0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas12 páginas

Practica de FISICA

1) Un objeto que cae libremente desde 50 m tardará aproximadamente 3,5 segundos en caer al suelo. 2) Se resuelven varios problemas de caída libre y movimiento parabólico vertical, incluyendo el cálculo de alturas, velocidades y tiempos para objetos lanzados verticalmente hacia arriba o dejados caer. 3) Se piden determinar varias cantidades como velocidades iniciales, alturas máximas, tiempos de caída, etc. para diversos escenarios de objetos en movimiento vertical.

Cargado por

WilmerArias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas12 páginas

Practica de FISICA

1) Un objeto que cae libremente desde 50 m tardará aproximadamente 3,5 segundos en caer al suelo. 2) Se resuelven varios problemas de caída libre y movimiento parabólico vertical, incluyendo el cálculo de alturas, velocidades y tiempos para objetos lanzados verticalmente hacia arriba o dejados caer. 3) Se piden determinar varias cantidades como velocidades iniciales, alturas máximas, tiempos de caída, etc. para diversos escenarios de objetos en movimiento vertical.

Cargado por

WilmerArias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Resuelva y responda CADA LIBRE Y TIRO PARABOLICO;

1) cuanto tiempo tardara en caer al suelo un objeto desde 50 mts.

2) que altura alcanzara un cuerpo que es lanzado verticalmente hacia arriba con un velocidad
inicial de 15 m/s.

3) cual ser la velocidad final de un cuerpo que cae desde 100 mts.

4) una piedra es lanzada verticalmente hacia arriba con una v0 = 36 m/s, se pide:

a) que altura mxima alcanzara.

b) cunto tiempo tardar en llegar a ese punto.

c) cul ser su velocidad a la mitad de la trayectoria.

5) que velocidad inicial deber tener una bala que es lanzada en tiro vertical para lograr una
altura de 150 mts.

6) una pelota cae en cada libre y tarda en tocar el suelo 16 seg, desde que altura se la solt.

7) desde un trampoln, que est a 4 mts de altura por encima de la superficie de la tierra, se
deja caer un baln de plomo. El baln cae dentro de un pozo y alcanza el fondo en 4 seg.
Despus que se lo dejo caer, cual es la profundidad del pozo?
8) un cuerpo es arrojado verticalmente hacia arriba con una

v0 = 20 m/s .

a) cuanto tiempo despus volver a tocar tierra.

9) arrojo una pierda hacia arriba y tarda 15 seg en llegar a su altura mxima,

a) con que velocidad tocara la tierra al caer.

b) cual ser su velocidad inicial

10) se lanza un cuerpo hacia arriba con una velocidad de 98 m/s,

a) que altura y que velocidad alcanza al cabo de 9 seg

b) que altura mxima alcanza

11) un observador situado a 40 mts del altura ve pasar un cuerpo hacia arriba, y 5 seg despus
lo ve pasar hacia abajo.

a) cual fue la velocidad inicial del cuerpo.

b) Hasta que altura llego ?.

12) un cuerpo cae libremente desde cierta altura, en el punto a de su trayectoria tiene una
velocidad de 30 mts/s; en el b , 79 mts/s.

a) cuanto tardo en recorrer la distancia ab,

b)y cual es esta

13) se desea lanzar hacia arriba una piedra pero se quiere que toque suelo nuevamente en 8
seg.

a) cual tendr que ser la velocidad inicial.


14) se lanza verticalmente un cuerpo con una v0 = 14 m/seg , cunto tiempo tardara en llegar
a la mitad de su altura final y cul ser la velocidad en ese punto.

15) se deja caer una piedra desde 50 mts de altura, con qu velocidad se la tendra que haber
lanzado si se deseara que tocara tierra en la mitad de tiempo.

16) una bomba cae en cada libre desde 500 mts, se quiere saber:

a) que velocidad tiene a los 10 seg.

b) que distancia ha recorrido en ese lapso.

c) cuanto tiempo le falta para tocar suelo.

d) cual ser su velocidad cuando lo logre.

