Ensayo El Bautismo en o Con El Espiritu Santo
Ensayo El Bautismo en o Con El Espiritu Santo
Ensayo El Bautismo en o Con El Espiritu Santo
__________________
A Ensayo Investigativo
Presented to
__________________
In Partial Fulfillment
__________________
by
Marlon H Martinez
mmartinez222@students.sbts.edu
1/29/2017
Este trabajo de investigacin es parte de los requisitos para la clase de Teologa III. Para
el desarrollo del mismo hemos escogido la doctrina del Espiritu Santo y en un sentido ms
particular dentro de ella el tema del Bautismo del Espiritu Santo. Con nuestro trabajo buscamos
investigar sobre las posiciones diferentes que existen dentro del mundo evanglico actual, los
fundamentos bblicos de ambas y deseamos en la gracia de Dios llegar a conclusiones finales que
nos permitan tener un entendimiento bblico de dicho asunto. En la teologa pentecostal el tema
del Bautismo del Espiritu es visto como una de las verdades cardinales del movimiento, de hecho,
en mi opinin que le da origen. La forma diferente en la que se comenz a entender este tema a
partir del ao 1901 ha divido en dos los criterios de la Iglesia. De ah que en nuestro primer captulo
titulado: EL BAUTISMO CRISTIANO CUANTOS? Miramos las dos formas en las que se
entiende este tema del Bautismo del Espiritu Santo. Una de ellas representa la forma tradicional,
histrica y reformada con la que como escritor de confesar ms me identifico. La otra seria la
SANTO CUAL? Persigue hacer un anlisis crtico de los textos bblicos y las conclusiones
intencin del autor y la revelacin general de las Escrituras. Adems de hacer un anlisis en la
terminologa llegando a la conclusin si hay alguna diferencia entre el bautismo al que se le refiere
como con el Espiritu Santo; a al que se denomina en el Espiritu Santo. Al final nuestro trabajo no
busca dar fin a la divisin de opiniones que existen hoy en el tema; pero si a ser una ayuda a
quienes estn buscando encontrar la verdad y el consejo de las Escrituras respecto a l. Adems,
reconocemos lo importante que es el poder tener un fundamento bblico sobre el tema que
repercuta en una prctica saludable en la vida de la iglesia y de los creyentes que la componen.
Finalmente esperamos que nuestro trabajo cumpla con los requisitos de nuestra clase y sea usado
2
EL BAUTISMO CRISTIANO CUNTOS?
Iniciamos este captulo haciendo la pregunta Cuntos Bautismos hoy son reconocidos
dentro del mundo cristiano? Esta pudiera parecer sencilla de responder, pero como veremos, dentro
No proponemos en primer lugar analizar la respuesta tradicional que ha primado en la mayor parte
de la historia de la iglesia cristiana, la cual reconoce que existe una unidad en el bautismo cristiano
pero que este envuelve tanto el bautismo con el Espiritu Santo operado por Cristo en el momento
de la conversin; como el bautismo en agua el cual sirve como un testimonio pblico de nuestra
Adems de esta opinin a inicios del siglo XX por medio de experiencias extraordinarias que se
vivieron, algunos creyentes comenzaron a creer la posibilidad de que existiera de parte del Espiritu
Santo una segunda obra de gracia; esta en total distincin a la regeneracin o conversin. An ms
a esta segunda obra de gracia tambin llamada como bautismo del Espiritu se le adjudicaban
Tradicionalmente
La mayora de Iglesias que guardan una tradicin reformada concuerdan en que las
Escrituras nos presentan suficientes evidencias como para reconocer dos bautismos. Uno al que
comn mente llamamos en agua, el cual fue practicado y administrado por Juan el bautista en los
inicios de su predicacin, para arrepentimiento y perdn de pecados como nos confirma Mateo
3:11. Este bautismo luego fue instituido por Jess en Mateo 28:19 al 20 como una de las formas
en la que sus discpulos cumpliran con la misin de ir por todo el mundo haciendo discpulos.
