Diseño y Estructura de Redes para El Instituto "Cibernet"
Diseño y Estructura de Redes para El Instituto "Cibernet"
Diseño y Estructura de Redes para El Instituto "Cibernet"
AMAZNICA
PROYECTO
AUTORES:
DOCENTE:
pg. 1
ndice
1. Introduccin............................... 3
1.1. Imagen de la Institucin............. 4
1.2. Resumen. 5
1.3. Utilizar un programa.. 5
1.4. Escribir un ensayo. 6
1.5. Objetivos.......................... 6
a. General................................... 6
b. Especifico............................... 6
1.6. Cronograma de actividades 7
1.7. Justificacin........................ 8
1.8. Importancia de redes... 9
2. Marco terico. 10
2.1. Tipos de Red 10
2.2. Topologa.. 11
2.3. Medios de comunicacin 15
2.4. Cable coaxial 17
2.5. Cable de fibra ptica. 18
2.6. Componentes de una red.. 19
3. Materiales................................. 24
3.1. Resumen de Materiales................ 28
3.2. Presupuesto... 29
3.3. Presupuesto Final..... 30
3.4. Diseo de la red (Packet Trace). 31
3.5. Diseo de la red (AutoCAD)......................... 32
3.6. Subneteo. 33
3.6.1. Tabla de rangos de las direcciones IP........................ 34
3.7. Conclusiones. 46
3.8. Recomendaciones. 47
3.9. Glosario de trminos.... 48
3.10. Lincografia...... 49
pg. 2
1. INTRODUCCIN
Toda Institucin educativa debe estar a la vanguardia y para ello necesita tener al
alcance la mejor tecnologa y lograr los objetivos educativos de la comunidad
estudiantil en general, es por ello que estamos realizando un proyecto para un
Instituto de Educacin Superior Tecnolgico Privado CIBERNET, que se
encuentra en la ciudad de Bagua Grande, fue creado en el ao 1992. Cuenta con
la tecnologa en cuanto a la Computacin, con laboratorios para el uso del
alumnado, Computadoras para Director, Secretaria, Auxiliares o encargados de
digitar las notas del alumno.
pg. 3
1.1. IMGENES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
pg. 4
1.2. RESUMEN
Las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin, "el nuevo conjunto de
herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la informacin",
estn teniendo un gran impacto en las empresas, las instituciones y las personas.
El impacto de las nuevas tecnologas alcanza tambin a la educacin, y es
especialmente en este terreno donde ms deben emplearse los medios tcnicos
actualizados y capaces de mejorar la calidad de la enseanza. Vivimos en una
sociedad comandada por las nuevas tecnologas, donde la informtica juega un
papel fundamental en todos los mbitos. Por ello, es importante tomar conciencia
de lo necesario que es saber manejar los principales programas. No hay duda, que
cada vez ms, pequeos y mayores, estn ms familiarizados con esta
herramienta. Hoy en da, conocer la tecnologa y utilizarla ya no constituye ningn
privilegio, por el contrario, es una necesidad. El uso de la tecnologa es un factor
determinante en los niveles de eficiencia y competitividad tanto a nivel empresarial
como personal.
pg. 5
1.4. ESCRIBIR UN ENSAYO
Mediante un ensayo puedes expresar todas tus opiniones, siempre y cuando tengas
argumentos necesarios para validarlas, Hay ciertos programas que se puede utilizar
para escribir un ensayo eso se debe ensear a los estudiantes para que puedan
compartir sus trabajos y opinen sobre ello.
1.5. OBJETIVOS
a. GENERAL
b. ESPECIFICOS
pg. 6
1.6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
pg. 7
1.7. JUSTIFICACIN
pg. 8
2. MARCO TEORICO
2.1. RED INFORMTICA
pg. 9
RED DE REA PERSONAL o PAN. Es una red conformada por una
pequea cantidad de equipos, establecidos a una corta distancia uno de
otro. Esta configuracin permite que la comunicacin que se establezca
sea rpida y efectiva.
