El Padre Nuestro
El Padre Nuestro
El Padre Nuestro
VENGA TU REINO
11, 12. Qu comprendieron con la ayuda de Dios los cristianos a finales del
siglo 19?
11
Antes de que Jess volviera al cielo, sus apstoles le preguntaron: Seor,
ests restaurando el reino a Israel en este tiempo?. Jess les dio a entender
que no era el momento de conocer esa informacin, sino de concentrarse en
la vital labor de predicar que tenan por delante (lea Hechos 1:6-8). Lo que s
les dijo fue que se mantuvieran pendientes de la llegada de ese gobierno. Por
eso, desde aquellos das, los cristianos hemos estado pidiendo que venga el
Reino.
12
Al acercarse el momento en que comenzara a gobernar Jess en el cielo,
Jehov ayud a su pueblo a comprender el ao en que tendra lugar ese
suceso. En 1876 se public en la revista Bible Examiner un artculo escrito por
Charles Russell. El artculo, titulado Cundo terminan los tiempos de los
gentiles?, indic que 1914 sera un ao especial. Tambin relacion los siete
tiempos de la profeca de Daniel con los tiempos sealados de las naciones
de los que habl Jess (Dan. 4:16; Luc. 21:24). *
13. a) Qu ocurri en 1914? b) Qu demuestran los sucesos mundiales que
han tenido lugar desde 1914?
13
En 1914 estall la guerra entre varias naciones europeas, pero no tard en
convertirse en un conflicto mundial. En 1918, al final de la lucha, mucha gente
estaba sufriendo hambre y la gripe espaola acab con ms vidas que la guerra
misma. As comenz a cumplirse la seal de la presencia invisible de Jess
como nuevo Rey de la Tierra (Mat. 24:3-8; Luc. 21:10, 11). Las pruebas
demuestran claramente que 1914 fue el ao en el que le fue dada una
corona al Seor Jesucristo. De inmediato, sali venciendo y para completar
su victoria (Rev. 6:2). Para empezar limpi los cielos. Libr una guerra contra
Satans y sus demonios y los arroj a la Tierra. Desde entonces, la humanidad
ha visto con sus propios ojos el cumplimiento de estas palabras inspiradas:
Ay de la tierra y del mar!, porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo
gran clera, sabiendo que tiene un corto espacio de tiempo (Rev. 12:7-12).
14. a) Por qu es importante que sigamos pidiendo que venga el Reino de
Dios? b) Qu honor tenemos los cristianos?
14
Segn la profeca de Revelacin 12:7-12, al mismo tiempo que naciera el
Reino de Dios comenzara una poca llena de desastres y problemas para la
humanidad. Por qu? Porque el Rey del Reino gobernara en medio de sus
enemigos. Mientras no llegue el da en el que Jess venza por completo a sus
enemigos y elimine la maldad de la Tierra, seguiremos pidiendo que venga el
Reino de Dios. Pero no solo eso, tambin lo apoyaremos. Cmo? Cooperando
para que se cumpla uno de los aspectos ms importantes de la seal que dio
Jess, a saber: Estas buenas nuevas del reino se predicarn en toda la tierra
habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendr el fin (Mat.
24:14).
1-3. Por qu est tan segura Lana de que Jehov conoce nuestras
necesidades?
LANA nunca olvidar lo que le sucedi a mediados de 2012 en Alemania. Ella
est convencida de que dos oraciones muy especficas que hizo fueron
contestadas. La primera la hizo mientras iba en el tren de camino al
aeropuerto: le pidi a Jehov que la ayudara a encontrar alguien a quien
predicarle. La segunda la hizo cuando lleg y le dijeron que su vuelo se haba
pospuesto al da siguiente: le pidi ayuda a Dios, pues se haba quedado
prcticamente sin un euro y no tena dnde pasar la noche.
2
No haba terminado su segunda oracin cuando escuch a alguien decirle:
Lana, qu haces aqu?. Se trataba de un antiguo compaero de clases que
se marchaba a Sudfrica. Estaba con su madre y su abuela, quienes haban ido
a despedirlo. Cuando Elke, la madre del joven, se enter de la situacin de
Lana, le ofreci su casa. Elke y su madre fueron muy hospitalarias y le hicieron
muchas preguntas sobre sus creencias y su labor de evangelizacin.
3
A la maana siguiente, despus de un abundante desayuno, Lana les
contest ms preguntas a sus anfitrionas, y ellas le dieron sus datos para que
alguien las visitara. La joven volvi a casa sana y salva y sigue siendo precursora
regular. Est segura de que Jehov, quien siempre escucha nuestras oraciones,
intervino en aquella ocasin (Sal. 65:2).
4. De qu tipo de necesidades hablaremos ahora?
4
Cuando surge un problema inesperado, no dudamos en pedir ayuda a Jehov,
y a l le gusta escuchar esas oraciones (Sal. 34:15; Prov. 15:8). Pero el
padrenuestro nos ensea que tenemos necesidades ms importantes que
no debemos pasar por alto. En este artculo hablaremos de las ltimas cuatro
peticiones de la oracin modelo. Tres de ellas destacan las necesidades
espirituales y la otra, danos hoy nuestro pan para este da, nos ensea
importantes lecciones que nos ayudarn a vivir en armona con esa
oracin (lea Mateo 6:11-13).
Una de las cosas que ms fuerzas nos darn para soportar las pruebas es la
oracin, como lo demuestra el caso de Ana. Un lunes por la tarde, Ana recibi
la trgica noticia de que su esposo haba muerto de forma repentina. Llevaban
treinta aos casados. Nunca regres del trabajo se lamenta ella. Apenas
tena 52 aos.
Cmo logr resistir? Se vio obligada a trabajar de nuevo, pero eso la ayud,
ya que su trabajo exiga mucha concentracin. Claro, el dolor no desapareci.
Ana recuerda: Me desahogaba con Jehov y le rogaba que me diera fuerzas.
Respondi l sus oraciones? Ella est convencida de que as fue. Si
no hubiera sido por la paz que solo Dios puede darnos, me hubiera vuelto loca
reconoce. Saber que Jehov le devolver la vida a mi esposo en el Paraso
fue un gran alivio. (Filip. 4:6, 7.)
Jehov, que siempre nos escucha, ha prometido que nos dar todo lo que nos
haga falta para seguir fieles (Sal. 65:2). Qu tranquilizadora es esa promesa,
no le parece? Verdad que tan solo saber eso ya nos da fuerzas para
aguantar?