Analisis de Los Satelites Artificiales de La Tierra
Analisis de Los Satelites Artificiales de La Tierra
Analisis de Los Satelites Artificiales de La Tierra
1) AEROS 1
Aeros 1 / Aeros-A
Aeros 1, tambin denominado Aeros-A, fue
un satlite artificial alemn dedicado al estudio
de la atmsfera superior y el espacio exterior. Informacin general
Fue lanzado el 16 de
Estado Reentrado en la atmsfera
diciembre de 1972 mediante un
cohete Scout desde la Base Area de Fecha de 16 de diciembre de 1972
Vandenberg a una rbita polar. lanzamiento
Objetivos Vehculo de Scout
La misin de Aeros 1 fue estudiar el estado y lanzamiento
comportamiento de la atmsfera superior y
Sitio de lanzamiento Base Area de Vandenberg
la ionosfera.
2) AEROS 2
Aeros 2 / Aeros-B
Informacin general
Configuracin Cilndrica
Masa 125,7 kg
NSSDC ID 1974-055A
BIRD
3) BIRD (satlite)
Informacin general
BIRD (Bispectral Infrared Detector) es un
minisatlite experimental alemn de 94 kg de Organizacin Agencia espacial alemana
masa usado para probar nuevos sensores
relacionados con la observacin terrestre, en Estado Activo
particular la deteccin de radiacin Fecha de 22 de octubre de 2001
infrarroja procedente de incendios forestales y lanzamiento
otros fenmenos de naturaleza trmica y para
el estudio de grandes cambios en la vegetacin. Aplicacin Observacin terrestre
4) Dial WIKA
Dial WIKA fue un satlite artificial cientfico Dial WIKA
construido conjuntamente por la Repblica Informacin general
Federal de Alemania y Francia. Fue lanzado Estado Reingresado en la atmsfera
el 10 de marzo de 1970 a bordo de un
Fecha de lanzamiento 10 de marzo de 1970
cohete Diamant B desde el puerto espacial de
Kourou, en la Guayana Francesa. Fue lanzado Vehculo de Diamant
junto con el satlite Dial MIKA. lanzamiento
El nombre proviene de las contracciones de los Sitio de lanzamiento Puerto espacial de Kourou
palabras francesas Diamant(diamante)
y Allemande(alemn) y las palabras Reingreso 5 de octubre de 1978
alemanas Wissenschaft (conocimiento Aplicacin Estudios ionosfricos
cientfico) y Kaspel (cpsula).
Configuracin Cilindro sobre un prisma recto
Objetivos octogonal.
El objetivo de Dial WIKA fue estudiar las Masa 63 kg
variaciones espaciotemporales de la densidad
local de electrones y la intensidad de la NSSDC ID 1970-017A
lnea Lyman-alfa de la geocorona.
5) EQUATOR-S
Equator-S es un satlite artificial que forma parte del programa ISTP (International Solar-
Terrestrial Physics). Fue construido por el Instituto Max Planck de Fsica Extraterrestre y lanzado
el 2 de diciembre de 1997 como carga secundaria mediante un cohete Ariane 4 desde el puerto
espacial de Kourou, en la Guayana Francesa. El proyecto fue financiado por DARA (Deutsche
Agentur fur Raumfahrt Angelegenheiten), agencia alemana fusionada en 1996 con el Centro
Alemn de Aviacin y Vuelos Espaciales. Cont con la colaboracin de la ESA y la NASA.
Los objetivos de Equator-S eran proporcionar mediciones de alta resolucin (gracias a su rpida
velocidad de giro sobre s mismo, de 60 rpm) sobre el plasma y los
campos magntico y elctrico terrestres en regiones no estudiadas por otras misiones
pertenecientes al ISTP, en particular el lado diurno de la magnetopausa a bajas latitudes y su
capa lmite, la regin del anillo de corriente ecuatorial y la capa de plasma ecuatorial en su lado
cercano a la Tierra.