2.3. TOPOLOGIAS
Una red informtica est compuesta por equipos que estn conectados entre s
mediante lneas de comunicacin (cables de red, etc.) y elementos
de hardware (adaptadores de red y otros equipos que garantizan que los datos
viajen correctamente). Al arreglo fsico, es decir a la configuracin espacial de la
red, se denomina topologa fsica. Se distinguen las topologas siguientes:
topologa de bus, topologa de estrella, topologa en anillo, topologa de rbol y
de malla.
Topologa de bus
pg. 10
Topologa de estrella
A diferencia de las redes construidas con la topologa de bus, las redes que usan
la topologa de estrella son mucho menos vulnerables, ya que se puede eliminar
una de las conexiones fcilmente desconectndola del concentrador sin paralizar
el resto de la red.
Topologa en anillo
pg. 11
Topologa de rbol
Topologa de Malla
pg. 12
Topologa Hbrida.
Los medios son utilizados para conectar a la fuente con el receptor y que provea
un canal a travs del cual los mensajes se puedan enviar.
pg. 13
Estructura del cable par trenzado
Los colores del aislante estn normalizados a fin de su manipulacin
por grandes cantidades. Para Redes Locales los colores
estandarizados son:
Naranja / Blanco Naranja.
Verde / Blanco Verde.
Blanco / Azul Azul
Blanco / Marrn Marrn
pg. 14
Categora 6: No esta estandarizada aunque ya se est
utilizando. Se definirn sus caractersticas para un ancho de
banda de 250 MHz.
Categora 7: No est definida y mucho menos estandarizada.
Se definir para un ancho de banda de 600 MHz.
pg. 15
2.5.1. TIPOS DE CABLE COAXIAL
El RG-75 se usa principalmente para televisin
Cada cable tiene su uso. Por ejemplo, los cables RG-8, RG-11 y RG-58
se usan para redes de datos con topologa de Bus como Ethernet y
ArcNet.
Dependiendo del grosor tenemos
Cable coaxial delgado (Thin coaxial)
El RG-58 es un cable coaxial delgado: a este tipo de cable se le denomina
delgado porque es menos grueso que el otro tipo de cable coaxial, debido
a esto es menos rgido que el otro tipo. Lo que nos brinda una facilidad
para de instalar.
Cable coaxial grueso (Thick coaxial)
pg. 16
2.6. CABLE DE FIBRA PTICA
El cable de fibra utiliza luz para transmitir las seales de datos. La luz transmite
seales digitales usando impulsos de luz para representar 0 y 1. El cable de fibra
ptica est compuesto de uno o ms cables pequeos de vidrio o plstico. Cada
cable, llamado fibra ptica, es tan fino como un cabello humano.
2.6.1. INALAMBRICOS.
pg. 17
Estaciones de Trabajo.- Cuando una computadora se conecta a una red,
la primera se convierte en un nodo de la ltima y se puede tratar como
una estacin de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser
computadoras personales, se encargan de sus propias tareas de
procesamiento, as que cuanto mayor y ms rpido sea el equipo, mejor.
pg. 18
Repetidores.- Es un dispositivo electrnico que recibe una seal dbil o
de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel ms alto, de tal modo
que se puedan cubrir distancias ms largas sin degradacin o con una
degradacin tolerable. El trmino repetidor se cre con la telegrafa y se
refera a un dispositivo electromecnico utilizado para regenerar las
seales telegrficas.
pg. 19
Switch.- Es un dispositivo digital de lgica de interconexin de redes de
computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del
modelo OSI. Su funcin es interconectar dos o ms segmentos de red, de
manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a
otro de acuerdo con la direccin MAC de destino de las tramas en la red.
