Informe Bobinado de Motores de Corriente Alterna
Informe Bobinado de Motores de Corriente Alterna
Informe Bobinado de Motores de Corriente Alterna
DEL CALLAO
2017 - A
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
OBJETIVOS
2
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
INTRODUCCION
El siguiente informe se presenta como trabajo en el cual se pretende brindar una herramienta para la
elaboracin de esquemas de devanado imbricados de paso entero en mquinas rotativas trifsicas de
corriente alterna, llevando a cabo la construccin de un mdulo didctico y operativo con su
respectiva gua, en el cual nuestros compaeros, de la Universidad del Callao pertenecientes a la
escuela de Ingeniera Elctrica, puedan fortalecer el contenido temtico en los laboratorios de
Maquinas Elctricas II.
El proyecto tiene como objetivo analizar y evaluar el comportamiento de una mquina elctrica
rotativa de corriente alterna mediante la utilizacin de devanados. Para ello se realizar la
implementacin sobre una mquina trifsica de induccin de sus ranuras la cual permite esquemas de
devanados de 2, 4 y 6 polos, en una o dos capas, que se conectarn a un bornero de conexin donde
se puede hacer sus diferentes tipos de ejercicios y aplicar los tipos de devanados segn la
configuracin y paso.
Para tal efecto se dispondr del laboratorio de la facultad de Ingeniera Elctrica para realizar pruebas
y ensayos en la plataforma didctica de devanados en motores asincrnicos trifsicos de corriente
alterna, y se contar con la direccin del ingeniero electricista Hugo Llacza Robles, con el fin de
verificar si lo realizado en la plataforma didctica.
3
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
FUNDAMENTOS TEORICOS
Pasos
Paso polar
Es la distancia que existe entre los ejes de dos polos consecutivos, tomada sobre el arco
de circunferencia de entrehierro o en nmero de ranuras.
Paso de Bobina
Es la distancia que hay entre los dos lados de una bobina. Se puede medir en fracciones del paso polar,
en radianes elctricos o geomtricos, etc., pero normalmente se mide contando el nmero de ranuras
que hay entre los dos lados de la bobina.
Los dos lados de una bobina deben estar situados frente a polos contiguos, lloque da lugar a que el
paso de bobina no sea muy diferente del paso polar o distancia entre dos polos consecutivos. Al paso
polar medido en nmero de ranuras se le designa por y1
4
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Una bobina se denomina de paso diametral si su paso es igual al paso polar, o sea Paso diametral: y1=
yp
Una bobina se denomina de paso acortado si su paso es inferior al paso polar, o sea Paso acortado:
y1< yp
Una bobina se denomina de paso alargado si su paso es superior al paso polar, o sea Paso alargado:
y1> yp
1. Cuando el paso polar resulta de un valor fraccionario, es imposible tomarlo como paso de de
ranura, ya que ste debe ser exactamente entero. As pues, la exigencia fsica del paso de ranura obliga
a tomar un valor diferente al paso polar, sea acortado o alargado.
2. A veces se acorta el paso, por exigirlo el clculo de la mquina, para disminuir el estorbo entre las
cabezas de bobinas o por otras razones de funcionamiento.
En los bobinados de corriente continua no es conveniente acortar o alargar el paso de ranura por
razones derivadas de la buena marcha de la conmutacin, sobre la cual influye desfavorablemente
cualquier acortamiento o alargamiento del paso. Estos efectos perjudiciales son an ms sensibles en
las mquinas provistas de polos auxiliares o de conmutacin.
5
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Tipos
Devanados abiertos.
Estn formados por una o varias fases, cada una de las cuales tiene un principio y un final. Estos
devanados se usan en las mquinas de corriente alterna.
Devanado de una capa o simple capa.
En este devanado, cada ranura solo posee un lado activo de una bobina. Actualmente solo se utilizan
estos devanados en mquinas de c.a
En los devanados de doble capa, en cada ranura hay dos lados activos correspondientes a dos bobinas
distintas, colocados uno encima del otro formando dos capas de conductores entre las cuales se coloca
un aislante. Estos devanados son abiertos.
