Proyecto Hugo Rojas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 46

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Per, DECANA DE AMRICA)


FACULTAD DE PSICOLOGA
Departamento Acadmico de Psicologa
Escuela Acadmico Profesional de Psicologa
CURSO: PSICOLOGA PREVENTIVA

CATEDRTICO: DR. VCTOR MONTERO LPEZ

Proyecto de prevencin psicolgica:

Ms oportunidades para la juventud olivense

Estudiante: Hugo ngel Rojas Rumrrill.

Cdigo: 80C856

Ciudad Universitaria, Julio del 2017.


1. Resumen de proyecto
1.1. Ttulo del Proyecto
Ms oportunidades para la juventud olivense
2. Localizacin
2.1. Per Lima Lima Los Olivos.
3. Instituciones
3.1. Municipalidad Distrital de Los Olivos Gerencia de desarrollo humano -
Jefatura de educacin y cultura.

Actualmente la direccin del distrito recae en el Alcalde Pedro del Rosario Ramrez.
El gerente de desarrollo humano es el Sr. David Snchez Garca y el jefe de
Educacin y cultura es el Lic. Santiago Tacunan Bonifacio.

3.2. Gerencia de Planeamiento y presupuesto.

Actualmente la Sub gerencia de planeamiento y modernizacin de la gestin pblica


est a cargo del Ing. Emilio Nicols Sols Anampa.

3.3. Comit distrital de seguridad ciudadana

Es una comisin conformada por el alcalde distrital, el gobernador, el representante


del Poder judicial, los comisarios de las comisaras de Sol de oro, Laura Caller y
Pro, el jefe del Centro de Emergencia mujer del MIMP, el representante de
Presidencia de Juntas de Fiscales Superiores- Norte, y la Coordinadora Distrital de
las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana PNP Los Olivos.

3.4. UGEL 02

La Directora de la UGEL N 02 es la Dra. Doris Martha Melgarejo Herrera.

3.5. Consultora Psiclogos asociados SAC. - PSIASSAC

Equipo de profesionales con experiencia que ha sido contratado para llevar a cabo
el presente proyecto.

3.6. Participacin de las entidades involucradas y de los beneficiarios.


La poblacin afectada es principalmente el de la etapa escolar secundaria, que se
encuentran expuestos a actividades de riesgo o pandillas peligrosas.

La coordinacin del programa estar a cargo del equipo tcnico conformado por las
tres instancias convocadas: La Jefatura de educacin y cultura, el comit distrital de
seguridad ciudadana y la Ugel 02.

La ejecucin estar a cargo de la jefatura de educacin y cultura.

4. Duracin

Tres aos de duracin, de enero del 2018 a diciembre del 2020.

5. Costo

Parte de los recursos sern los fondos propios de la jefatura de educacin y cultura
como parte de sus actividades y programas anuales. Tambin se acceder a un
fondo de cooperacin internacional COEECI. Por un monto total de S/. 2,310150.

6. Resumen

El presente es un programa de prevencin y de mitigacin del riesgo en


adolescentes escolares del nivel secundario de instituciones educativas pblicas del
distrito de Los olivos.

El proyecto es una iniciativa de la consultora Psiclogos asociados SAC


PSIASSAC presentado a la Jefatura de educacin y cultura de la Municipalidad de
Los olivos. Este cuenta con la aprobacin del consejo distrital y con presupuesto
dado por la subgerencia de planeamiento y la cooperacin internacional COEECI.

Este tiene como aliados a instituciones como el sector educacin la UGEL 02, sector
salud los puestos de salud y al Mininter representados por los comisarios, as como
a la sociedad civil entre ellos dirigentes vecinales y comunales, padres de familia y
los mismos estudiantes.
Este esfuerzo tiene como objetivo incidir en la poblacin beneficiada para bridar
oportunidades de desarrollo y de este modo evitar conductas transgresoras, que se
involucren en pandillas y en actividades delictivas.

Tiene como duracin tres aos y cuenta con un equipo tcnico, de planificacin y
de campo que llevar a cabo las actividades a fin de lograr las metas alcanzadas.

7. Justificacin
7.1. Antecedentes

Tomaremos como antecedente el Plan de desarrollo concertado de Los Olivos 2015


2021 y el Plan local de seguridad ciudadana del distrito de Los Olivos 2016. Los
planes y diagnsticos de seguridad ciudadana. Estos documentos nos sirven como
referencia para conocer la problemtica del distrito y las acciones que han ido
tomando las autoridades en las gestiones anteriores. Como vemos el trabajo con
menores se centra en la prevencin del consumo de drogas y de la incursin de
jvenes en el pandillaje, desde la orientacin y el deporte, las acciones han ido
orientadas a fomentar campeonatos interescolares y charlas para jvenes en los
colegios. Sin duda la intervencin psicolgica podra ser una alternativa novedosa
para abordar esta problemtica que hasta el momento no ha tenido precedente.

7.2. Diagnstico
7.2.1. rea de estudio y rea de influencia

El rea de intervencin ser el distrito de Los Olivos y nos centraremos en las


instituciones educativas pblicas y privadas del distrito que estn bajo la supervisin
de la UGEL 02.

Descripcin del mbito del proyecto

Sistema Poblacional

Hoy por hoy Los Olivos es un distrito con un alto grado de consolidacin urbana,
caracterizada por sus 53 urbanizaciones, 15 cooperativas de vivienda, 22
asociaciones de vivienda, 31 asentamientos humanos, 4 lotizaciones industriales, 1
pueblo joven programa municipal de vivienda (comprendido en su interior a 9 ex
Asentamientos Humanos), 1 conjunto habitacional y 7 otros.

Cuya densidad poblacional se ha ido incrementando peridicamente como


consecuencia de la migracin motivada por la dinmica socioeconmica generada
en el territorio: en el 1993 se contaba con 12 501.0 hab/Km2, en el 2007 fue de 17
432.3 hab/Km2 y en el 2014 de 20 050.4 hab/km2. Para el presupuesto participativo
se consideran 8 zonas.

Fuente: MDLO (2016) Plan de desarrollo local concertado 2016 2021.

Sistema Relacional

Segn la Encuesta Lima como vamos 20153, Los Olivos es el cuarto distrito de
destino al que se dirige la poblacin de lima metropolitana por motivo laboral o
estudio con un 4.7%. Asimismo, de las personas encuestadas pertenecientes a
Lima Norte, el 15.8% se dirigen al Cercado de Lima mientras que el 14.7% tienen
como lugar de destino a Los Olivos.

Los Olivos en el 2013 es el distrito con mayor densidad empresarial del rea norte
al albergando 1 801,3 empresas por km2.

Sistema Ambiental
Segn DIGESA y OEFA, para Lima Norte, los contaminantes atmosfricos que
mayormente se presentan son: PM 10, partculas capaces de penetrar en las vas
respiratorias; PM 2,5, partculas provenientes de las emisiones de los vehculos
disel; SO2, dixido de azufre por la quema de combustibles y NO2, xido de
nitrgeno generado por el parque automotor, afectando las vas respiratorias.

La proporcin de reas verdes por habitantes se han ido incrementado; ya que en


el 2007 se contaba con 1298672 m2 de reas verdes siendo el porcentaje de 4.08
m2/hab. mientras que en el 2014 se contaba con 1876034 m2 de reas verdes
siendo el porcentaje de 5.1 m2/hab.

Sistema Productivo

En el distrito de Los olivos viene incrementndose la presencia de los Bancos, as


para el 2013 el 44.4% cuentan con oficinas en el distrito alcanzando al 2016 un 50%;
es decir, la mitad de los bancos que participan en el pas estn en territorio. Siendo
el Banco de Crdito el que cuenta con ms cobertura en oficinas (9), mientras que
Continental (7) y Mi Banco (7) ocupan el segundo lugar.

