Mario Waissbluth La Educasion Esta Vien PDF
Mario Waissbluth La Educasion Esta Vien PDF
Mario Waissbluth La Educasion Esta Vien PDF
mario waissbluth
2011
1
NDICE
introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
educacin 2020
Emocin 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Septiembre de 2008 Columna Revista Qu Pasa
educacin pblica
Rashomn y la educacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
23 de Enero de 2011 Columna El Post
Ley de desmunicipalizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
18 de Septiembre de 2011 Carta Diario El Mercurio
poltica educativa
conflicto estudiantil
educacin superior
introduccin
Como puede verse en el ndice, he escogido ordenar los escritos por tema
y fecha, de manera de que al lector se le facilite reconstruir la historia no
slo de nuestro movimiento ciudadano, sino ms importante an,
del proceso de reforma
educativa en Chile.
Sin embargo, revisando mis notas, constat que haba escrito anteriormente
tres columnas, que eran en cierto modo premonitorias de lo que seran las
preocupaciones futuras de Educacin 2020 y del pas. Por ello, invito al lector
a comenzar la lectura del texto revisndolas. Ellas son:
Por cierto, cabe destacar que, cuando naci Educacin 2020, ni siquiera nos
planteamos la posibilidad de discutir cambios mayores del modelo educativo,
Los estudiantes, bienvenidos sean, vinieron a patear este tablero. Esto nos ha
facilitado la posibilidad de proponer cambios ms avanzados, sin por cierto
olvidar la agenda de reformas originales que seguirn siendo indispensables
en cualquier escenario. No hay pas del planeta con excelente educacin,
pblica o privada, en que los profesores y los directivos no sean los mejores
de los mejores, y en que la atencin a los nios ms vulnerables o con mayores
problemas de aprendizaje no sea una prioridad esencial.
Al igual que en mi libro Se acab el recreo, del cual este es en cierto modo una
continuacin, las responsabilidades por muchas de las columnas y entrevistas
son personales, no necesariamente institucionales, aunque la gran mayora
de ellas han sido discutidas con el personal y Directorio de la Fundacin, en
particular aquellas incluidas en la seccin denominada Educacin 2020.
mario waissbluth
Noviembre 2011
Agradecer todas las retroalimentaciones y comentarios a este texto. Para ello, ruego utilizar la
seccin Contacto de www.mariowaissbluth.com o bien via Twitter a @mwaissbluth
8 Educacin 2020
educacin
2020
9 Educacin 2020
23 de Agosto de 2008
el estatuto docente:
artculo
revista qu pasa una tragedia peor
que el transantiago
Las tragedias griegas terminan mal. Desde el inicio se sabe que las
circunstancias de cada actor llevan inevitablemente al descalabro. Cada uno
es producto de su historia, nadie es tan bueno ni malo, sino que juega el juego
que le toc.
El informe del Sials ya mencionado contiene otro dato aterrador, pero como
los chilenos somos expertos en hacernos los lesos, esta verdad polticamente
irritante no se comenta: slo el 8% de los egresados de educacin superior
entiende completamente lo que lee.
Vitalicios. Est clarito por qu: ellos tambin tienen su cuota de clientelismo.
As son las tragedias. Y luego tienen cara para criticar la calidad de la educacin
municipal y reclamar por la inflexibilidad laboral del pas.
negociemos el rescate
Por cierto, ste no es slo un llamado a los profesores. Para que haya
negociacin deben existir dos partes. La otra es el Poder Ejecutivo y todos
los partidos del espectro poltico, abandonando por una vez las rencillas y
creando el consenso necesario para avanzar con los maestros y no contra
ellos. Pongamos esa plata arriba de la mesa y todos ganan, incluyendo los
profesores, que habrn recuperado su histrico sitial en la sociedad. Se
crea una carrera docente de estndar internacional. Se desarrolla un nuevo
concepto de evaluacin, cuyo foco es el perfeccionamiento de profesores
que ingresaron a la carrera cumpliendo estndares mnimos. Se fortalece la
educacin pblica que muchos aoramos. Los que ms ganaran son nuestros
hijos y nietos. Por eso, si quieren, subamos el monto de los retiros anticipados
al doble, pagaderos en cmodas cuotas a 10 aos. Hay trato? Me convenc
que el resto es msica con minscula.
16 Educacin 2020
El estudio data del 2007 -est disponible en el sitio web del Consejo Superior
de Educacin- y fue elaborado por la U. de Playa Ancha de Ciencias de la
Educacin y la U. de Valparaso. Se denomina Desarrollo de habilidades
bsicas en lenguaje y matemticas en egresados de Pedagoga. Un estudio
comparativo.
Puesto crudamente, slo el 64% de los que ingresaron a Pedagoga poda leer
un grfico: esto mejor a 65,4% despus de obtener un ttulo de profesor.
O sea, 1,4%. En el caso de extraer conclusiones de un texto, la educacin
universitaria disminuy la frecuencia desde 61,6% a 57,8%, un extrao
fenmeno de des-educacin.
Septiembre de 2008
columna
revista qu pasa
Emocin 2020
Por qu el susto? Porque sin darnos mucho cuenta, los cabros que impulsaron
esto, que me ayudaron a hacerlo, y su servidor con su familia, alentados
tambin por medios de prensa, radio y televisin que nos han dado un apoyo
incondicional, soltamos un tigre y ahora estamos tratando de alimentarlo,
enrielarlo, organizarlo, porque no podemos desilusionar a tanta gente que,
18 Educacin 2020
por lo que vemos, haba perdido toda esperanza y entusiasmo y vieron en esto
una ventanita para soar el pas.
Los aguafiestas son menos del 3 por mil de las respuestas pero, porsiaca,
para prevenir y remachar, me permito incluir la carta que un amigo, rector de
colegio, le mand a otro amigo aguafiestas que andaba con la monserga de la
imposibilidad matemtica de la equidad educacional, con copia a su servidor:
Te recuerdo lo que dijo el arquitecto que dise el Chicago moderno: No
hagas planes pequeos, no tienen el poder de mover corazones.... As que
firma no ms y no huevees.