Desde ese entonces la iglesia ha tenido el bautismo en agua como una ordenanza y ha sido
practicada a travs de la historia. La iglesia Neotestamentaria en sus inicios reconoci como vemos
en el amplio testimonio del libro de los Hechos que los nicos requisitos para este bautismo eran
3
ningn impedimento para que este fuera bautizado inmediatamente. Adems de este bautismo en
agua, a travs de las propias Escrituras la iglesia tambin reconoce que existen textos que no
permiten afirma que tambin existe un bautismo en o con el Espiritu Santo. Textos pronunciados
de la boca tanto de Juan el bautista como de Jess profetizaban de un bautismo que sera
administrado con el Espiritu Santo. Como un cumplimiento de esta promesa y de este bautismo es
como Pedro explica a una multitud asombrada, los eventos presenciados en el da de Pentecosts
(Hechos 2). Es cierto que quizs en las epstolas encontramos pocos textos que hagan referencia
al bautismo con el Espiritu Santo, pero con los que contamos queda claro tanto en el tiempo como
en el propsito para dicha experiencia. Uno de ellos lo encontramos en 1ra a los Corintios en el
captulo 12 verso 13. En donde el apstol Pablo asume que toda su audiencia de creyentes en
Corinto ya ha disfrutado de esta experiencia del bautismo con un mismo Espiritu y como resultado
de ella la unin en un mismo cuerpo. Glatas 3:27 es un texto que tambin apunta hacia la
experiencia del bautismo del Espiritu Santo, una vez ms el apstol da por sentado a travs de sus
palabras de que sus oyentes quienes ya eran creyentes ya ha participado de esta experiencia en el
pasado y que ella los ha llevado a una comunin ms ntima con Cristo al punto de estar revestidos
de este. Podemos entonces concordar con el telogo Charles Ryrie quien en su libro de Teologa
Bsica ve en los propsitos o resultados del bautismo del Espiritu Santo, nuestra unin con Cristo
en su cuerpo que es la Iglesia y como referimos en Glatas tambin evidenciado en otros textos
como Romanos 6 o Colosenses 2 se puede entender por medio del bautismo del Espiritu nuestra
Debemos decir en este punto que la Iglesia tradicionalmente ve un gran vnculo entre estos dos
tipos de bautismos. En su libro El bautismo: Una perspectiva reformada Jay Adam, afirma que el
bautismo en agua puede considerarse como un bautismo ritual y el bautismo con el Espiritu Santo
vivida por el creyente con el Espiritu Santo. De esta manera la iglesia en su forma ms tradicional,
conservadora y reformada a concordado con dos tipos de bautismos, uno externo y visible en agua,
pero el otro interno y espiritual con el Espiritu Santo.
4
Una perspectiva contempornea, despus del siglo XX
Ya para tiempos antes del Siglo XX la manera en la que la Iglesia pensaba sobre el
Espiritu Santo y las experiencias que un creyente deba buscar haba cambiado drsticamente en
como era conocido en ingls. Hicieron que muchos creyentes desearan experimentar una segunda
obra de gracia administrada por el Espiritu Santo. Esta segunda obra de gracia como nos explica
el Dr. John MacArthur en su libro Fuego Extrao; era experiencia despus de la conversin y se
provenientes de este movimiento de Santidad, y que ya promovan una segunda obra de poder de
parte de Espiritu Santo en el creyente es que a inicios del 1901 nace el movimiento pentecostal.
nuevo pentecosts donde el Espiritu de Dios ahora vendra con poder sobre la iglesia y los
creyentes capacitando a estos para el servicio y la obra misionera. Convencido de esta nueva obra
y capacidad que reciban sus estudiantes el iniciador y comnmente reconocido como padre del
El Seor nos dar el poder de la palabra para hablarle a la gente de las diversas naciones sin
tener que estudiar en las escuelas1.
Parte de nuestra labor ser la de ensearle a la iglesia la inutilidad de pasar aos preparando
a los misioneros para el trabajo en el extranjero, cuando todo lo que tienen que hacer es
pedirle a Dios el poder2.
No hay duda que para los pioneros del movimiento pentecostal esta experiencia era
santificacin completa experimentada como una segunda obra de gracia. Ellos ahora promovan
fielmente una tercera experiencia, una tercera obra de gracias administrada por el Espiritu en la
1
John MacArthur, Fuego Extrao (Nashville, TN: Grupo Nelson, 2014), pg.22.
2
Ibid, pg.22.