La apertura de Restaurantes en el distrito confirma un evidente impulso hacia el


desarrollo gastronmico. En el 2014, se alcanz un total de 455 licencias, muy por
encima de San Martn de Porres con 370 y Comas con 348 licencias
respectivamente.

Sistema Equipamiento

Instituciones de Educacin Superior se tiene: 5 universidades de carcter privado;


25 Centro Educativo Tcnico Productivo (CETPRO) de carcter privado y 2 de
carcter pblico; 10 institutos superior tecnolgicos de carcter privado y 1 de
carcter pblico; 1 instituto superior pedaggico de carcter privado; 14 CEBA de
carcter pblico y 21 de carcter privado; 1 centro educativo bsica especial de
carcter privado parroquial; 1 Centro Educativo Bsica Especial de carcter pblico
y 1 de carcter privado particular.

En seguridad ciudadana, el distrito cuenta con 3 Comisaras de la Polica Nacional


del Per: Laura Caller, Sol de Oro y Pro. Adems, el Servicio de Serenazgo dado
por la Municipalidad Distrital de Los Olivos.

Sistema Patrimonial

La riqueza histrica del distrito de Los Olivos se encuentra expresada en los 8 sitios
arqueolgicos y las 2 zonas histricas, las mismas que se encuentran registradas
como patrimonio cultural de la Nacin por el Ministerio de Cultura.

Fuente: MDLO (2016) Plan de desarrollo local concertado 2016 2021

Identificacin de variables estratgicas

a. Sostenimiento de la interculturalidad.
b. Calidad de la educacin.
c. Acceso a los servicios de salud.
d. Empoderamiento y participacin ciudadana.
e. Seguridad ciudadana.
f. Desarrollo y competitividad gastronmica.
g. Desarrollo urbano sostenible.
h. Gestin de residuos slidos.
i. Gestin y manejo de reas verdes.
j. Gestin de riesgos de desastres

Fase estratgica

Visin a futuro: Los olivos al 2030: LOS OLIVOS, CIUDAD INTEGRADA Y


SEGURA

La primera idea, de ciudad integrada, es un planteamiento que establece a la ciudad


como un sistema vivo completo donde se integran las cualidades que permiten
desarrollar las condiciones ptimas para la creatividad y donde emergen nuevas
posibilidades para el ser humano.

La segunda idea, establece ser un territorio seguro, con la constante


responsabilidad de velar por la seguridad integral, tanto al ciudadano residente
como visitante.

Objetivos estratgicos:

a. Fortalecer el sistema de seguridad ciudadana.


b. Reducir la vulnerabilidad de la poblacin ante el riesgo de desastres.
c. Desarrollar armnicamente el paisaje urbano y vial de la ciudad.
d. Asegurar la calidad ambiental de la ciudad.
e. Mejorar la salud integral de la poblacin.
f. Promover la calidad educativa, gestin cultural e identidad distrital.
g. Consolidar la gobernabilidad democrtica y el servicio a la ciudadana.
h. Mejorar los estndares de calidad de la micro y pequea empresa.

Factores poblacionales.

En cuanto a la poblacin segn el INEI1, los picos poblacionales se hallan entre los
15 y 30 aos casi un tercio de la poblacin se halla en ese rango, lo que refleja que

1
INEI Censo de poblacin 2007.
la poblacin de los Olivos es joven.

Al igual que en los promedios nacionales, destaca un mayor porcentaje de poblacin


femenina, haciendo una diferencia de 3%.

El tipo de vivienda es bsicamente propia 81.72%, seguida de departamentos en


edificio 18.09%, este ltimo comienza a crecer en virtud a los programas Mi
Vivienda, del Estado Peruano, desarrolla en el distrito.

Destaca la Vivienda propia y el tipo alquiler; sin embargo, el 18% de las viviendas
del distrito se han conseguido por invasin; precisamente en las zonas menos
favorecidas donde se presentan las zonas y poblacin en mayor riesgo.

Como se observa, casi el 100% de la poblacin cuenta con alumbrado pblico, esto
habla de lo urbanizados que esta el distrito, a pesar de contar con ciertas zonas de
bajos recursos.

El servicio de agua potable alcanza casi a la totalidad de la poblacin. En el caso


del desage, el porcentaje disminuye, no obstante, sigue siendo alto, este problema
se presenta en algunas zonas, sobre todo en el sector llamado Confraternidad,
dentro del cual se hallan la mayor parte de los AAHH del distrito.

Solo el 4% de la poblacin carece de algn tipo de instruccin, algo de diferencia a


Los Olivos en comparacin de sus distritos vecinos, el alto porcentaje de personas
con educacin universitaria, tanto completa como incompleta, (6.53 y 11.77%
respectivamente) esto se refleja en la elevada capacidad de compra motivo por el
cual se le conoce como un distrito pudiente de Lima Norte.

Los vecinos de Los Olivos quienes son principalmente de extraccin inmigrante de


distintas partes del pas y de extraccin popular llevan a cabo sus actividades fuera
del distrito, por lo cual suelen desplazarse a zonas del centro de la ciudad u otros
distritos para realizar sus actividades econmicas, tambin hay poblacin flotante
que ingresa a Los Olivos a realizar sus actividades, adems de aquellos que tienen
vivienda temporal conocidos como inquilinos.
Marco General de la Realidad Econmica

En cuanto a la economa, el distrito desarrolla el comercio principalmente y el sector


servicios es el que tiene preponderancia, en los ltimos aos la actividad culinaria
ha ganado importancia, seguido del comercio formal e informal, seguido de una gran
expectativa para la inversin, claro ejemplo de ello es que opera dentro del distrito
un movimiento de capitales de empresas como Santa Isabel, Boticas Fasa, Inka
Farma, Dominos Pizza, Polleria Rockys, Pecsa y otros.,

El distrito de Los Olivos registra 11,500 establecimientos del sector Pymes


representando el 18.2% del total de Lima Norte de Lima y ocupa el tercer lugar,
despus de Comas y de San Martn de Porres. Adems, tiene mayor proporcin
comercial en los rubros de comercio y servicios, destacando notoriamente las
bodegas y restaurantes.

El distrito de Los Olivos tiene una importante zona de concertacin industrial donde
destacan notoriamente el Parque Industrial de Infantas donde desarrollan
actividades productivas de la micro y pequea empresa. No por ello se deja de
resaltar las zonas industriales de Molitalia y Naranjal que representan expectativa
no solo empresarial y de produccin sino tambin de expectativa laboral.

En el distrito de Los Olivos se han formado ingentes ejes de especializacin de


comercios, fluctuando con notoriedad los giros de factoras, talleres de mecnica
automotriz y anexos que se ubican en la Autopista Panamericana Norte, en la Av.
Universitaria y en la Av. Anglica Gamarra en la Av. Tomas Valle.

Los Olivos cuenta con una realidad promedio de 11,550 empresas, las mismas que
laboralmente ocupan uno de cada diez trabajadores representando el 19.8 %. Por
otro lado solo 57 empresas ocupan entre 11 a 19 trabajadores que porcentualmente
significa el 25.3 %, y solo 66 empresas ocupan ms de veinte trabajadores, que
produce un 30.4 %.

En Los Olivos existe una gran preocupacin por el problema de la extrema pobreza,
generando aspectos notorios de lucha contra la pobreza, la marginacin social,
cultural y de gnero y el deterioro del medio ambiente. Por ello de los estudios
efectuados en el diagnostico participativo existen 88,514 habitantes en tal situacin.

