Biogensa
Biogensa
Biogensa
INTRODUCCIN
La actividad pecuaria en el Ecuador se ha desarrollado junto con el uso de
tcnicas modernas que permitan obtener mayor produccin y con esto mayor
redito econmico. Tomar en cuenta los distintos factores que afectan a un hato
es fundamental para su desarrollo reproductivo y productivo. Las practicas pre
profesionales se realizaron en la empresa PRODUBIOGENSA que se encuentra
ubicada en Machachi, en el cantn Meja de la Provincia de Pichincha. Esta
empresa brinda asesoras tanto en reproduccin, manejo y sanidad animal. Entre
las principales actividades que realiza la empresa esta: chequeos ginecolgicos a
bovinos, colecta y procesado de semen bovino y porcino, transferencia de
embriones, ecografa bovina, venta de productos veterinarios y asistencia
tcnica.
El inicio de las prcticas pre profesionales fue el 1ero de marzo y llego a su fin
el 31 de marzo del 2017. Contando con el tiempo adecuado para tener
conocimientos sobre los problemas reales que pasan en la ganadera ecuatoriana
y como poder solucionarlos. El objetivo de esta prctica pre profesional fue
adquirir destrezas sobre el manejo de bovinos para adquirir experiencia y poder
desempearme en un futuro profesional.
El Dr. Francisco Caiza Ph.D gerente de la empresa, quien cuenta con una
amplia experiencia en el campo pecuario ayud a mi formacin profesional,
transmitiendo sus conocimientos y vivencias, tambin cont con la apoyo de la
Ing. Pamela Tayupanta, quien estuvo encargada de las actividades y
desempeo.
2. DESARROLLO
Sincronizacin de celo
El objetivo de la sincronizacin de celos es aumentar el nmero de vacas en
celo en un tiempo estimado, porque la deteccin del estro en el tiempo
ptimo es uno de los principales problemas de aumentar de los das abiertos
en las vacas.
Las ventajas de realizar sincronizacin de celos estn: concentracin de
animales en estro en un corto tiempo facilitando la manipulacin de
animales, racionalizacin de la Inseminacin artificial, especialmente en
vacas de carne aunque los factores ambientales juegan un factor primordial
para la deteccin del celo.
La aplicacin de una dosis de es uno de los mtodos ms usados para la
sincronizacin de celos, este mtodo puede ser aplicado al momento que la
vaca est ciclando y presenta un cuerpo lteo en su ovario. En las haciendas
visitadas se realiz este mtodo con 2ml de prostaglandina aplicado va
intramuscular. Adems para la deteccin de celos se coloc parches o
pintura en la parte caudal del animal.
Palpacin va rectal
Es un examen que se realiza con el fin de conocer el estado del tracto
reproductivo de las vacas y vaconas, detectar posibles anormalidades y
realizar un tratamiento oportuno.
Entre las aplicaciones de la palpacin rectal est la deteccin de:
a) Preez
b) Evaluacin del estado posparto
c) Enfermedades uterinas, cervicales y ovricas
d) Problemas como: quistes luteales, quistes foliculares, cuerpos lteos
persistentes, cuerpos lteos cavitario, fibrosis ovrica, fibrosis
uterina, fibrosis cervical, vacas aciclcas, oviductisis, cervixitis
Entre las principales anormalidades que se encontr: quistes foliculares,
cuerpos lteos, quistes luteales, ovarios acclicos y poco desarrollo folicular.
Aplicacin de medicamentos
Existen diferentes vas de administracin de medicamentos, que depender
de la cantidad de medicamento a utilizar, el tiempo que se desea el efecto y
el estado del animal.
Inseminacin artificial
Es una biotecnologa aplicada para el mejoramiento gentico ya que se
introduce semen de toros de excelente calidad en el tero de la vaca con el
fin de obtener una cra con mejor gentica que la madre. Con esta tcnica se
logra reducir el intervalo entre generaciones, tener animales de buena
gentica y de todas partes del mundo, ahorro de alimentacin de un
semental, evitar transmisin de enfermedades, mejorar el aprovechamiento
del toro, aumenta la fertilidad del hato y es de fcil trasporte.
La tcnica consiste el introducir va vaginal una pistola que contiene el
semen del bovino, el cual ser depositado en el cuello uterino.
Para realizar esta biotcnica primero se practic en teros. Despus se
realiz en vacas que consisti en seguir los siguientes pasos:
1) Vaca debe estar en la mitad del celo
2) Preparar la pistola de inseminacin
3) Limpiar y secar la vulva.
4) Estimular a la vaca realizando un masaje en la vulva y cltoris de la
vaca
5) Meter la mano con un guante ginecolgico por el recto y encontrar el
crvix
6) Meter la pistola de inseminacin a 45 o por la vulva
7) Pasar el crvix y depositar el semen en el cuerpo del tero
8) Retirar la pistola
Asistencia a enucleacin
La enucleacin consiste en la extraccin del glbulo ocular ya sea por
traumatismos, enfermedades infecciosas o distintas patologas.
Esta ciruga se realiz con una vaca que presento cncer en su ojo, para lo
cual se limpi y desinfecto la zona, se aplic lidocana en el ojo para
provocar anestesia local, se cort el glbulo ocular teniendo cuidado con las
arterias que pasan por el lugar, una vez retirado toda la materia acumulada
en el ojo, se procedi a suturar y finalmente se limpi la ciruga para evitar
contaminacin. Adems por la prdida de sangre se aplic vitamina K.
Reconocimiento de enfermedades
Esta actividad se realiz junto con la visita a haciendas que se realiza por
parte de la empresa.
Piometra Metritis
3. CONCLUSIONES
La formacin para reconocer los principales problemas que se presentan,
conocer la solucin y aplicarla fue fundamental para mi desarrollo
profesional.
Al visitar diferentes haciendas dio una mayor perspectiva sobre el manejo
del ganado y as lograr recoger lo correcto e innovador de cada una.
4. RECOMENDACIONES
Fortalecer las actividades realizadas en prcticas pre-profesionales con
cursos en la Universidad.
5. ANEXOS