17) se tira en forma vertical un objeto hacia arriba, a los 7 seg tiene una v= 8 m/s se quiere
saber.

a) cual fue su velocidad inicial.

b) que altura logro y en cuanto tiempo.

c) cuanto tardara en tocar tierra nuevamente desde ese punto.

d) con que velocidad lo har.

18) al arrojar un objeto en forma vertical este se mantiene en el aire durante 10 seg.

a) con que velocidad tocara la tierra.

19) Desde lo alto de una torre se deja caer dos cuerpos uno de 20 kg y otro de 5 kg de peso,
cul llegar ms rpido al suelo ?.

20) un astronauta en la luna lanzo un objeto verticalmente hacia arriba con una velocidad = 16
m/s el objeto demor 10 para alcanzar el punto ms alto de su trayectoria.
a) cul es el valor de la aceleracin de la gravedad en la luna?

b) que altura alcanz el objeto.

c) si el objeto hubiera sido lanzado en la tierra con la mima vi cul seria la altura
mxima que hubiera logrado.

21) una persona que est al borde de un acantilado a 30 mts del nivel del mar y arroja una
piedra verticalmente hacia arriba con una vi = 2 m/s luego arroja otra piedra hacia abajo con la
misma vi , directamente. Cul de las dos piedras tiene mayor velocidad final.

22) Se lanza una piedra hacia arriba con una velocidad de 50 m/s calcular cuanto tiempo
tardar en llegar a los 120 mts ?.

23) se deja caer un objeto desde 100 de altura , a 30 mts del suelo hay un detector de
velocidad , que velocidad marcar ?.

24) Desde 150 de altura se deja caer un objeto , al mismo tiempo se laza desde el suelo hacia
arriba otro con una velocidad inicial de 55 m/s , cul de los dos llegar ms rpido a la posicin
del otro ?.

25) un albail debe arrojarle ladrillos a un compaero que se encuentra en el piso nmero 2 de
una obra en construccin. Con que velocidad mnima los debe arrojar para que lleguen a las
manos de su compaero, si cada piso tiene 3.5 mts de altura.

26) suponiendo que se deja caer un objeto en la tierra ( g = 9.8 m/s2 ) y en la luna ( g = 1.6
m/s2 ). Donde llegara ms rpido? explique.

15) los puntos a y b estn sobre la misma vertical, pero a 512 mts mas arriba. Desde a se deja
caer una bola, y 4,3 segundos ms tarde se deja caer otra desde b, y ambas llegan al suelo
simultneamente. a qu altura esta b, y cuanto duro la cada de a
?
27) dos cuerpos, a y b, situados sobre una misma vertical y separados por una distancia de 100
mts, son arrojados uno contra el otro con velocidades de 30 y 20 m/s, respectivamente.
Cuando y donde se chocan?

28) dos cuerpos estn situados en una misma vertical. El de arriba se deja caer en el mismo
instante en que el de abajo es lanzado hacia arriba con una velocidad de 80 mts/s. desde que
altura deber dejarse caer el de arriba para que ambos se encuentren justamente donde el de
abajo alcanza su altura mxima?

rta: 653 mts.

1: Cuando un cuerpo est acelerado,

A). su direccin nunca cambia.


B). su rapidez siempre se incrementa.
C). una fuerza neta debe estar actuando sobre l.

2: La masa de un cuerpo depende de

A). su posicin con respecto a la superficie de la Tierra.


B). de la aceleracin de la gravedad.
C). de su cantidad de materia.

3: Si conocemos el valor y direccin de la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo, la segunda Ley
de Newton es suficiente para calcular su

A). aceleracin
B). Posicin.
C). velocidad.

4: La accin y reaccin mencionadas en la tercera ley de Newton

A). estn aplicadas a un mismo cuerpo.


B). deben estar aplicadas a diferentes cuerpos.
C). deben ser iguales en magnitud y en direccin.
5: De las siguientes longitudes la menor es:

A). 0.1 mm
B). 0.01 pulgadas
C). 0.001 m.