Los servicios y la calidad de los mismos es an un tanto precaria, si bien es cierto


debido a la antigedad del distrito, Los Olivos se funda en 1989, ya cuenta con la
mayora de los servicios en la mayora de las zonas (agua, desage, luz, veredas,
pistas, reas verdes, alumbrado pblico, salud, educacin, telefona, internet, cable,
gas, etc.) an en los asentamientos humanos la cobertura no es total y la calidad de
los mismos es psima en casi la totalidad de los establecimientos, basta ir a los
Puestos de salud para notar que la atencin no es la adecuada y la cantidad de
personas que no tienen acceso a servicios de salud no es posible definir, el distrito
pertenece a la jurisdiccin de la Red de Salud V correspondiente a SMP, Los Olivos
y el Rmac.

Fuente: Red de Salud Rmac.


La organizacin poltica no es ajena a Los Olivos, histricamente exista una
importante tradicin de organizacin y tradicin izquierdista, muchas de las
invasiones fueron dirigidas por partidos izquierdistas. Aunque esto cambia de
manera radical en la dcada de los 90s con el ingreso de la anti poltica al imaginario
nacional, muchas personas y dirigentes se reconocen como independientes y
persiste una corrida hacia la derecha y al clientelismo fujimorista y post fujimorista
(solidaridad nacional, siempre unidos, etc.) presentaremos un cuadro de los
actuales partidos que manejan los municipios de Lima Norte para tener una idea al
respecto (Ver imagen) pese a ello hay un espritu crtico y no todas las formas de
organizacin se han perdido, se mantienen organizaciones sociales de base (OSB)
como los comedores populares, vasos de leche y organizaciones vecinales y
directivas barriales que hacen un trabajo bastante precario y que de acuerdo a la
coyuntura suelen participar en los Presupuestos Participativos.

Partidos polticos que gobiernan en Lima Norte 2014 2018.


En cuanto a la prevencin de desastres el municipio ha hecho algunas obras de
reforzamiento ribereo en la zona que limita con el ro Chilln. Por otro lado, el
patrimonio histrico del distrito las 8 huacas y dos recintos histricos como la Capilla
Pro y la casa Hacienda Garagay no cuentan con proyectos especializados para su
conservacin y puesta en valor.

Situacin actual de la Seguridad Ciudadana

En cuanto a las problemticas, el municipio considera una de las principales


problemticas la inseguridad ciudadana debido al alto ndice de delincuencia en el
distrito, tambin lo es la pobreza, la falta de acceso a servicios y la calidad de los
mismos, la ausencia de reas verdes, la drogadiccin, prostitucin, violencia
familiar, entre otros. Sin embargo, pese a ser indicadores prioritarios en los planes
de desarrollo de los distritos, poco han bajado estos ndices y la problemtica sigue
vigente y pesa sobre los vecinos del distrito.

a) Muchos de los casos que se ven de robos y hurtos son mediante la modalidad de
raqueteo con pistola o revolver, realizado por jvenes utilizando automviles y
mototaxis. Para disminuir esta incidencia delictiva, se realizar mayores operativos
y tcticos en puntos crticos del distrito mediante el patrullaje integrado y el patrullaje
Municipal. Y en forma preventiva fortalecer las actividades de formacin de valores
en las escuelas y hogares.

b) Con relacin a la micro comercializacin y posesin de drogas, se requiere un


trabajo de inteligencia de la PNP para descubrir a los que comercializan dichas
drogas, asimismo seguiremos fortaleciendo las actividades preventivas para evitar
el consumo y venta de droga.

c) Con relacin a los delitos de libertad sexual, que en el ao 2015 se ha tenido 117
casos, esta corresponde en su mayora a la violencia familiar, muchos de estos
delitos estn en el entorno familiar y son realizados en estado etlico o luego de
haber consumido estupefacientes.

d) En el distrito de los Olivos el problema de convivencia ciudadana, es elevada


debido a la falta de orden y de respeto a las normas Municipales, por este motivo,
desde el mes de enero de 2016, entr en vigencia el rgimen de amonestaciones y
sanciones (RAS), para evitar conflictos de convivencia en el distrito.

e) Otro de los graves problemas que tenemos es el de los mototaxistas que en la


mayora de los casos infringen la ley, creando problemas de caos vehiculas, lo que
son utilizados por elementos de mal vivir para realizar sus acciones delictivas.

f) Tambin se ha notado que existen muchas vas clausuradas con rejas, lo que
dificulta el libre trnsito peatonal y de unidades mviles.

g) El aumento significativo de rejas ha contribuido a la proliferacin de personal de


seguridad (Guachimanes) que ofrecen su servicio para cuidan dichas rejas, sin
conocimiento de seguridad y sin ser conocidos por los vecinos, por tal motivo a
todos ellos se le empadronaran y se los capacitaran, para que cumplan bien su
funcin.

ENE - SET 2015: DENUNCIAS POR COMISIN DE DELITOS REGISTRADOS


POR LA PNP, POR TIPO, POR MODALIDAD SEGN EL DISTRITO DE LOS
OLIVOS
DELITO MODALIDAD TOTAL

CONTRA LA VIDA, EL Homicidio 4


CUERPO Y LA SALUD Aborto 2
Lesiones 242
Otros (1) 3
CONTRA LA FAMILIA Atentados C/ Patria 0
Potestad
Omision asistencia 0
familiar
Matrimonio Ilegal 0
Delito C/ estado Civil 0
CONTRA LA LIBERTAD Violacin Libertad 3
Personal
Violacin de la Intimidad 2
Violacin de domicilio 3
Violacin Libertad Sexual 117
Proxenitismo 3
Ofensa Pudor Publico 0
Otros (2) 1
CONTRA EL Hurto 1105
PATRIMONIO Robo 1800
Abigeato 0
Apropiacin Ilcita 3
Estafas y otras 22
defraudaciones
Fraude en la 0
Administracin
Delitos informticos 0
Daos simples y 0
agravados
Otros (3) 6
CONTRA ORDEN Acaparam, especul, 0
ECONOMICO adulterac.
Negoc. De bienes detin. a 0
donaciones
Func. Ilegal de casinos de 0
juego
Lucro indebido en 0
importac.
Otros (4) 0
DELITO c/ ORDEN Delito financiero 0
FINANCIERO Delito monetario 3

DELITO TRIBUTARIO Contrabando 0


Elaboracin clandestina 0
de productos
CONTRA LA FE PUBLICA Falsif. document. en 1
general
Falsif. sellos, timbres y 0
marcas ofic.
Otros (5) 1
CONTRA LA Peligro comn 148
SEGURIDAD PUBLICA T.I. D. 120
Microcom. de drogas 122
Tenencia Ilegal de Armas 5
Otros (6) 18
CONTRA LA Apologa - Terrorismo 0
TRANQUILIDAD Otros (7) 1
PUBLICA

CONTRA LA Cometidos por 33


ADMINISTRACIN particulares
PUBLICA Cometidos p.funcionar. 0
pub.
Administracin de justicia 3
TOTAL 3781

(1) EXPONER AL PELIGRO O ABANDONO DE PERSONAS EN PELIGRO.


