Aig 2016 A 01 PDF
Aig 2016 A 01 PDF
Aig 2016 A 01 PDF
Operaciones bsicas I
7. De la siguiente igualdad, halle el valor de n.
NIVEL BSICO n 4
3+ + = n +1
3 3
1. Determine el resultado de cada una de las si- A) 6 B) 7 C) 5
guientes operaciones y marque como respues- D) 8 E) 9
ta la menor de todas ellas.
4+ 88+1000999 NIVEL INTERMEDIO
6+1514+77827779
237(5 + 3)
8. Resuelva la siguiente operacin combinada.
A) 5 B) 2 C) 18 A=838+1674+63
D) 2 E) 3
A) 15 B) 8 C) 9
D) 15 E) 10
2. Halle el valor de A+B si se sabe que
A=8+3+62(214) 9. Juan escribi un nmero entero en la caja con
B=2463(1712) el signo de interrogacin. Luego de seguir al-
gunos de los posibles caminos indicados por
A) 46 B) 23 C) 32 las flechas y de efectuar las operaciones indi-
D) 42 E) 24 cadas a medida que avanzaba, lleg a la caja
inferior derecha con el nmero 2010. Qu n-
3. Resuelva la siguiente operacin combinada. mero escribi Juan inicialmente?
E=4(3) + 128(5)(427)
+8 6
?
A) 32 B) 65 C) 22
3 +5 4
D) 23 E) 60
+2 3
4. Realice la siguiente operacin entre fracciones.
9 3 7 5 9 7 9 2
B= + +
4 4 6 6 4 5 +10 2010
A) 124 A) 120 m
B) 130 B) 124 m
C) 100 m
C) 140
D) 98 m
D) 128
E) 104 m
E) 135
NIVEL AVANZADO
10. En una granja se observa que la cantidad de
gallinas y pollos est en la relacin de 5 a 3,
mientras que la relacin de pavos y pollos es 13. La suma, la diferencia y el producto de dos n-
de 3 a 4. Si la cantidad de pavos es excedida meros estn en la relacin de 2; 1 y 30, respec-
por el nmero de gallinas en 88, cuntos po- tivamente. Halle la suma de cifras del mayor
llos hay en la granja? de los nmeros.
A) 120 A) 6
B) 96 B) 7
C) 72 C) 8
D) 108 D) 9
E) 5
E) 60
A) 12
A) 32
B) 18
B) 104
C) 15 C) 208
D) 16 D) 26
E) 22 E) 234
A) 22 aos A) 270
B) 24 aos B) 120
C) 20 aos C) 200
D) 26 aos D) 250
E) 30 aos E) 180
A) 30 B) 24 C) 32 NIVEL INTERMEDIO
D) 40 E) 50
A) 1 a 4 B) 4 a 5 C) 2 a 3 A) 17 B) 18 C) 19
D) 3 a 5 E) 5 a 6 D) 20 E) 21
NIVEL INTERMEDIO
2. Halle la cuarta diferencial de una proporcin
aritmtica si esta es la cuarta parte del segun-
do trmino; adems, el primer trmino excede 8. Si a es la cuarta diferencial de 28; 16 y 42,
en 15 unidades al tercero. mientras que b es la tercera proporcional de
40 y 60, halle la media diferencial de b y a.
A) 5 B) 6 C) 7
D) 8 E) 9
A) 45 B) 80 C) 56
D) 60 E) 65
3. La suma de los trminos de una proporcin
aritmtica continua es 60 y los trminos ex-
9. En una proporcin aritmtica, los primeros dos
tremos estn en la relacin de 4 a 1. Halle la
trminos estn en la relacin de 5 a 4 y los dos
tercera diferencial.
ltimos en la relacin de 10 a 7. Si la suma de
los trminos extremos es 88, halle la diferencia
A) 8 B) 12 C) 6
de los trminos medios.
D) 15 E) 9
4. Si se cumple que a+ b 5 b+ c 7 y A) 5 B) 8 C) 9
= , =
a b 2 b c 5 D) 10 E) 4
a+b+c=84, halle b.
A) 18 B) 32 C) 16 A) 4 B) 7 C) 3
D) 20 E) 24 D) 9 E) 6
Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.
Derechos reservados D. LEG N 822
11
Aritmtica
12. En una proporcin, cada trmino es el doble A) 21
del anterior a partir del segundo. Si la suma de B) 14
los trminos extremos es 360, halle la suma de C) 18
los trminos medios. D) 28
E) 20
A) 120 B) 180 C) 240
D) 60 E) 90 15. El producto de los cuatro trminos de una pro-
porcin geomtrica es 14400 y la diferencia de
NIVEL AVANZADO los trminos medios es 7. Halle la suma de los
trminos medios.
Operaciones bsicas II
01 - D 04 - B 07 - A 10 - a 13 - C 16 - E
02 - A 05 - D 08 - D 11 - E 14 - E
03 - A 06 - D 09 - C 12 - B 15 - B
Razones I
01 - C 04 - A 07 - A 10 - B 13 - A 16 - A
02 - E 05 - B 08 - E 11 - A 14 - D
03 - C 06 - E 09 - E 12 - E 15 - D
Razones II
01 - D 04 - E 07 - E 10 - E 13 - B 16 - C
02 - A 05 - D 08 - A 11 - c 14 - A
03 - B 06 - C 09 - A 12 - B 15 - B
Proporciones
01 - E 04 - D 07 - B 10 - E 13 - B 16 - A
02 - A 05 - D 08 - D 11 - E 14 - A
03 - C 06 - A 09 - B 12 - c 15 - E