A los miles de inscritos que nos piden informacin u ofrecen ayuda, tengan
un poquito de paciencia para que nos organicemos y nos montemos en el
tigre. No se desencanten si nos demoramos un poco en responder, o porque
Facebook nos bloque el grupo de discusin, o si se satura el sitio web.
Profesores de Chile: esto lo queremos hacer con ustedes. Nos une un propsito
comn: que de aqu al 2020 la carrera docente sea una de las profesiones ms
prestigiadas del pas, con niveles internacionales de calidad.
el comando ejecutivo
Por ahora son cuatro los centros de estudiantes de Ingeniera que integran
Educacin 2020. Los representantes de la U. Catlica, U. de Chile, U. Diego
Portales y la U. Federico Santa Mara explican las razones que los motivaron
a convertirse en protagonistas del movimiento y el brazo operativo de
Waissbluth:
19 de Mayo de 2009
la agenda inmediata
columna
revista qu pasa de educacin 2020:
se acab el recreo
Se trata del primer proyecto pas que todos los chilenos, independientemente
de inclinaciones polticas, actividad y condicin socioeconmica, debemos
llevar adelante al comenzar el tercer centenario de nuestra nacin. Para
lograrlo, es urgente concretar en el 2009-2010 una agenda inmediata, que
constituye la ruta crtica, referida a asuntos que no requieren demasiados
recursos de corto plazo, y que no pueden esperar ni un da ms.
terminan cuarto bsico sin comprender lo que leen. El 40% de los alumnos
que ingresan a estudiar pedagoga no puede extraer conclusiones de un texto
simple. Cuando se transforman en profesores, siguen sin poder hacerlo. Los
resultados recientes del Simce son claros: donde existen buenos profesores,
buenos directivos y apoderados preocupados, se obtienen resultados. La
evidencia es clara: una muy buena escuela es capaz de corregir en gran medida
las desigualdades de origen que traen sus estudiantes. No adoptar medidas
sera inmoral.
2. Proyecto de ley sobre la Carrera Profesional Docente, que siente las bases
para que en forma gradual pero garantizada, el pas pueda contar hacia el
2020 con una planta de profesores de nivel equivalente a los de naciones
desarrolladas. Si esto no se hace ahora, no habr buenos egresados de
enseanza media interesados en proseguir la carrera pedaggica, por ms
becas que se les d.
sta es la Agenda inmediata, que forma parte de una agenda larga, de una
dcada. Ciudadano: revsala en nuestro sitio web, comntala y si te convence,
adhirete con tu RUT a nuestro movimiento, adhiere a tus amigos y colegas,
y si tienes un gato con RUT y mayor de dieciocho aos, adhirelo tambin.
ste es el ao crucial. Y no da lo mismo si tenemos 36 mil adherentes que si
tenemos 72 mil. Por la razn o la fuerza... ciudadana.
26 Educacin 2020
Julio de 2009
Educacin 2020:
momento 0
una nuEva apuEsta
por la EnsEanza
la gnesis
Sin embargo, la idea segua siendo hacer algo testimonial, simblico, que no
ira ms all de presentar en septiembre un proyecto al Gobierno, sacar fotos
y cerrar la pgina. Y ah pasa una siguiente etapa, muy imprevista tambin,
y fue que la ministra de Educacin y toda la Comisin de Educacin de la
Cmara de Diputados nos dijeron miren seores, se equivocaron. Ustedes
estn de acuerdo, nosotros tambin, pero si no siguen creciendo, si no siguen
gritando, esto no va a seguir. Qu ms poda hacer despus de armar toda
esta batahola?, reflexiona Waissbluth.
As, Educacin 2020 fue ganando adeptos y tomando fuerza, hasta convertirse
en lo que es hoy: un movimiento que mueve una gran masa con slo un
objetivo: mejorar la educacin en Chile.
La raza chilena es tonta por naturaleza y aunque ello es muy triste no tiene
remedio, a menos que llevemos 500 mil europeos por ao.
VICENTE HUIDOBRO, 1924
30 Educacin 2020
Si cree que esas citas son obsoletas, un estudio realizado por La Tercera sobre
gerentes generales de 100 grandes empresas seal que el 50% proviene
de cinco establecimientos, que representan el 0,04% de los colegios: Verbo
Divino, Sagrados Corazones, Saint George, San Ignacio y Tabancura. Del
Saint George, San Ignacio, Verbo Divino, Grange e Instituto Nacional tambin
egres la mayora de los polticos.
Comparar fotos de calles de Las Condes con La Pintana o Futrono, con todos
los personajes vestidos y producidos por igual, hara creer que son dos
pases diferentes, por estatura, contextura, color de tez, tipo de pelo. La lnea
divisoria de ingreso pr capita entre el pelolis 10% ms rico de la poblacin
y los de pelo no tan lais es de $ 294 mil pesos mensuales, y la lnea que divide
al 50% ms rico del ms pobre es $ 109 mil.
El Evangelio de Juan (8:32) nos seala que la verdad os har libres. Por
qu no decimos las cosas como son de una vez por todas? Las races torcidas
31 Educacin 2020
330
particular Excelente
310
290
municipal
Puntaje SIMCE Lenguaje
270
250
230
210
Inaceptable
190
170
150
0 0,1 0,2 0,30 ,4 0,5 0,6 0,70 ,8 0,91 ,0
Por qu pas esto, en clave poltica del ltimo medio siglo? Porque la
educacin es el nico mbito que tiene costos polticos y financieros de corto
plazo y resultados de largo plazo. Para la ciudadana, comprensiblemente,
sus problemas urgentes van por el lado de la delincuencia, el desempleo, la
vivienda y la salud. La educacin... da pocos votos.
Las rectas indican, obvio, que a menor vulnerabilidad mejor Simce, y que
la pobreza y la familia s influyen. Las sorpresas son dos: a) la diferencia de
resultados entre municipales y particulares subvencionadas es pequea:
tan slo 23 puntos en escuelas ricas, y nula en escuelas pobres; y, lo ms
importante, b) hay un nmero apreciable de escuelas municipales de alta
vulnerabilidad y de idntico monto de la subvencin que sacan ms de 280 o
300 puntos de Simce.
