Tarea 4 Il

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Introduccin a la Logstica

Logstica y Distribucin

RODRIGO HENRIQUEZ BEECHER

Instituto IACC

17.JULIO.2017
DESARROLLO

Juanito tiene los siguientes pedidos:

Una exportacin de flores desde Casablanca a Buenos Aires y a Santa Cruz


(Bolivia).

Consiste en enviar, cada da, un volumen de 0,5 m3 a Buenos Aires y 1 m3 a Santa Cruz.
Cada bulto (cajas paletizadas, perfectamente acondicionadas) tiene un volumen de 0,5 m3 y
pesa 20 kg. El valor en origen del kilogramo de flores es de 450 USD.

Los costes de fletes son:

El areo, 2,20 USD/kg, y un plazo de 1,5 das.


El terrestre 120 USD/kg, en grupaje, un plazo de 4 das a Buenos Aires y de 8 das a
Santa Cruz.
Terrestre exclusivo refrigerado 1.000 USD con entrega en 3 das en Buenos Aires y
en 7 das en Santa Cruz con un costo de 4.500 USD.

A partir del anlisis de los datos y utilizando los contenidos de la semana desarrolle un
informe que contenga:

1.- Las unidades de carga a utilizar en el transporte de dichas mercancas (explicando


su eleccin) y los medios de manipulacin.

Como nuestra eleccin es el transporte areo, la unidad de carga seleccionada para el


transporte de nuestra mercadera es la unidad de carga LD-3, ya que por sus dimensiones
nos permite enviar todo el volumen en una solo unidad de carga, a su vez esta unidad de
carga la pueden transportar mas aviones y no estoy esperando alguna que este disponible
para no atrasar la entrega.

Adems, por sus caractersticas, permite cuidar nuestro producto desde su origen hasta su
destino final.

2.- Ordene los criterios de seleccin del transporte (explicando su eleccin).

AEREO
DESTINO 1,5 VOLUMEN PESO KG USD/KG TOTAL USD
DIAS M3
CASABLANCA / 0.5 20 2.20 USD 44 USD
BUENOS AIRES
CASABLANCA / 1 40 4.40 USD 176 USD
SANTA CRUZ
220 USD.
TERRESTRE
DESTINO 4 VOLUMEN PESO KG USD/KG TOTAL USD
DIAS A BUENOS M3
AIRES.
8 DIAS A SANTA
CRUZ.
CASABLANCA / 0.5 20 120 USD 2400 USD
BUENOS AIRES
CASABLANCA / 1 40 240 USD 9600 USD
SANTA CRUZ
12000 USD.

TERRESTRE REFRIGERADO
DESTINO 3 VOLUMEN PESO KG USD/KG TOTAL USD
DIAS A BUENOS M3
AIRES.
7 DIAS A SANTA
CRUZ.
CASABLANCA / 0.5 20 -.- 1000 USD
BUENOS AIRES
CASABLANCA / 1 40 -.- 4500 USD
SANTA CRUZ
5500 USD.

3.- Indique que medio de transporte va a utilizar (explicando su eleccin).

Evaluando las 3 opciones y en base al total de los costos involucrados (USD 220) y el
tiempo que demora el producto en llegar a ambos destinos (1,5 das),yo escog el transporte
areo. Adems, se considera que el producto a enviar es ms delicado de lo habitual en
cuanto a las condiciones del tiempo se refiere, por lo tanto, se requiere que sea trasladado
en el menor tiempo posible.

4.- Indique cuales son las operaciones de transporte que estn involucradas en estas
exportaciones.