pg. 20
2.8. Red inalmbrica
pg. 21
Redes inalmbricas de rea personal (WPAN): Una red inalmbrica
de rea personal (WPAN) incluye redes inalmbricas de corto alcance
que abarcan un rea de algunas decenas de metros. Este tipo de red
se usa generalmente para conectar dispositivos perifricos (por
ejemplo, impresoras, telfonos mviles y electrodomsticos) o un
asistente personal digital (PDA) a un ordenador sin conexin por
cables. Tambin se pueden conectar de forma inalmbrica dos
ordenadores cercanos. Se usan varios tipos de tecnologa para las
WPAN.
pg. 22
hiperLAN: Permite a los usuarios alcanzar una velocidad
mxima de 54 Mbps en un rea aproximada de cien metros,
y transmite dentro del rango de frecuencias de 5150 y 5300
MHz.
pg. 23
3. MATERIALES
a. Router
ROUTER 4GLTE
350.00
INALAMBRICO
DE DOBLE
BANDA AC750
pg. 24
b. Switch 24 puertos
TP _ Link
10/100 Mbps 150.00
c. Switch 16 puertos
TP _ Link
10/100 Mbps 90.00
d. Cable de Red
Cable UTP
Cat-6 23awg
800.00
Satra
pg. 25
e. Conector RJ-45
f. Capuchas
RJ-45 30.00
g. Canaletas
Canaletas Satra
Con Adhesivo
7.00
39x19 2mt
pg. 26
h. Crimping
Crimping Tool Rj 45 ,
Rj 11 Y Pela Cable
25.00
i. Tester de Red
pg. 27
j. Taladro
Taladro Elctrico
Modelo 2017 480.00
pg. 28
3.2. Presupuesto
A. Cotizacin de Servidor
Soporte de
Soporta hasta 1 procesador
Procesador
pg. 29
Precio efectivo Controlador de
B140i/Zero Memory. Soporta RAID
disco / RAID
0/1/1+0/5 (slo SATA)
S/. 3,398.00
Dos puertos de 1Gb - HP 330i.
Controlador de red 1Gb Full Duplex RJ45 con soporte
para velocidades 10/100/1000
Condiciones Com erciales Mb/s
Fuente de poder y
Precio unitario e incluye IGV (18%)
Fuente de poder de 350Watts no
Validez de la oferta 3 das refrigeracin
removible en caliente
Servicio y soporte tcnico permanente
Garanta 1 ao por defecto de fabricacin
Sistem as
Pagos: Contado, depsito, transferencia Microsoft Window s Server 2008
operativos R2, Microsoft Window s Server
soportados 2012 R2, RHEL, SLES, Ubuntu y
Soles 193-1098844-0-32 VMw are
BCP
Dlares 193-1113637-1-67 Garanta 3 aos - Garantia de Fabricante
Soles 0011-0147-0100048493-69
BBVA Controlador grfico integrado
Matrox G200EH
Dlares 0011-0164-0100037265-14
pg. 30
3.4. Diseo de la Red (Packet Trace)
pg. 31
3.5. Diseo de la Red (Autocad)
pg. 32
3.6. SUBNETEO
ID DE RED 215.45.45.0
MASCARA DE SUBRED 255.255.255.0
PUERTO DE ENLACE 215.45.45.1
Tomando a MASCARA DE SUB RED se presenta los 3 bits del ltimo byte de la
direccin.