Vamos por partes: el Simce y la PSU no son la panacea, slo miden aspectos
cognitivos y curriculares, no miden otros aspectos importantes, como valores,
rigor, actitud crtica, solidaridad. Muchas escuelas distorsionan severamente
sus actividades para obtener mejores puntajes Simce y PSU, en detrimento de
la enseanza profunda, y as competir mejor en el mercado.
Lo que importa es que las cosas se hagan, y no sacarnos fotos, salvo las
suficientes como para tener la fuerza poltica necesaria para seguir cateteando
hasta el 2020: carrera docente equivalente en dignidad, formacin,
remuneracin (y jubilacin) a la de otras profesiones reconocidas; directivos
escolares de gran nivel, que ejerzan liderazgo pedaggico y de gestin sobre
profesores, alumnos y la comunidad, y que tengan las atribuciones para
hacerlo; ms recursos profesionales y apoyo para la escuela vulnerable; ms
informacin y trabajo sistemtico con apoderados; y los recursos financieros
necesarios, del orden de 2 mil millones de dlares anuales adicionales de aqu
al 2014. Ms detalles en www.educacion2020.cl .
35 Educacin 2020
El terremoto del 27/2 inutiliz la oficina que nos haba facilitado la Escuela
de Ingeniera de la Universidad de Chile para funcionar. Adems, las escasas
empresas que nos haban apoyado anunciaron el retiro de su financiamiento;
y los desafos del terremoto nos hicieron temer otro cuatrienio de chuteo a
las reformas duras de la educacin. Estbamos deprimidos y confusos.
En el Congreso, todas las bancadas nos recibieron con los brazos abiertos,
y comenzamos un fructfero intercambio de opiniones, aprendiendo el
enredado juego del lobby. Si nos inclinamos para all, nos reclaman de ac, y
viceversa. Con un Parlamento pareado por el binominal, las reformas deben
avanzar por el pasillo entre ambas bancadas, lo cual les cuesta entender a
algunos zurdistanos y derechistanos. Tal vez por nuestros pasilleos, hacia
junio se comenzaron a abrir las puertas ministeriales del dilogo, que hoy
ya es fluido. No estamos siempre de acuerdo, y nosotros nos mantenemos
chcaros, aplaudimos o criticamos cuando toca. Ya somos un actor relevante
en la discusin y nos consultan para construir consensos.
37 Educacin 2020
balance educativo
luz verde
Se han hecho grandes avances en 2010, pero hemos aprendido que del anuncio
de una ley hasta su correcta aprobacin e implementacin en las escuelas hay
un tortuoso camino. Un ejemplo: la Ley de Subvencin Preferencial del 2008,
con una concepcin brillante y cuya materializacin ha sido kafkiana. Por
ello, hemos debido pasar de hacer propuestas gruesas a catetear con la letra
chica de la legislacin.
31 de julio de 2010
mario Waissbluth: no nos
entrevista en
diariola tercera podemos convertir en enemigos
del gobierno de turno
En el texto, tambin se deja claro que no somos un think tank y que este
es un animal extremadamente raro, profundamente anmalo incluso en el
contexto anual de movimientos ciudadanos, porque somos una especie de
embutido de ngel y bestia, como dira Nicanor Parra, seala el
autor del libro.
40 Educacin 2020
las propuestas
Waissbluth agrega que en ese tema se deben tomar medidas como mejorar
las remuneraciones e incentivar el retiro, adems de crear un programa
ambicioso de seleccin de profesionales. Son medidas urgentes que
no cuestan plata. Ya estamos en agosto y no nos complace que no se est
actuando sobre ese frente con urgencia.
Y agrega que de todos los anuncios que ha hecho el ministro Lavn este
ao, el que ms me ha complacido, aunque an no se ha materializado, es la
decisin de aumentar la subvencin preferencial en septiembre. Si eso ocurre,
yo voy a ser el primero en ir a pararme frente a la puerta del Ministerio de
Educacin a aplaudir, porque esa reforma s que va al corazn en el problema
de la inequidad.
41 Educacin Pblica
educacin
pblica
42 Educacin Pblica
3 de Diciembre de 2007
Municipalizacin
columna
diario la tercera de la educacin:
un falso dileMa*
19 de Diciembre de 2009
necesitaMos una
columna
diario la tercera educacin pblica?
Para ilustrar la tesis del rescate, recurro a mi experiencia como alumno del
excelente Liceo Jos Victorino Lastarria en los aos 50 y 60. Ah convivamos
hijos de la clase muy baja, media y alta. Era el nico lugar en que las clases
45 Educacin Pblica
18 de Abril de 2010
Educacin pblica:
columna
blog la tercera la tormEnta pErfEcta*
Ahora, imaginemos que el Estado, que le ofrece una subvencin per capita de,
para redondear, 40 mil pesos mensuales a un alumno que asiste a una escuela
particular subvencionada, le cofinanciara adems, por la va del descuento
tributario, 20 mil de los 40 mil pesos del copago adicional que esa familia
de clase media realiza en esa escuela. El Estado estara entonces invirtiendo
40 mil pesos en un alumno de escasos recursos, y 60 mil mensuales en este
alumno de clase media.
10 de Enero de 2011
Mario Waissbluth: los Municipios
artculo
diario el mercurio reciben us$ 500 Millones Menos
por ao en subvenciones
Estos han sido das intensos para el movimiento ciudadano Educacin 2020.
Reuniones con senadores, elaboracin de textos, simulacin de escenarios.
Todo para ver si las platas de la reforma educacional sern suficientes para
salvar al sistema.
La respuesta la estn dando los padres. Ustedes han advertido que en los
ltimos aos se han ido 400 mil nios al sistema particular subvencionado,
y ah hay una decisin libre de los padres que ven en los subvencionados una
mejor opcin para sus hijos...
Despus de 30 aos de destruccin normativa y financiera, sera un milagro
que no fuera as en muchas partes. Pero esa aseveracin tiene mucho mito.
52 Educacin Pblica
Ustedes han planteado que el proyecto de ley tiene elementos positivos, pero
que la gran debilidad es que agrava la situacin financiera de la educacin
pblica. Por qu plantean eso si el Estado entregar $30 mil millones que
antes no existan?
