En La Sala de Espera, de Dios 02.07.2017
En La Sala de Espera, de Dios 02.07.2017
En La Sala de Espera, de Dios 02.07.2017
1Tesalonicenses5:1224
INTRODUCCIN
NoescomplicadopoderhablardeloquediceEclesiasts3,ensusprimeros
versculos, cundo todo es increble, es decir cuando uno se encuentra bien o ha
recibidobuenasnoticias,etc.,TODOTIENESUTIEMPO,palabrasquetienenun
pesofundamentalennuestrafe,peroaunestaspalabraspodemostomarlasendos
sentidos:oconunaprofundafeyconviccinenelpodersoberanodenuestroDios,o
conunatotalresignacinqueterminaraporahogarnuestrafe.
PeroquepasaenesemomentocuandoDiostedice,esperaaunnoestiempo,enel
quejustonotenemosquehacernada,salvoesperar,deesoquierohablarleseste
da,deloquesucedecuandonosencontramosenlasaladeesperadelafe;Pablo
envaunmensajemuyestremecedoralosTesalonicenses,ymeatreveraadecira
nosotrosmismos,enrelacinalamaneraenquedebemosreaccionarfrentealos
desafosenlavidamisma.
Porquelavidacristiana,precisamenteesricaycompletacuandolavivimosporfe,
cuando buscamos lo que Dios demanda de nosotros en su palabra, cuando nos
preocupayangustiaengranmaneraloqueestsucediendoallafuera,sobretodo
porloquevanavivirnuestroshijos,ycomopodemosdarlesfundamentosslidos,
quenosdarnlatranquilidadenesetiempodeespera.
Porello,aquveremosqueseconjugancircunstanciasquenosiempresonfcilesde
manejar,peroqueporlomismonosonimposibles: Primero a)Tenerpazyser
pacientesnosllevanatenerelcontrolsobrelasemocionesysobrelaspruebas,para
ellotenemosqueactuar.Segundob)Hacerlobuenosoloesposiblecuandoestamos
siempre gozosos, cuando tenemos una comunin con el Seor y cuando somos
agradecidos.Terceroc)Saberesperar,estenerenclaroporqueyparaquetenemos
que hacerlo, cuando no apagamos el espritu, cuando lo examinamos todo y
retenemoslobueno,siguiendoelcaminodelasantificacin.
Diosnoquierequeestemosparasiempreenunasaladeespera,perosiquiereque
estemospreparadosparacuandonostoquesalirdeella,paracuandotengamosque
avanzar en la vida, que acumulemos bendiciones, no cargas pesadas, no malos
momentos,yquelasnoticias,pruebasocircunstancias,nolasenfrentemosbajola
logiahumana,sinobajoladireccindelEsprituSanto,quefinalmentenosllevar
aeseestatusdemadurezpersonalyespiritual,quepermitirquepodamosgozarde
los planes de Dios, y poder transmitir una fe que lo trastorne todo, incluyendo
nuestrafamilia,yporsupuestonuestraIglesia,oremos
I. ENLAESPERAHAYQUETENERPAZ,SERPACIENTES,LOQUE
NOS LLEVARA ACTUAR CON SABIDURIA Y NO CON LAS
EMOCIONES.
"Hermanos,lesrogamosquerespetenaloslderesdelaiglesia.Ellosseesfuerzanmuchopara
ensearlesavivirsuvidacristiana.Poreso,trtenlosconrespetoyamorportodoloquehacen,y
vivanenpazlosunosconlosotros.Tambinlesrecomendamos,hermanos,quereprendanalosque
noquierenhacernada.Animenalosquesontmidos,apoyenalosquetodavadudandelSeor
Jess,ytenganpacienciacontodos."(1Tesalonicenses5:1214TLA)
a) UnadelasprincipalesvirtudesdelSeorJesucristo,fuelasabiduraconlaque
actu,anfrenteaquienesleexigieronmsdel.
LaexhortacindePabloenestaocasineshacialahermandadyalrespeto,
queantetodonoolvidemosaquefamiliapertenecemos.
Yesquelaideadeserdistinto,devivirdistintorequieredeungranesfuerzo
poragradaraDios,perolaideadeconsideraralotro,hacebienalespritu.
Laresponsabilidaddeeducaraalguienenlavida,noesmostrarlequecosas
evitar y cuales perseguir, sino mostrar con la vida propia lo que implica
seguiraCristo.
b) Hacerlascosasconrespeto,conamordebedirigiralcreyenteavivirenpazya
sercontribuyentesdedichapaz.
Labiblianosdicequesonbienaventurados,losquehacenlapaz,ylapazse
haceenmediodelaguerra,enmediodelatormenta.
"Estascosasleshehabladoparaqueenmtenganpaz.Enelmundotendrnafliccin;pero
confen,yohevencidoalmundo."(SanJuan16:33RVC)
c) Eldeberpropiodenoregirseporlasemociones,implica:reprender,animary
apoyaralquelonecesite,conpaciencia.
Perotodotienequeserconpaciencia,seaqueestemosenlasaladeespera,o
queelSeornosenviauna,consideremosquenuestratareaenestemundo,
eshacerlavoluntaddeDios.
InteresanteloqueDiosnosordenaenestepunto,nopermitan,quenadie
devuelvaunmalconotromal,comosielotronoshicieracaso.
