Tarea 7 Introducción Educación A Distancia
Tarea 7 Introducción Educación A Distancia
Tarea 7 Introducción Educación A Distancia
MATERIA:
Introduccin Educacin a distancia
TEMA:
Tarea, Unidad 7
Sustentante: MATRICULA:
Brairys Franciel Camilo Ventura 17-4175
FACILITADORA:
OLGA FERMINA HOLGUIN CEBALLOS
Prctica de la Unidad 7
Es una analoga de lo que es la institucin educativa en realidad. Presenta una visin sintetizada de la
filosofa institucional y de las teoras o enfoques pedaggicos y curriculares que orientan a los miembros
de la comunidad educativa en el desempeo de sus funciones.
No presencial y Virtual
Semipresencial
La Biblioteca de la Universidad Abierta para Adultos, constituye una unidad funcional de apoyo
acadmico integrada por todos los fondos bibliogrficos y documentales de la Universidad, destinados al
estudio, la docencia y la investigacin de la comunidad universitaria y usuarios en general.
Ofrecer a sus usuarios un servicio de calidad permanente, sustentado en una metodologa novedosa e
interactiva que garantice plena satisfaccin de sus necesidades, contribuyendo as con la formacin de
profesionales capaces de responder a las exigencias de nuestra sociedad.
a) Procesar, conservar y difundir los fondos documentales y bibliogrficos adquiridos por la Universidad de
acuerdo con las normas, recomendaciones y protocolos vigentes, tanto a nivel nacional como
internacional.
b) Adquirir nuevos fondos bibliogrficos y documentales de acuerdo con las necesidades de docencia e
investigacin de la UAPA.
c) Promover y difundir sus servicios y facilitar su mxima utilizacin, respetando las normas de Derechos de
Autor y Propiedad Intelectual vigentes en la Republica Dominicana.
d) formar y capacitar a los usuarios en el uso de los servicios de la biblioteca y en el manejo de las fuentes
de informacin.
e) Coadyuvar con la vigilancia de la utilizacin nacional de los recursos que se destinen a los servicios
bibliotecarios, as como supervisar su utilizacin exclusiva en la finalidad para la que fueron asignados.
h) Las dems que le sean conferidas por las autoridades acadmicas, acordes con su naturaleza.
Departamento De Registro.
1- Registrar y contabilizar los procesos acadmicos de los participantes durante su vida acadmica.
3- Auditar los expedientes acadmicos de los participantes para garantizar el cumplimiento de los requisitos
establecidos en el artculo 68 del reglamento acadmico.
4- Ofrecer servicios de calidad a la comunidad universitaria, eficientisando los procesos que se realizan en
este departamento.
7- Expedir la documentacin que validan los estudios realizados por los participantes y cualquier otra
documentacin propia de sus funciones.
Departamento De Admisiones
Objetivos.
1- Asegurar la correcta aplicacin de la poltica y proceso de admisin acorde con la naturaleza, misin y
filosofa de la universidad.
2- Administrar el proceso de admisiones de los aspirantes que deseen ingresar a los programas acadmicos
que ofrece la universidad.
3- Evaluar la documentacin presentada por los aspirantes para asegurar que sea la requerida por la
universidad.
4- Admitir a los participantes interesados en ingresar en un programa curricular de los que se ofrecen en la
universidad.
Es la encargada de recibir el pago que realizan los participantes de la universidad, ya sea por inscripcin,
pago de mensualidades, etc.
4.- Realiza un anlisis crtico de la misin, visin y valores de la UAPA emitiendo tu opinin
personal en cada caso.
Misin: Ofrecer educacin superior y permanente de calidad, a travs de una modalidad a distancia que garantice la
formacin integral de profesionales y lderes capaces de responder a las exigencias de la sociedad del conocimiento.
Visin: Ser una universidad lder en Educacin Superior a Distancia, con prestigio nacional e internacional,
vinculada al desarrollo social. Valores: La filosofa operativa de la UAPA se sintetiza en los siguientes valores:
1. Calidad: Concebimos la calidad como la bsqueda de la excelencia a travs de la contratacin de un personal
calificado, el incentivo a la produccin intelectual la evaluacin y la planificacin constante y el desarrollo de
programas curriculares pertinentes.
2. La tica: Trabajamos apegados a los principios ticos y morales en las acciones individuales e institucionales
3. Recursos Humanos: Reconocemos el valor de la capacidad y la calidad de nuestro personal, por lo que nos
empeamos permanentemente en su desarrollo intelectual y en su crecimiento personal. Aceptamos y valoramos la
diversidad y el disentimiento.
4. Innovacin: Porque creemos que innovar es colocarse a tono con el futuro, fomentamos la investigacin,
experimentamos nuevas ideas y desarrollamos planes creativos que respondan a las necesidades socio-econmicas
del momento.
5. Responsabilidad: Los participantes son nuestros principales clientes, existimos por y para ellos, por lo tanto,
asumimos la responsabilidad de satisfacer sus necesidades y demandas y exigir el cumplimiento de sus deberes, para
contribuir con la formacin de profesionales ntegros.
6. Cooperacin: Consideramos las relaciones interinstitucionales, las alianzas estratgicas, los intercambios y a
cooperacin acadmica, cientfica y cultural como vas a seguir para enriquecer nuestros recursos didcticos y
servicios acadmicos.
7. Solidaridad: Porque somos sensibles a la realidad econmica, social y cultural del pas, valoramos y participamos
de manera proactiva y solidaria en el satisfacer necesidades de las comunidades en que estamos inmersos.
8. Equidad: Para asegurar la sana convivencia y la cohesin de la comunidad universitaria, procedemos con
imparcialidad, equidad y justicia en la solucin de conflictos, as como en el reconocimiento de mritos, en u marco
de igualdad y de respeto a las normativas.
Espero realices esta actividad de forma analtica y personal.
Su facilitador/a
______________
Recordatorio: Realizar los ejercicios de autoevaluacin que aparecen al final de esta unidad
en el libro de texto. (No es necesario enviarlo slo, debes tomarlos en cuenta para verificar tu
auto aprendizaje en esta unidad de estudio).