Del 90 a la fecha, la matrcula municipal baj de 60% a 37%. Adems ha
existido disminucin demogrfica. Pero el Estado estrangul a los municipios
con restricciones normativas, laborales, directores vitalicios, etc. Esto, en
trminos financieros, significa que hoy, comparado con el 90, los municipios
reciben US$ 500 millones menos por ao, sin haber podido ajustar sus
plantas, y muchos estn al borde de la quiebra. Lo peor es que la tasa de cada
de matrcula se ha ido incrementando, y tan slo en el ltimo ao perdieron
el 14% de sus alumnos.
Qu proponen?
Que todos los partidos, el Presidente y los ministros sinceren sus intenciones.
Independientemente de la eficiencia demostrada hasta hoy, quieren rescatar
la educacin pblica de la quiebra o no? Rescatarla significa crear un fondo
de saneamiento municipal, concursable, con criterios rigurosos, del orden de
US$ 200 a US$ 300 millones, por una sola vez, contra proyectos concretos
caso a caso, y una vez terminado este saneamiento, debieran cesarse las
distinciones y entregar subvencin per cpita idntica a particulares y
municipales.
16 Enero de 2011
educacin 2020: frMula
artculo
diario la tercera para financiar reforMa
auMenta la inequidad
efectos
Por otra parte, el acadmico seala que esta frmula generara en algunos
54 Educacin Pblica
Por eso, asegura que es fundamental hacer una evaluacin ms precisa del
costo total del rescate de la quiebra financiera del sistema municipal.
Ello, acompaado de un plazo realista para su recomposicin, financiado
por mecanismos de subsidio directo y puntual para los municipios contra
proyectos especficos de saneamiento. No a travs de la subvencin.
23 de Enero de 2011
rashoMn
columna
el post y la educacin
relato
Estamos cruzando los dedos para que el Colegio de Profesores no cumpla sus
amenazas de conflictos para marzo, mes de matrculas. La principal razn
de la cada no es en realidad un mal resultado SIMCE, que paradojalmente
es similar al particular subvencionado en los estratos de alta vulnerabilidad.
58 Educacin Pblica
18 de Septiembre de 2011
ley de
carta
diario el mercurio desMunicipalizacin
Seor Director:
poltica
educativa
62 Poltica Educativa
Abri de 2004
la brutal verdad
columna
diario la tercera de la educacin
Los expertos han comenzado a develar la verdad. Brunner dice que hay
una falla en la formacin de los profesores, y que lo que ocurre desde el da
del nacimiento hasta los 5 aos es decisivo. El Ministro Bitar dice que hay
profesores que no saben resolver fracciones.
Los mejores alumnos de los mejores colegios de Chile, cuyo costo es superior a
200 mil pesos mensuales, slo obtienen resultados equivalentes al promedio
de alumnos de pases avanzados. Segn el SIALS, asombroso, slo 8% de los
chilenos con educacin superior terminada comprenden completamente lo
que leen y resuelven problemas aritmticos sencillos. Imagnese dnde caen
los profesores, que no fueron precisamente los mximos puntajes en la PAA
en su momento. La verdad es que, durante dcadas, buena parte de quienes
ingresaron a estudiar pedagoga, salvo honrosas excepciones vocacionales, lo
hicieron porque el puntaje no les daba para otra carrera.
Digo esto con gran respeto, por personas que merecen nuestro aprecio por su
esfuerzo educador de una vida, pero que forman parte de la tragedia educativa
de Chile y la hipoteca de nuestro futuro: un porcentaje significativo de los
profesores, dado su origen formativo, no tienen arreglo, ni habr programa de
capacitacin que lo resuelva. Tampoco habr contenidos mnimos, libros de
texto, computadores o extensiones de jornada que lo arreglen. Y sin resolver
eso la educacin no va a mejorar.
Julio de 2009
Frei, piera
columna
diario la tercera
y la educacin
Ambos candidatos han publicado sus principales propuestas sobre educacin.
Haremos un anlisis comparado, sealando algunas omisiones, temas tal vez
considerados por ellos, pero sobre los que los votantes debieran conocer su
posicin. En cualquier caso, celebramos entusiastamente que la discusin
haya comenzado, y ojala los otros candidatos se incorporen.
Duplicar la educacin fsica propone Frei. Gol. Las experiencias exitosas suelen
ir de la mano con estas actividades. Piera contrataca con una imprescindible
modificacin de los contenidos y mtodos de enseanza. 3 a 3.
65 Poltica Educativa
25 de Octubre de 2009
crnica de una
columna
blog la tercera
deuda anunciada
En los 80, el gobierno militar municipaliz la educacin pblica sin los
recursos indispensables para que los municipios la administraran. Los
salarios docentes cayeron dramticamente, y en 1982 la Junta Militar, que ya
haba eliminado las escuelas normales, legisl y les quit a los profesores la
asignacin especial para paliar el cambio de estatuto laboral. Naci la deuda
histrica.
Aunque los resultados chilenos del test de Pissa son los mejores de Amrica
Latina, la confrontacin y el desnimo ingresaron a la escuela, donde el clima
organizacional de profesores y alumnos es el peor de
Amrica Latina (Unesco).
Por otro lado, este proceso espasmdico fue dejando atrs a muchos
profesores que jubilaron hace mucho, con los cuales hay efectivamente una
deuda, llmese histrica, moral o previsional. A fines del perodo, se llega al
absurdo de que tiene que ser un movimiento ciudadano llamado Educacin
2020 el que proponga un plan pobre pero honrado, una Hoja de Ruta 2009-
2020, para intentar salir de este juego de suma cero.
15 de Noviembre de 2009
con la educacin
columna
blog la tercera no se juega
Como mero ejemplo, tan slo un 25% de los escolares maneja adecuadamente
la lectoescritura, la carrera docente est gravemente deteriorada y hasta hoy
existe un porcentaje (menor de lo que se cree) de docentes con una jubilacin
entre 100 y 150 mil pesos. Sern comparativamente pocos profesores los as
jubilados, pero es igualmente intolerable.
