Este documento resume brevemente la historia del movimiento ecuménico. 1) Los precursores incluyen la Conferencia Misionera de Edimburgo en 1910, donde se reconoció el escándalo de la división cristiana. 2) La conferencia preparó el camino para futuras conferencias ecuménicas y conectó a líderes que promoverían iniciativas ecuménicas. 3) La conferencia planteó la necesidad de unidad entre los grupos protestantes y fue el punto de partida para el Consejo Internacional de Misiones.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas4 páginas
Este documento resume brevemente la historia del movimiento ecuménico. 1) Los precursores incluyen la Conferencia Misionera de Edimburgo en 1910, donde se reconoció el escándalo de la división cristiana. 2) La conferencia preparó el camino para futuras conferencias ecuménicas y conectó a líderes que promoverían iniciativas ecuménicas. 3) La conferencia planteó la necesidad de unidad entre los grupos protestantes y fue el punto de partida para el Consejo Internacional de Misiones.
Este documento resume brevemente la historia del movimiento ecuménico. 1) Los precursores incluyen la Conferencia Misionera de Edimburgo en 1910, donde se reconoció el escándalo de la división cristiana. 2) La conferencia preparó el camino para futuras conferencias ecuménicas y conectó a líderes que promoverían iniciativas ecuménicas. 3) La conferencia planteó la necesidad de unidad entre los grupos protestantes y fue el punto de partida para el Consejo Internacional de Misiones.
Este documento resume brevemente la historia del movimiento ecuménico. 1) Los precursores incluyen la Conferencia Misionera de Edimburgo en 1910, donde se reconoció el escándalo de la división cristiana. 2) La conferencia preparó el camino para futuras conferencias ecuménicas y conectó a líderes que promoverían iniciativas ecuménicas. 3) La conferencia planteó la necesidad de unidad entre los grupos protestantes y fue el punto de partida para el Consejo Internacional de Misiones.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Decreto Unitatis Redintegratio (Restaruracin de la unidad de todos los
cristianos): El drecreto sobre ecumenismo, Unitatis redintegratio, fue
promulgado el 21 de noviembre de 1964, despues de una votacin de 2,137 contra 11. La fecha ms importante en la historia del Unitatis redintegratio fue la votacin del 1 de diciembre de 1962, en que, por 2068 a favor y 36 en contra y ocho votos nulos, se determin que el ecumenismo fuera objeto exclusivo de un decreto, cuya redaccin se encomendaria al Secretario por la Unin, en conexin con la Comisin teolgica. (Vaticano II, Documentos BAC)
Carta Enciclica Ut unum sint (Que todos sean uno):La llamada a la
unidad de los cristianos, que el Concilio Ecumnico Vaticano II ha renovado con tan vehemente anhelo, resuena con fuerza cada vez mayor en el corazn de los creyentes, especialmente al aproximarse el Ao Dos mil que ser para ellos un Jubileo sacro, memoria de la Encarnacin del Hijo de Dios, que se hizo hombre para salvar al hombre.
Directorio para la aplicacin de los principios y normas sobre el
ecumenismo: Uno de los principales objetivos del Concilio Vaticano II fue la bsqueda de la unidad de los cristianos. El Directorio Ecumnico, pedido durante el Concilio y publicado en dos partes, una en 1967 y la otra en 1970 ha prestado valiosos servicios orientando, coordinando y desarrollando el esfuerzo ecumnico.
Declaracin conjunta sobre la doctrina de la justificacin: tuvo una
importancia capital para la Reforma luterana del siglo XVI. De hecho, sera el artculo primero y principal, a la vez, rector y juez de las dems doctrinas cristianas. La versin de entonces fue sostenida y defendida en particular por su singular apreciacin contra la teologa y la iglesia catlicas romanas de la poca que, a su vez, sostenan y defendan una doctrina de la justificacin de otra ndole...
Maria: gracia y esperanza en Cristo: Declaracin Conjunta de la
Comisin Internacional Anglicano-Catlica (ARCIC) sobre el papel de Mara en la vida y doctrina de la Iglesia (Seattle, 16-5-2005)En el camino permanente hacia la plena comunin, la Iglesia Catlica y las Iglesias de la Comunin Anglicana han estudiado durante muchos aos en la oracin varias cuestiones concernientes a la fe que compartimos y a la forma en que estructuramos sta en la vida y en el culto de nuestras dos familias de fe.