6: Un ciclista avanza 12 km en 40 minutos. Su velocidad promedio vale:

A). 0.3 km/h


B). 8 km/h
C). 18 km/h

7: Qu tiempo necesita un cuerpo con aceleracin de 2 m/s2 para pasar de 10 m/s a 30 m/s

A). 10 s
B). 20 s
C). 40 s

8: Una pelota es lanzada hacia arriba con una velocidad de 12 m/s, ella alcanzar su altura
mxima en

A). 0,6 s
B). 1,2 s
C).1,8 s

9: Cuando una fuerza neta de 1 N acta sobre un cuerpo de 1 kg, el cuerpo adquiere

A). una velocidad de 1 m/s.


B). una aceleracin de 1 m/s2.
C). una aceleracin de 9,8 m/s2.

10: Cuando una fuerza neta de 1 N acta sobre un cuerpo de peso 1 N, el cuerpo adquiere

A). una velocidad de 1 m/s.


B). una aceleracin de 0,1 m/s2.
C). una aceleracin de 9.8 m/s2.
11: Una fuerza comunica a un cuerpo de 100 kg una aceleracin de 2 m/s2. La misma fuerza
comunicar a un cuerpo de 1000 kg una aceleracin de

A). 0.2 m/s2.


B). 2 m/s2.
C). 20 m/s2.

12: La masa de un ciclista junto con su bicicleta es de 80 kg; si su velocidad es de 6 m/s, la


fuerza necesaria para detenerse en 10 s debe ser

A). 40 N
B). 48 N
C). 60 N

2. La densidad del agua es de 1 g/cm3

, Cul es su valor en kg/m3?

( X ) 1 000 kg/m3

( ) 1 kg/m3

( ) 100 kg/m3

3. Conociendo el valor de la densidad del agua, indique cmo podra calcular la masa de una
cierta Cantidad de agua contenida dentro de una probeta graduada:

( X ) observando la marca a la que llega el nivel del agua.

( ) Dejando caer un baln de plomo en el interior de la probeta y midiendo la diferencia en el

Nivel del agua.

( ) Colocando un cubo de hielo sobre el agua y midiendo la diferencia en el nivel del agua.

4. Exprese en notacin cientfica los siguientes valores:

a) La masa de un electrn (0.000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 91 kg).

Masa = 9.1 X 10-31 kg

b) El radio de un tomo de hidrgeno (0.000 000 000 053 m).

Radio = 5.3 X 10-11 m

c) El dimetro de un cabello (0.09 mm).


Dimetro = 9 X 10-2 mm

5. La masa del Sol es 2 x 1030 kg. La masa de la Tierra es 6 x 1024 Kg. Cuntas veces es mayor
la Masa del Sol que la masa de la Tierra?

( ) 4 x 106

( ) 0.3 x 1030/24

( X ) 3 x 105

6. Una magnitud vectorial es aqulla que para conocerla completamente requiere que se
Especifique:

( X ) su mdulo, direccin y sentido ( ) slo su mdulo. ( ) su direccin y sentido

7. Una nave espacial se est alejando de la Tierra con una velocidad de 8 km/s. Se encuentra
tan alejada de todo cuerpo celeste que puede suponerse que ninguna fuerza est actuando
sobre ella. El

capitn de la nave decide ahorrar combustible y da orden de desconectar todos los motores.
Qu suceder con el movimiento de la nave?

( ) se detendr instantneamente.

( ) Continuar viajando, disminuyendo su velocidad lentamente.

( X ) continuar viajando a una velocidad de 8 km/s.

8. Un tractor unido a un arado se encuentra en reposo. El tractorista pone a funcionar el motor


del tractor. El tractor jala del arado con una fuerza F1 hacia adelante. El arado tira del tractor
hacia atrs

con una fuerza F2. Seleccione la afirmacin correcta:

( )De acuerdo con la tercera ley de Newton, las fuerzas F1 y F2 tienen igual magnitud pero
direcciones contrarias y se anulan entre s; por lo tanto, ni el tractor ni el arado pueden
ponerse en movimiento.
( )De acuerdo con la segunda ley de Newton, la fuerza neta que ejerce el tractor sobre el
aradoes mayor que la que el arado ejerce sobre el tractor; por lo tanto, el tractor y el arado
avanzan

Hacia delante.

