Secreto Bancario
Secreto Bancario
Secreto Bancario
Arequipa-Per
Indice: Introduccin Cap. I.- El Secreto Bancario. Concepto Sujetos del Secreto
Bancario Cap. 0peraciones y negocios cubiertos por el secreto bancario. Excepciones a
la obligacin legal Cap. III.- Efectos civiles, penales y administrativo
SECRETO BANCARIO
Introduccin
CAPITULO I
EL SECRETO BANCARIO
En la relacin jurdica el secreto bancario est integrado por un sujeto activo y un sujeto
pasivo.
SUJETO ACTIVO:
El sujeto activo de esta relacin jurdica del secreto bancario va estar constituida por el
cliente, esto es por las personas quienes hacen usos de los servicios financieros que
prestan las entidades financieras
SUJETO PASIVO:
El sujeto pasivo va estar constituido por las entidades financieras, que se dedican a las
operaciones bancarias y esto obliga a todo su personal.
CAPITULO II
La Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros ( Ley Nr. 26702)
Seccin Segunda, Capitulo Segundo, titulado Secreto Bancario concretamente el
artculo 140 establece que las entidades confortantes del Sistema Financiero , as como
sus directores, funcionarios y servidores, estn prohibidos de suministrar informacin
sobre las operaciones pasivas de sus clientes , salvo que medie autorizacin escrita de
estos en los casos previstos en los artculos 142 y 143 [2].
Se entiende por operaciones pasivas todas aquella operaciones en las que el cliente es
acreedor del banco, es decir, aquellas operaciones en las que el banco es deudor frente
al cliente. Estas pueden ser depsitos en Cuenta Corriente o de Ahorro, Valores en
Custodia, CTS, etc., no importando si tales operaciones han sido realizadas por personas
naturales o jurdicas.[3]
El articulo 142 de la norma ya mencionada seala los casos en los que no pera el
Secreto Bancario:
Que solo podrn ser solicitados por el funcionario pblico autorizado por ley , tales
como el Juez en el ejercicio regular de sus funciones y con especfica referencia a un
proceso determinado en el que sea parte el cliente del banco.
La ley no seala si necesariamente sea un juez penal, por lo tanto deber entenderse que
tal facultad se extiende a todo Juez[4].
CAPITULO III.-
En el mbito Civil se tiene que es una infraccin legal que puede llegar a tener
consecuencias patrimoniales para su actuar siempre dicha conducta genere un dao al
titular de la informacin, ello al amparo del artculo 1969 del Cdigo Civil que
establece el principio de la responsabilidad extracontractual: Aquel que por dolo o
culpa causa un dao a otro esta obligado a indemnizarlo.
CONCLUSIONES:
1. Si bien es cierto que la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de
Seguros Ley Nr. 26702 en el artculo 140 establece la prohibicin de suministrar
informacin sobre las operaciones pasivas de los clientes del las entidades
financiera. Sin embargo tanto a Nivel Constitucional y desarrollo legal no se ha
establecido un procedimiento para levantar la privacidad econmica, tampoco se
ha conferido a su titular el derecho de conocer que se est procediendo a su
levantamiento y oponerse al mismo, lo que su reconocimiento Constitucional
termine siendo meramente declarativo.
2. El Secreto Bancario no es absoluta, su limitacin es una clara expresin del
sometimiento de las libertades a ciertos lmites impuestos por la ley.
BIBLIOGRAFA
ACOSTA ROMERO, Miguel Nuevo Derecho Bancario 7ma. Edicin 1998 Ed.
Porra.
FLORES POLO, Pedro. Diccionario Jurdico Tomo II G-2 1ra. Edicin . Cultural
Cuzco S.A.
Juan Jos Blossiers Manzini DERECO BANCARIO, Librera y Ediciones Jurdicas. 1ra
edicin 1998