Por cierto, es importante destacar que el gobierno ha hecho una psima tarea
comunicativa para explicarle a la ciudadana estos avances. Por qu no ha
difundido una simple tabla explicando cuntos profesores tienen hoy una
jubilacin de cunto dinero, cundo la recibieron, y cmo se compara con las
jubilaciones de otros sectores? Por qu no ha explicado con claridad cuntos
profesores estn ganando cunto dinero, en distintos tramos de antigedad?
Por qu no divulga estos datos el propio Colegio de Profesores? Si en
Educacin 2020 tuviramos acceso a estas cifras, ciertamente las estaramos
publicando.
El peor escenario posible sera una resolucin del conflicto bajo presiones,
va parches curita confusos, con el Colegio de Profesores continuando
su actitud sistemticamente confrontacional. Esto implicar una nueva
seguidilla de paros del 2010 en adelante, con ocasin del cambio de gobierno,
la inminente negociacin colectiva del magisterio, y las futuras elecciones del
propio Colegio.
7 de Febrero de 2010
educacin:
columna
blog la tercera cmo viene la mano?
Las polticas conflictivas, o ms duras de roer suelen ser las que apuntan
ms directamente a mejorar la calidad educativa. Ejemplos:
Voy a ser duro y realista. En muchas escuelas vulnerables, aquellas que andan
entre 180 y 250 puntos de SIMCE, tanto municipales como particulares
subvencionadas, no va a hacer mucha diferencia cognitiva si un nio pierde
o no un semestre, si es que la calidad de la educacin que est recibiendo hoy
lo condena a egresar de secundaria sin entender lo que lee. Por cierto, hay
que volverlos a clase lo antes posible, aunque ms no sea para solucionarles
el problema a sus padres, alimentarlos, y resolverles sus problemas ms
dramticos. Valga la redundancia, las medidas de emergencia son urgentes.
Educacin 2020 ya se puso a disposicin de la Ministra anterior y del Ministro
actual para ayudar, y lo estamos haciendo.
El costo de esta inversin blanda debe ser un vigsimo del costo de los
ladrillos. Lo mismo podemos decir de la urgente necesidad de mejorar las
76 Poltica Educativa
27 de Marzo de 2010
solo se han realizado
entrevista en diario
el pas de uruguay las reFormas educativas
Fciles y vistosas en chile
polticas
directores
docentes
pblicas o privadas
aulas vulnerables
respuestas
Pero, cmo logr esa escuela contar con un cuerpo docente de excelencia
para motivar a esos nios?
La escuela gasta ms del doble del monto de la subvencin oficial para el
pago de supervisores, psicopedagogos, profesores tutores para las tareas
despus del horario de clase, inspectores que visitan los hogares cuando se
detecta el ausentismo injustificado de un alumno, etc. Esta escuela evala y
retroalimenta peridicamente a sus profesores, cosa que es casi imposible con
la actual regulacin laboral en la educacin pblica. Por eso, es fundamental
que las escuelas vulnerables tengan una dotacin de profesionales de buen
nivel en un porcentaje mayor que en el resto de los centros escolares, para
darle todo el apoyo que necesitan esos alumnos y que los buenos directores
de escuelas pblicas tengan mayores atribuciones respecto a sus profesores.
13 de Mayo de 2010
la relacin con lavn ha
entrevista en
el mostrador sido Fluida y cordial slo
en los temas del terremoto
El coordinador nacional del movimiento
ciudadano seala que no han tenido ninguna
respuesta sustantiva sobre temas ms
profundos, ni acerca de una serie de medidas
de corto plazo que enviaron en febrero al
ministro de Educacin. Tampoco tienen
claro por qu no se ha iniciado una licitacin
internacional para evaluar el sistema de
acreditacin, para lo cual ya hay recursos
asignados. Sobre todo luego de los magros
resultados obtenidos por profesores en la
prueba Inicia, a pesar de que 95 por ciento de
las carreras de pedagoga estn acreditadas.
25 de Mayo de 2010
educacin
columna
blog la tercera
y el mensaje presidencial
Nos toca denunciar cuando hay que denunciar, proponer cuando hay que
proponer, y apoyar cuando hay que apoyar. Hoy toca felicitar. Ms all de
la denuncia presidencial, hay dos razones. La primera, el mensaje plante
la necesidad de fortalecer la educacin municipal (podra temerse, de un
gobierno de centroderecha, una intencin expresa o implcita de dejarla caer,
y no parece ser el caso). La segunda, la coincidencia entre los planteamientos
del mensaje presidencial y la Hoja de Ruta 2009-2020 de Educacin 2020
que difundimos el ao pasado es casi total.
No somos los autores de estas propuestas, que han sido reiteradas en muchas
ocasiones por expertos nacionales e internacionales. Nuestro rol ha sido
agruparlas y articularlas en un paquete consistente de polticas pblicas, y
presionar por cualquier medio disponible -excepto la violencia- para que se
concreten.
Junio de 2010
las restricciones a la reForma
revista
reforma y remocracia,
clad, no. 47
educativa en chile:
perspectiva neoinstitucional
y escenarios Futuros*
resumen
introduccin
80
70
60
% Bajo 420 puntos matemticas
50
40
30
20
10
Z
A
AN
A
E
O
A
A
A
IO
NE
IL
BI
IN
CI
DI
IC
ID
P
ED
RD
PA
CH
AN
EX
M
AN
NT
UN
T
JA
OM
LO
ES
JO
M
FR
GE
NL
CO
PR
IN
AR
FI
RE
CD
OE
60
50
40
Variabilidad de resultados
30 entre escuelas
Variabilidad atribuible
20 a origen
socioeconmico
10
0
L
DA
A
Y
A
E
A
IO
A
SI
UA
IL
BI
IN
DI
IC
ED
NA
A
PA
CH
EX
M
AN
NT
UG
BR
OM
LO
ES
CA
M
GE
NL
UR
CO
PR
AR
FI
CD
OE
92 Poltica Educativa
perspectiva neoinstitucional
Por otro lado, desde que se adopt esta poltica, hasta hoy, en que recientemente
se comenz a legislar sobre la creacin (en realidad, renacimiento) de una
Superintendencia de Educacin, la supervisin del Estado respecto al uso
de los recursos asignados via vouchers a las escuelas privadas ha sido nula
durante 30 aos. En este caso no se trata de que el costo del enforcement haya
sido elevado. Simplemente no ha habido enforcement. Hay escuelas pblicas
y particulares subvencionadas excelentes, de gran nivel, y las hay psimas, a
veces un verdadero abuso de recursos y fe pblica.
