Sistemas de Presión Constante - Ppt.pps

Descargar como pps, pdf o txt
Descargar como pps, pdf o txt
Está en la página 1de 34

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NCLEO DE BOLVAR
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA TIERRA
DEPARTAMENTO DE ING. CIVIL
INSTALACIONES SANITARIAS PARA EDIFICIOS

Profesor: Bachilleres:
Ing. Carlos Prez. Carranza, Nurys. C. I: 15.454.205
Rodrguez, Virginia. C. I: 16.222.871

CIUDAD BOLVAR, JUNIO DEL 2006


SISTEMA DE PRESIN CONSTANTE

Es un sistema de bombeo de velocidad fija,


que controla a la red de dos o ms bombas
funcionando en paralelo, las cuales se encienden y
apagan de acuerdo a la demanda o gasto de la red.
COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO
DEL SISTEMA

Tuberas de
Descarga

Tubera de Tubera de Tuberas de


Retorno Limpieza Succin
CUNDO UTILIZAR ESTE SISTEMA?

Los Sistemas de P.C, tienen aplicacin


prctica cuando los sistemas hidroneumticos
dejan de ser econmicos.

Cuando la Pmx del S.H, es a 70m de


altura de agua.
Cuando la capacidad del estanque
hidroneumtico es a 3000 galones.
Cuando el Qmx estimado para el sistema es 20
LPS.
CLCULO PARA SISTEMA DE
PRESIN CONSTANTE
EJEMPLO:
Se tiene un edif. de 10 pisos y planta baja. Cada piso
tiene 4 aptos. de 3 hab. c/u. y planta baja con 2 aptos. Con 3
hab. c/u y una sala de reuniones de 264 metros cuadrados.

1.- DOTACIN DE AGUA:

42 Aptos. De 3 hab. c/u 1.200 Lts./da 50.400 Lts./da


2
264 m Sala de Reuniones 30 Lts./da 7.920 Lts./da

210 m2 reas Verdes 2 Lts./da 420 Lts./da


2
870 m Estacionamiento 2 Lts./da 1.740 Lts./da

Dotacin = 60.480 Lts./da


CLCULO PARA SISTEMA DE PRESIN
CONSTANTE
2.- ESTANQUE SUBTERRNEO:
Volumen mnimo del Estanque = Dotacin x (1 m 3/1.000 Lts.)
Volumen mnimo del Estanque = 60.480 Lts. x (1 m 3 /1.000 Lts.)
Volumen mnimo del Estanque = 60,48 m 3

Dimensiones Totales = LARGO x ANCHO x PROFUNDIDAD0


3
Dimensiones Totales = 5.0 m x 4.5 m x 3.0 m = 67.5 m
CLCULO PARA SISTEMA DE PRESIN
CONSTANTE

3.- CAUDAL MXIMO DE DEMANDA:

Dotacin diaria x (8 a 10)


Q mx. =
86.400 seg./da

Q mx. = 60.480 Lts./da x (10)


86.400 seg./da

Q mx. = 7 LPS.
CLCULO PARA SISTEMA DE PRESIN
CONSTANTE
4.- NMERO DE BOMBAS Y CAUDAL DE BOMBEO:

Q = Q mx.
CLCULO PARA SISTEMA DE PRESIN
CONSTANTE
4.- NMERO DE BOMBAS Y CAUDAL DE BOMBEO:

Para uso Multifamiliar: 1 Bomba Piloto ; Q bp = 0.15 x Q mx.


2 Bomba Servicio ; Q bs = 0.50 x Q mx.

Donde: Qbp = Caudal de la Bomba Piloto.


Qbs = Caudal de las Bombas Servicio.

Bomba Piloto: Bombas Servicio:


Q bp = 0.15 x 7 LPS. Q bs = 0.50 x 7 LPS.
Q bp = 1.05 LPS < 1.75 LPS Q bs = 3.50 LPS. > 1.75 LPS
Q bp = 1.75 LPS. Q bs = 3.50 LPS.
CLCULO PARA SISTEMA DE PRESIN
CONSTANTE
5.- DIMENSIONES DE LA TUBERA Y DEL SENSOR:

Qbp =1.75
Qbs = 3.50
CLCULO PARA SISTEMA DE PRESIN
CONSTANTE
6.- DIMENCIONAMIENTO DE LA VLVULA DE ALIVIO:

Qbp =1.75

Qbs = 3.50

NOTA: Cuando Qbp y Qbs , se encuentren en intervalos diferentes, se


escoge el ms desfavorable.
CLCULO PARA SISTEMA DE PRESIN
CONSTANTE
7.- PRDIDAS POR FRICCIN (hfs) EN LA TUBERA DE SUCCIN Y
DESCARGA:

7.1.- Bomba Piloto:


SUCCIN. = 2
Tubera y Conexiones Cant. Le (m) Le (m) J (m/m)
Tubera 1 3.80 11.05 0.02
TEE 1 1.07
Codo 90 1 1.68
Vlvula de Retencin 1 4.50

(Le x J) = 0.2210 m

NOTA: Se trabajar con tubera PAVCO, Rugosidad = 140


CLCULO PARA SISTEMA DE PRESIN
CONSTANTE
7.- PRDIDAS POR FRICCIN (hfs) EN LA TUBERA DE SUCCIN Y
DESCARGA:

DESCARGA. = 1

Tubera y Conexiones Cant. Le (m) Le (m) J (m/m)

Tubera 1 3.00 21.11 0.07

Codo 90 1 1.34

Vlvula de Retencin 1 3.50

Llave Compuerta 1 0.27

TEE 2 6.50

(Le x J) = 1. 4777 m

hfs = 0.2210 m + 1.4777 m = 1.6987 m < 3.00 m

hfs = 3.00 m.
CLCULO PARA SISTEMA DE PRESIN
CONSTANTE
7.- PRDIDAS POR FRICCIN (hfs) EN LA TUBERA DE SUCCIN Y
DESCARGA:

7.2.- Bombas Servicio:


SUCCIN. = 2
Tubera y Conexiones Cant. Le (m) Le (m) J (m/m)
Tubera 1 3.80 10.94 0.02
TEE 0 0
Codo 90 1 2.14
Vlvula de Retencin 1 5.00

(Le x J) = 0.2188 m
CLCULO PARA SISTEMA DE PRESIN
CONSTANTE
7.- PRDIDAS POR FRICCIN (hfs) EN LA TUBERA DE SUCCIN Y
DESCARGA:

DESCARGA. = 2

Tubera y Conexiones Cant. Le (m) Le (m) J (m/m)

Tubera 1 3.00 11.69 0.06

Codo 90 1 1.68

Vlvula de Retencin 1 4.50

Llave Compuerta 1 0.37

TEE 2 1.07

(Le x J) = 0.7014 m

hfs = 0.2188 m + 0.7014m = 0.9202 m < 3.00 m

hfs = 3.00 m.
CLCULO PARA SISTEMA DE PRESIN
CONSTANTE
8.-CARGA DE LA BOMBA (H). (ALTURA DINMICA TOTAL).

hs = Altura de Succ. Estanque-Bomba.

h = Altura del edificio.

hfs= Prdidas por Succ. Y descarga de la


bomba.

hfd* = de la Prdidas desde la pieza ms


desfavorable al sensor.

Pmin.= Presin mnima en la pieza mas


desfavorable. (7m).

H = hs + h + hfs + hfd* + P mn.


CLCULO PARA SISTEMA DE PRESIN
CONSTANTE
8.-CARGA DE LA BOMBA (H). (ALTURA DINMICA TOTAL).
M4
Ducha
Medidor M1

M3 M2

Sensor
B A

ISOMETRA
CLCULO PARA SISTEMA DE PRESIN
CONSTANTE
CLCULO PARA SISTEMA DE PRESIN
CONSTANTE
8.-CARGA DE LA BOMBA (H). (ALTURA DINMICA TOTAL).

H = 3.05 m + 30.8 m + 3.0 m


+ 5.2224 m + 7 m

Factor de Seguridad:
(10% a 20%)

H = 49.0724 m x 1.10
H = 53.97964 m ~ 53.97 m
CLCULO PARA SISTEMA DE PRESIN
CONSTANTE
9.- POTENCIA DE LA BOMBA.

9.1.- Bomba Piloto: 9.2.- Bombas Servicio:


Qbp x H Qbs x H
HP Bomba = HP Bomba =
45 45
1.75 x 53.97 m 3.50 x 53.97 m
HP Bomba = HP Bomba =
45 45
HP Bomba = 2.10 HP HP Bomba = 4.20 HP
CLCULO PARA SISTEMA DE PRESIN
CONSTANTE
9.- POTENCIA DEL MOTOR.