Teniendo en cuenta que el producto es delicado, por lo que se recomienda agrupar las cajas
paletizadas en un Pallet europeo y trasladar el producto desde el centro de distribucin
hasta la zona de carga aeroportuaria en un vehculo que tenga un equipo climatizador para
esta operacin. En la zona de carga y descarga del aeropuerto, se recomienda el uso de una
gra horquilla para la descarga y traslado hasta la zona de pesaje de la carga, luego la
misma debe trasladar el pallet hasta la unidad de carga LD-3, la cual, por su diseo, permite
que sea anclada en casi todos los aviones de carga y pasajeros. Luego montada en el Dolly
y tractada hasta la correa que sube el ULD hasta la bodega del avin. Al llegar a destino, el
proceso no debera sufrir mucha variacin.

Una exportacin de sardinas en conserva a Callao. El envo es semanal, de 5 pallets


europeos de 1 m3 y de 700 kg cada uno. El valor en origen es de 10 USD/kg.
El martimo en grupaje, de 0,08 USD/kilogramo, con entrega en 4 das.
El martimo en carga completa es de 500 UDS/contenedor de 20 pies y de 800
USD/contenedor de 40 pies. Entrega en 3 das.
Terrestre exclusivo 6.000 USD con entrega en 7 das.

Juanito ha identificado los siguientes criterios, que ahora trata de ordenar por
prioridades a la hora de aplicarlos:

- Plazo de entrega mximo aceptable para el cliente.

- Coste del transporte, expresado en coste/kg.

- Valor de la mercanca, expresado en precio/kg.

- Grado de caducidad de la mercanca (es muy poco o nada perecedera?).

- Cantidad a transportar por da (o por semana).

- Caractersticas de los bultos (forma, necesidades especficas de manipulacin,etc.).

Juanito no es capaz de ordenarlos.

A partir del anlisis de los datos y utilizando los contenidos de la semana desarrolle
un informe que contenga:

1- Las unidades de carga a utilizar en el transporte de dichas mercancas


(explicando su eleccin) y los medios de manipulacin.

La carga ser enviada en pallets europeos, los que por sus dimensiones permiten una
mayor manipulacin en la zona de carga y descarga, ya sea con gras horquillas o
apiladoras elctricas. Adems, su capacidad se ajusta a las necesidades del envo.
2.- Ordene los criterios de seleccin del transporte (explicando su eleccin).

TRANSPORTE MARITIMO
5 PALLETS DE VALOR 700 ENVIO DIAS DE VALOR
1M3 PESO 700 POR KGS SEMANAL ENTREGA SEMANAL
KGS.
GRUPAJE 0.08 USD 3500 KG 4 280 USD
CONTENEDOR 500 3500 3 500 USD
20 FT
CONTENEDOR 800 3500 3 800 USD
40 FT

TRANSPORTE TERRESTRE
5 PALLETS DE 700 KGS ENVIO DIAS DE VALOR
1M3 PESO 700 C/U SEMANAL ENTREGA SEMANAL
KGS.
TERRESTRE 6000 USD 3500 USD 7 6000 USD
EXCLUSIVO

3.- Indique que medio de transporte va a utilizar (explicando su eleccin).

De acuerdo a las dimensiones del envo, se recomienda utilizar el transporte por grupaje
martimo, ya que es el que est ms acorde con el tipo de envo. Adems, es el ms
econmico y la mercadera que se est enviando no es perecedera en el corto plazo.
Tambin, se ajusta a los tiempos de entrega (1 Semana) pactados con el cliente.

4.- Indique cuales son las operaciones de transporte que estn involucradas en estas
exportaciones.

Debido a que la carga no requiere refrigeracin, pero si estar a una temperatura controlada
o bajo sombra, se hace necesario que su traslado desde el centro de distribucin hacia el
terminal portuario sea realizado en un camin simple, sin refrigeracin. Su traslado hacia el
barco debera realizarse solo con gra horquilla. Una vez llegado a destino, su proceso y
traslado hasta el cliente no debera sufrir variacin.
BIBLIOGRAFA

Contenido semana 7 Logstica y distribucin.


Recursos adicionales Tipos de vehculos terrestres I y II

También podría gustarte