(2) VIOL. SECRETO COMUNICACIN Y SECRETO PROFESIONAL; VIOL. LIBERTAD
DE REUNIN, TRABAJO Y VIOL. LIB. DE EXPRESIN.
(3) RECEPTACIN, USURPACIN, EXTORSIN
(4) : ABUSO PODER ECONMICO, VENTA ILCITA DE MERCADERAS
(5) : FALSIF. GENERAL, POSESIN DE INSTRUM. DE FALSIFICACIN.
(6) : D. C/ MEDIO TRANSP, COMUNICACIN Y OTROS SERV. PUB.; CONTRA LA
SALUD PBLICA.
(7) : CONTRA LA PAZ PUBLICA (DISTURBIO COLECTIVO, APOLOGA, ORG.
CRIMINAL)
C/ EL ESTADO Y DEFENSA NACIONAL, C/ PODERES DEL ESTADO Y ORDEN
CONSTITUCIONAL, C/VOLUNTAD POPULAR.
(*) : CONTRA EL HONOR, C/CONFIANZA Y BUENA FE NEGOCIO, C/ DERECHOS
INTELECTUALES, C/PATRIMONIO CULTURAL, C/ECOLOGA,
FUENTE: REGIN POLICIAL LIMA y REGIN POLICIAL CALLAO
ELABORACIN: DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC/DIRECCIN DE ESTADSTICA
ELABORACIN: MUNICIPALIDAD LOS OLIVOS/GM/GSC/TCNICO ESTADSTICO

ENE - SET 2015: DENUNCIAS POR COMISIN DE DELITOS REGISTRADOS


POR LA PNP, POR TIPO, SEGN EL DISTRITO DE LOS OLIVOS
DELITO CANTIDAD
CONTRA EL PATRIMONIO 2936
CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA 413
CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA 251
SALUD
CONTRA LA LIBERTAD 129
CONTRA LA ADMINISTRACIN 36
PUBLICA
PANDILLAJE PERNICIOSO 8
DELITO c/ ORDEN FINANCIERO 3
CONTRA LA FE PUBLICA 2
(*) OTROS DELITOS 2
CONTRA LA TRANQUILIDAD PUBLICA 1
TOTAL 3781

FUENTE: REGIN POLICIAL LIMA y REGIN POLICIAL CALLAO


ELABORACIN: DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC/DIRECCIN DE ESTADSTICA
ELABORACIN: MUNICIPALIDAD LOS OLIVOS/GM/GSC/TCNICO ESTADSTICO
Como se notar, en la tabla estadstica, los delitos de mayor frecuencia, son los
robos y hurtos en el distrito, mayormente realizados por elementos de malvivir que
no viven en el distrito, Estos hechos delictivos se realizan mayormente en la forma
de raqueteo.

En segundo lugar, se encuentra las lesiones ocasionados por peleas callejeras,


luego de libar licor.

Tambin observamos que el trfico ilcito de droga, contina en el distrito mediante


la modalidad de micro comercializacin, en muchos de los casos, mediante la forma
de delivery, lo que no permite una ubicacin rpida de estos elementos que
comercializan estupefacientes.

Asimismo, el consumo de droga contina en los parques y lugares de poca


iluminacin del distrito.

PANDILLAJE PERNICIOSO
PARQUE SANTA ROSA
PARQUE LA PAZ
AV. CARLOZA IZAGUIRRE / AV. UNIVERSITARIA
PARQUE NRO 1 COVIDA
PARQUE LIMA
PARQUE CENTRO CIVICA CCF
PARQUE CRISTO REY
AV. CENTRAL / AV. BETANCOURT
AV. BETANCOURT / AV. PROCERES DE HUANDOY
AV. MARAON / AV. CANTA CALLAO
AV. NARANJAL / AV. PROCERES DE HUANDOY
PARQUE FUJIMORI
AV. HOLANDA / AV. PROCERES DE HUANDOY
PARQUE INMACULADA CONCEPCION
Fuente: Plan de Seguridad ciudadana del distrito de Los Olivos.

El serenazgo del distrito da cuenta en el plan de seguridad ciudadana los lugares


donde se prctica el pandillaje pernicioso por los jvenes, en su mayora escolares
o recin graduados de los colegios.
El distrito de Los Olivos cuenta con tres comisaras y una jefatura de polica, con
las cuales se realizar la coordinacin para obtener informacin estadstica.

7.3. Poblacin beneficiada

Nuestra poblacin beneficiada para con el programa son los adolescentes de los
colegios pblicos y privados del distrito de Los Olivos. El nmero de Instituciones
educativas en el distrito asciende a 145 de las cuales solo 26 son pblicas, y
contando un total de 32149 estudiantes secundarios, 2063 docentes y 1317
secciones. De los cuales 19409 son estudiantes, 1175 docentes y 755 secciones de
instituciones educativas pblicas, la diferencia pertenece a instituciones privadas y
parroquiales.

Para un mejor abordaje de la problemtica se trabajar con los estudiantes


de las 26 instituciones educativas pblicas que suman un total de 19409.
8. Objetivos
8.1. Objetivo principal

Fomentar la participacin de jvenes escolares en actividades saludables,


productivas y culturales que les permita desarrollarse integralmente para evitar
conductas de riesgo.

8.2. Objetivos secundarios


1. Fortalecimiento de la orientacin psicolgica y psicopedaggica en los
colegios y en los programas de la municipalidad.
2. Reduccin de la desercin de los estudiantes de secundaria.
3. Mayor nivel de educacin e insercin laboral.
4. Incrementar la orientacin de los padres de familia a sus hijos.

9. Lneas de accin (implementacin)

Lneas de accin para la intervencin.

Fortalecimiento de la orientacin psicolgica y psicopedaggica en


los colegios y en los programas de la municipalidad.
Lnea de
intervencin 1 Mediante esta lnea de intervencin se busca incidir en las IE
pblicas a fin de reducir los ndices de pandillaje pernicioso y de
criminalidad en el distrito.

Reduccin de la desercin de los estudiantes de secundaria.


Lnea de
intervencin 2 Por medio de esta lnea de intervencin se busca reducir los
indicadores de desercin escolar y de repitencia en las IE pblicas.

Lnea de Mayor nivel de educacin e insercin laboral.


intervencin 3
Mediante esta lnea de intervencin se busca que los escolares de
secundaria tengan mayores oportunidades y puedan acceder a
puestos de trabajo al egresar del colegio, as como de recibir una
formacin integral por medio de la cultura y el liderazgo.

Incrementar la orientacin de los padres de familia a sus hijos.

Lnea de
Con esta lnea de intervencin se busca generar un impacto
intervencin
positivo en los padres de familia para prevenir casos de violencia
4.
intrafamiliar y de esa forma evitar que el escolar crezca en un
entorno negativo.
10. Sistemas de monitoreo y evaluacin
Jerarqua indicadores Informa Fuentes de datos Mtodos Quin Frecuenci Usuario
cin de los a de s
necesar recopilaci recopil recopilaci
ia n de a n
datos
Impacto Medir la Informa Estadsticas Informe Monito Anual Jefe de
permanencia cin del Scale. anual. res de proyect
de jvenes Estadsticas
estadst campo o y
escolares. del INEI.
Medir la ica Estadsticas . autorid
reduccin de la actualiz Comisarias Jefe ades.
desercin de Los
ada. de
escolar. Olivos.
Medir la Indicad Encuestas y proyec

participacin ores, to.


estudios.
de escolares datos.
en pandillas.
Objetivo Nmero total Logros Encuestas Informe Monito Semestral Jefe de
de alcanza realizadas a semestral. res de proyect
beneficiarios dos escolares y o.
alcanzados. sustent padres de campo Asisten
Nmero total ados en familias. . te de
de padres de metas Encuestas proyect
familia alcanza realizadas a o y
beneficiados. das. autoridades y coordin
Nmero total dirigentes. adores
de talles, Entrevistas de
actividades, realizadas a campo.
campaas estudiantes,
realizadas. padres y
Nmero total autoridades.
de
infraestructura
lograda.
Resultad Nmero de Activida Proyectos de Reportes. Monito Trimestral Jefe de
os / centros de des inversin Informes. res de proyect
Producto servicios. realizad aprobados. campo o,
s Nmero de as Planos de los . asistent
mdulos segn centros de e de
psicolgicos el plan. servicios. proyect
instalados. Proyecto de o,
Nmero de instalacin de coordin
consultorios consultorios. adores
psicolgicos Facturas de de
habilitados. instalacin de campo
Nmero de mdulos. y
carpas para Guas de monitor
campaas compra de es.
adquiridas. carpas.