Segn North, para comprender las razones que causan la ineficiencia de las
instituciones se deben considerar: a) los modelos subjetivos de los actores
(legisladores, votantes, gobierno), en los que la ideologa juega un rol
fundamental por su caracterstica normativa: explica claramente cmo es el
mundo y cmo debiera ser (North 1998); y b) los costos de transaccin que
surgen de las reglas del juego generadas en el campo del mercado poltico.
North seala adems que los cambios radicales de las reglas formales
son producto de revoluciones, conquistas, guerras o desastres
naturales. Por ende, no son habituales. El mecanismo pareciera ser
que estas crisis o discontinuidades abren ventanas de oportunidad a
ideas o proyectos que ya posean cierto posicionamiento y no haban
tenido oportunidad de institucionalizarse, pero que al momento del
quiebre constituyen una propuesta o mecanismo de salida para la
misma (Waissbluth, Inostroza, 2006a).
3. Los sistemas complejos son por esencia abiertos, esto es, interactan
con su entorno. El sistema educativo no se da en el vaco, y sus reformas se
entrecruzan - entre otros elementos - con los tiempos polticos de elecciones
presidenciales, hoy cada 4 aos, sin reeleccin. De igual manera, lo que
ocurre en las aulas est enormemente influido por la realidad social, cultural
y econmica de las familias, la televisin, los niveles de criminalidad en el
entorno cercano, etc.
Una vez descritos los marcos tericos del neoinstitucionalismo y los sistemas
complejos, incursionaremos en la trayectoria histrica, cultural e ideolgica
que, en lenguaje neoinstitucional, da forma a las instituciones formales e
informales de la educacin latinoamericana. Comenzaremos citando un libro
de Montaner (2001), llamado Las races torcidas de Amrica Latina. En su
contratapa se lee: La dolorosa hiptesis que propone este libro consiste en
que el patente fracaso de Amrica Latina - el rincn pobre e inestable de
Occidente - es en gran medida consecuencia de su particular historia. Path
dependence, agregara North.
necesita del pobre para el cultivo de sus campos... el pobre necesita del rico
para obtener los recursos de la vida con la remuneracin de su trabajo. El
uno y el otro se complementan como los diferentes miembros del cuerpo
humano.
que haya sido una vctima tan fuerte de la disputa ideolgica entre estado y
mercado, como la educacin.
para que fueran administrados por las municipalidades (lo que culmin en
1987). Esto signific que los docentes perdieron el estatus de empleados
pblicos. En materia de financiamiento, se instaur el nuevo sistema de
subvencin por alumno (voucher) y se incentiv el ingreso de proveedores
particulares que competan por esta subvencin fiscal. Se confiaba en que las
fuerzas de mercado (la competencia entre los proveedores por los alumnos
y la libre entrada y salida de establecimientos) haran lo suyo para resolver
tanto el problema de cobertura como el de calidad. El objetivo era entregar
mayor libertad a los consumidores (padres y apoderados), descentralizar la
administracin y aumentar la eficiencia y calidad en el uso de recursos.
La mayora de los programas que se han impulsado han sido aplaudidos por
diversos sectores, y no es para menos, pues la Concertacin llev a cabo el
tipo de polticas que generan consenso: Quin podra estar en desacuerdo
con aumentar los recursos para la educacin? Sin embargo, el ao 2000, los
resultados de las mediciones nacionales SIMCE y la medicin internacional
TIMSS mostraron un panorama bastante desalentador. El gasto de gobierno
en educacin se haba ms que duplicado pero las experiencias de aprendizaje
al interior de la sala de clases estaban lejos de alcanzar los niveles de calidad
soados, es ms, la brecha educacional entre el quintil ms pobre y el ms
rico se agrav.
A la vez, los datos sealan una enorme varianza de resultados. Hay, en suma,
numerosas escuelas pblicas y privadas con buenos resultados y con muy
malos resultados. La mala noticia es la variabilidad y la segregacin, la buena
es que hay casos en que ha quedado demostrado que s, se puede, incluso en
escuelas de alta vulnerabilidad social, tanto pblicas como privadas. Aunque
es difcil probarlo estadsticamente, nuestras constataciones en terreno, as
111 Poltica Educativa
Cabe destacar que una tendencia muy marcada en la discusin sobre la poltica
educativa chilena, y sobre cualquier poltica - tambin en el Parlamento
Europeovi - es lo que se podra llamar agencialismo compulsivo. Esta es la
tendencia, un poco mitolgica, a creer que por modificar los aspectos formales
de las superestructuras gubernamentales, se solucionan los problemas. Para
cada problema, la clase poltica llama a la expedita y vistosa solucin de crear
un nuevo Ministerio, Subsecretara o Agencia, ignorando que la mayora de
los problemas de la ciudadana suelen ser trans-sectoriales y ocurren en el
territorio. As, hay grandes disputas por la estructura institucional de los
distritos escolares, la Superintendencia, la Agencia de la Calidad, y escasa
discusin sobre lo central: lo que ocurre al interior de la escuela y el aula.
Por contraste, el informe McKinsey (Barber, Mourshed 2007: 6), que compar
los casos de pases exitosos en educacin, tanto con modelos pblicos,
como los menos frecuentes casos de modelos con vouchers, ha sealado
cristalinamente que: las experiencias de estos exitosos sistemas educativos
resaltan la importancia de tres aspectos: a) conseguir a las personas ms aptas
para ejercer la docencia; b) desarrollarlas hasta convertirlas en instructores
eficientes; y c) garantizar que el sistema sea capaz de brindar la mejor
instruccin posible a todos los nios.
Estos sistemas demuestran que las mejores prcticas para alcanzar estos
tres objetivos no guardan relacin con la cultura del lugar donde se las aplica.