5
cual serian investidos de un poder sin igual, con el cual serian efectivos en la misin de alcanzar
al mundo.
bautismo con el Espiritu Santo. En primer lugar, es como hemos dicho antes una experiencia
iniciadores, debemos suponer que tambin posterior a la segunda obra de gracia operada para la
santificacin. Segundo esta revela su necesidad en que capacita al creyente de una forma nica
Si buscamos responder la pregunta original de nuestro capitulo Cuntos tipos de bautismos son
reconocidos hoy dentro del circulo de evanglicos pentecostales? Nuestra respuesta debera ser
que al menos tres. El telogo y escritor, el Dr. Charles Ryrie en su libro Teologa Bsica hace una
reconocen que 1ra a los Corintios 12 habla de un bautismo que ellos opinan es administrado por
el Espiritu a todos los creyentes, colocando as a estos en el cuerpo de Cristo. Pero siguiendo su
agua). Este segundo bautismo segn ellos es llevado a cabo por Cristo y es en el Espiritu Santo y
sirve como una experiencia de poder despus de la conversin. Este segundo tipo de bautismo
segn ellos concuerda con el del libro de los Hechos. No cabe duda de que este grupo de creyentes
tambin practican el bautismo en agua por inmersin, as que a forma de conclusin tenemos
3
Duffield, G. P., & Van Cleave, N. M. (2006). Fundamentos de Teologa Pentecostal (p. 333). San
Dimas, CA: Foursquare Media.
6
dentro de su teologa reconocidos al menos tres tipos de bautismos diferentes. En agua, con el
La intensin entonces de nuestro capitulo es mostrar cmo el mundo cristiano moderno no est
unnime en la cantidad de bautismos que son reconocidos y practicados en las iglesias hoy. La
separacin en cuanto a este tema consiste ms en dos grupos, aquellas iglesias que se sostienen en
una teologa histrica y reformada; con las que se reconocen a s mismas como pentecostales y
trazan sus inicios como movimiento a los sucesos extraordinarios vividos por la iglesia a inicios
diferente a la de la iglesia reformada sobre el bautismo del Espiritu Santo. Ellos reconocen que
existen dos bautismos; uno el cual pude ser llamado bautismo con el Espiritu y otro bautismo en
el Espiritu. Ambos desde su perspectiva son completamente diferentes el uno del otro; tanto en
propsito como en la forma en la que se experimentan. Esta posicin nos lleva a plantearnos
diferentes preguntas Confirma la Biblia dos bautismos diferentes que estn asociados con el
Espiritu Santo? Las promesas de la boca de Jess y Juan el bautista, respecto a una futura venida
del Espiritu Santo y de su bautismo con este son diferentes a la referencia que hace Pablo en 1ra a
los Corintios 12:13? Hay una diferencia real entre el bautismo en el Espiritu y el bautismo con el
estos dos bautismos y considerar la terminologa usada por nuestros hermanos pentecostales con
el fin de llegar a la conclusin de si la Biblia justifica una diferencia entre ambos. Adems, haremos
un acercamiento a las evidencias bblicas que se proveen para dicha posicin y la manera en la que
7
Un Asunto de Terminologa
Pasajes como Mateo 3:11 nos dejan ver que de boca de Juan el bautista se prometa a la
nacin de Israel una futura experiencia de bautismo en el Espiritu Santo. No solo Juan quien fuera
el primer profeta neotestamentario declaro esta realidad, el propio Jess en Hechos 1:8 les promete
a sus discpulos que ellos seran investidos del poder de Dios una vez que fueran bautizados con
el Espiritu Santo. Para la teologa pentecostal estos versos apuntan a un bautismo que es
pues le lleva a una experiencia de poder posterior a la salvacin. El telogo pentecostal Myer
Pearlman en su libro de Teologa Bblica y Sistemtica en la pgina 163 nos explica que:
nuestros hermanos pentecostales hacen entre los dos tipos de bautismos. Confirmando an ms
esta posicin entre ellos, podemos aadir que en la Biblia de estudio Vida Plena la cual tiene una
inclinacin pentecostal en uno de sus artculos titulado El bautismo en el Espiritu el escritor pide
a sus lectores que recuerden la distincin entre el bautismo en y el bautismo con el Espiritu Santo.
concuerda exactamente con la posicin de la teologa reformada la cual ve en este una similitud
con otras expresiones neotestamentarios como la de recibir el don del Espiritu Santo en Hechos
2:38 o beber de un mismo Espiritu en 1ra a Corintios 12:13. Este bautismo indudablemente apunta
regeneracin y sello con el Espiritu Santo. Pasajes como 1ra a Corintios 12:13 o Glatas 3:27 nos
ayudan a entender que este bautismo lleva al creyente a una identificacin personal con Cristo y
Es sobre la base y la distincin que ven entre estos dos bautismos que nuestros hermanos
8
Una persona puede estar en comunin con Cristo, y ser su discpulo y sin embargo carecer
de esa investidura especial de poder que se menciona en Hechos 1:84.
