8 Cuestionario
8 Cuestionario
8 Cuestionario
LA MOLINA
PROFESOR :
ALUMNA :
CURSO :
Meteorologa general
TEMAS :
Cuestionario 8, 9, 10 y 11
CICLO :
2016 - II
NOVIEMBRE 2016
Cuestionario 8: Anlisis de temperatura
del aire
1. Mencionar los factores que afectan la temperatura del aire
2. Intente definir inversin trmica Cmo cree usted que la inversin trmica afecta la
contaminacin atmosfrica en la ciudad de Lima?
La capa de inversin trmica acta como una barrera que impide el ascenso del aire
caliente procedente de la parte inferior, as como del humo y de los gases de emisin;
en resumen, se dice que bloquea cualquier intercambio vertical del aire.
Esto hace que el humo, polvo y dems gases contaminantes se concentren bajo la capa
de inversin, sobre todo en zonas urbanas, y provocan una contaminacin del aire que
puede resultar muy peligrosa para la salud.
Este fenmeno se presenta en mayor medida en los meses de otoo e invierno, ya que
el calentamiento diurno no basta para producir una corriente de aire ascendente capaz
de atravesar la capa de inversin.
Lima es un claro ejemplo del fenmeno de inversin trmica; la corriente de Humboldt
enfra la costa y las capas superiores de la atmosfera y junto con la cordillera de los
Andes impiden que se disipe la nubosidad, lo cual da lugar a un clima permanentemente
nuboso, con altos niveles de humedad, bajos niveles de insolacin y escasas
precipitaciones (considerando la latitud intertropical en que se encuentra).
Por esto podemos decir que la inversin trmica de Lima s contribuye a la acumulacin
de contaminantes en la troposfera, lo cual es nocivo para todos nosotros.
4. Explique por qu los valores ms altos de las temperaturas mximas en la sierra y selva
no ocurren en verano
Las temperaturas ms altas no ocurren en verano en la sierra y selva ya que esta variable
es inversa a la precipitacin, es decir a mayor precipitacin menor ser la temperatura.
Tanto en la selva como en la sierra durante los meses de verano se presentan las lluvias
ms intensas del ao.
Piura: al estar en la costa (prximo al mar) contara con una mayor cantidad de
vapor en la superficie, mayor humedad relativa. La humedad relativa ser mayor
en invierno que en verano.
Juliaca: al estar en la sierra cuenta con menor vapor de agua, (alejado del
ocano, clima seco). La humedad relativa ser mayor en verano, debido a las
abundantes precipitaciones, que originan un descenso en la temperatura.
Iquitos: al estar en la selva, presenta temperaturas muy altas, lo cual disminuye
la cantidad de humedad relativa. Si comparamos la humedad relativa en
invierno y verano, ser mayor en verano, debido a las abundantes
precipitaciones, que originan un descenso en la temperatura.
4. Podra darse que la humedad relativa en la atmosfera sea mayor de 100 %, de ser
afirmativa la respuesta en qu casos se dara.
S, es posible. En la atmosfera libre es frecuente prolongar el enfriamiento muy por
debajo del punto de condensacin, as que el agua contina en estado gaseoso; este
estado se conoce como sobresaturacin.
En este caso, el aire contiene mayor cantidad de vapor que la cantidad mxima, es decir
que la humedad relativa es mayor al 100%.
5. En campo de cultivo de frutales se midi la humedad relativa atmosfrica y dio un valor
de 98% Cules seran los efectos de dicha humedad en los cultivos de frutales?
Si la humedad relativa es muy alta (98%) esto nos dice que la temperatura es bastante
baja (relacin inversa); as que, dependiendo del tipo de cultivo, esta situacin podra
afectar su desarrollo ptimo.
Los frutales crecen en ambientes con temperaturas clidas, de preferencia zonas
tropicales o subtropicales.
En este caso, los cultivos de frutales moriran o reduciran su rendimiento drsticamente
ya que la temperatura no sera la adecuada para su desarrollo.
Cuestionario 11: Instrumental de
evaporacin, condensacin y viento
1. Se construye un pluvimetro tipo costa (embudo), con un rea receptora de 600 cm2 y
un rea transversal del tubo colector de 10 cm2. Qu espacio debe haber entre las
marcas de 0.2 y 0.4 mm en la regla graduada para la medida?
11 de Julio 12 de Julio
7 am 7 pm 7 am 7 pm
Tanque de 632.1 mm 633.7 mm 635.6 mm 633.8 mm
evaporacin
Piche de campo 0.1 ml 3.5 ml 8.6 ml 9.9 ml
Pluvimetro 0.1 mm 0.8 mm 0.2 mm 0.0 mm
De ser posible calcular los valores de evaporacin Piche, tanque y precipitacin para
los das 11 y 12 de julio.
7. Un observador situado sobre un barco con rumbo NE y velocidad 30 nudos, reporta
viento con velocidad 10 m/s y direccin 160. Cul es el dato de viento real sobre el
lugar donde se encontraba en ese momento?