pg. 33
3.6.1. Tabla de Rangos de las Direcciones IP
N DE PUERTO DE ENLACE
RANGO
RED (BROADCAST)
1 215.45.45.01 - 215.45.45.30 215.45.45.31
2 215.45.45.33 - 215.45.45.62 215.45.45.63
3 215.45.45..65 - 215.45.45.94 215.45.45.95
4 215.45.45.97 - 215.45.45.126 215.45.45.127
5 215.45.45.129 - 215.45.45.158 215.45.45.159
6 215.45.45.161 - 215.45.45.190 215.45.45.191
7 215.45.45.193 - 215.45.45.222 215.45.45.223
8 215.45.45.225 - 215.45.45.254 215.45.45.255
N DE PUERTO DE ENLACE
RANGO
RED (BROADCAST)
1 215.45.45.01 - 215.45.45.30 215.45.45.31
2 215.45.45.33 - 215.45.45.62 215.45.45.63
3 215.45.45..65 - 215.45.45.94 215.45.45.95
4 215.45.45.97 - 215.45.45.126 215.45.45.127
5 215.45.45.129 - 215.45.45.158 215.45.45.159
6 215.45.45.161 - 215.45.45.190 215.45.45.191
7 215.45.45.193 - 215.45.45.222 215.45.45.223
8 215.45.45.225 - 215.45.45.254 215.45.45.255
pg. 34
Finalmente a cada host de la red asignar las direcciones IP de acuerdo a la tabla
de rango obtenida.
a. rea de Servidor
b. rea de Secretaria
Nombre PC SecPc01
Direccin IP 215.45.45.35
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.63
c. rea de Direccin
Nombre PC DirecPc01
Direccin IP 215.45.45.37
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.63
pg. 35
d. rea de Acadmica
Nombre PC AcaPc01
Direccin IP 215.45.45.38
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.63
Nombre PC AcaPc02
Direccin IP 215.45.45.39
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.63
e. rea de Laboratorio 01
Nombre PC Lab1PC02
Direccin IP 215.45.45.66
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.95
Nombre PC Lab1PC03
Direccin IP 215.45.45.67
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.95
pg. 36
Nombre PC Lab1PC04
Direccin IP 215.45.45.68
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.95
Nombre PC Lab1PC05
Direccin IP 215.45.45.69
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.95
Nombre PC Lab1PC06
Direccin IP 215.45.45.70
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.95
Nombre PC Lab1PC07
Direccin IP 215.45.45.71
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.95
Nombre PC Lab1PC08
Direccin IP 215.45.45.72
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.95
Nombre PC Lab1PC09
Direccin IP 215.45.45.73
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.95
pg. 37
Nombre PC Lab1PC10
Direccin IP 215.45.45.74
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.95
Nombre PC Lab1PC11
Direccin IP 215.45.45.75
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.95
Nombre PC Lab1PC12
Direccin IP 215.45.45.76
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.95
Nombre PC Lab1PC13
Direccin IP 215.45.45.77
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.95
Nombre PC Lab1PC14
Direccin IP 215.45.45.78
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.95
Nombre PC Lab1PC15
Direccin IP 215.45.45.79
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.95
pg. 38
Nombre PC Lab1PC16
Direccin IP 215.45.45.80
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.95
Nombre PC Lab1PC17
Direccin IP 215.45.45.81
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.95
Nombre PC Lab1PC18
Direccin IP 215.45.45.82
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.95
Nombre PC Lab1PC19
Direccin IP 215.45.45.83
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.95
Nombre PC Lab1PC20
Direccin IP 215.45.45.84
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.95
f. rea de Laboratorio 02
Nombre PC Lab2PC01
Direccin IP 215.45.45.97
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.127
pg. 39
Nombre PC Lab2PC02
Direccin IP 215.45.45.98
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.127
Nombre PC Lab2PC03
Direccin IP 215.45.45.99
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.127
Nombre PC Lab2PC04
Direccin IP 215.45.45.100
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.127
Nombre PC Lab2PC05
Direccin IP 215.45.45.101
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.127
Nombre PC Lab2PC06
Direccin IP 215.45.45.102
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.127
Nombre PC Lab2PC07
Direccin IP 215.45.45.103
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.127
pg. 40
Nombre PC Lab2PC08
Direccin IP 215.45.45.104
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.127
Nombre PC Lab2PC09
Direccin IP 215.45.45.105
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.127