Una persona puede ser regenerada y tener el Espiritu Santo y todava no ser bautizada en el
Espiritu Santo5.
Una implicacin directa a la que lleva esta esta distincin de nuestros hermanos
Agentes por medio de los cuales es administrado cada uno. En el caso del bautismo con el Espiritu,
ellos reconocen que el agente que lleva a cabo este es el mismo Espiritu Santo el administra este
bautismo a los creyentes uniendo a estos en la esfera del cuerpo de Cristo; su Iglesia. En el
bautismo en el Espiritu Santo como se entiende segn las profecas de boca de Juan el bautista y
de Jess. Ambos dejaron una clara evidencia de que este sera administrado por el propio Cristo
Ahora Respalda la Biblia este punto de vista? Hay una real distincin entre un bautismo con y
con el Espiritu Santo: Una perspectiva bblica y reformada; Donald Macleod hace una
versculos que hacen referencia al bautismo del Espiritu en especial al que genera dicha distincin
entre el en o el con, de los bautismos; 1ra a los Corintios 12:13, en la pgina 21 de dicho libro se
lee:
de las Escrituras en el Nuevo Testamento apunta hacia un solo agente que administra el bautismo
4
Myer Pearlman, Teologa Bblica y Sistemtica (Deerfield, FL: Editorial Vida, 1990), pg.163.
5
Donald C Stamps, Biblia de Estudio de la Vida Plena (Miami, FL: Editorial Vida, 1993), pg.1506.
6
Macleod, D. (2005). El bautismo con El Espritu Santo: Una perspectiva bblica y Reformada. (A. R.
Alvarado, Trad.) (1a ed., p. 21). San Jos, Costa Rca; San Juan, Puerto Rco: CLIR; Sola Scriptura.
9
y lo hace con o en el Espiritu Santo. Ms adelante en este mismo captulo Miraremos ms de esta
evidencia bblica
De la misma manera podemos citar tambin una de las notas exegticas relacionadas con la
gramtica griega que Wayne Grudem aporta en su libro Teologa Sistemtica en la pgina 802, la
No importa si se traduce la frase griega como en el Espiritu o con el Espiritu porque ambas
son traducciones aceptables, y las personas en todos los lados de este asunto parecen usar
ambas expresiones como intercambiables.
Pudiera ser entonces que no existe tal distincin teolgica entre los textos citados por
Juan y Jess en los Evangelios y el libro de los Hechos; y la referencia de Pablo al bautismo en el
Espiritu en su carta a los Corintios. Y por consiguiente que el fundamento para dos tipos de
bautismos diferentes surja ms por el hecho de no estar de acuerdo en la terminologa, que de una
enseanza de las Escrituras. Haremos otras observaciones de este texto 1ra a los Corintios 12:13
en nuestra siguiente seccin de evidencias bblicas ya que este texto es el principal fundamento de
nuestros hermanos pentecostales para creer en dos diferentes tipos de bautismo. Estas
observaciones buscan como fin el de poder arribar con ms seguridad a la conclusin de que la
Biblia confirma un solo bautismo dgase en o con el Espiritu Santo administrado nicamente por
Cristo.
Evidencias Bblicas.
En este trabajo de investigacin somos conscientes que la diferencias en el
entendimiento del bautismo del Espiritu Santo no son tan sencillas como un simple problema de
terminologa, aunque creemos que este tambin aporta elementos a la separacin de entre las
interpretativos sobre versculos y pasajes importantes en el tema. Algunos de estos textos son las
referencias que encontramos en los Evangelios, Hechos y las Epstolas de Pablo. Otro asunto de
gran importancia en el tema es la forma en que se entiende el derramamiento del Espiritu Santo en
Pentecosts, ya sea como una transicin del ministerio del Espiritu Santo entre la era del antiguo
al nuevo pacto; o como una experiencia normativa para cada creyente en esta presente
10
dispensacin. Por eso buscamos en este momento acercarnos de forma breve a estos asuntos
buscando una evidencia bblica slida, apegada a la intencin del texto y del autor original que nos
lleve a una conclusin segura en el tema del bautismo del Espiritu Santo.