Constitucin Apostlica Anglicanorum Coetibus: (Sobre la institucin
de ordinariatos personales para anglicanos que entran en plena comunin con la Iglesia Catlica): En estos ltimos tiempos el Espritu Santo ha impulsado a grupos de anglicanos a pedir en varias ocasiones e insistentemente ser recibidos, tambin corporativamente, en la plena comunin catlica y esta Sede apostlica ha acogido benvolamente su solicitud. Normas complementarias a la constitucin apostlica Anglicanorum coetibus
A. HISTORIA DEL MOVIMIENTO
ECUMNICO. 1. Los precursores: a. La Conferencia misionera de Edimburgo (1910). Es un dato histrico, reconocido unnimemente, que los hombres y las actividades precursoras del movimiento ecumnico entre los no catlicos hay que buscarlos en el redescubrimiento de la vocacin misionera de la Iglesia por parte de las confesiones salidas de la Reforma, a finales del s. XVIlI y durante el s. XIX. Es, en efecto, una caracterstica del protestantismo de los primeros siglos un desinters por el tema de las misiones (v.), en fuerte contraste con esa gran expansin misionera de la Iglesia Catlica (Amrica, Asia, frica) que tiene lugar precisamente a partir de la ruptura de la cristiandad occidental del s. XVI. Las misiones protestantes comienzan realmente dos siglos despus de la Reforma y forman una corriente paralela a la vida de las confesiones. Es decir, no son las confesiones como tales las que se sienten impulsadas a la misin sino hombres particulares y sociedades misioneras (v. MISIONES II). Desde este ngulo la historia del protestantismo moderno es un esfuerzo por superar la disociacin entre misin e Iglesia, que ha marcado tan fuertemente los orgenes del protestantismo (M. J. Le Guillou, Misin y Unidad, 23). Pero la expansin misionera protestante del s. XIX proyect sobre el campo de la misin todas las divisiones cristianas: Las comunidades madres - escribe G. Thils (Historia doctrinal del movimiento ecumnico, 8)- se hallaban bastante habituadas a vivir en esta multiplicidad de grupos separados, amparndose en un solo Cristo y en un solo Espritu. Las comunidades jvenes se encontraban descaminadas: dnde estaba el verdadero cristianismo?.
El escndalo de la divisin de los cristianos
apareci con una fuerza impresionante con ocasin de la World Missionary Con f erence de Edimburgo (1910), punto de referencia capital en la historia del Ecumenismo (Thils). En esta gran Asamblea consultativa de las sociedades misioneras protestantes, un delegado de las jvenes iglesias del Extremo Oriente, cuyo nombre no qued registrado, se alz para hacer patente su emocin ante el cristianismo dividido, que pona en riesgo el crdito del Evangelio en su pas: Vosotros nos habis mandado misioneros que nos han dado a conocer a Jesucristo, por lo que os estamos agradecidos. Pero, al mismo tiempo, nos habis trado vuestras distinciones y divisiones: unos nos predican el metodismo, otros el luteranismo, otros el congregacionalismo o el episcopalismo. Nosotros os suplicamos que nos prediquis el Evangelio y dejis a Jesucristo suscitar en el seno de nuestros pueblos, por la accin del Espritu Santo, la Iglesia (A. Villain, Introduccin al ecumenismo, 21-22). El trabajo y el clima de Edimburgo preparaba las futuras conferencias ecumnicas. El 21 jul. 1910 la Asamblea abordaba el tema de la comisin VIII: La cooperacin y el progreso hacia la Unidad, que era ya formalmente ecumnico. Por lo dems, los temas de las otras comisiones reflejaban una preocupacin por la unidad a impulsos de la idea misionera: es preciso predicar el Evangelio a un mundo no cristiano, pero slo hay un Evangelio; el misionero quiere instaurar la Iglesia, pero sta es la Iglesia una de Jesucristo... Pero, tal vez, la mayor significacin de Edimburgo para el desarrollo ulterior del e. sea el haber servido de lugar de encuentro y de toma de conciencia de hombres que despus seran los promotores y los lderes de las grandes iniciativas ecumnicas en el mundo protestante: John Mott y J. Oldham, organizadores de la Conferencia; los obispos americanos Bren y Temple, que fundaran Faith and Order; el arzobispo sueco N. Sderblom (v.), alma de Life and Work; el pastor A. Keller, etc. De este modo, la Conferencia de Edimburgo fue un punto de partida decisivo. Plante a los grupos religiosos protestantes, incluso a los que apenas se haban preocupado por el tema de la unidad de la Iglesia Universal. Ya en su especfico terreno misional, la Conferencia de Edimburgo fue el punto de partida para la creacin del Consejo internacional de Misiones, que terminara integrndose el ao 1961 en el Consejo Ecumnico de las Iglesias.