6) MUSIS
El proyecto MUSIS, (Multinational Space-based Imaging System for Surveillance,
Reconnaissance and Observation), en espaol Sistema Multinacional de Imgenes por Satlite)
es una programa de satlites de reconocimiento donde
participan Francia, Alemania, Blgica, Espaa, Grecia e Italia. Est previsto que estos pases
disponen a partir de 2015 de una constelacin de satlites para reemplazar los satlites
actuales:
El programa sufri problemas iniciales y pero con la decisin sueca y polaca de integrar el
programa en julio de 20103 y los primeros contratos en diciembre de 20104 el programa sigue
adelante.
7) MSG-2
PRIMERA IMAGEN EN COLOR
DETALLES
Descripcin
Primera imagen en color de la tierra adquirida por el satlite MSG-2 el 25 de enero de 2006.
8) ARSAT-1
ARSAT-1
Informacin general
Organizacin ARSAT
Fecha de lanzamiento 16 de octubre de 2014
Vehculo de lanzamiento Ariane-5ECA
Sitio de lanzamiento Kourou, Guayana Francesa
Vida til 15 aos
Aplicacin Comunicaciones
Masa 2985 kg
Equipo 24 transpondedores de banda Ku
COSPAR 2014-062B
NORAD_SSC 40272
Elementos orbitales
Tipo de rbita Geoestacionaria
Longitud 71.8 Oeste
Perodo orbital 24 horas
Equipamiento
rea que cubre Cono sur y pennsula antrtica (sector norte)
ARSAT-1 es un satlite de comunicaciones geostacionario operado por la empresa propiedad
del Estado argentino ARSAT. Fue construido por la empresa argentina INVAP.
9) ARSAT-2
El ARSAT-2 es un satlite de BugSat 1
comunicaciones geostacionario ntegramente Organizacin Satellogic ltd
diseado, construido y ensayado por la Tipo de misin Satlite de observacin de la tierra
empresa argentina INVAP,2 el cual ser operado Fecha de 19 de junio de 2014 (2 aos, 10
por la compaa ARSAT, tambin estatal lanzamiento meses y 29 das)
y argentina. Fue Vehculo de Dnepr-1
ARSAT-2lanzamiento
lanzado el 30 de
Informacin general
Duracin de la Activa
Organizacin ARSATmisin
Contratos INVAPMasa 22 kg
principales Elementos orbitales
Fecha de 30 de septiembre de
Excentricidad2015 0
lanzamiento Inclinacin 97.9 deg.
Vehculo de Ariane 5 (agencia
Apoapsis europea) 620
lanzamiento
Periapsis 620
Sitio de Base espacial
lanzamiento de Kourou, Guayana Francesa
Vida til 15 aos
Aplicacin Comunicaciones
Masa 2.900 kg
Elementos orbitales
Tipo de rbita Geoestacionaria
Longitud 81 oeste
Equipamiento
rea que cubre Amrica
septiembre de 2015 y est localizado en el slot geoestacionario en la longitud 81 oeste. Su
cobertura ser tanto Sudamrica como gran parte de Amrica del Norte.3
10) BugSat 1
BugSat 1 es un micro-satlite argentino lanzado en 2014. El satlite est construido en forma
de caja aplanada, optimizado para el lanzamiento.1 Todos los instrumentos funcionan gracias a
las celdas solares que posee el satlite. Es apodado "Tita" en honor a Tita Merello.
Misin
El satlite en si es un demostrador de tecnologa, sobre todo para la observacin de la Tierra.
Una vez que termine su misin primaria, el satlite ofrecer servicios digipeater (repetidor
digital) para los radio aficionados.
12) SCD-2
El SCD-2 es un satlite brasileo que fue puesto en rbita el 22 de octubre de 1998, por medio
de un cohete Pegasus. Su estructura es prcticamente idntica a la del SCD-1, pero con la
incorporacin de mejoras con respecto al proyecto original y con grandes aportes de la industria
brasilea. Como su hermano mayor, el SCD-2 recoge datos ambientales de las plataformas
instaladas en el territorio nacional y los retransmite a las estaciones del INPE. Su vida til de
acuerdo al proyecto era de dos aos, pero sigue en actividad al 24 de septiembre de 2008.
