1 Sistema de Medidas Angulares
1 Sistema de Medidas Angulares
1 Sistema de Medidas Angulares
TEMA
5 3
A) B) C) D) E ) NA
3 3 4 5
5 3 5 A) 4 B) 2,5 C) 2 D) 3 E) 7
A) B) C) D) 5 E) / 3
3 10 3
REA: MATEMTICA 2
12. Siendo S y C los nmeros que representan la medida
de un ngulo en grados sexagesimales y 06. Siendo S el nmero de grados sexagesimales de un
Centesimales, cumplen la igualdad: 18
( ) + ( ) = determinado ngulo que cumple: 4 S 3
4S
Calcular la medida del ngulo en grados Determinar su medida del ngulo en radianes.
sexagesimales.
9
A) B) C )3 D) E)
A) 141 B) 151 C) 161 D) 167 E) 171 20 20 30 18
C S C S R 19 1 . Hallar la
04. Los nmeros S y C representan las medidas de un medida de dicho ngulo en radianes.
ngulo en grados sexagesimales y Centesimales
respectivamente. 20 10 25
2k 3 3k 5 A) B) C) D) E)
Si: S :; C 9 35
5 2
Hallar la medida de dicho ngulo en radianes.
M
C 20R S ( C S 40 R)
05. Reduce: 2
340 R
3S 2 C 100R A) 32 B) 40 C) 45 D) 34 E) 56
E= 2 C S
3 A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8
A) B) 9 C)
20 20 20
D) 9 E) 10
10 9
* * * * *
1
2
1
CS C2S
https://www.facebook.com/groups/SECUNDARIACERVELLO5A/
12. Simplificar:
1
1
CS2 2
C S
a) 0 b) 9 c) 10 d) 19 e) 20
A) 20 B) 25 C) 40 D) 50 E) 10
14. Reducir: M
C S C S 10
S
2C
C S C S
9
a) 2 b) 4 c) 6
d) 8 e) 10
S 1 + C 1 = K (S 1 C 1)
a) 1 b) 19 c) 1/19
d) 9 e) 1 0
REA: MATEMTICA 4