Representacin de devanados
6
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
ocupan, lo cual no depende del nmero de espiras de cada bobina. En la representacin rectangular se
supone la mquina cortada segn una generatriz y desarrollada de tal manera que la superficie
cilndrica del ncleo magntico que est frente al entrehierro se convierta en un plano. Los lados
activos del bobinado se representan por medio de rectas verticales, las cabezas de bobina se dibujan
en la parte superior del esquema y las conexiones entre bobinas y los extremos libres del bobinado o
las conexiones al colector de delgas, en la parte inferior. Si el bobinado es de doble capa los dos lados
activos
Grupo Polar
Los grupos polares se conectan entre s en serie o formando varias ramas en paralelo idnticas para as
construir una fase del devanado
7
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
En la figura cada grupo polar se han sealado con un nmero rodeado de una circunferencia.
Tipos de Bobinas
Las bobinas del devanado forman grupos que pueden ser segn su forma:
Concntricos.
Imbricados.
Ondulados.
Segn la manera de conexin de los grupos de bobina de una misma fase, el devanado puede ser
conectado:
Por polos.
Por polos consecuentes
Concntricos
En los bobinados concntricos las bobinas de un grupo polar son de diferentes tamaos, y se van
situando sucesivamente unas dentro de las otras. En la figura se puede observar el bobinado
concntrico.
8
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
En este tipo de bobinado los pasos de bobina son diferentes de unas bobinas a otras.
Los bobinados concntricos pueden ser construidos tanto por polos como por polos consecuentes. La
forma de ejecutar los bobinados de una y dos fases es por polos.
Cuando se usa la conexin por polos consecuentes, el valor medio de los pasos de las bobinas de un
grupo polar es igual al paso polar.
9
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Imbricados
Los bobinados imbricados estn realizados con bobinas de igual tamao y forma.
En los bobinados imbricados, un grupo polar se obtiene conectando en serie varias bobinas de una
misma fase, todas ellas correspondientes al mismo polo.
Por esta razn, en estos bobinados hay que retroceder para conectar el final de una bobina con el
principio de la siguiente (pues el final de una bobina est por delante del principio de la siguiente con
la que se conecta).
10
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Estos bobinados pueden ser de una o dos capas de paso diametral, alargado o acortado y siempre se
ejecutan por polos.
Cuando un bobinado imbricado es de una sola capa el paso de bobina medido en nmero de ranuras,
debe ser impar. Esto se debe a que, como se muestra en las ranuras se van colocando
alternativamente 21 el lado derecho de una bobina, el lado izquierdo de la otra bobina, el
lado derecho y as sucesivamente. Por consiguiente, una bobina tendr uno de sus lados en una ranura
par y el otro en una ranura impar y el paso de bobina, es, pues, impar.
En la figura se muestra el bobinado trifsico imbricado, por polos, de 2 polos, doble capa, 2 grupos
polares por fase de 4 bobinas, 24 ranuras, 4 ranuras por polo y fase, y con paso acortado de ranura en
1 ranura.
11
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Ondulados
Los devanados ondulados tambin estn realizados con bobinas de igual tamao.
A diferencia de lo que sucede en los bobinados imbricados, en los devanados ondulados una bobina se
conecta con otra de la misma fase que est situada bajo el siguiente par de polos. Por esta razn, en
estos devanados hay que avanzar a conectar el final de una bobina con el principio de la siguiente
(pues el final de una bobina, est detrs del principio de la siguiente con la que se conecta, como se
puede apreciar en la figura.
Esto hace que estos arrollamientos tengan forma de onda, lo que da origen a su denominacin.
Los bobinados ondulados se fabrican de dos capas y se ejecutan por polos. Estos arrollamientos
pueden ser de paso diametral, alargado o acortado.
Por Polos
Un bobinado es por polos cuando el final de un grupo de bobinas est conectado con el final del
siguiente, y el principio de un grupo con el principio del siguiente, dejando sin conectar el principio del
primer grupo y el principio del ltimo, que sern el principio y el final, respectivamente de la fase. En
la figura se puede observar el bobinado por polos.
En un bobinado por polos, el nmero de grupos por fase es igual al nmero de polos. Y el nmero total
de grupos, es el nmero de grupos por fase, por el nmero de fases.
12
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
En los bobinados de polos consecuentes, el nmero de grupos por fase es igual al nmero de pares de
polos, y el nmero total de grupos es el nmero de grupos por fase, por el nmero de fases.
Donde:
13
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Kpq: Ranuras que ocupa el bobinado por polo magntico y por fase.
