Jhoana Patiño Poemas de Ébano
Jhoana Patiño Poemas de Ébano
Jhoana Patiño Poemas de Ébano
"Estimadas seoras, no nos hemos visto y tal vez nunca nos veremos, pero
aun as en las palabras que circulan libres podemos reconocernos. Somos
ms que carne, ms que llanto y miedo. Somos ms que limites y pesares.
Somos ms que la palabra mujeres, ms que todo lo que hemos penado,
somos ms que los hijos, los esposos y el gobierno. Somos seres
diferentes, cada una es un universo, cada una es una esperanza, un nuevo
comenzar, un sueo. Somos todo lo que queramos ser, todo lo que
luchemos, todo lo que construyamos. Somos libres, ac, all, en el infierno y
en el cielo. No tengo mucho para compartir, sin embargo, desde mi casa hoy
les regalo estos versos.
Un abrazo de mariposa" (JHOANA PATIO)
VIENTRE DE RESISTENCIA
Yo no soy un vientre, soy un ser,
yo no soy un hijo, soy una mujer,
yo no soy un cuerpo que se toma, soy poder que se cuestiona,
yo no soy un rol, soy relacin para la creacin,
yo no soy una madre prometida, soy una posibilidad expandida,
yo no soy slo palabras, soy silencio y miedo,
yo no soy solo razn, soy deseo y decisin
yo no soy slo cuerpo, soy polvo de estrellas y arenas del desierto,
yo no soy slo un vientre, soy poesa y cancin,
yo no soy un rol, soy movimiento y quietud,
soy sueos y tormentas,
yo no soy un vientre prometido,
soy lo que quiero ser, soy lo que puedo ser,
soy lo que debo ser, pero no soy lo que tengo que ser,
yo soy mujer y me resisto a parir, slo a parir,
quiero amar la vida, no slo la vida de unos hijos,
soy mujer y doy vida con mi vida,
soy mujer y decido,
soy mujer y digo,
soy mujer y no cro.
Soy mujer aunque no tenga un hijo.
Yo no soy un vientre, soy vida.
bano 2010
NO ERA YO EL PROBLEMA
El problema no era el golpe,
ni el insulto,
tampoco el dolor
o la sangre en el piso.
El problema no era la cicatriz en el cuerpo
ni la culpa que senta,
mucho menos la vergenza.
El problema no era mi cuerpo
no eran,
ni mis ojos,
ni mi color.
El problema era mi condicin
ser mujer, ese era el problema.
No era por como vesta,
Ni por lo que deca.
Era porque as tenia que ser,
porque siempre haba sido de esa manera,
porque la abuela le dijo a mi madre que el hombre era Dios
y eso me ense ella.
El problema era el mundo,
con sus cdigos machistas,
desiguales y violentos,
con sus lenguajes sexistas
y sus morales dobles.
El problema no era mio,
era de todos,
de los que saban y no hacan nada,
de los que se tapaban los odos y desviaban la mirada,
de los que justificaban al hijo,
de los que celebraban la paliza.
El problema no era yo
y tampoco era nuevo,
era falta de memoria,
injusticia,
abandono.
El problema era una historia contada por hombres
y padecida por mujeres;
eran nias vestidas de rosa para que fueran ms puras
y nios pintados de azul para que fueran ms rudos,
el problema no era el golpe en la cara,
era el permiso de todos,
el creer que era natural,
el sentir que era bueno,
el tolerar por miedo.
El problema no era el puo
era la herida en el alma
y el silencio.
bano, 2012
MUJERES
Mujer, ser en tensin y en posibilidad
Ser de carne, hueso y novedad, eso eres, eso soy, una mujer en libertad
Mujer en la lluvia y en el sol, en el frio y en el amor,
Mujeres de risa y de llanto, de rabia y pasin
Mujer en la muerte y el dolor, mujer en la vida y la razn
Mujeres en cada segundo en cada rincn
Mujer de silencios y miedos,
De vidas y cuentos.
Mujeres en las luchas, en las revueltas y las protestas
En los caminos, en la guerra y en la paz
Mujeres seres del viento y de la mar
Mujeres de manos y de palabras
De falda y pantaln, de casa y de computador
Mujeres de calle, de patio y soledad,
Mujeres de hijos y sin ellos,
Mujer, eso soy, eso eres, mujer un ser de posibilidad
bano 2010
PAS DE MIERDA!