Actividad Nmero de Nmero Plan de Informes. Monito Mensual Asisten


es campaas. de trabajo anual. Cuaderno res de tes de
Nmero de asistent Hojas de s de campo proyect
asistentes a las es a asistencia de campo y . o,
campaas. cada campaas, de coordin
Nmero de activida talleres y incidencia adores
charlas y d. actividades. s. de
talleres de Hojas de campo
autoestima, coordinacin y
motivacin y firmadas y monitor
prevencin de selladas. es.
la violencia. Hojas de
Nmero de control de
asistentes a las atencin en
charlas y consultorios
talleres psicolgicos.
escolares de Material
motivacin, producido en
autoestima y las charlas,
prevencin de talleres y
la violencia. campaas.
Nmero de Medios
talleres fotogrficos y
culturales y audiovisuales
productivos. .
Nmero de
asistentes a los
talleres de
liderazgo,
culturales y
productivos.
Edicin de
materiales
psicolgicos y
de difusin
Nmero de
ejemplares
distribuidos.
Planes de
trabajo y
distribucin de
tareas.
Coordinacione
s con
autoridades
realizadas.
Insumos Materiales que se Material Presupuesto. Reportes. Monito Quincenal Coordi
utilizan para la es Inventario. Informes. res de nadore
realizacin del emplea campo s de
proyecto. dos. . campo
y
monitor
es.
11. Recursos (Humanos, materiales, presupuesto)

11.1. En cuanto a los recursos humanos que se van a emplear para el


proyecto son los siguientes:
Jefe de proyecto (1) 42 X 4000
Asistentes e proyecto (2) 42 X 3000
Coordinadores de campo (3) 42 X 2500
Monitores de Campo (20) 42 X 1800

11.2. En cuanto a los materiales que se van a emplear son los siguientes:
Materiales de oficina y papelera.
Refrigerios
Material de difusin, material didctico y certificados.
Carpas (5)
Mobiliario
Laptop (8)
Impresora
Fotocopiadora

11.3. En cuanto al presupuesto precisamos que es a tres aos.:

INGRESOS GASTOS

Cap. Denominacin SOLES Cap. Denominacin SOLES

001 Ingresos de la 1,155075 003 Recursos


municipalidad humanos 2,121000
002 Cooperacin 1,155075 004 Materiales de 9000
internacional oficina y papelera.
005 Refrigerios 6000

006 Material de 9000


difusin, material
didctico y
certificados.

007 Carpas (5) 3000

008 Mobiliario 4500

009 Laptop (8) 30000

010 Actividades 42550

TOTAL 2,310150 TOTAL GASTOS


INGRESOS 2,310150
12. Cronograma

MATRIZ DE PROGRAMACIN DE ACTIVIDADES

Actividades Meta Costo Indic. Cronograma Respons.

Unid Total E F M A M J J A S O N D

1.Campaas de orientacin 6 18 5400 N. x x x x x x Monitores


psicolgica y orientacin Asistent
vocacional. es.

2. Charlas y talleres para 16 48 N. x x x x x x x x x x Monitores


escolares de secundaria sobre 14400 Asistent
autoestima, motivacin y es.
prevencin de la violencia.

3. Talleres de liderazgo, 11 33 16150 N. x x x x x x x x x x x Monitores


productivos y culturales para 0 Graduad
escolares de secundaria. os.

4. Material educativo para las 2 6 1200 N. x x x x x x Monitores


campaas psicolgicas. Edicione
s
5. Preparacin de la 6 18 5400 N. x x x x x x Monitores
composicin de los talleres, Actas de
campaas. instalaci
n.

13. Aspectos organizativos (ONG, polticas)

MATRIZ DE ANLISIS DE LOS INVOLUCRADOS


GRUPOS PROBLEMAS INTERESES ESTRATEGIAS ACUERDOS Y
INVOLUCRADOS
PERCIBIDOS COMPROMISOS
Municipalidad Incidencia de jvenes Se reduzcan los Creacin de La MDLO se
Distrital de Los con actitudes de ndices delictivos en programas para la compromete a aprobar
Olivos. Jefatura de riesgo en el distrito. el distrito reduccin del el plan y a brindarle
Educacin y Cultura. incrementando la pandillaje y el presupuesto al
Subgerencia de seguridad ciudadana. consumo de drogas proyecto, as como
planeamiento y en el distrito. personal.
presupuesto.
Consultora Poca incidencia en la Incidir en las Incidir en la poblacin Formular, ejecutar y
PSIASSAC. problemtica del autoridades para mediante proyectos monitorear el
distrito. llevar a cabo de intervencin en proyecto. Formar parte
proyectos de psicologa y reducir del equipo tcnico y
intervencin en ndices delictivos en el prestar servicios a la
psicologa. distrito. jefatura de educacin
y cultura.
UGEL 02 Insuficiencia de Reducir la desercin Realizar convenios Brindar las facilidades
atencin en escolar y los casos de institucionales con de gestin para que se
psicologa. actitudes de riesgo en gobiernos locales realicen los proyectos
el estudiantado. para la incidencia en sociales en las IE
los estudiantes. pblicas del distrito.
ESCUELAS Estudiantes con Reduccin de los La implementacin de Facilitar la
prcticas de riesgo y indicadores de programas autorizacin y el
consumo de drogas. desercin escolar y municipales de prstamo de espacios
repitencia. incidencia en los fsicos de la IE para el
estudiantes. desarrollo de
actividades.
COMISARAS ndices delictivos en Reducir los Coordinar con la Brindar informacin
el distrito. indicadores de municipalidad y estadstica y apoyo
criminalidad en el dems instituciones la para la realizacin de
distrito. realizacin de actividades segn el
actividades programa.
prevencin del delito.
Estudiantes y Falta de orientacin y Obtener informacin y Predisposicin para Compromiso de
padres. capacitacin capacidades. participar de las autorizar y participar
actividades y brindar en las actividades del
informacin. programa.
14. Condiciones crticas

El xito del presente proyecto va a depender de que se cumplan una serie de


condiciones previas o supuestos. Depende de la asignacin de una cantidad de
presupuesto, de la decisin poltica de las autoridades de los distintos sectores
como educacin, salud, gobierno local, de los padres de familia y de los mismos
estudiantes. Para ello es necesario que:

- Se apruebe en sesin de consejo distrital el presente proyecto.


- Se apruebe el presupuesto para la construccin e implementacin de los
centros de servicios y las campaas.
- Se lleve a cabo una coordinacin favorable con la UGEL 02, con las
comisaras, los puestos de salud y los locales comunales de cada
comunidad.
- Haya acogida por parte de los directores, padres de familia y escolares
secundarios.

15. Coordinaciones interinstitucionales

Se realizaron las siguientes coordinaciones y se firmen convenios institucionales


con las siguientes instituciones:

- UGEL 02
- Polica Nacional del Per.
- Red de Salud del Rmac, puestos de salud de la jurisdiccin de Los Olivos.
- Directores de las 26 IE pblicas de Los Olivos.
- Dirigentes vecinales y barriales de Los Olivos.
16. Anexos
16.1. Marco lgico

