Cableado Estructurado
Cableado Estructurado
Cableado Estructurado
Estructura
do
1
Nota: Algunos conceptos se han obviado porque este manual es
para alumnos que ya tengan un nivel intermedio igualmente
algunos conceptos básicos se repetirán en este nivel a modo de
repaso. Y si desean agregarle información o modificar la
información tienen total libertad de hacerlo.
Contenido:
2
Identificación de las fibras -------------------------------------------------------------
pag 23
Cableado Estructurado
Es una serie de pasos y normativas para hacer una red lo más funcional
posible.
Cableado diseñado para proporcionar una conexión física entre todas las
zonas de trabajo de una edificación.
Conceptos básicos :
3
UTP: Cable par trenzado sin malla.
Ejemplo: El cable que va del servidor a la red, el cable que va del punto
de red a la estación de trabajo también sería un backbone para esta
estación de trabajo.
Nic: Tarjeta de interface para redes (Tarjeta de red). También son NIC
las tarjetas inalámbricas o wireless, las cuales vienen en diferentes
variedades dependiendo de la norma a la cual se ajusten, usualmente
son 802.11a, 802.11b y 802.11g.
4
Servidor: Equipo principal de una red se representa como FS. Este es
el que provee de archivos a la red y requiere de buena capacidad de
almacenamiento.
Topología: forma física que crea una red al conectar todos los equipos.
5
transmisión a cada nic, estableciendo de esta manera un sistema de
prioridad en el acceso al cableado.
6
Site: Lugar o Sitio.
Multisite LAN: Una red que comprende varios LAN Site en una misma
edificación.
Otros conceptos:
LAN Tester:
Tipos de Redes:
Redes tipo 3:
10 base 2:
7
10 = Velocidad
Conectores: BNC
Norma: 542
Estándar: 802.3a
Conectores: AUI
Estándar: 802.3
Redes Tipo 2
Topología: Estrella
Estándar: 802.3 i
Cable: UTP
Conector: rj45
8
100 Base T (dist. max 100 mts):
Topología: Estrella
Estándar: 802.3u
Conector: rj45
Estándar: 802.3 ab
Es un estándar para redes de área local del tipo Gigabit Ethernet sobre cable
de cobre trenzado sin apantallamiento. Fue aprobado por el IEEE 802.3 en
1999. En esta se utiliza UTP de Categoría 5e o superior.
Redes Tipo 1
10 Base F: 10BaseF utiliza fibra óptica como medio de transmisión para redes Ethernet a
una velocidad de 10 Mbps.
9
El número 10 hace referencia a la velocidad de transmisión, la palabra base hace referencia
al método de transmisión (banda base), y la letra 'F' hace referencia al medio de transmisión
(fibra óptica).
100 Base FX
FDDI
1G Ethernet
10G Ethernet
10
Bobina: Caja o carrete donde vienen los cables UTP. Estas por lo
general indican la cantidad de cable que contienen en pies (feet), traen
1000 pies que serían 305 metros aproximadamente.
Chequeo del Twisted: Todos los cables deben venir bien trenzados
para que no afecte a la red. Esta distancia entre el trenzado no debe
exceder de 2,54 cm o 1 pulgada.
11
FEET o Pies: Un pie equivale a 30, 48 cm. Los cables UTP en su leyenda
llevan un control en números para saber la cantidad de cable que queda
o se ha gastado.
Tomas las dos puntas del cable en la bobina tomas los números de
control
Estándar 568a:
Estándar 568b:
Conexión tipo crossover esta se puede hacer en caso tal de querer conectar un pc a
otro pc directamente sin necesidad de un switch.
12
Conector Rj-45 1. Conector Rj-45 2.
1.- Bn 1.- Bv
2.- N 2.- V
3.- Bv 3.- Bn
4.- A 4.- A
5.- Ba 5.- Ba
6.- V 6.- N
7.- Bm 7.- Bm
8.- M 8.- M
1.- Bn 1.- Bv
2.- N 2.- V
3.- Bv 3.- Bn
4.- A 4.- Bm
5.- Ba 5.- M
6.- V 6.- N
7.- Bm 7.- A
8.- M 8.- Ba
13
Par Trenzado
Coaxial Fibra Óptica
UTP
Tecnología ampliamente
Si Si Si
probada
Ancho de banda Medio Alto Muy Alto
Hasta 1 MHz Si Si Si
Hasta 10 MHz Si Si Si
Hasta 20 MHz Si Si Si
Hasta 100 MHz Si (*) Si Si
Canal Full Dúplex Si Si Si
500
100 m 2 km (Multi.)
Distancias medias (Ethernet
65 MHz 100 km (Mono.)
)
Inmunidad
Limitada Media Alta
Electromagnética
Seguridad Baja Media Alta
Costo Bajo Medio Alto
14
IEC: Comisión Electrotécnica Internacional. Esta también se encarga de
crear estándares a nivel mundial.
El cable Thinnet es un cable coaxial flexible de unos 0,64 centímetros de grueso (0,25
pulgadas). Este tipo de cable se puede utilizar para la mayoría de los tipos de instalaciones
de redes, ya que es un cable flexible y fácil de manejar.