Como muchos estudiosos concuerdan podemos identificar de forma directa en nuestros Nuevos
Testamentos al menos siete referencias directas a lo que llamamos la experiencia del bautismo en
o con el Espiritu. Estas referencias las podemos agrupar de la forma siguiente; cuatro de ellas como
predicciones en los evangelios de boca de Juan el Bautista (Mt.3:11, Mr.1:8, Lc.3:16, Jn.1:33). Las
otras dos en el libro de los Hechos una de boca de Jess antes de los sucesos de Pentecosts en
Hechos 1:5 y la otra en Hechos 11:16 cuando el apstol Pedro est trayendo un informe a la iglesia
centurin gentil; e interpreta estos a la luz de la promesa de bautismo escuchada de boca de Jess
tiempo antes de su ascensin. La nmero siete; es una exposicin doctrinal en la primera epstola
a los Corintios en el captulo 12 verso 13. Como ya hemos dicho anteriormente este es el versculo
que desde la interpretacin pentecostal hace la diferencia y presenta la posibilidad de que exista
otro tipo de bautismo en total diferencia en sentido y propsito al descrito en los Evangelios. De
las referencias al bautismo en los Evangelios, nosotros podemos inmediatamente observar por el
uso de los pronombres en griego, que Juan enfatiza su limitacin y la de su bautismo solo para
arrepentimiento en contraste con el abundante pode de Cristo para bautizar con el Espiritu Santo.
Como concluye Grudem en su observacin de estos versculos:
Descubrimos que Jess es el que llevara a cabo este bautismo y bautizara a sus seguidores7.
Esta consideracin en este punto es muy importante porque no nos deja creer que
exista otro agente que administre el bautismo que el propio Jess, y que lleva a cabo este a travs
7
Wayne Grudem, Teologa Sistemtica (Miami, FL: Editorial Vida, 2009), pg.804.
11
Jess es el que bautiza a las personas y el Espiritu Santo es el elemento (paralelo al agua en
el bautismo fsico) en el cual o con el cual Jess nos bautiza8.
La creencia entonces de nuestros hermanos pentecostales de que existe un bautismo que
puede ser administrado por el propio Espiritu Santo aparte del que es administrado por Jess, hasta
este punto no tiene ninguna evidencia bblica en la que se pueda sustentar. Ahora seguimos a la
referencia de 1ra a los Corintios 12:13, es en este pasaje en donde la mayora de telogos y
estudiosos pentecostales ven el fundamento bblico para considerar al Espiritu Santo como el
agente que administra un bautismo diferente al de Jess, y por ende no igual a este. Pero ser
realmente un bautismo diferente al de Jess el que encontramos aqu? Existe un apoyo exegtico,
personalmente creemos que no pero intentaremos considerar las razones para llegar a dicha
conclusin. Una vez ms citando al Dr. Wayne Grudem en su libro Teologa Sistemtica el cual
Cuando analizamos el texto griego all la expresin es casi idntica a las expresiones que
hemos visto en los otros seis versculos9.
Nos parece, pues, apropiado concluir que 1 Corintios 12:12 tambin se refiere al bautismo
en o con el Espiritu Santo y se est refiriendo a lo mismo que en los otros seis
versculos mencionados10.
El contexto del libro tambin nos lleva en esa misma direccin y nos permite reconocer
que la experiencia de bautismo a la que Pablo se refiere ha sido no una experiencia particular, solo
para algunos creyentes sino algo que todos ya han vivido y de la cual se desprende de manera
practica la unidad que experimentan en un solo cuerpo; su Iglesia.
Debido a las anteriores consideraciones bblicas en el plano gramticas y en el contexto del pasaje,
debemos concluir que no existe tal distincin en el bautismo del Espiritu Santo, que pueda ser
apoyada por este pasaje. Aun cuando algunas versiones ingles en sus traducciones den cierto grado
8
Wayne Grudem, Teologa Sistemtica (Miami, FL: Editorial Vida, 2009), pg.805.
9
Ibid; pg. 806.
10
Ibid; pg.807.
12
de posibilidad. Debemos afirmar que la Biblia no apoya otro bautismo aparte al que es
Por ultimo en esta seccin de evidencias bblicas nos queda mirar de forma rpida la experiencia
consecuencia a los discpulos hablando en diferentes lenguas. Para algunos de nuestros hermanos
pentecostales esta es una evidencia que confirma quienes han sido bautizados con el Espiritu Santo
y debe ser anhelada y esperada hoy por aquellos que an no gozan de este bautismo. As expresa
El bautismo con el Espritu Santo es para todos, para todas las edades, para los que creen en
Jesucristo como Salvador y Seor, hijos de Dios por medio de l11.
Nuestros hermanos pentecostales reconocen en pentecosts un hecho histrico nico
en su tipo, pero entienden que en cuanto al bautismo con el Espiritu Santo que tuvo inicio all
seal de un bautismo con el Espiritu Santo llenos de poder, es una experiencia normativa que debe
buscar y vivir todos creyente, de toda poca y en todo lugar en esta presente era de la Iglesia.