MATRIZ DE MARCO LGICO

RESUMEN INDICADORES FUENTES O SUPUESTOS


MEDIOS

Fin Medir la Estadsticas del


permanencia de Scale.
Fomentar la participacin de jvenes jvenes Estadsticas del
escolares en actividades saludables, escolares. INEI.
Medir la Estadsticas
productivas y culturales que les
reduccin de la Comisarias de
permita desarrollarse integralmente desercin Los Olivos.
para evitar conductas de riesgo. escolar. Encuestas y
Medir la estudios.
participacin de
escolares en
pandillas.
Propsito Indicadores Fuentes o medios. Condiciones externas no
controlables necesarias
1. Fortalecimiento de la orientacin Nmero total de Encuestas para el logro del fin.
psicolgica y psicopedaggica en beneficiarios realizadas a
los colegios y en los programas de Se aprob en sesin de
alcanzados. escolares y
consejo distrital el
la municipalidad. Nmero total de padres de
2. Reduccin de la desercin de los presente proyecto.
padres de familia familias.
estudiantes de secundaria. beneficiados. Encuestas Se aprob el presupuesto
3. Mayor nivel de educacin e Nmero total de realizadas a para la construccin e
insercin laboral. talles, autoridades y implementacin de los
4. Incrementar la orientacin de los actividades, dirigentes. centros de servicios y las
padres de familia a sus hijos. campaas Entrevistas campaas.
realizadas. realizadas a
Nmero total de estudiantes,
infraestructura padres y
lograda. autoridades.
Resultado Indicadores Fuentes o medios. Condiciones externas no
controlables necesarias
1. Construccin de centros de Nmero de Proyectos de para el logro del propsito.
servicios para la implementacin de centros de inversin
consultorio psicolgico, talleres y Se llev a cabo una
servicios. aprobados.
coordinacin favorable
capacitaciones para jvenes y padres Nmero de Planos de los
de familia. con la UGEL 02, con las
mdulos centros de
2. Implementacin, habilitacin comisaras, los puestos
psicolgicos servicios.
de salud y los locales
y/o fortalecimiento de mdulos instalados. Proyecto de
comunales de cada
psicolgicos en instituciones Nmero de instalacin de
educativas de nivel secundaria, en comunidad.
consultorios consultorios.
los locales comunales y puestos de psicolgicos Facturas de
salud. habilitados. instalacin de
3. Implementacin de campaas Nmero de mdulos.
itinerantes con informativos y carpas para Guas de compra
asesora vocacional, de talleres campaas de carpas.
productivos, culturales y de liderazgo adquiridas.
para escolares de secundaria.
Actividades Indicadores Fuentes o medios. Condiciones externas no

Nmero de controlables necesarias


1.Campaas de orientacin Plan de trabajo para el logro de los
campaas.
psicolgica y orientacin vocacional. anual. resultados.
Nmero de
Hojas de
2. Charlas y talleres para escolares asistentes a las Hay acogida por parte de
asistencia de
de secundaria sobre autoestima, campaas. los directores, padres de
campaas,
motivacin y prevencin de la Nmero de familia y escolares
talleres y
violencia. charlas y talleres secundarios.
actividades.
de autoestima,
3. Talleres productivos y culturales Hojas de
motivacin y
para escolares de secundaria. coordinacin
prevencin de la
firmadas y
4. Material educativo para las violencia.
selladas.
campaas psicolgicas. Nmero de
Hojas de control
5. Preparacin de la composicin de asistentes a las
de atencin en
los talleres, campaas. charlas y talleres
consultorios
escolares de
psicolgicos.
motivacin,
Material
autoestima y
producido en las
prevencin de la
charlas, talleres y
violencia.
campaas.
Nmero de Medios
talleres culturales fotogrficos y
y productivos. audiovisuales.
Nmero de
asistentes a los
talleres de
liderazgo,
culturales y
productivos.
Edicin de
materiales
psicolgicos y de
difusin
Nmero de
ejemplares
distribuidos.
Planes de trabajo
y distribucin de
tareas.
Coordinaciones
con autoridades
realizadas.
16.2. rbol de problemas

Consumo de Participacin en Resultados


sustancias actividades acadmicos
nocivas delictivas estancados

Reforzamiento de Conducta violenta Aprendizaje


modelos de o de riesgo deficiente
liderazgo negativos

Entorno social Valores Desercin


negativo transgresores escolar

Escolares participan en
actividades de riesgo o pandillas.

Deficiente Deficiente Deficiente Falta de


orientacin orientacin empleo del orientacin
psicolgica en la escuela tiempo libre en el hogar

Baja Docentes Deficiente Escasas Deficiente Casos de


autoesti poco capacidad oportunida formacin en violencia
ma comprome de des de valores intrafamiliar
tidos adaptacin desarrollo
16.3. rbol de objetivos

Participacin en Participacin en Resultados


actividades actividades acadmicos
productivas culturales idneos

Modelos de Conducta Aprendizaje


liderazgo positivos adecuada a su aceptable
edad

Entorno social Valores Aprovechamie


positivo positivos nto escolar

Escolares participan en
actividades producentes.

Adecuada Eficiente Adecuado Orientacin


orientacin orientacin uso del en el hogar
psicolgica en la escuela tiempo libre

Autoesti Docentes Capacidade Incremento Slida Hogares sin


ma proactivos y s de de formacin en violencia
saludabl comprometi adaptacin oportunida valores
e dos social des de
desarrollo
ANEXO. Relacin de IE pblicas y privadas del distrito de Los Olivos.