( x) La fuerza de friccin entre las ruedas del tractor y el suelo es mayor que la fuerza de
friccin entre los discos del arado y el suelo; por lo tanto, el tractor y el arado avanzan

Hacia delante.

9. Relacione los trminos de la izquierda con los conceptos de la derecha:

A. Movimiento ___ Cambio de posicin de un cuerpo con respecto a

Otro al transcurrir el tiempo.

B. Trayectoria ___ Sustituye a todo cuerpo de cualquier

Forma como un punto con masa.

C. Desplazamiento ___ Camino que sigue un cuerpo al moverse.

D. Distancia ___ Magnitud vectorial, del punto inicial del movimiento

De un cuerpo al punto final. Se mide en metros.

E. Mvil ___ Longitud de la trayectoria.

F. Partcula ___ Cuerpo que se mueve o susceptible de moverse.

G. Velocidad ___ Es una medida de la inercia de un cuerpo.


H. Aceleracin ___ Cambio de velocidad de un cuerpo en un intervalo de T

I. Masa ___ Accin que un cuerpo ejerce sobre otro.

J. Fuerza ___ Cambio de posicin de un cuerpo en un

Intervalo de tiempo

10. Un auto de 800 kg, inicialmente detenido, se pone en movimiento y alcanza la velocidad de
10 m/s. Al llegar a un tramo recto en la carretera, el auto aumenta su velocidad hasta 20 m/s.
En cunto aumenta su energa cintica en este tramo?

( X ) 120 000 J ( ) 40 000 J ( ) 160 000 J

11. Una pelota de bisbol de 200 g (0.2 kg) de masa, se deja caer desde el borde de un edificio
de 15 m de altura, como se muestra en la figura:

La velocidad de la pelota en cada una de las posiciones indicadas en la figura es:

i) v = 0 m/s en h = 15 m

ii) v = 9.89 m/s en h = 10 m

iii) v = 14 m/s en h = 5 m

iv) v = 17.15 m/s en h = 0 m


En la tabla siguiente escriba la energa cintica y la energa potencial de la pelota en cada una
de las posiciones indicadas y sume los valores correspondientes de los dos tipos de energa.

Energa cintica (J) Energa potencial (J) Energa mecnica (J)

0.0 29.4

9.8 19.6

19.6 9.8

29.4 0.0

Segn sus clculos la energa mecnica es:

( X ) 29.4 J

( ) 1.7 kgm/s

()0J

12. Un camin cuya masa es de 18000 kg, avanza por la calle con una velocidad de 20 m/s. Al
acercarse a una esquina, debe detenerse para obedecer al semforo que muestra luz roja.
Demora 16s en detenerse completamente.

? Cul es la variacin que experiment su velocidad?

( ) 20 m/s ( X ) 20 m/s ( ) 1.25 m/s

? Cul es la aceleracin del camin? ( )

( ) 1.25 m/s 2

( X ) 1.25 m/s2

( ) 0 m/s 2
? Cul es la fuerza neta que actu sobre el camin hasta que se detuvo?

( ) 22 500 N ( X ) 22 500 N ( ) 5 760 000 N

? En qu direccin actu esta fuerza?

( ) en direccin de avance del camin.

( X ) en direccin contraria al avance del camin.

( ) Hacia arriba.

11. Una caja pesa 500 N. Se le aplica una fuerza horizontal de 100 N, pero no se mueve,
cunto

Vale la fuerza de rozamiento?

( ) 500 N ( ) 400 N ( X ) 100 N

13. Considere la misma caja del problema anterior. El coeficiente esttico entre la caja y la

Superficie en la que se encuentra es de 0.3, cul es la fuerza que hay que aplicar para que
inicie

el movimiento?

( ) 500 N ( ) 350 N ( X ) 150 N

14. Una caja se encuentra en reposo sobre la superficie de un plano inclinado. Indique cul es
el Diagrama de fuerzas que actan sobre la caja:

()(X)()

También podría gustarte