K: Nmero de ranuras.
Nmero de bobinas.
Bobinado de una capa. Para el bobinado de una capa, el nmero de bobinas es la mitad del
nmero de ranuras, como se puede observar en la ecuacin (1.2).
K (1.2)
B=
Donde: 2
B: Nmero de bobinas.
Bobinado de dos capas. Para el bobinado de dos capas. El nmero de bobinas (B) es igual al
nmero de ranuras (K), como se puede observar en la ecuacin (1.3).
B= K (1.3)
Nmero de bobinas por grupo. Es el nmero de bobinas totales dividido por los grupos totales
del bobinado, como se puede observar en la ecuacin (1.4).
B (1.4)
u=
G
Donde:
Paso polar. Es el nmero de ranuras que corresponden a cada polo. En la ecuacin (1.5) se
demuestra lo que se dijo en el enunciado anterior.
K
Y = (1.5)
p 2p
14
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Donde:
K: Nmero de ranuras.
Amplitud del grupo. Se le llama amplitud del grupo, al nmero de ranuras que se encuentran
en el interior de un grupo de bobinas.
En la ecuacin (1.6) se puede observar cmo se halla la amplitud del grupo para los bobinados
concntricos.
m = (q 1) Kpq (1.6)
Donde:
q: numero de fases.
Kpq : Ranuras que ocupa el bobinado por polo magntico y por fase.
Clculos para bobinados excntricos o imbricados enteros. Se suelen realizar de una o dos
capas, y se caracterizan por tener el nmero de ranuras por polo y fase entero (como se ilustra
en la ecuacin (1.7)).
Kpq = nmero entero (1.7)
15
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE
ALTERNA
Yk Yp (1.8)
Las seales de la primera fila indican el nmero de ranuras que corresponden a cada
fase del primer polo.
Las seales de la segunda fila indican el nmero de ranuras que corresponden a cada
fase del segundo polo, y as sucesivamente.
El ancho de bobina o paso de ranura (Yk) puede ser menor o igual al paso polar, como se
indica en la ecuacin (1.8).
16
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE
ALTERNA
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Datos:
Numero de ranuras: 36
Numero de capas: 1
Numero de Polos: 2
Realizamos los siguientes clculos del bobinado en el motor para obtener sus caractersticas
respectivas.
Esquema panormico:
17
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE
ALTERNA
CUESTIONARIO
MOTOR 30 RANURAS
Datos:
Numero de ranuras: 30
Numero de capas: 2
Numero de Polos: 6
Numero de bobinas: 30 = 30
Esquema Circular:
MOTOR 18 RANURAS
Datos:
Numero de ranuras: 18
Numero de capas: 2
18
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE
ALTERNA
Numero de Polos: 6
Esquema Circular:
19
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE
ALTERNA
Concntricos
En los bobinados concntricos las bobinas de un grupo polar son de diferentes tamaos, y se
van situando sucesivamente unas dentro de las otras. En la figura se puede observar el
bobinado concntrico.
En este tipo de bobinado los pasos de bobina son diferentes de unas bobinas a otras.
Los bobinados concntricos pueden ser construidos tanto por polos como por polos
consecuentes. La forma de ejecutar los bobinados de una y dos fases es por polos.
Cuando se usa la conexin por polos consecuentes, el valor medio de los pasos de las
bobinas de un grupo polar es igual al paso polar.
Imbricados
Los bobinados imbricados estn realizados con bobinas de igual tamao y forma.
En los bobinados imbricados, un grupo polar se obtiene conectando en serie varias bobinas
de una misma fase, todas ellas correspondientes al mismo polo.
20
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II - BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE
ALTERNA
Por esta razn, en estos bobinados hay que retroceder para conectar el final de una bobina
con el principio de la siguiente (pues el final de una bobina est por delante del principio de
la siguiente con la que se conecta).
Cuando un bobinado imbricado es de una sola capa el paso de bobina medido en nmero de
ranuras, debe ser impar. Esto se debe a que, como se muestra en las ranuras se van
colocando alternativamente 21 el lado derecho de una bobina, el lado izquierdo de la otra
bobina, el lado derecho y as sucesivamente. Por consiguiente, una bobina tendr uno de
sus lados en una ranura par y el otro en una ranura impar y el paso de bobina, es, pues,
impar.
21