MOST
Informacin general
Organizacin Agencia Espacial Canadiense
Estado Activo
Satlite de Tierra
Fecha de lanzamiento 30 de junio de 2003
Vehculo de lanzamiento Rokot
Sitio de lanzamiento Cosmdromo de Plesetsk
Aplicacin Observatorio espacial
Masa 66 kg
Dimensiones 65 cm x 65 cm x 30 cm
NSSDC ID 2003-031D
Elementos orbitales
Inclinacin 98,7 grados
Perodo orbital 101,4 minutos
Apoastro 834 km
Periastro 818 km
Equipamiento
Instrumentos principales Telescopio de 15 cm de apertura
Previamente, en noviembre de 1997, se haba intentado lanzar una versin previa del satlite,
el SCD-2A empleando el cohete brasileo VLS-1 V01, en la misin denominada Brasil, desde
el Centro de Lanzamiento de Alcntara (CLA), pero el cohete debi ser destruido durante el
vuelo debido a un fallo.
13) Alouette 1
Alouette 1 fue el primer satlite artificial canadiense, y el primer satlite lanzado sin
intervencin de los Estados Unidos o la Unin Sovitica. Ocasionalmente, se cree que Alouette
I fue el tercer satlite puesto en rbita exitosamente, aunque en realidad fue el tercer pas en
hacerlo, ya que varias misiones Sputnik y Explorer lo precedieron. El nombre "Alouette"
proviene del francs "alaudidae" y del ttulo de la cancin folclrica francocanadiense, Alouette.
14) Anik F1
Fue lanzado el 21 de noviembre de 2000 por un Ariane 4 desde el puerto espacial de Kourou.
Fue el satlite de comunicaciones ms potente lanzado hasta aquella fecha, y dispona
de propulsin inica para mantenerse posicionado.
Los paneles solares se degradaron con ms rapidez de lo esperado, por lo que se construy un
satlite de reemplazo, el Anik F1R, lanzado en 2005.
15) Anik F2
Con 5900 kg, pesaba ms de 10 veces ms que el Anik A1 y es uno de los satlites de
comunicaciones ms grandes construidos, y da servicio al norte de Amrica. Utiliza
transpondedores de banda Ka.
16) Anik F3
Pesa 4.634 kg y proporciona servicio al norte de Amrica. Fue construido por EADS Astrium y
lanzado mediante un cohete Proton M.
18) SCISAT-1
SCISAT-1 es un satlite artificial de Canad con la finalidad de medir y estudiar los procesos
qumicos que controlan la distribucin de ozono en la atmsfera terrestre, sobre todo a altas
latitudes. El experimento del satlite destinado a este estudio se denomina ACE (Atmospheric
Chemistry Experiment), por lo que al satlite a veces se le denomina tambin SCISAT ACE. Fue
lanzado el 13 de agosto de 2003 a bordo de un cohete Pegasus.
SCISAT-1
Informacin general
Organizacin Agencia Espacial de Canad
Estado Activo
Fecha de lanzamiento 13 de agosto de 2003
20) BEIDOU
Beidou es un proyecto desarrollado por la Repblica Popular de China para obtener un sistema
de navegacin por satlite. "Beidou" es el nombre chino para la constelacin de la Osa Mayor.
La primera generacin, BeiDou-1, ya est operativa desde el 2000 y es un sistema de
posicionamiento por satlite local dando servicio a China y a sus pases vecinos. La segunda
generacin, tambin llamada Compass o BeiDou-2, ser un sistema de posicionamiento global
con un funcionamiento similar al GPS.
21) Chang'e 2
Chang'e 2 es una sonda espacial no tripulada parte del Programa Chino de Exploracin Lunar. La
primera sonda del programa fue la Chang'e 1 lanzada en 2007. La sonda espacial fue bautizada,
como su predecesora, en honor a la diosa China de la luna, Chang'e,1 que segn la leyenda, vol
a la Luna, y que cuenta con un crter lunar bautizado con su nombre.
Chang'e 2
Informacin general
Organizacin Agencia Espacial China
Estado Activo
Fecha de lanzamiento 1 de octubre de 2010
Aplicacin Sonda lunar
Elementos orbitales
Tipo de rbita Lunar
23) Fengyun
Fngyn, FY son unos satlites meteorolgicos chinos. China ha estado lanzando en rbita
polar y en rbita geosincrnica estos satlites desde 1988.
Los satlites de la serie FY-1 son polares, con rbita rbita heliosincrnica. En cambio, los
satlites de la serie FY-2 estn en rbita geosincrnica.