Asimismo, tambin dan fe de que pueden lograrse mejoras de importancia
en los resultados en el corto plazo, y de que la aplicacin universal de estas
prcticas podra tener enorme impacto para la mejora de los sistemas
educativos con dificultades, dondequiera que estn.
y decisin poltica del gobierno de turno - que estar siempre tentado por
postergar este espinoso problema otros cuatro aos y dejarle el problema a su
sucesor - y de la disposicin a la negociacin del combativo gremio.
El riesgo en este caso es que, por la ruta del conflicto poltico, el Estado se
vea forzado a canalizar estos recursos (muy regresivamente) a la educacin
terciaria, descuidando los ingentes recursos requeridos por la educacin
preescolar, primaria y secundaria, y sin resolver en el fondo el problema de
la masa de estudiantes universitarios que no comprenden bien lo que leen.
No hay piso poltico en Chile, con un Parlamento pareado, y ms aun con una
coalicin de centro-derecha recientemente en el poder, para aumentar cargas
tributarias para ambas necesidades. Pero por cierto, darle recursos a los
estudiantes universitarios, y a las universidades, es ms vistoso y retributivo
en el mercado electoral.
una fuerza nunca vista en un acto formal, la feroz segregacin del sistema
escolar, tildndola de el verdadero y mayor escndalo de la sociedad chilena,
del cual se ha hablado mucho para denunciarlo, pero se ha hecho poco
para corregirlo. Asimismo, anunci un paquete de medidas de revolucin
educativa que incluye la defensa de la educacin pblica, un aumento
inmediato en la subvencin preferencial para escuelas vulnerables, y un
conjunto complementario de importantes medidas que coincide casi en su
totalidad con la Hoja de Ruta de Educacin 2020.
i
Pasando del 30% en el ao 1990 al 13% en el ao 2008. CEPAL (2008)
El ndice de Gini para Chile en el 2009 era de 57% y bajaba a 54% con
ii
iv
Seor Doctor Mariano Casanova, Arzobispo de Santiago, se Dirige al Clero
y Fieles al Publicar la Encclica de Nuestro Santsimo Padre Leon XIII sobre
la Condicin de los Obreros (1891)
v
Se crearon programas como el P900, los MECE para bsica y media,
proyectos para fortalecer a los docentes (los que an no han sido capaces de
salir de la crisis en la que los sumieron las polticas de la dictadura), la Ley
de Jornada Escolar Completa, etc. Para ms detalles ver libro POLTICAS
EDUCACIONALES EN EL CAMBIO DE SIGLO y www.mineduc.cl
vi
I would like to underline an important issue: the European epidemic of
compulsive agentialism. M. Ferber, Speech to the European Parliament,
2006
vii
Colegio de Profesores de Chile A.G., http://www.colegiodeprofesores.cl/
viii
Educacin 2020, www.educacion2020.cl . Ver Hoja de Ruta 2009-2020
124 Poltica Educativa
11 de Junio de 2010
mario Waissbluth y el discurso
entrevista
diario the clinic presidencial: las obscenidades
de la educacin chilena
Hace tiempo que tena ganas de escribir una columna que se llamara La
inevitabilidad social democrtica en Chile. O sea, el que este pas marche
hacia un modelo econmico social-democrtico, por ponerle algn nombre,
para m es casi una inevitabilidad explica cuando se le pregunta por ese
vaticinio.
el discurso
-Nadie grita por los cabros que estn saliendo del colegio, un milln y medio,
que no entienden bien lo que leen. La indiferencia con que la elite de este
pas ha visto este tema en los ltimos 40 aos es feroz. Claro, tenemos
observaciones al discurso, cuestiones que no se mencionaron, cosas que no
nos emocionan para nada, como los liceos de excelencia, que no van a daar
ni mejorar la educacin
Por qu estn teniendo tanta coincidencia con este gobierno y con los
anteriores no?
-Nosotros no inventamos las propuestas, ya estaban dichas por la Comisin
Presidencial de Educacin, por informes. Lo que hicimos fue empaquetarlas,
darles un ordenamiento sistmico muy propio de una escuela de Ingeniera.
No te voy a decir que la gente de la Concertacin estuviera en desacuerdo con
nuestra poltica, sino que el grado de achanchamiento e indiferencia al que
lleg la Concertacin despus de 20 aos de gobierno
Es pattico.
-Es pattico. Cuando nosotros salimos al aire, el establishment educativo de
la Concertacin reaccion con virulencia porque en el fondo era como aceptar
que lo haban hecho mal. Y eso es polticamente muy complicado. Pero al
haber un cambio de gobierno, del signo que sea, la coalicin que llega se siente
con la libertad de hacer y decir lo que una coalicin que llevaba 20 aos, no.
4 de Julio de 2010
columna
diario la tercera
esperanza 2020
Carcter sistmico. En una cadena de varios eslabones, basta con que uno
sea dbil para que nada funcione: buenos profesores, buenos directores,
ms y mejor subvencin preferencial, clarificar y mejorar los canales de
financiamiento por los cuales los recursos llegarn a las aulas, armonizar la
Ley de Subvencin Preferencial con la Ley de Aseguramiento de la Calidad.
Como ejemplo, un joven y excelente profesor no va a durar ms de dos aos en
una escuela vulnerable si se topa con un director desmotivador y burocrtico.
Los directivos son urgentes. Un directivo que se cree el cuento, con fuertes
habilidades de liderazgo, capaz de guiar su escuela en lo pedaggico y
administrativo, logra que escuelas de alta vulnerabilidad mejoren su clima
y tengan mejores logros con los mismos profesores. Es comparativamente
barato y rpido. No basta formarlos, es necesario garantizar en 4 aos la
insercin y permanencia de 3000 renovados lderes en la gestin de las
escuelas vulnerables, y que, con competencias certificadas, puedan tener
mucho mayores atribuciones.