HP Motor = (1.10 a 1.50) x HP Bomba

Factor de Seguridad:

1.50 hasta 2 HP
1.30 de 2 a 5 HP HP Bomba
1.20 de 5 a 10 HP
1.15 de 10 a 20 HP
1.10 superior 20HP
CLCULO PARA SISTEMA DE PRESIN
CONSTANTE
9.- POTENCIA DEL MOTOR.

9.1.- Bomba Piloto: 9.2.- Bombas Servicio:

HP Motor = (1.30) x 2.10 HP HP Motor = (1.30) x 4.20 HP


HP Motor = 2.73 HP HP Motor = 5.46 HP
CLCULO PARA SISTEMA DE PRESIN
CONSTANTE
10.- EQUIPO SELECCIONADO.
De acuerdo a las curvas caractersticas del equipo. Pg. 135 de libro AGUA.

10.1.- Bomba Piloto:


Qbp = 1.75 LPS Bomba 10 HP a 3.500 RPM
CURVAS
H = 53.97 m NPSH = 3.90 m

NPSH > hs Succin Donde:

hs Succin = J Succ. + hs NPSH = Altura mx. de Succ. para la


bomba seleccionada.
hs Succin = 0.2210 + 3.05 m = 3.71 m
hs Succin = Altura de Succ. del diseo.
hs Succin = 3.71 m < NPSH = 3.90 m
CLCULO PARA SISTEMA DE PRESIN
CONSTANTE
10.- EQUIPO SELECCIONADO.
De acuerdo a las curvas caractersticas del equipo. Pg. 135 de libro AGUA.

10.2.- Bombas Servicio:


Qbp = 3.50 LPS Bomba 10 HP a 3.500 RPM
CURVAS
H = 53.97 m NPSH = 3.95 m

NPSH > hs Succin Donde:

hs Succin = J Succ. + hs NPSH = Altura mx. de Succin.


Para la bomba selec.
hs Succin = 0.2450 + 3.05 m = 3.30 m
hs Succin = Altura de Succin.
hs Succin = 3.30 m < NPSH = 3.95 m
Del diseo.
CALENTADORES

CALENTADORES A GAS CALENTADORES ELCTRICO


CONSUMO DIARIO

Para una vivienda apartamento de 3 dormitorios.

VIVIENDA UNIFAMILIAR.

Dotacin Diaria = 390 Lts/da.

VIVIENDA MULTIFAMILIAR.
Con 10 pisos y 4 aptos. / piso.
Y PB con 2 aptos.

Dotacin Diaria = 42 x 390 Lts/da.


Dotacin Diaria = 16380 Lts/da.
CAPACIDAD DEL CALENTADOR
Y DEL ESTANQUE

CAPACIDAD DEL CALENTADOR (L/H).


Vivienda Unifamiliar.

Consumo Mx. por hora = 390 Lts/7

Consumo Mx. por hora = 55.71Lts/Hora


Vivienda Multifamiliar.
Consumo Mx. por hora = 16380 Lts/7
Consumo Mx. por hora = 2340 Lts/Hora
CAPACIDAD DEL ESTANQUE (L).
Vivienda Unifamiliar.
Capacidad del Estanque = 390 Lts/5
Capacidad del Estanque = 78 Lts.
Vivienda Multifamiliar.

Capacidad del Estanque = 16380 Lts/5


Capacidad del Estanque = 3276 Lts.
CONSUMO DE AGUA SEGN PIEZAS
SANITARIAS
CAPACIDAD APROXIMADA DE CALENTADOR Y
ESTANQUE SEGN PIEZAS SANITARIAS

CONSUMO (L/H). CAPACIDAD DEL CALENTADOR (L).


Vivienda Unifamiliar. Vivienda Unifamiliar.
Duchas 3 = 280 Lts./H Capacidad del Calentador = 0.30 x 288 Lts
Lavamanos 3 = 8 Lts./H Capacidad del Calentador = 86.4 Lts/H
288 Lts./H Vivienda Multifamiliar.
Vivienda Multifamiliar. Capacidad del Calentador = 10886.4 Lts/H
Duchas 3 x 42 = 35280 Lts./H CAPACIDAD DEL ESTANQUE (L).
Lavamanos 3 x 42 = 1008 Lts./H Vivienda Unifamiliar.
36288 Lts./H Capacidad del Estanque = 202 Lts
Vivienda Multifamiliar.
Capacidad del Estanque = 45360 Lts.
SISTEMA DE CALENTADORES PARA
DEMANDAS ELEVADAS
DISTRIBUCIN POR MONTANTES
DISTRIBUCIN POR BAJANTES

También podría gustarte