De vez en cuando muere un gran hombre y este pas llora unido al pie de su
tumba como si lo quisiera de verdad
De vez en cuando, estalla una bomba y la solidaridad aflora entre nosotros como
las mariposas en el rosal
De vez en cuando, en nuestra historia ocurre un genocidio en tierras lejanas llenas
de parias y entonces unas cuantas lgrimas brotan colectivas de los ojos de la
impunidad
De vez en cuando, un nio es violado cual si fuera de trapo y entonces nuestras
morales dobles entran en pnico
De vez en cuando, un esposo asesina a su esposa en defensa de su honor
burlado
De vez en cuando, un poltico corrupto le roba al pueblo los recursos de su futuro
De vez en cuando, susurran los peridicos algn fraude electoral y todos
queremos estallar
De vez en cuando este pas de mierda tiene memoria y dignidad!
De vez en cuando, los ciudadanos recuerdan la hermandad y se unen entre
diferentes para luchar
De vez en cuando, las banderas se pueden ondear por la victoria de la humanidad
De vez en cuando, lo negro es bueno y el miedo nos hace hablar
! De vez en cuando, este pas de mierda recuerda que puede cambiar!
De vez en cuando, los nios pueden soar con una casa y un juguete para jugar
De vez en cuando, se construyen parques y se olvida al rival
De vez en cuando, en este pas de mierda se puede crear!
De vez en cuando, se dice lo que se siente sin temor al qu dirn
De vez en cuando, en mi pas la gente dice no MS
De vez en cuando, nos acordamos de los dems
De vez en cuando, miramos ms all de nuestra propia miseria
De vez en cuando, derrotamos la indiferencia y abrazamos la conciencia de la
libertad
De vez en cuando los buenos somos ms y nos resistimos a actuar solo de vez en
cuando.
DE VEZ EN CUANDO, ALGUIEN ME RECUERDA QUE PUEDE SER SIEMPRE
bano, 2010
REBELIN...
Me rebelo a tener que verte morir en una cama abandonado por nuestra
indiferencia,
me rebelo a tener que verte atado a unos pasos que no son por tu eleccin si no
por falta de opcin.
Me rebelo contra las manos sucias de los nios convertidas en cestos de limosna,
me rebelo contra el rojo y el azul, contra las balas y los gritos de soberbia, me
rebelo contra mi propia tirana, absurda y mezquina como la de aquel que me
engaa y me daa.
Me rebelo contra el silencio de los buenos que nunca dicen nada, me rebelo
contra las masacres del indgena del campesino y del poeta; contra las cadenas
invisibles que nos atan a la guerra, me rebelo contra las risas que se compran y
se venden en el mercado de la apariencia; contra el poder que controla las
conciencias mediante abrazos y palabras que esconden su garras.
Me rebelo cotidianamente contra la injusticia de los pocos que tienen mucho y de
los muchos que tienen poco, contra la insensible convivencia del individualismo,
contra el consumo desmedido de las cosas y contra las crceles seguras de
nuestra miseria.
Me rebelo contra las pieles que se alejan del contacto, contra los ojos que se
cierran en medio del disparo, contra los odos que se tapan ante la mentira de
otros labios.
Me rebelo contra el padre que no mima y contra la madre que permite el golpe en
la maana, me rebelo contra el hijo que maltrata y contra la hija que se marcha por
temor a la batalla,
Me rebelo contra la falta de tiempo o el exceso de trabajo, contra las horas sin
sentido y contra el mundo sin sujetos, me rebelo contra mis miedos y mis
silencios, contra mis dudas y mis ausencias
Me rebelo contra los libros que se guardan en los anaqueles de una biblioteca
mientras sus hojas se marchitan sin que nadie las lea, contra la retencin de la
informacin y contra la violencia de la academia que te hace sentir absurdamente
vaco si no compites como buitre por la fama del sabio que recita teoras aunque
en su mundo pequeo siga siendo un simple Humano.
Me rebelo contra la falta de pasin y de amor por el otro y por los otros, me rebelo
contra las dictaduras de la posesin y de la invisibilizacin, contra la
mercantilizacin de la palabra y contra la violencia naturalizada.
Me rebelo contra todos los que niegan su historia y quieren cortar mis alas, me
rebelo contra todos los que suman humanos como si furamos cabras.
Me rebelo contra la matanza del gorila de la montaa, contra el envenamiento del
agua, contra la muerte del cndor, contra la compra de misiles y la venta de
almas, me rebelo contra tus ausencias y contra nuestros sometimientos
Me rebelo da a da en mis letras y en mis cantos, en mis luchas y en mis saltos,
me rebelo en mis latidos y en mis abrazos, me rebelo, me libero y me reto, me reto
me libero y me rebelo en cada flor que miro, en cada ser que amo,
Me libero me reto y me rebelo en cada sueo que construyo en cada acto que
hago, Me rebelo en la libertad de saber que no estoy sola y en la resistencia de no
vivir la guerra, me rebelo y me libero cuando t te liberas y te retas, cuando t
vives y rompes tus cadenas.
bano, 2010
ME HUBIERA GUSTADO...
Poetisas