APA.
aplicando el APA
Realiza el Realiza el
Demuestra su
anlisis y anlisis y Presenta anlisis
capacidad de
Capacidad de conclusiones conclusiones en y conclusiones
anlisis, sntesis y
anlisis, con un poco forma sin ninguna
originalidad en la 5
sntesis y de relacin desordenada con relacin al
redaccin del
originalidad. con el relacin solo a desarrollo de la
anlisis de la
desarrollo de una parte de la monografa.
monografa.
la monografa. monografa.
Usa los
Usa los criterios No usa los No usa los
criterios de
de redaccin criterios de criterios de
redaccin
dados adems redaccin pero redaccin ni
Redaccin dados sin tener 5
tiene con cuenta tiene en cuenta tiene en cuenta
en cuenta las
las reglas las reglas las reglas
reglas
ortogrficas. ortogrficas. ortogrficas.
ortogrficas.
Presenta el
Presenta el
desarrollo de
Presenta el desarrollo de la
la monografa No present el
desarrollo de la monografa a
Puntualidad al da desarrollo de la 5
monografa en la los dos das
siguiente de la monografa
fecha indicada despus de la
fecha
fecha indica.
indicada.
TOTAL 20
EPCSPADC-V010
ANEXO 04: REFERENCIAS CATEGORIZADAS
Texto base
Texto digital
http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?ppg=1&docID=10732
543&tm=14652 58913731
Textos complementarios:
EPCSPADC-V010