Practica - Tanto Por Ciento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

TANTO POR CIENTO

GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS


PORCENTAJE:
Es el resultado de aplicar el tanto por ciento a una
DEFINICIN: Es el nmero de partes tomadas de una determinada cantidad.
cantidad dividida en 100 partes iguales, el cual se
representa grficamente as: Ricos ejemplos:

GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS


GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS
Las n partes tomadas equivalen al n por ciento del
n
total, es decir los del total. Luego:
100

Veamos ms ejemplitos de clculo de porcentajes:

Cuando decimos el n% de una cantidad N, significa que


dividimos a la cantidad en 100 partes iguales y tomamos
n de esas partes, entonces:
GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS
GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS
GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS

Profesor: M@rtn H. P. 1
PRACTIQUEMOS 13. Si el (2x 4)% de 810 es 48,6. Hallar x.

GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS


1. Cul es el 40% de 4800? A) 5 B) 7 C) 9
D) 3 E) 11
A) 1940 B) 1960 C) 1820
D) 1920 E) 1860 14. Cul es el nmero si el 16% de l es 128?
2. Si el x% de 4200 es 840, hallar: 2x + 8 A) 400 B) 1786 C) 700

GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS


D) 1200 E) 800
A) 38 B) 18 C) 68
D) 48 E) 88 15. Calcular el 5% de 6320 ms el 25% de 4880.
3. Calcular el 0,5% de 800 ms el 0,25% de 2000. A) 1596 B) 1786 C) 1586
D) 1716 E) 1536
A) 10 B) 12 C) 9

GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS
D) 18 E) 78
16. Qu tanto por ciento es 42 de 3360?
4. Si el x% de 36 000 es 16 200, hallar x. A) 2,16% B) 2,05% C) 1,25%
A) 35 B) 45 C) 25 D) 2,15% E) 1,75%
D) 20 E) 90
17. Calcular el 50% de 4830 ms el 25% de 4880.
5. Calcular el 24% de 500 ms el 8% de 800. A) 3555 B) 3635 C) 3725
A) 178 B) 194 C) 164 D) 3825 E) 3925
D) 214 E) 184
18. Si el (2n 20)% de 90 000 es 7200, hallar n.
6. Si el x% de 450 es 15,75. Hallar x. A) 14 B) 18 C) 16
A) 2,5 B) 7,5 C) 3,5 D) 12 E) 24
D) 6,5 E) 4,5
19. Si:
7. Si el (x2)% de 720 es 259,2. Hallar x. I. El 17% de x es 6800.
II. El 15% de y es 1350.
A) 8 B) 12 C) 16 Hallar: x + y
D) 4 E) 6
A) 42 000 B) 49 000 C) 47 000
8. Cul es el nmero, si el 24% de l es 480? D) 52 000 E) 56 000
A) 1800 B) 1600 C) 4000 20. Calcular: A + B + C
D) 3000 E) 2000 Si el A% de 2600 es 650, el B% de 4000 es 640 y el C%
GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS

de 6000 es 840.
9. Qu tanto por ciento es 360 de 7200?
A) 56 B) 68 C) 75
A) 10% B) 20% C) 40%
D) 76 E) 55
D) 5% E) 80%

10. Si el 25% de 8x es 80, hallar x. 21. Si el x% de 400 es 72 y el y% de 900 es 135.


Hallar: x + y.
GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS

A) 60 B) 50 C) 20
D) 30 E) 40 A) 30 B) 31 C) 32
D) 33 E) 34
11. Cul es el nmero cuyo 3% es 15?
22. Si el A% de 1800 es 108 y el B% de 1200 es 36.
A) 50 B) 60 C) 150 A
D) 850 E) 500 Hallar:
GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS

B
12. Calcular el 25% de 840 ms el 2,5% de 4000. A) 1 B) 2 C) 3
D) 0,5 E) 4
A) 320 B) 420 C) 410
D) 380 E) 310

Profesor: M@rtn H. P. 2
AUMENTOS Y DESCUENTOS En general:

GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS


SUCESIVOS n aumentos sucesivos del a1%; a2%; ...; an% equivalen
Entendemos por descuentos (o aumentos) sucesivos a a un aumento nico de:
aquellos descuentos (o aumentos) que se van efectuando
uno a continuacin del otro, considerando como el nuevo
100% a la cantidad que va quedando o formando.

GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS


Descuento nico:
Dos descuentos del d1% y d2% equivalen a un
descuento nico de: Ricos Problemas
d1 d2 1. Dos aumentos sucesivos del 10% y 30% equivalen a un

d1 d2 % aumento nico de:

GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS
100
A) 33% B) 43% C) 53%
Ejemplo: D) 37% E) 40%

Si al precio de una computadora que cuesta S/.2500 2. Los descuentos sucesivos del 40% y 10% equivalen a
se le hace dos descuentos sucesivos del 10% y 30%, un nico descuento de:
cul es el descuento nico?, cul ser su nuevo
precio? A) 43% B) 46% C) 48%
D) 47% E) 40%

3. Dos descuentos sucesivos del 30% y 30% equivalen a


un nico descuento de:
A) 60% B) 54% C) 51%
D) 62% E) 59%
En general:
4. A qu descuento nico equivalen dos descuentos
n descuentos sucesivos del d1%; d2%; ... ; dn%
sucesivos del 20% y 30%?
equivalen a un descuento nico de:
A) 44% B) 45% C) 45%
D) 46% E) 47%

5. A qu descuento nico equivalen dos descuentos


sucesivos del 10% y 20%?
Aumento nico: A) 24% B) 28% C) 32%
GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS

Dos aumentos sucesivos del a1% y a2% equivalen a D) 36% E) 40%


un aumento nico de:
6. A qu aumento nico equivalen dos aumentos
a1 a2 sucesivos del 15% y del 20%?
a1 a2 %
100 A) 30% B) 32% C) 34%
D) 36% E) 38%
GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS

Ejemplo:
Si el precio de una lavadora es de S/.1500 y sufre dos 7. Determina el descuento nico equivalente a tres
aumentos sucesivos del 15% y 20%, cul es el descuentos sucesivos del 20%; 25% y 30%.
aumento nico?, cul ser su nuevo precio? A) 60% B) 50% C) 55%
D) 58% E) 56%
GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS

8. Determina al aumento nico equivalente a 3 aumentos


sucesivos del 10%, 50% y 20%.
A) 80% B) 90% C) 97%
D) 98% E) 88%

Profesor: M@rtn H. P. 3
9. Tres descuentos sucesivos del 20%, 30% y 10%. VARIACIONES PORCENTUALES

GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS


A qu descuento nico equivalen?
Es el aumento () o disminucin () porcentual de una
A) 49,6% B) 50,4% C) 28,7% cantidad, que inicialmente est al 100%.
D) 49,8% E) 58,6%
PRACTIQUEMOS:
10. Dos aumentos sucesivos del 20% y 40%.

GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS


A qu aumento nico equivale? 1. Si la longitud del lado de una regin cuadrada aumenta
en 20%, en qu porcentaje aumenta su rea?
A) 66% B) 68% C) 70%
D) 72% E) 74% A) 40% B) 41% C) 42%
D) 43% E) 44%
11. Determina el aumento nico equivalente a los aumentos
sucesivos del 30%, 10% y 20%. 2. Si el radio de un crculo aumenta en 60%, en qu

GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS
A qu aumento nico equivale? porcentaje aumenta el rea?
A) 76,4% B) 78,4% C) 70,6% A) 120% B) 156% C) 132%
D) 72,6% E) 71,6% D) 146% E) 166%

12. A qu descuento nico equivalen dos descuentos 3. La superficie de un terreno en forma cuadrada es 64 m2.
sucesivos del 20% y 40%? Si se ampla el terreno de tal forma que a cada lado se
le aumenta 4 m, en qu tanto por ciento vara la
A) 60% B) 52% C) 55%
superficie?
D) 65% E) 62%
A) 125% B) 140% C) 100%
13. Dos descuentos sucesivos del 30% y 70%. D) 135% E) 90%
A qu descuento nico equivale?
A) 87% B) 79% C) 121% 4. Si el radio de una esfera disminuye en 10%, en qu
D) 89% E) 76% tanto porciento disminuye su rea?
A) 12% B) 15% C) 19%
14. Se vende un objeto haciendo descuentos sucesivos de D) 16% E) 14%
40%, 30% y 20%. A qu descuento nico equivale?
A) 68,7% B) 85,4% C) 65,3% 5. Sabiendo que el radio de una esfera aumenta en 20%,
D) 67,6% E) 66,4% en qu tanto porciento aumentara su volumen?
A) 71,2% B) 72,8% C) 73,4%
15. Dos incrementos sucesivos del 70% y 20%. A qu D) 76,6% E) 74,7%
aumento nico equivale?
A) 104% B) 76% C) 92% 6. Sea la expresin: E = 4a2.b, donde a disminuye en
GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS

D) 98% E) 84% 20% y a la vez b aumenta en 50%. en qu tanto por


ciento varia la expresin E?
16. Dos descuentos sucesivos del 54% y 35%. A qu A) 2% B) 3% C) 4%
descuento nico equivale? D) 5% E) 6%
A) 73,1% B) 70,1% C) 68,2%
GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS

D) 58,4% E) 64,1% 5a2 b c


7. Sea: M = , si a aumenta en un 50% y
2d
17. Qu descuento nico puede reemplazar a dos
c disminuye en 36%, en qu tanto por ciento varia
descuentos sucesivos del 18% y 12%?
M?
A) 30% B) 27,84% C) 25%
A) 60% B) 70% C) 80%
D) 28% E) 32%
D) 90% E) 50%
GLORIOSA ACADEMIA PITGORAS

18. Halla un aumento nico que reemplace a tres aumentos


sucesivos del 10%, 10% y 40%?
A) 55% B) 60% C) 65%
D) 67% E) 69,4%

Profesor: M@rtn H. P. 4

También podría gustarte