Departamento /
Cdigo Nivel / Gestin / Provincia / Alumnos Docentes Secciones
modular Nombre de IE Modalidad Dependencia Distrito (2016) (2016) (2016)
Lima / Lima /
0677716 3705 EL BUEN PASTOR Secundaria Privada - Parroquial Los Olivos 1138 71 31
Lima / Lima /
0885186 SAN ROQUE Secundaria Privada - Particular Los Olivos 37 2 3
Lima / Lima /
0885129 AURELIO BALDOR Secundaria Privada - Particular Los Olivos 73 11 5
Lima / Lima /
0677708 MARIANO MELGAR Secundaria Privada - Particular Los Olivos 68 5 5
DIVINA MISERICORDIA Lima / Lima /
1088921 DE LOS OLIVOS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 91 7 5
BARBARA D'ACHILLE Lima / Lima /
1010032 SCHOOL Secundaria Privada - Particular Los Olivos 106 9 5
INCA GARCILASO DE LA Lima / Lima /
0776823 VEGA Secundaria Privada - Particular Los Olivos 223 13 10
Lima / Lima /
0663088 WILLIAM PRESCOTT Secundaria Privada - Particular Los Olivos 155 10 5
Lima / Lima /
0884999 CORAZON DE JESUS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 89 8 5
Lima / Lima /
0598763 BARTOLOME HERRERA Secundaria Privada - Particular Los Olivos 385 24 15
Lima / Lima /
0764985 MARTIN ADAN Secundaria Privada - Particular Los Olivos 147 12 6
Lima / Lima /
1088962 EL CARMELO Secundaria Privada - Particular Los Olivos 44 7 5
Lima / Lima /
0744813 DE JESUS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 257 15 10
Lima / Lima /
0885038 ISAAC NEWTON Secundaria Privada - Particular Los Olivos 77 8 5
NUESTRA SEORA DE Lima / Lima /
0663161 LAS MERCEDES Secundaria Privada - Particular Los Olivos 102 6 5
Lima / Lima /
1010008 CRISTO MORADO Secundaria Privada - Particular Los Olivos 51 6 5
Lima / Lima /
0764969 BADEN POWELL Secundaria Privada - Particular Los Olivos 104 13 5
PAMER CARLOS Lima / Lima /
0885046 IZAGUIRRE Secundaria Privada - Particular Los Olivos 642 24 20
Lima / Lima /
0885095 MANUEL SCORZA II Secundaria Privada - Particular Los Olivos 237 15 9
Lima / Lima /
0885012 CIRCULO INGENIERIA Secundaria Privada - Particular Los Olivos 77 6 5
Lima / Lima /
0885087 MANUEL PARDO Secundaria Privada - Particular Los Olivos 115 8 5
Lima / Lima /
0567412 BERTRAND RUSSELL Secundaria Privada - Particular Los Olivos 156 11 5
Lima / Lima /
1089473 CAYETANO HEREDIA Secundaria Privada - Particular Los Olivos 30 9 5
Lima / Lima /
0885004 HANS CHRISTIAN Secundaria Privada - Particular Los Olivos 122 7 5
CARLOS FREDERICK Lima / Lima /
0885244 GAUSS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 54 5 5
Lima / Lima /
0885285 JOHANES GUTEMBERG Secundaria Privada - Particular Los Olivos 10 6 1
Lima / Lima /
0488742 SANTA ROSA DE LIMA Secundaria Privada - Particular Los Olivos 120 3 5
ANGELO PATRI DEL Lima / Lima /
1088889 DIVINO NIO JESUS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 21 5 5
Lima / Lima /
0885061 KURT LEWIN Secundaria Privada - Particular Los Olivos 61 8 5
CRUZ SACO DE Lima / Lima /
0885368 VILLASOL Secundaria Privada - Particular Los Olivos 73 10 5
Lima / Lima /
0663070 SAN JUAN MASIAS Secundaria Privada - Particular Los Olivos
Lima / Lima /
0884890 SAN AGUSTIN Secundaria Privada - Particular Los Olivos 60 8 5
DIVINO MAESTRO DE Lima / Lima /
0663062 PRO Secundaria Privada - Particular Los Olivos 262 12 10
SACO OLIVEROS DE Lima / Lima /
0885236 PRO Secundaria Privada - Particular Los Olivos 96 8 5
Lima / Lima /
1089002 NEIL ARMSTRONG Secundaria Privada - Particular Los Olivos 64 6 5
SAN JUAN BAUTISTA DE Lima / Lima /
0885178 LA SALLE Secundaria Privada - Particular Los Olivos 86 7 6
CORAZON DE JESUS Lima / Lima /
1009331 PIONERO DE LA CIENCIA Secundaria Privada - Particular Los Olivos 236 15 10
Lima / Lima /
1186832 ROBERT LETOURNEAU Secundaria Privada - Particular Los Olivos 359 23 15
NUESTRA SEORA DE Lima / Lima /
0885137 FATIMA Secundaria Privada - Particular Los Olivos 169 11 9
Lima / Lima /
1187277 SAN SEBASTIAN Secundaria Privada - Particular Los Olivos 40 5 5
SANTA MARIA DE LA Lima / Lima /
1185362 PROVIDENCIA Secundaria Privada - Particular Los Olivos 304 13 10
Lima / Lima /
0649657 CRISTO REDENTOR Secundaria Privada - Particular Los Olivos 27 4 5
ALBERT EINSTEN DE
LOS OLIVOS (EX JULIO Lima / Lima /
1089671 C. TELLO) Secundaria Privada - Particular Los Olivos 2 1 2
Lima / Lima /
0885210 JAMES MAXWELL Secundaria Privada - Particular Los Olivos 6 5 3
Lima / Lima /
1224146 JOSE MARIA ARGUEDAS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 173 7 7
Pblica - Sector Lima / Lima /
0581991 2089 MICAELA BASTIDAS Secundaria Educacin Los Olivos 367 27 15
2078 NUESTRA SEORA Pblica - Sector Lima / Lima /
0566463 DE LOURDES Secundaria Educacin Los Olivos 659 45 28
3084 ENRIQUE GUZMAN Pblica - Sector Lima / Lima /
0663112 Y VALLE Secundaria Educacin Los Olivos 629 39 25
Pblica - Sector Lima / Lima /
0884593 3040 20 DE ABRIL Secundaria Educacin Los Olivos 400 27 15
PROYECTO INTEGRAL Pblica - Sector Lima / Lima /
0732347 CHAVARRIA Secundaria Educacin Los Olivos 314 20 12
Pblica - Sector Lima / Lima /
0884601 NUEVO PERU Secundaria Educacin Los Olivos 317 20 12
ALFREDO REBAZA Pblica - Sector Lima / Lima /
0628842 ACOSTA Secundaria Educacin Los Olivos 1117 64 41
Pblica - Sector Lima / Lima /
0884577 2092 CRISTO MORADO Secundaria Educacin Los Olivos 88 8 5
2015 MANUEL Pblica - Sector Lima / Lima /
0566414 GONZALEZ PRADA Secundaria Educacin Los Olivos 427 28 17
Pblica - Sector Lima / Lima /
0744573 3095 PERU KAWACHI Secundaria Educacin Los Olivos 327 24 14
Pblica - Sector Lima / Lima /
0744565 3080 Secundaria Educacin Los Olivos 466 24 15
Pblica - Sector Lima / Lima /
0884635 ENRIQUE MILLA OCHOA Secundaria Educacin Los Olivos 638 39 24
Pblica - Sector Lima / Lima /
1009844 PALMAS REALES Secundaria Educacin Los Olivos 654 40 20
Pblica - Sector Lima / Lima /
0884627 3087 Secundaria Educacin Los Olivos 642 36 21
GRAN MARISCAL Pblica - Sector Lima / Lima /
0495259 TORIBIO LUZURIAGA Secundaria Educacin Los Olivos 784 45 29
2090 VIRGEN DE LA Pblica - Sector Lima / Lima /
0704072 PUERTA Secundaria Educacin Los Olivos 304 23 13
2095 HERNAN BUSSE DE Pblica - Sector Lima / Lima /
0566471 LA GUERRA Secundaria Educacin Los Olivos 976 56 36
JOSE ABELARDO Pblica - Sector Lima / Lima /
0663096 QUIONEZ GONZALES Secundaria Educacin Los Olivos 342 18 11
Pblica - Sector Lima / Lima /
0884569 2024 Secundaria Educacin Los Olivos 611 37 25
PRECURSORES DE LA
INDEPENDENCIA Pblica - Otro Lima / Lima /
0437343 NACIONAL Secundaria Sector Pblico Los Olivos 1284 50 43
2025 INMACULADA Pblica - Sector Lima / Lima /
0884619 CONCEPCION Secundaria Educacin Los Olivos 715 37 24
Pblica - Sector Lima / Lima /
0884585 3091 Secundaria Educacin Los Olivos 599 30 18
JORGE BASADRE Pblica - Sector Lima / Lima /
0521179 GROHMANN Secundaria Educacin Los Olivos 813 49 30
2091 MARISCAL ANDRES Pblica - Sector Lima / Lima /
0663153 AVELINO CACERES Secundaria Educacin Los Olivos 792 38 25
Pblica - Sector Lima / Lima /
0566455 2071 CESAR VALLEJO Secundaria Educacin Los Olivos 668 37 24
SANTA ANGELA MERICE Lima / Lima /
0885194 II Secundaria Privada - Particular Los Olivos 84 6 5
Lima / Lima /
0885228 VILLA LOS ANGELES Secundaria Privada - Particular Los Olivos 157 5 5
SACO OLIVEROS DE Lima / Lima /
1247154 PUERTA DE PRO Secundaria Privada - Particular Los Olivos 86 8 5
SAN JUAN BAUTISTA - Lima / Lima /
1247634 RIMAC Secundaria Privada - Particular Los Olivos 25 5 5
Pblica - En Lima / Lima /
1248392 SAN VICENTE FERRER Secundaria convenio Los Olivos 954 48 26