g. rea de Laboratorio 03
Nombre PC Lab3PC01
Direccin IP 215.45.45.129
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.159
Nombre PC Lab3PC02
Direccin IP 215.45.45.130
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.159
Nombre PC Lab3PC03
Direccin IP 215.45.45.131
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.159
Nombre PC Lab3PC04
Direccin IP 215.45.45.132
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.159
pg. 41
Nombre PC Lab3PC05
Direccin IP 215.45.45.133
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.159
Nombre PC Lab3PC06
Direccin IP 215.45.45.134
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.159
Nombre PC Lab3PC07
Direccin IP 215.45.45.135
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.159
Nombre PC Lab3PC08
Direccin IP 215.45.45.136
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.159
Nombre PC Lab3PC09
Direccin IP 215.45.45.137
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.159
Nombre PC Lab3PC10
Direccin IP 215.45.45.138
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.159
pg. 42
Nombre PC Lab3PC11
Direccin IP 215.45.45.139
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.159
Nombre PC Lab3PC12
Direccin IP 215.45.45.140
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.159
h. rea de Laboratorio 04
Nombre PC Lab4PC01
Direccin IP 215.45.45.161
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.191
Nombre PC Lab4PC02
Direccin IP 215.45.45.162
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.191
Nombre PC Lab4PC03
Direccin IP 215.45.45.163
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.191
Nombre PC Lab4PC04
Direccin IP 215.45.45.164
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.191
pg. 43
Nombre PC Lab4PC05
Direccin IP 215.45.45.165
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.191
Nombre PC Lab4PC06
Direccin IP 215.45.45.166
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.191
Nombre PC Lab4PC07
Direccin IP 215.45.45.167
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.191
Nombre PC Lab4PC08
Direccin IP 215.45.45.168
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.191
Nombre PC Lab4PC09
Direccin IP 215.45.45.169
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.191
Nombre PC Lab4PC10
Direccin IP 215.45.45.170
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.191
pg. 44
Nombre PC Lab4PC11
Direccin IP 215.45.45.171
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.191
Nombre PC Lab4PC12
Direccin IP 215.45.45.172
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.191
Nombre PC Lab4PC13
Direccin IP 215.45.45.173
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.191
Nombre PC Lab4PC14
Direccin IP 215.45.45.174
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.191
Nombre PC Lab4PC15
Direccin IP 215.45.45.175
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.191
Nombre PC Lab4PC16
Direccin IP 215.45.45.176
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.191
pg. 45
Nombre PC Lab4PC17
Direccin IP 215.45.45.177
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.191
Nombre PC Lab4PC18
Direccin IP 215.45.45.178
Mascara de Subred 255.255.255.224
Puerto de Enlace (Broadcast) 215.45.45.191
3.7. CONCLUSIONES
pg. 46
3.8. RECOMEDACIONES
Respecto al desarrollo del trabajo se ha visto algunas problemticas que
se ven reflejadas en el instituto, empezando por la carencia de un diseo
de una estructura de redes y como recomendacin de ello es obtenerlo y
realizar un subneteo debido a lo delicado de los equipos, no hacer
conexiones o desconectar los dispositivos o accesorios de las
computadoras por los usuarios.
pg. 47
3.9. GLOSARIO DE TERMINOS
pg. 48
PACKET TRACER: es una herramienta de aprendizaje y simulacin de
redes interactiva. Esta herramienta permite crear tipologas de red,
simular una red con mltiples representaciones visuales, principalmente
es una herramienta de apoyo didctico. Permite a los estudiantes crear
redes con un nmero casi ilimitado de dispositivos y experiencias de
solucin de problemas sin tener que comprar routers o switches reales.
Esta herramienta les permite a los usuarios crear topologas de red,
configurar dispositivos, insertar paquetes y simular una red con mltiples
representaciones visuales. Packet Tracer se enfoca en apoyar mejor los
protocolos de redes que se ensean en el currculum de la certificacin
cisco.
pg. 49