Escuchenbienloquetengoquedecirles:Amenasusenemigos,ytratenbienaquieneslos
maltraten.Aquieneslosinsulten,respndanlesconbuenaspalabras.Sialguienlosrechaza,
orenporesapersona."(SanLucas6:2728TLA)
Perofjenseloquedice:Alcontrario(TLA)/antesseguid(RRV60)esfurcense
porhacerelbien,yafrrenseaello.
Dicelaescritura,entreustedesmismosycontodoslosdems,nocierrael
crculoasoloalosqueSONBUENOS,sinoatodos,nodicecuandoestn
bien,sinoESFUERCENSE.(Josu1:6)
b) TenerlacertezadequeDiosobraentodocuantohacemos,nosconllevaaser
constantes en la oracin() y a ser plenamente agradecidos con
Dios.
Estoresultaraimposible,sinoseguimosleyendo,porquejustodespusse
nos dice OREN SIN CESAR/CONSTANTEMENTE, no solo orar, sino ser
constantes.
Porque si se est contento, fruto del orar sin cesar, porque el que nos
garantizaladichaesCristo,nolasolucindelproblema,noapagaremosel
espritu,nocortaremoslasealconnuestroDios.
PorquetodoestoesloqueDiosesperadenosotros,noesalgoquequedeenla
posibilidaddequepodamoslograrlo,sino,queDiosespera
"PeroyaDiosleshadichoqueslomejorquepuedenhaceryloqueesperadeustedes.Es
muysencillo:Diosquierequeustedesseanjustoslosunosconlosotros,queseanbondadosos
conlosmsdbiles,yqueloadorencomosunicoDios."(Miqueas6:8TLA)
Porelsimplehechodesercristianos,yporquesegnnuestroDios,todolo
podemosenCristo.
III. SABERESPERAR,ESTENERENCLARO,PORQUEYPARAQUELO
HACEMOS,EXAMINANDOTODO,RETENIENDOLOBUENO.
"Pnganlotodoaprueba,peroqudensenadamsconlobueno,yrechacentodolomalo.QueelDios
depazlosmantengacompletamentededicadosasuservicio.Quelosconservesinpecadohastaque
vuelvanuestroSeorJesucristo,paraquenielespritunielalma,nielcuerpodeustedessean
halladosculpablesdelantedeDios.lloseligiparaserpartedesupueblo,yhartodoestoporque
siemprecumpleloquepromete."(1Tesalonicenses5:2124TLA)
a) Examinar/ponerapruebatodoyretenerlobuenoimplicalaclaridadennuestro
pensamientoyenlafe,esonosharestarmstranquiloseneltiempodeespera.
Pongantodoaprueba/examnenlotodo,peroretenganlobueno,esposible,
cuandotengoenclaroquelafequetengonoesresultadista,sinotienesu
principioyfinenDios.
"Algunosdeustedesdicen:Yosoylibredehacerloquequiera.Claroques!Peronotodolo
queunoquiere,conviene;nitodofortalecelavidacristiana."(1Corintios10:23TLA)
Estarfirmesenlafe,significaquetenemoslaconviccindequeDiosestah,
yquepaseloquepasenomealejaredel,principalmenteeneltiempode
espera.
Elquedarseconlobuenotieneunaimplicacinteolgicainteresante,side
Diossolovienencosasbuenas,porquesiempretengoquevernegativotodolo
quevenga.
"Ynosloesto,sinoquetambinnosgloriamosenlastribulaciones,sabiendoquelatribulacin
producepaciencia;ylapaciencia,prueba;ylaprueba,esperanza;ylaesperanzanoavergenza;
porqueelamordeDioshasidoderramadoennuestroscorazonesporelEsprituSantoquenos
fuedado."(Romanos5:35RRV60)
b) ElhechodequeDiosnosmantengaensantidad,esgarantadelagracia,de
recordarqueDiossiempreestarah,parasupueblo,parasuIglesia.
Creemos como Iglesia, en un Dios que es cercano, que nos ama, que se
interesapornosotrosyqueporsupuestonoquierevernossufrir.
YnuestroDios,esunDiosceloso,nosquierecercade l,nosquiereasu
servicio,nosimplementesentadoenlabanca,sinocomprometidoconl.
Perouncompromisocompleto,enelqueestemosdispuestosadejarnuestras
cargasenl,endondealadoraranuestroDiosnadamsimporte,esoeslo
quevernquienesnosrodeen.
c) Dios nos ha elegido para ser parte de su pueblo, un pueblo cuya principal
caractersticaeslasantidad(ausenciadepecado),todoloquesomostieneque
sersanto.
Como cristianos presbiterianos creemos en la llamada eleccin
incondicional,Diosnoshaelegidocomopartedesupueblo.
CONCLUSIN
Lavidacristianaennuestrostiempos,esdeporscomplicada,lostiemposy
formasparavivirelevangelio,cadavezsernmsdemandantes,exigirnmsde
nuestra fe y requerirn un compromiso mayor, tal vez no siempre tendremos la
fuerzanilacapacidadparasonrer,peroapesardeellolapalabradeDios,nosdice
quedebemosvivirenpazcontodos.
Eltiempodeespera,entrenuestramadurez,yelcrecimientoespiritual,notieneun
tiempodefinido,haymomentosdondeelSeornuestroDiosnosdiceseanpacientes,
ayudenaldbil,alnecesitado,mustrenseenesetiempocomohermanos,paraello
es indispensable, tener una constancia en la oracin, no solo orar, sino ser
constantes,vivircongozo,noesnadaextraocuandotesabesamadoporCristo,eso
nosllevaraactuarconagradecimiento.