3 Carta de Compromiso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CARTA COMPROMISO

En la ciudad de Guayaquil, a los das del mes de . del 2016, convienen en suscribir la presente
carta compromiso el Econ. Leonardo Estrada, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humansticas,
en representacin de la Escuela Superior Politcnica del Litoral, ESPOL, el (la) ..
(Representante Legal o Delegado (a) por la empresa) .., .. (cargo) .., conjuntamente con el (la)
Practicante, Sr./Srta. . (Nombre del estudiante) , estudiante de la Carrera de
______________________y, el (la) Ing. ____________________ Tutor Acadmico y el (la)..
(Nombre del responsable de la prctica por la empresa), responsable de prctica por la empresa, encargados
de planificar, monitorear y evaluar la prctica pre profesional.

II. OBJETIVO

Desarrollar servicios a la comunidad, mediante prcticas o pasantas pre profesionales en el campo de su


especialidad, como requisito previo para la graduacin del estudiante, orientadas a la aplicacin de sus
conocimientos y el desarrollo de destrezas y habilidades especficas de manera planificada, monitoreada y
evaluada por un tutor acadmico de la ESPOL, en coordinacin con un responsable de la Empresa.

III. COMPROMISOS DE LA ORGANIZACIN

1. Recibir al estudiante en sus instalaciones con un horario semanal de 30 horas para la realizacin de la
prctica pre profesional.
2. Brindar al estudiante las condiciones y facilidades para el desempeo de las actividades planificadas.
3. Designar una persona responsable para la planificacin, monitoreo y evaluacin del desempeo del (la)
estudiante.

IV. COMPROMISOS DE LA ESPOL

1. Enviar al estudiante seleccionado con el seguro de accidentes.


2. Designar a un profesor de la especialidad como tutor acadmico de la prctica pre profesional para el
estudiante, el mismo que se encargar del monitoreo y la evaluacin de la aplicacin de los conocimientos
del (la) estudiante dentro de la prctica.
3. Brindar a La Empresa la informacin que requiera para el ejercicio de la prctica del (la) estudiante.
4. Asegurar que el (la) estudiante realice actividades que estn enmarcadas dentro de las establecidas en la
presente carta de compromiso.
5. Aprobar la prctica pre profesional del (la) estudiante y acreditar las horas de servicio a la comunidad, una
vez verificado su total cumplimiento y realizada su evaluacin.
6. Elaborar un informe de la prctica realizada por el (la) estudiante y entregar una copia a la Empresa
receptora.

V. COMPROMISOS DEL PRACTICANTE

1. Cumplir estrictamente con el horario asignado por la empresa donde realizar la prctica pre profesional.
2. Cumplir con todas las actividades que la Empresa le asigne, enmarcadas dentro de las estipuladas en la
presente carta de compromiso.
Plan de Actividades de Prcticas Pre Profesionales
01/06/2015

3. Ser responsable de los bienes de la Empresa que le sean asignados para el cumplimiento de su prctica.
4. Reportarse peridicamente al tutor acadmico de la ESPOL y al responsable de la Empresa durante el
perodo de la prctica establecido en la planificacin.
5. Entregar un informe final de sus actividades al tutor acadmico y responsable de la prctica de la Empresa.
6. Respetar el acuerdo de confidencialidad y uso de la informacin establecido por la empresa.

VI. DURACIN DE LA PRCTICA

La prctica tendr una duracin de . das, a partir del ___ de ________ de 2015 hasta el _____
de___________de 2015, pudiendo prorrogarse mediante acuerdo escrito entre las partes, con al menos cinco
das hbiles de anticipacin.

Los compromisos se suspendern por mutuo acuerdo entre las partes y por razones que estn debidamente
justificadas, para lo cual se suscribir un acta.

VII. ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL/LA PRACTICANTE


1.
2.
3.
4

VII. ACEPTACIN.

Aceptamos ntegramente y firmamos la presente carta compromiso en dos ejemplares originales.

Econ. Leonardo Estrada ..


DECANO FCSH GERENTE DE Empresa

Ing. . Ing. .
Cargo
TUTOR ACADMICO, ESPOL RESPONSABLE DE PRCTICA

COORDINADOR/A DE PRCTICAS PRE-PROFESIONALES FCSH

Srta..
ESTUDIANTE DE FCSH
PRACTICANTE

Elaborado por: Vnculos con la Colectividad


Revisado por: Ing. Milton Paredes Aguirre, Coordinador de Integra FCSH Pgina 2 de 2

También podría gustarte