Rocas No Clásticas
Rocas No Clásticas
Rocas No Clásticas
2.1 DEFINICIN.
Las rocas no clsticas son las rocas sedimentarias para cuya formacin intervienen
procesos qumicos y bioqumicos que son el resultado de la precipitacin de los iones
disueltos en las cuencas de sedimentacin finales como: ros, lagos, ocanos. La
precipitacin puede ser causada por evaporacin, por reacciones inorgnicas entre las
sales disueltas o por organismos como las bacterias, los corales o los moluscos.
Por este motivo, las rocas sedimentarias suelen acumularse en depresiones sobre la
superficie terrestre a las cuales denominamos cuencas. Una cuenca sedimentaria es
una zona deprimida de la corteza terrestre de origen tectnico donde se acumulan
sedimentos.
Las caractersticas fsicas de una cuenca, como las pendientes de sus laderas, su clima,
los tipos de rocas que afloran y los seres que ah habitan determinarn los procesos
sedimentarios dominantes, los cuales definen las caractersticas de los ambientes
sedimentarios.
Los organismos que viven en el mar, al morir, caen a la base de la cuenca sedimentaria,
mezclndose con los sedimentos y formando parte de las rocas sedimentarias, es decir,
formando rocas sedimentarias orgnicas. En general, si la base de la cuenca es
relativamente somera, sus condiciones redox son oxidantes, por lo que la materia
orgnica se descompone. Sin embargo, si la base de la cuenca es profunda, como all
donde suelen depositarse lutitas, las condiciones redox son reducidas y la materia
orgnica no se descompone. Lo mismo ocurre si la acumulacin de materia orgnica es
muy elevada, incluso en zonas someras de cuencas como lagos.
Las rocas sedimentarias se clasifican segn su textura en: textura clstica y textura no
clstica (estructura cristalina). Entre las principales rocas sedimentarias no clsticas se
dividen en: rocas no clsticas de origen qumico tales como carbonatadas, silicosas,
salinas (Evaporitas) y en rocas no clsticas de origen orgnico tales como calcreas,
silicosas, carbonosas.
2.2 TIPOS DE LAS ROCAS NO CLSTICAS
Al contrario que las rocas detrticas, que se forman a partir de los productos slidos de
la meteorizacin, los sedimentos qumicos derivan del material que es transportado en
solucin a los lagos y los mares. Sin embargo, este material no permanece disuelto
indefinidamente en el agua. Una parte precipita para formar los sedimentos qumicos,
que se convierten en rocas como la caliza, el silex y la sal de roca.
La roca no clstica formada con restos de seres vivos. Las ms abundantes se han
formado con esqueletos fruto de los procesos de bio-mineralizacin; algunas, sin
embargo, se han formado por la evolucin de las partes orgnicas y se llaman
propiamente. Se forman por la acumulacin de restos duros de organismos animales
o vegetales. Se clasifican por su composicin en calcreas, silceas, fosfticas y
carbonosas.
IMAGEN N 2: antracita
Los sedimentos de origen qumico, son precipitados en los cuales los cristales
individuales estn unidos por enlaces qumicos. Dentro de las rocas de origen bigeno
las ms representativas son los carbonatos que se clasifican a su vez segn su
composicin qumica y el tipo y origen de las partculas que las constituyen.
Los ambientes sedimentarios suelen estar localizados en una de las tres categoras:
continental, marina o de transicin (lnea de costa). Cada uno consiste en un rea donde
el sedimento se acumula y donde los organismos viven y mueren. Cada uno produce
una roca o una agrupacin sedimentaria caracterstica que refleja las condiciones
predominantes.
A. CALIZAS
Son las rocas qumicas ms abundantes; estas rocas se origina partir del CaCO3
(carbonato de calcio) que se encuentra disuelto en el agua , compuesto qumico que
proviene en muchos casos de la descomposicin previa de los caparazones y conchas
de organismos que vivieron en el mismo lugar, es decir en el mismo medio acutico.
Distingue dos tipos generales de carbonatos (rocas y sedimentos carbonticos), los que
presentan textura deposicional reconocible, y los que presentan textura cristalina, no
siendo posible reconocer la textura deposicional.
IMAGEN N 3: cuadro de clasificacin de carbonatos segn DUNHAM (1962)
CALIZA MUDSTONE
Son rocas carbonatadas de grano fino cuyos componentes originales eran arcillas o
lodos, estas rocas poseen micrita mayor a 90% entre arcilla y materia orgnica.
Tiene una textura matriz-soportada con menos de 10% de granos que son demasiado
pequeos que solo se pueden ver con la ayuda del microscopio.
CALIZA WACKESTONE
Es una roca carbonatada soportada por la matriz que contiene ms del 10% de
granos en su composicin con contenidos de fsiles, pellets e intraclastos.
CALIZA PACKSTONE
CALIZA BOUNDSTONE
Son rocas formadas por la precipitacin qumica de cloruros y sulfatos por evaporacin
del agua de cuencas sedimentarias de pequeo tamao (albuferas, mares interiores,
lagunas saladas) en climas preferentemente ridos.
A. EVAPORITAS
Las evaporitas son rocas sedimentarias que se forman por cristalizacin se sales
disueltas en lagos y mares costeros. La mayora de los depsitos explotables de yeso y
sal comn se han originado de esta manera.
La cristalizacin requiere la sobresaturacin del agua salada por las sales que contiene.
El proceso es favorecido por condiciones climticas, como una evaporacin intensa, y
estorbado por cualquier causa que aumente la dilucin, como el aporte de agua dulce
por los ros o las precipitaciones, estas circunstancias se dan sobre todo en climas
ridos. Se requieren tambin condiciones topogrficas especficas, que se presentan en
forma de cuencas endorreicas y mares costeros casi cerrados.
a) YESO
b) HALITA
La halita, sal gema o sal de roca es un mineral sedimentario, el cual se forma por la
evaporacin de agua salada, en depsitos sedimentarios y domos salinos, Su
composicin qumica es cloruro de sodio (NaCl). La halita cristaliza en el sistema
cubico, es de color blanco, transparente o rosado, tiene una dureza de 2 Mohs.
c) SILVINA
d) CARNALITA
Las rocas silceas son aquellas que como su nombre indican poseen slice en su
composicin. De su origen qumico por precipitacin podemos clasificarlas como:
A. CHERT (SILEX)
B. JASPE
LA CRETA
La creta o caliza de Creta es una roca sedimentaria de origen orgnico, blanca, porosa
y blanda. Su formacin es debida a la acumulacin de enormes cantidades de restos
de cocolitofridos, algas microscpicas cubiertas por minsculas placas de calcita
(cocolitos). Es frecuente encontrar ndulos de slex asociados a la creta.
LA LUMAQUELA
Roca caliza que guarda en su interior restos de seres vivos descompuestos, es decir
fsiles y conchas, de ah su otro nombre, caliza conchfera o fosilfera.
LA CORALINA
Roca sedimentaria compuesta por restos calcreos de coral fosilizado. El fango
convertido en caliza, contiene pequeas cantidades de materiales detrticos, como
arcillas o cuarzo; estas rocas se forman en condiciones marinas, la mayora se forman
en arrecifes.
Podemos encontrar en tres colores las amarillo claro, las de color rojo rosado que
deben su color a los xidos de hierro con que esta mezclada y otras de color negro.
EL CARBON
El carbn o carbn mineral es una roca sedimentaria de color negro, muy rica en
carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrgeno,
azufre, oxgeno y nitrgeno, utilizada como combustible fsil. La mayor parte del
carbn se form durante el perodo Carbonfero (hace 359 a 299 millones de aos).