Caso Practico Vinos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Caso Prctico DISTRIBUIDORA DE VINOS SGBD

Un distribuidor de vinos ha decido montar una tienda virtual en Internet a travs de la


cual vender sus productos en lnea. Hasta ahora se realizaba la gestin con una
aplicacin que se ha quedado obsoleta ya que se utiliza bajo MS-DOS, y con el hecho
de aumentar el negocio por medio de Internet se quiere implantar una nueva aplicacin.
Las primeras reuniones se han resumido en un documento expresado en lenguaje
natural, que recoge a grandes rasgos la lgica de negocio del sistema a construir. Este
documento se presenta a continuacin:

Productos

El distribuidor en cuestin comercializa diferentes productos relacionados con el vino.


Cada producto (llammosle tipo de vino), viene definido por un nombre, una
denominacin de origen, una categora opcional (cosecha, media barrica, crianza,
reserva, gran reserva, reserva especial), la variedad de uva y su porcentaje, la crianza,
una aada, la cata, la gastronoma recomendada, la temperatura a la que se debe servir y
los comentarios destacables de ese tipo de vino.

Cada tipo de vino puede distribuirse en botellas indiviaduales de y de 1,5 litros


(Magnum) o en cajas de 3, 4 y 6 unidades. No todo tipo de vino tiene por que
distribuirse en todos los formatos. Cada tipo de vino de un formato determinado se
considera un producto distinto de venta que vendr definido por su referencia y del que
hacr que tener constancia de su tipo de vino , descripcin del producto, precio sin IVA

De cada producto se debe tener constancia del nmero de unidades de que se dispone,
haciendo referencia la unidad al formato de distribucin (botella o cajas de n botellas).
Cada tipo de vino se compra en una bodega, de forma que de cada bodega se debe
conocer el nombre, la direccin, el correo electrnico y una lista de telfonos de
contacto.
Adems, el cliente podr configurar cajas de madera con las botellas compradas
individualmente (los tipos de cajas disponibles son de 1, 2, 3, 4 y 6 botellas) para poder
adquirir una caja as conformada debe llenarse la caja. La caja de madera tendr un
coste adicional y variar en funcin del tamao.

Opcionalmente, el cliente puede elegir una direccin diferente a la que enviar el pedido.
Si se elige la opcin Regalo, la factura se enviar a la direccin del cliente y el
pedido a la direccin indicada.

Clientes
Para que un cliente pueda comprar tiene que estar dado de alta en el sistema. Por ello,
de cada uno se conocer su NIF, fecha de nacimiento (no se vender vino a los menores
de 16 aos), nombre, apellidos, direccin, correo electrnico y lista de telfonos.
Se contempla la posibilidad de que el cliente sea una empresa, pero entonces se
almacenar su CIF, y, obviamente, no har falta la fecha de nacimiento.
Una vez que el cliente est dado de alta se le asignar un nombre de usuario y una
clave.
1. Confeccionar el modelo ER de la base de datos.
2. Confeccionar el esquema relacional de la base de datos.
3. Crear la Base de Datos en SQL SERVER con el nombre VINOS_APELLIDO
4. Realizar el script de SQL para la creacin de las tablas
5. Insertar un conjunto vlido de datos de prueba a las tablas creadas
6. Realizar un completo sistema de explotacin de datos que obtenga los siguientes
informes sobre el modelo realizado:

1. Poblacin por cada Comunidad Autnoma

2. Provincia que tiene la poblacin mxima

3. Provincia con volumen de poblacin comprendida entre 100.000 y +100.000


habitantes sobre la poblacin media

4. Nmero de clientes en las provincias con ms de 500.000 habitantes sobre la


poblacin media.

5. Cul es el nombre de la bodega de la que ms unidades vendemos?

6. Relacin de vinos vendidos en cajas de madera, ordenados por orden alfabtico


del nombre del cliente; si el pedido es para regalo debe poner Para regalo.

7. Nmero de pedidos servidos de cada denominacin de origen por Comunidad


Autnoma

8. Relacin valorada del detalle de cada pedido, ordenada por nmero de pedido.

9. Valoracin global de cada pedido, Debe indicarse la fecha, el cliente., si es o no


para regalo, y la Comunidad Autnoma del cliente. Ordenar por importe del
pedido

10. Total de facturacin por bodega en pedidos servidos en caja de madera.

11. Tasa de gasto por provincia.


.

También podría gustarte