Lima / Lima /
1261759 LATINOAMERICANO Secundaria Privada - Particular Los Olivos 145 6 5
Lima / Lima /
1262393 ATENIENSE Secundaria Privada - Particular Los Olivos
Lima / Lima /
1262757 MELITON CARVAJAL Secundaria Privada - Particular Los Olivos 66 6 5
Lima / Lima /
1262799 SAN ANTONIO ABAD Secundaria Privada - Particular Los Olivos 147 9 5
SAN BENITO DE Lima / Lima /
1262872 PALERMO Secundaria Privada - Particular Los Olivos 115 16 5
Lima / Lima /
1263789 MICHEL DUCLERCQ Secundaria Privada - Particular Los Olivos 65 8 5
SACO OLIVEROS DE LOS Lima / Lima /
1264183 OLIVOS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 211 13 10
Lima / Lima /
1271196 SAN ANTONIO DE JESUS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 77 11 5
Lima / Lima /
1481357 SAN VALENTIN Secundaria Privada - Particular Los Olivos 54 7 5
Lima / Lima /
1481365 SAN PABLO APOSTOL Secundaria Privada - Particular Los Olivos 87 6 5
NUESTRA SEORA DE
MONSERRAT DE Lima / Lima /
1481464 MAYOLO Secundaria Privada - Particular Los Olivos 88 10 5
MARIA INMACULADA Lima / Lima /
1481514 CONCEPCION Secundaria Privada - Particular Los Olivos 66 5 5
Lima / Lima /
1481530 SAN MARCOS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 142 9 5
Lima / Lima /
1481613 SAN ANDRES Secundaria Privada - Particular Los Olivos 106 6 5
VIRGEN DE LAS Lima / Lima /
1481647 MERCEDES DEL TREBOL Secundaria Privada - Particular Los Olivos 21 4 4
PADRE CHAMPAGNAT Lima / Lima /
1482686 DE LOS OLIVOS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 152 6 5
LA RECOLETA DE LOS Lima / Lima /
1482892 OLIVOS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 78 8 5
Lima / Lima /
1483213 CONSUELO VALLEJOS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 55 7 5
CAYETANO HEREDIA DE Lima / Lima /
1483395 PRO Secundaria Privada - Particular Los Olivos 5 7 3
Lima / Lima /
1483460 FRANCISCO PENZOTTI Secundaria Privada - Particular Los Olivos 93 5 5
Lima / Lima /
1484294 SANTA ROSA DE QUIVES Secundaria Privada - Particular Los Olivos 289 16 10
JUAN ENRIQUE Lima / Lima /
1484302 PESTALOZZI Secundaria Privada - Particular Los Olivos 20 5 5
PEDRO PABLO Lima / Lima /
1484500 ATUSPARIA Secundaria Privada - Particular Los Olivos 27 6 2
ALEXANDER VON Lima / Lima /
1484625 HUMBOLDT Secundaria Privada - Particular Los Olivos 89 5 5
SAN JUAN DE DIOS DE Lima / Lima /
1484674 LOS OLIVOS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 87 7 5
SANTA ROSA DE LAS Lima / Lima /
1485291 AMERICAS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 26 6 5
Lima / Lima /
1485523 CRUZ SACO Secundaria Privada - Particular Los Olivos 398 12 16
Lima / Lima /
1485648 CIUDAD DE LOS REYES Secundaria Privada - Particular Los Olivos 7 2 2
SAN LUIS GONZAGA Lima / Lima /
1485671 SCHOOL Secundaria Privada - Particular Los Olivos 134 9 5
NUESTRA SEORA DEL Lima / Lima /
1485762 ROSARIO DEL RIMAC Secundaria Privada - Particular Los Olivos 150 13 8
2022 PEDRO ABRAHAM Pblica - Sector Lima / Lima /
1486018 VALDELOMAR PINTO Secundaria Educacin Los Olivos 170 12 7
Lima / Lima /
1486265 MODELO SAN CARLOS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 23 2 5
Lima / Lima /
1486646 CATOLICO SAN PIO X Secundaria Privada - Particular Los Olivos 176 11 6
Lima / Lima /
1487339 CHRISTIAN BARNARD Secundaria Privada - Particular Los Olivos 93 7 5
EL MESIAS EX- Lima / Lima /
1487388 WONDERFUL SCHOOL Secundaria Privada - Particular Los Olivos 6 3 5
MARIA Y JOSE DE LOS Lima / Lima /
1487412 OLIVOS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 134 10 5
Lima / Lima /
1487552 FRIEDERICH GAUSS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 78 5 3
CRUZ SACO DE Lima / Lima /
1487818 UNIVERSITARIA Secundaria Privada - Particular Los Olivos 121 8 5
MELGAR MILLENIUM DE Lima / Lima /
1487859 SANTA ANA Secundaria Privada - Particular Los Olivos 85 6 5
SAN AGUSTIN DE LOS Lima / Lima /
1488089 OLIVOS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 97 9 5
SAN NICOLAS DE Lima / Lima /
1306547 TOLENTINO Secundaria Privada - Particular Los Olivos 29 5 5
Lima / Lima /
1306760 NACIONES UNIDAS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 34 7 5
Lima / Lima /
1322585 INNOVA SCHOOLS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 320 14 11
Lima / Lima /
1324078 MARIA REICHE Secundaria Privada - Particular Los Olivos 40 6 5
Lima / Lima /
1324086 GALILEO GALILEI Secundaria Privada - Particular Los Olivos 94 10 5
INGENIERIA DE LOS Lima / Lima /
1325661 OLIVOS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 11 6 2
Lima / Lima /
1364512 DA VINCI Secundaria Privada - Particular Los Olivos 83 12 5
EL NAZARENO Lima / Lima /
1367796 MILAGROSO Secundaria Privada - Particular Los Olivos 31 7 5
Lima / Lima /
1370923 PAMER TREBOL Secundaria Privada - Particular Los Olivos 166 10 6
Lima / Lima /
1376987 SANTA MONICA DE PRO Secundaria Privada - Particular Los Olivos 163 9 8
CORONEL LEONCIO Lima / Lima /
1380526 PRADO DE LOS OLIVOS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 7 5 2
NUESTRA SEORA DE Lima / Lima /
1395219 LAS MERCEDES Secundaria Privada - Particular Los Olivos 45 9 5
Lima / Lima /
1420660 CRISTO REY DE REYES Secundaria Privada - Particular Los Olivos 35 6 5
NUESTRA SEORA DE
MONSERRAT DE LOS Lima / Lima /
1437375 OLIVOS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 307 9 9
Lima / Lima /
1464593 GENES DE LOS OLIVOS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 411 15 12
Lima / Lima /
1480086 INYARI Secundaria Privada - Particular Los Olivos 116 11 5
PITAGORAS DE LOS Lima / Lima /
1526458 OLIVOS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 114 10 5
CIRCULO INGENIERIA - Lima / Lima /
1537216 HUANDOY Secundaria Privada - Particular Los Olivos 13 2 2
Lima / Lima /
1538982 CAMINO A BELEN Secundaria Privada - Particular Los Olivos 57 8 5
Lima / Lima /
1585652 NIO REY Secundaria Privada - Particular Los Olivos 15 7 4
Lima / Lima /
1630599 PALMERAS SCHOOL Secundaria Privada - Particular Los Olivos 52 7 4
Lima / Lima /
1636901 SAN PIO X - LOS OLIVOS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 266 10 9
TRILCE LOS OLIVOS DE Lima / Lima /
1645118 PROLIMA Secundaria Privada - Particular Los Olivos 1466 93 36
CATOLICO GLORIA DE Lima / Lima /
1661917 LAS AMERICAS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 22 8 5
SACO OLIVEROS DE LOS Lima / Lima /
1662030 OLIVOS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 952 30 30
TECHNOLOGY SCHOOLS Lima / Lima /
1663491 LOS OLIVOS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 122 26 5
COLEGIO MAYOR Lima / Lima /
1663590 SISTEMA SAN MARCOS Secundaria Privada - Particular Los Olivos 148 6 6
Lima / Lima /
1697051 SAN VICENTE FERRER Secundaria Privada - Particular Los Olivos 59 10 5
Lima / Lima /
1738889 SUIZA PERUANA Secundaria Privada - Particular Los Olivos
Lima / Lima /
1753458 ARQUITECTOS SCHOOL Secundaria Privada - Particular Los Olivos
Nmero de IE = 145 32149 2063 1317

Fuente: Escale, elaboracin propia.

BIBLIOGRAFA

INEI (2009) Mapa de Pobreza Distrital y Provincial 2009.


INEI. Informacin Estadstica
http://censos.inei.gob.pe/cpv2007/tabulados/default.asp#
INEI. Poblacin del 2000 al 2025, proyecciones.
http://proyectos.inei.gob.pe/web/poblacion/#

Plan de desarrollo concertado de Los Olivos 2016


Plan Distrital de seguridad ciudadana de Los Olivos 2015

También podría gustarte