Marco Teorico
Marco Teorico
Marco Teorico
I. QUE ES UN INVERSOR?
El oscilador:
Se encarga de convertir la tensin continua (proveniente de una batera) en una tensin
alterna, con una frecuencia acorde a la de la red elctrica (50 o 60Hz)
El elevador de tensin:
Se utiliza para subir el valor de esta tensin alterna (12 VCA) a unos valores suficientes para
que pueda ser provechoso, en este caso 120 o 220 VCA. Esto se logra con el uso de un
transformador elevador. Ingresaremos con los 12VCA en su devanado de baja tensin y en su
bobinado de alta tensin obtendremos justamente esos 220V, listos para dar servicio.
Al montar este circuito, se cuenta con una batera de 12V podemos tener 120 o 220V, igual que
en los tomacorrientes domiciliarios, pudiendo alimentar diversos dispositivos:
Este circuito, al trabajar con onda cuadrada (push-pull) que genera unos picos de tensin que
superan ampliamente los 220V eficaces que son lo recomendable para este proyecto.
II. CIRCUITO
III. CIRCUITO POR SECCIONES:
Circuito Oscilador:
Esta hecho en base al Circuito Integrado CD4047B (IC1) El cual est configurado como
un oscilador astable. La frecuencia a la que este trabaja est determinada por el condensador
C1 y el preset VR1 conectados a sus pines 1, 2 y 3. Con los valores indicados podemos
obtener la frecuencia de 50 o 60Hz, que son la que este proyecto requiere.
La razn de haber utilizado este integrado es porque cuenta con dos salidas complementarias
en las que se presenta dicha frecuencia (pines 10 y 11) Esto quiere decir que una de las
salidas estn desfasadas 180 respecto a la otra, por lo tanto, cuando una se encuentra en
nivel alto, la otra lo estar en nivel bajo y viceversa.
Aqu podemos ver cmo las salida Q y -Q cambian de estado cuando en el oscilador principal
(pin 13) existe un flanco ascendente en el oscilograma.
Fuente Estabilizada:
Dado que el uso tpico de este circuito es con una batera, tenemos que tener presente que a
medida que le exijamos corriente, esta comenzar a descargarse y a disminuir su tensin en
bornes. Asique para evitar que la fluctuacin en la carga de la batera altere el funcionamiento
del oscilador emplearemos un diodo zener de 9.1V con su resistencia de polarizacin R3. De
esta forma, Sin importar en qu estado se encuentre la batera (esta puede variar entre los
14,4V y los 10,5V) la tensin en los terminales del zener ser siempre de 9,1V y
as garantizamos una alimentacin estable a nuestro circuito oscilador.
Driver de Potencia:
Mediante las resistencias R1 y R2 que provienen de las salidas Q y -Q de IC1 las llevaremos a
los terminales Gate de los transistores Mosfets Canal N Q1 y Q2. Estos son los IRFZ44N son
unos transistores de bajo costo y altas prestaciones, puede controlar corrientes continuas de
hasta 50A, y la verdad es que se calientan muy poco.
La funcin de estos transistores es la de oscilar en una configuracin conocida como push-
pull, y de esta forma hacer trabajar el bobinado del transformador, cada transistor hace trabajar
a media parte del bobinado de 12+12 mediante sus terminales Drain y Source. Dado que el
TAP se encuentra conectado a positivo, al oscilar lo que obtenemos es una onda de forma
cuadrada de continua pulsante.
Transformador de Salida:
Es un transformador de alimentacin de 220V y su Secundario es de 12+12V con una corriente
de 4A. Es este caso lo conectaremos de manera invertida, tenemos los MOSFETS oscilando
en su bobinado de baja tensin, y en su secundario obtendremos, gracias a la relacin de
transformacin, una tensin de onda modificada de 220VAC.
Fuente:
Lgicamente la fuente es una batera de 12V, la cual conectaremos a nuestro inversor a los
terminales +B y -B mediante un fusible y un diodo de proteccin. De la capacidad de la
batera (expresada en Amper-hora) depende la autonoma del inversor en funcin a la potencia
que se le exige a su salida.
VARIOS
Placa Virgen
Disipador de Aluminio
Aislante de Mica y Niple (x2)
Tornillos M3 con tuerca
Separadores Plsticos (para sujetar el pcb)
Transformador de 220V/12+12V 4A
Portafusible empotrable
5 Espadines o conectores bayoneta para PCB
5 Terminales Faston de Cobre
Cable Rojo-Negro para alimentacin de 12V
Tomacorriente Hembra Empotrable
Interruptor de 2 polos 3A a (250V/6A a 125V)
Chasis o gabinete para el inversor (Yo use el chasis de una fuente ATX).
Fusible de 1A con portafusibles (para la salida de 220V)
V. CIRCUITO IMPRESO
VI. FASES DEL DISEO
Continuamos montando los componentes faltantes, soldamos el zcalo del IC1 y los
espadines.
Finalizamos montando los mosfets con su disipador y agarrado al pcb con los tornillos.
Este montaje es algo delicado, ya que los transistores deben estar aislados
elctricamente del disipador para evitar cortocircuitos. Realic un breve tutorial sobre
cmo realizar este montaje correctamente para evitar este inconveniente.
Ahora bien, en base al transformador que estemos utilizando deberemos conseguir un chasis
que permita alojar todos los componentes en su interior de manera ordenada y cmoda. En
este caso el chasis metlico de una vieja fuente ATX. Este gabinete tiene una rejilla, la cual va
a contribuir a la correcta evacuacin del calor.
Asique lo nico que debemos hacer es desmontar por completo la fuente, quitar la placa que
tiene y todos los conectores, dejando el gabinete vaco para poder trabajar en l.
En el frontal del chasis hacer una perforacin para amurar un portafusiles empotrarle, el cual
alojar un fusible de 10A para proteger la alimentacin proveniente de la batera.