Bacillus
Bacillus
Bacillus
Gnero: Bacillus
1. Taxonoma:
Dominio: Bacteria
Filo: Firmicutes
Clase: Bacilli
Orden: Bacillales
Familia: Bacillaceae
Gnero: Bacillus
2. Especies principales:
Bacillus anthracis
Bacillus cereus
Bacillus lichi formis
Bacillus megaterium
3. Caractersticas:
Descripcin: Los microorganismos del gnero Bacillus son bacilos de gran tamao (4-10 m),
aerobios estrictos o anaerobios facultativos encapsulados. Una caracterstica importante es
que forman esporas extraordinariamente resistentes a condiciones desfavorables, poseen
capsulas polisacarda o polipeptdica, productores de enzimas hidrolticos, tienen gran
importancia ecolgica degradan la materia orgnica en aerobiosis.
Tienen forma de bastn alargado y presentan gran nmero de flagelos alrededor del cuerpo,
aunque algunas especies son inmviles. Responden positivamente a la tincin de GRAM. Sus
esporas, endosporas, son refringentes y pueden aguantar grandes temperaturas gracias a su
cubierta, por lo que es muy difcil deshacerse de ellas, pueden sobrevivir a la ebullicin
durante 20 minutos. De las 40 especies la mayora son catalasas positivas. Viven en el suelo
o agua y en organismos en descomposicin, tanto animales vegetales. Sus condiciones
ptimas de crecimiento en el laboratorio son 37C y pH de 7.
Distribucin y hbitat: Los Bacillus son un grupo de amplia distribucin a nivel mundial y no
solo por la accin del ser humano. Adems son ubicuos, pueden aislarse tanto de agua como
de tierra. Sus esporas son muy resistentes por lo que pueden sobrevivir en condiciones
extremadamente hostiles.
Especies representativas
1. Basillus anthracis:
2. Bacillus subtilis
Reino: Bacteria
Filo: Firmicutes
Clase: Bacilli
Orden: Bacillales
Familia: Bacillaceae
Gnero: Bacillus
Especie: B. subtilis
Descripcin:
Bacillus subtilis es una bacteria Gram positiva, Catalasa-positiva, aerobio facultativo1
comnmente encontrada en el suelo. Miembro del Gnero Bacillus, B. subtilis tiene la
habilidad para formar una resistente endospora protectora, permitendo al organismo tolerar
condiciones ambientalmente.
B. subtilis no es considerado patgeno humano; sin embargo puede contaminar los
alimentos, pero raramente causa intoxicacin alimenticia. Sus esporas pueden sobrevivir la
calefaccin extrema que a menudo es usada para cocinar el alimento, y es responsable de
causar la fibrosidad en el pan estropeado.
Algunas variedades de B. subtilis tambin tienen aplicaciones comerciales:
Una variedad de B. subtilis antes conocido como Bacillus natto es usada en la produccin
comercial del manjar japons Natt.
B. subtilis QST 713 (comercializado como QST 713 o Serenata) tiene una actividad fungicida
natural, y es empleado como un agente de control biolgico.
Las enzimas producidas por B. subtilis y B. licheniformis son usadas extensamente como
aditivos en detergentes de lavandera.
B. subtilis pBE2C1 and B. subtilis pBE2C1AB Son usados en la produccin de
polihidroxialcanoatos (PHA) a partir de desechos de malta como fuente de bajo costo para la
produccin de PHA.
B. subtilis como un organismo modelo B. subtilis se ha mostrado muy manejable para la
manipulacin gentica, y se ha hecho, por lo tanto, extensamente adoptado como un
organismo modelo para estudios de laboratorio, sobre todo de esporulacin, que es un
ejemplo simplificado de la diferenciacin celular. En trminos de popularidad como un
organismo modelo de laboratorio B. subtilis a menudo es usado como el equivalente Gram
positivo de Escherichia coli, un bacilo Gram negativo estudiado extensivamente.
Caractersticas:
Son bacterias Gram positivas, familia bacillaceae.
Aerobio y anaerobio facultativo .
Esporulado: las esporas son centrales, forma elipsoide y al formarse en el interior de la
clula dan lugar al hinchamiento de esta.
Crecen entre los 10 - 48, la temperatura ptima es entre 28 - 35.
Generalmente son mviles con flagelos pertricos.
Poseen antgenos somticos y flagelares y de esporas.
Las reacciones serolgicas no se usan en su identificacin, ya que dan reacciones cruzadas
con otros gneros.
Los antgenos de las esporas son termo resistentes al igual que las propias esporas.
pH = 4,9 - 9,3; Aw = 0,93 - 0,95
bacillus subtilis provee un control efectivo de enfermedades causadas por hongos y
bacterias. El compuesto bioqumico presente en este producto combate los agentes
patgenos por su modo de accin. Posee alto espectro de accin. Aplicacin foliar y radicular.
Cultivo a proteger
Brcoli, cebolla, ajo, especias, flores, fresas cucurbitceas, lechuga, manzana, pera, papa,
tomate, jitomates, chiles, uvas, zanahoria, caa de azcar, palma aceitera, pltano entre
otras.
Enfermades a controlar:
Pudricin surea, Sclerotium rolfsii, Mildew, Mancha purpra, Roya de la hoja, Puccinia Porri,
Alternaria porri, Pudricin coranaria de la raz, Peronospora destructor, Tizn bacteriano,,
Antracnosis, Colletotrichum spp, Erwinia, Cenicillas, Oidium, Erisyphe, Sphaerotheca
macularis, Alternaria solanii,Phytopthora, Moho blanco entre otros.
Beneficios:
Prevencin de enfermedades causadas por hongos y bacterias
Producto no toxico para insectos benficos
Este producto es usado como tratamiento en el control de un amplio espectro de
patgenos de la plntulas que causan el mal de la pudricin de la raz
los organismos antagnicos crecen y se multiplican alrededor del rea de la raz de los
cultivos, ellos compiten con los patgenos que atacan las nuevas races emergentes y en
consecuencia reducen el riesgos de infestacin
Patognesis:
B. subtilis no es considerado patgeno humano; sin embargo puede contaminar los
alimentos, pero raramente causa intoxicacin alimenticia. Sus esporas pueden sobrevivir la
calefaccin extrema que a menudo es usada para cocinar el alimento, y es responsable de
causar la fibrosidad en el pan estropeado.