Planeación Oaxaca

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ASIGNATURA: Oaxaca la Entidad donde vivo FECHA: 25-27 de Mayo BLOQUE: IV La vida cotidiana del campo y

la ciudad en mi entidad (Porfiriato).


TEMA: Gobierno y sociedad en los pueblos y AMBITO: Poltico-social
las ciudades virreinales
PROPSITOS: Que el alumno Identificar las principales APRENDIZAJES ESPERADOS: Reflexiona y compara las
actividades econmicas que realizaban los campesinos y condiciones de vida de los campesinos en el Porfiriato y el de
obreros durante el Porfiriato. la actualidad.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIN


DIDCTICOS

o Pedir a los alumnos que reconozcan al personaje que aparece en la o Libro de Identifica las
pgina 115 de su libro de textos, y que argumenten lo que saben de este texto. caractersticas de
personaje anotando los datos en el pizarrn. o Proyector. las actividades
Imgenes. econmicas.
o Explicar a los alumnos cmo Porfirio Daz lleg a la presidencia de la
o Resistol. Reflexiona sobre la
repblica, su forma de gobierno, realizando preguntas escritas en el
forma de gobierno
pizarrn. de Porfirio Daz.
o Comentar con los alumnos las principales actividades econmicas que se Reconoce las
realizaban en Oaxaca para conseguir dinero, as como los problemas a causas y
los que se enfrentaban los campesinos y comerciantes. consecuencias que
o Completar un cuadro comparativo en el pizarrn en donde destaquen las atrajo las
causas y consecuencias que atraa el escaso trabajo, as como la desigualdades
sociales.
desigualdad social y econmica que aun prevalecan en el estado.
Reconoce la
o Comentar con los alumnos por medio de preguntas orales, en dnde hubo importancia que
ms trabajo, en el campo o en la ciudad, explicando en qu lugar tienen las
habitaban ms personas a causa del empleo. actividades
o Explicar a los alumnos que durante el gobierno de Daz, se invitaron a econmicas de sus
personas extranjeras para que invirtieran en Mxico, as como el copiado padres.
de estilos europeos en parques, obras etc.
o Pedir a los alumnos que redacten un texto en el que especifiquen qu
trabajo realiza su pap o mam para conseguir dinero, as como las
caractersticas de ese oficio y qu pasara si de pronto fueran despedidos
o el trabajo ya no funciona.
o Comentar con los alumnos si sus padres poseen terrenos de su propiedad
para sembrar, vivir o poner un negocio, y explicar a los alumnos que
durante el gobierno de Daz, se privatizaron las tierras de los campesinos
y comunidades para drselos a los ricos como regalo.
o Anotar en el pizarrn las causas, consecuencias y propuestas de solucin
que los alumnos consideren importantes de hacer para impedir que el
gobierno les quite las tierras a sus padres.
o
Santa Mara Atzompa, Centro, Oaxaca, Mayo de 2016.

ELABOR Vo. Bo.


TITULAR DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA

__________________________ ________________________________
Profr. Juan Garca Santiago. Profr. Isal Martnez Corts

También podría gustarte