El cable coaxial Thinnet puede transportar una señal hasta una distancia aproximada de 185
metros (unos 607 pies) antes de que la señal comience a sufrir atenuación.
15
Como debes hacer la Conexión de los conectores Rj-45 al cable
UTP? Depende de lo que indique el Patch Panel ya que él es el que
indica el estándar a usar en la red. (En caso de no haber Patch Panel
deben revisar primero que estándar están usando en el cableado de esa
red) y podrían utilizar la norma 568-A o 568-B.
16
Subsistemas Del Cableado Estructurado.
1er Subsistema:
Entrada a la Construcción:
Es una caja donde deben entrar todos los cables de la red desde el
Exterior esta aplica también para: Telefonía, Electricidad, etc.
2do Subsistema:
Cuarto de equipos:
-Electricidad y Aterrizaje:
3er Subsistema:
17
Cuarto de Telecomunicaciones:
4to Subsistema:
5to Subsistema:
6to Subsistema:
Área de Trabajo:
18
Otros conceptos 3:
Rack:
Existen Rack aéreo y Rack de piso. Así como abiertos y cerrados (con
una compuerta que en algunos casos tiene una cerradura para
mantenerlos seguros).
Punto de Red:
19
4 20 MHz 32 36 100 Ω 16
5 100 MHz 32 36 100 Ω 100
5e 350 MHz 41 36 100 Ω 1000
6 205 MHz 51 36 100 Ω 1000
6a 750 MHz 56 36 100 Ω 10Gb
7 1200 MHz 60 36 100 Ω 10Gb
7a 1200 MHz 65 36 100 Ω 10Gb
Otros conceptos 4:
Categoría:
Wall plate:
Es la unión del Cajetín, Face plate, Coupler y Tapa ciega. (Punto de Red).
20
Coupler:
Patch Panel:
Terminales 110:
21
Punch Tool (Ponchadora):
-Procedimiento:
22
Crimping Tool o Crimpeadora:
Multimode Fiber:
23
Emisores del haz de luz:
Láser: Este tipo de emisor usa una corriente de 5 a 40 mA, son muy
rápidos, se puede usar con los dos tipos de fibra, monomodo y
multimodo, pero por el contrario su uso es difícil, su tiempo de vida es
largo pero menor que el de los LEDs y también son mucho más costosos.
En Rebote
Lineal
Ventajas:
La fibra óptica hace posible navegar por Internet a una velocidad de dos
millones de bps.
Fácil de instalar.
24
Presenta dimensiones más reducidas que los medios preexistentes.
Desventajas:
Sólo pueden suscribirse las personas que viven en las zonas de la ciudad
por las cuales ya esté instalada la red de fibra óptica.
ANSI/EIA/TIA-598 o equivalente.
25
Pares de Cables (UTP) en las conexiones a Patch panel y
Coupler:
Pares en el Coupler:
26
Disposición de Equipos:
Proyectos y Medidas:
27
Cajas: unen las tuberías y las bajadas hacia los puntos de red. También
existe una “caja de paso” que por lo general se deja un rollito de cable y
estas cajas ayudan al momento de ajustar los cables o pasar nuevos
cables.
Bajada del Punto: Es la distancia que hay desde la caja al punto de red
o de la caja al Rack, y tienen una medida constante de 4 metros, esto da
un total de 8 metros por ambas bajadas (baja del punto 4m + bajada del
rack 4m = 8 metros).
28
Se deben tomar en cuenta las bajadas, aunque no se vean ya que el
plano no es vertical sino horizontal. (Las bajas se calculan en 4 mts cada
una {la del punto de red, y la del cuarto de comunicaciones} en total
serian 8 metros de cable por cada punto de red)
Otros Conceptos 5:
Frecuencia:
Next:
Decibel (db):
Atenuación:
Impedancia:
29
Switch:
Acuerdo de Confidencialidad:
30
Se podría ejercer alguna acción legal en contra quien incumpla este
acuerdo de confidencialidad.
Anillos: Estos permiten unir las tuberías del mismo diámetro cuando se
quieran expandir.
31
Curva o codo: Se recomienda usar lo menos posible estos codos ya que
dificultan el paso del cableado.
Nota Informativa:
32
*Escalonar los cables.
Puntos de Red:
Certificación:
Hardware de red:
Activar concentradores
33
- Como se llama La herramienta para fijar el conector Rj-45?
- Que es Atenuacion?
- Qué pasa si el trenzado de los Cables UTP excede los 2,54 cm?
34
Ejercicio imprime esta hoja y sigue las indicaciones más abajo descritas.
35
36
Para tomar las medidas en el plano de la página anterior (Ejercicio) si la
escala es 1:100 lo puedes medir con un escalimetro o con una regla
normal en centímetros, cada centímetro equivaldrá a 1 metro ya que la
escala es 1:100.
37
Mapa de los 6 Subsistemas del Cableado Estructurado.
38
Según la imagen Página Anterior, Agarre Papel y lápiz y
conteste correctamente lo siguiente:
39
Solución del ejercicio del plano:
Nota:
Redondeo:
1= d
2= b
3= c
4= c
5= b
6= a
40