PRUEBA - La Gran Gilly Hopkins - Form Alum
PRUEBA - La Gran Gilly Hopkins - Form Alum
PRUEBA - La Gran Gilly Hopkins - Form Alum
1. Lee en la pgina 15 la descripcin que aparece de la casa de la seora Trotter y ubica sus
caractersticas en la Sopa de Letras:
A W Z U O R N F R N A O Z
T L E R D Y O W Y O M O S S
A C A L E U I T U I E S D I
C H T C S H F C H F D W R T
O E A P O L V O R I E N T A
Q R C O R L A S K B P A P U
U C N N D J G C S J R W L E
I O T C E T U U V A I S R U
E S E R N P R R E H M F C N
S U C I A E H A J I E W E A
T M F S D O D P K B N T A S
R A L O A N E L S J T G U I
O R O M T E S C V A E J H F
2. La seorita Ellis culpa del abandono de Gilly al que su madre, Courtney, perteneci en su
juventud al movimiento:
a) Hippie
b) Yupy
c) Punk
d) Gtico
Entre los personajes se encuentran: William Ernest, Seor Randolph, Maime Trotter, Seorita Harris,
Nonnie, Courtney, Seorita Ellis.
Personaje Caractersticas
Despreocupada, irresponsable y poco cariosa. No demuestra inters
por recuperar el amor de Gilly. Tampoco le preocupa dejar sola a su
madre.
Silenciosa, preocupada por el futuro de Gilly. Asume su responsabilidad
en cuanto se informa de la existencia de Gilly. Hace todo lo posible
por recuperar el amor de su hija.
Humilde, carioso y agradecido. Halaga con frecuencia la amabilidad
de la seora Trotter y se siente feliz con la compaa de Gilly y W.E.
Perceptiva, inteligente, profesional. No se deja doblegar por el
carcter difcil de Gilly. Sabe reconocer las carencias de ella y la
conduce con inteligencia.
Temeroso, dbil, sensible y muy necesitado de cario. Sabe responder
al amor que le entregan quienes lo aman.
Generosa e incondicional con sus hijos adoptivos. Muy descuidad con el
orden de la casa, pero muy responsable en la entrega de afecto.
Reparte amor a todas las personas que la necesitan sin pedir nada a
cambio.
Profesional y preocupada por el futuro de Gilly. Mantiene la
compostura a pesar de los momentos difciles que le toca vivir junto a
Gilly.
5. Las instituciones para cuidar a nios que no tienen padres o que han sido abandonados, se
denominan:
Gilly l escribe una carta a su madre, pidindole que la libere del hogar de
la Trotter.
Gilly roba el dinero que haba entre las pginas de un libro en casa del
Seor Randolph.
Gilly debe atender a toda su familia que cay a la cama con gripe.
7. Descubre en la Sopa de Letras todas las palabras que sean afines con ACOGER.
S E L U M T P D S A S T A
A D M I T I R T N M I E L
M A C M E L O T Q U E S B
P O E B U R T E R C P A E
A M B R O R E F U G I A R
R R E T F E G O T I S M G
A I L C S M E I J O T N A
R E I M J I R E A T R E R
E S A L M T Q U I M A N A
a) Inadecuada
b) Furiosa
c) Intranquila
d) incrdula
a) Cerco
b) Poste
c) Riel
d) Andamio
Causa Efecto
1. Gilly ha estado en varios hogares a) Por lo tanto, conoce lo que es ser
adoptivos sin xito hasta que llega discriminada y guardar rabia en su
donde la seora Trotter. corazn.
b) Lo que provocar un comentario de
2. William Ernest es un nio muy dbil,
alabanza por parte de la seorita
al que le cuesta leer y que ha sido
Harris, que conoce la obra de
maltratado.
Tolkien.
3. La seorita Harris es una profesora c) Debido a esto, desconfa de todos y
de raza negra muy inteligente, tiene una visin de la vida muy
observadora y sensible. cruel para ser una nia.
10. Las personas negras son diferentes de las personas blancas? Escribe tres razones que
justifiquen tu respuesta.
- Contigo formamos lectores - 4
11. Qu opinas de la actitud de la seorita Harris con Gilly? Escribe dos argumentos
12. De acuerdo a la historia que acabas de leer. Cul crees que es la intencin de la autora al
escribir este libro?
13. Lee la carta que la seorita Harris le enva a Gilly (pg. 142) e identifica el registro de
lenguaje que predomina:
a) Registro formal
b) Registro informal
c) Registro marginal
d) Registro coloquial
a) Una fbula
b) Una obra dramtica
c) Una novela
d) Una cuento
15. Cules de los siguientes elementos son fundamentales para que un texto sea narrativo?
I. Personajes
II. Tiempo
III. Espacio
IV. Hechos o acontecimientos
A. Slo I
B. I y IV
C. I, II y III
D. I, II, III y IV
***