Inmediatamente una consideracin as nos lleva lgicamente a la pregunta y que ha pasado con
cientos y miles de creyentes a todo lo largo de la historia de la Iglesia que quizs no tuvieron una
experiencia similar. No fueron ellos bautizados con el Espiritu Santo? No experimentaron ellos
11
Duffield, G. P., & Van Cleave, N. M. (2006). Fundamentos de Teologa Pentecostal (p. 339). San
Dimas, CA: Foursquare Media.
12
Myer Pearlman, Teologa Bblica y Sistemtica (Deerfield, FL: Editorial Vida, 1990), pg.168.
13
Creemos; que esta forma de entender los eventos del libro de los Hechos traen como peligro una
divisin dentro de los creyentes. Separando a aquellos que se sienten privilegiados por haber sido
bautizados de quienes an por razones quizs no obvias, que no. Es la experiencia del libro de los
Hechos en Pentecosts normativa? Si tomamos las propias palabras citas arriba de que el da es
histrico pero la experiencia de bautismo continua debemos decir entonces que esta continua de la
administrada por Jess, para todos y sin ninguna aparente seal externa o visible, ms all que una
nueva disposicin hacia Dios. Por otra tambin creemos que se debe considerar con mucho cuidado
las experticias registradas en el libro de los Hechos, pues marca una transicin en el ministerio del
Espiritu Santo entre la era del antiguo pacto con la del nuevo pacto. En este punto citamos la
Hechos su bautismo fue una experiencia subsiguiente a la de la salvacin esta no debe ser
Aunque fue una segunda experiencia del Espiritu Santo, que vino mucho despus de su
conversin, no hay que tomarlo como un modelo para nosotros, porque nosotros no estamos
viviendo un tiempo de transicin en la obra del Espiritu Santo14.
Concluimos en entonces que esta forma de mirar la experiencia de Hechos 2 es mucho
ms atinada con la historia de la Rendicin y la transicin del ministerio del Espiritu entre antiguo
y nuevo pacto. De igual manera cerramos este captulo afirmando que existe un solo bautismo
afirmado por las Escrituras operado por Cristo a todo creyente, con su Espiritu en el momento de
la conversin.
13
Wayne Grudem, Teologa Sistemtica (Miami, FL: Editorial Vida, 2009), pg.810.
14
Ibid, pg.811.
14
Arribamos ya entonces a conclusiones finales en este corte ensayo investigativo. En
primer lugar concluimos que aunque nuestros hermanos pentecostales genuinamente creen en la
posibilidad de que exista una experiencia de bautismo con el Espiritu Santo para poder y servicio
terminologa, ni en la gramtica, ni en los sentidos de los diferentes autores de los textos bblicos
Redencin. No hay indicios de ningn tipo que respalden el punto de vista pentecostal de dos tipos
de bautismos tan diferentes el uno del otro. Segundo concluimos que en la experiencia prctica
este punto de vista pentecostal puede servir de divisin y desnimo entre los creyentes. Sintindose
algunos en la elite de haber sido bautizados con el Espiritu Santo teniendo ahora ms poder o
capacidad que otros que no lo son. A su vez la fe de aquel que genuinamente anhela, ora, pide y
desea experimentar este bautismo, pero no llega puede ser debilitada y distorsionada produciendo
as desnimo y desconfianza en el carcter fiel de Dios. Por ultimo concluimos que toda la
evidencia bblica y los textos analizados si confirman un bautismo con o en el Espiritu Santo el
cual es administrado por Jess para todos los creyentes y este opera en el momento de la conversin
como una respuesta a la promesa de recibir el don del Espiritu, su habitacin y morada en el
creyente. Luego de esta experiencia nica e irrepetible de bautismo el creyente es llamado a vivir
siendo lleno del Espiritu Santo; esta experiencia es un mandato, que debe ser vivido cada da
15
BIBLIOGRAPHY
1. Adam, Jay. El Bautismo: Una perspectiva reformada. San Jos: Editorial CLIR.2011.
9. Sproul, R.C. Las Grandes doctrinas de la Biblia. Miami: Editorial Unilit. 1996.
10. Stamps, Donald C. Biblia de estudio de la Vida Plena. Miami: Editorial Vida. 1993.
11. Torrey, R.A. El Bautismo con el Espiritu Santo. Bellingham: Editorial Tesoro Biblico.2016.
16