130 Poltica Educativa
1 de Septiembre de 2010
columna
diario the clinic
manaco-depresivo
SIMCE de ingls, bien, nadie podra decir que no sirve, pero en el orden de las
prioridades estara en vigsimo lugar porque ya sabemos su resultado. Horas
deportivas, muy bien, aunque horas dedicadas a mejorar la lectoescritura
en bsica parecera bastante ms urgente en un pas donde el analfabetismo
132 Poltica Educativa
funcional bordea un pavoroso 50%. Nada podra ser ms urgente que iniciar
un programa masivo de lectoescritura en educacin bsica, pues sin ello, el
resto vale sorbete u hongo. Ni haunque despus lleguen a la unibersidad a
hestudiar, como tanto le gusta presumir a algunos autocomplacientes.
egresando de bsica cerca de 150 mil escolares que no entienden lo que leen,
con nula confianza en si mismos y que, salvo casos excepcionales, tienen su
futuro comprometido para el resto de su vida.
135 Poltica Educativa
28 de Septiembre de 2010
un nuevo
columna
el mostrador contrato moral
Algn ortodoxo sacerdote del mercado podra decir que ese no es argumento,
que Chile va a ser pionero en ensearle al mundo que el mercado y los
incentivos monetarios son los que arreglan la educacin. Si yo tuviera
esa certeza, por los nios de Chile, juro que me la juego. Pero de veras no
lo creo. Lo dicen especialistas de los pases ms capitalistas. Vea usted en
www.ted.com a Barry Schwartz y nuestra prdida de sabidura,
argumentando cmo las reglas burocrticas generalmente fallan y los
incentivos son contraproducentes. Vea en el mismo sitio web a Dan Pink en
la sorprendente ciencia de la motivacin, explicando cmo, a pesar de que
hace 40 aos que la ciencia sabe que los incentivos slo funcionan en tareas
simples y que suelen ser contraproducentes en tareas complejas- insistimos
en creer y aplicar lo contrario. Ud. cree que los empleados de Google o los
profesores del MIT hacen bien su trabajo por el bono de fin de ao, o ser
porque les entusiasma lo que hacen? Les pagan bien, por cierto, pero no andan
pensando en el bono cuando se quedan hasta la noche escribiendo, inventando
o corrigiendo exmenes.
Lea Ud. (en ingls) The Fourth Way: The Inspiring Future for Educational
Change, explicando cmo la estandarizacin, la toma de decisiones
basada puramente en datos, y la obsesin con las metas ha demostrado su
inutilidad. Lea all cmo las nicas experiencias que han funcionado bien en
USA y otros pases son aquellas en que se ha logrado una visin inspiradora,
que ha involucrado a comunidades completas, creando oportunidades de
inclusin, creatividad, y la alegra del ensear y el aprender. En Finlandia,
donde los profesores cuentan con el tiempo suficiente, nada menos que un
tercio de los chicos recibe atencin personalizada, para que ninguno se quede
atrs. No seleccionan, ni los echan de la escuela para mejorar el promedio
SIMCE y as competir mejor con la escuela del frente. A eso es a lo que llamo
contrato moral. Tenemos que construir un nuevo contrato moral y una visin
inspiradora para la educacin de Chile.
Utpico, dir Ud. Fjese que no. En USA las afamadas escuelas KIPP
funcionan con este contrato moral. En Chile tambin hay escuelas pblicas y
privadas, de alto nivel de vulnerabilidad, que funcionan as, logrando generar
una pequea isla de entusiasmo colectivo, rigor y respeto por los dems,
en medio del ocano de burocracia y mercantilismo que les ha impuesto el
sistema educativo. Estas escuelas, de pasadita, como subproducto, tambin
muestran buenos resultados en el condenado SIMCE. Lo que importa ah no
es el SIMCE o la PSU, sino que ningn nio se quede atrs. No tiene gracia
137 Poltica Educativa
educar a los buenos alumnos o a los que traen mejor capital cultural de su
casa. El buen profesor es el que, si tiene tiempo para hacerlo, se preocupa
personalmente por los ms atrasados, que les estimula su inters por la msica
o el deporte si los ve con esas inclinaciones, y que se la juega por ir a conversar
a su casa si los ve con comportamientos de bullying. Lo hace por amor a la
educacin y no por los bonos o castigos.
20 de Octubre de 2010
Mario Waissbluth
entrevista
ciper y el presupuesto de educacin:
por priMera vez sentiMos que la
reforMa va en alguna direccin
Hay algo que falte para entender bien el impacto que tendr el paquete
de este presupuesto en Educacin?
Lo que estamos esperando con cierta ansia es el detalle de cmo va a ser el
programa para formar nuevos directivos. Hasta ahora hay un fondo para un
magster cuyo monto, dada la situacin actual, parece razonable. Se supone
que va a venir un proyecto de ley especficamente sobre ese punto, en el que
se detalla la manera en cmo se forman estos directivos, pero tambin cmo
se seleccionan y como se remueve a los que no funcionan. Creo que en ese
proyecto de ley se juega una parte significativa de lo que podramos llamar la
reforma educativa de mediano plazo.
Eso quiere decir que esa prueba ser obligatoria pero no se ha fijado
dnde est la nota 4?
As es. Y hay profesores que estn egresando hoy de las escuelas de pedagoga
que estn bajo el lmite de la vergenza. Yo entiendo que es difcil poner
un lmite, pero cuando un profesor no sabe calcular un porcentaje, es una
vergenza Y en lo que est planteando el ministerio no establece la lnea
de la vergenza. Por lo muy menos hagan que para trabajar en la educacin
subvencionada y municipal -que es el 95% de la educacin- el profesor tenga
que mostrar sus resultados al sostenedor.
Pese a eso, me parece que contina un problema grave que es que nada
impide a un sostenedor contratar a un profesor ms barato aunque tenga
una prueba Inicia vergonzosa.
Bueno, ah hay un problema bien complicado que se parece al del huevo o la
gallina: si en el pas tuvisemos excelentes sostenedores, es decir gente con
la capacidad, la competencia y el inters para administrar las escuelas, ellos
se aseguraran de que los profesores fueran de calidad y a parte de sus test
de Inicia, les haran pruebas complementarias. Porque, entre parntesis, la
prueba Inicia slo mide conocimientos duros, pero no evala las capacidades
pedaggicas de los profesores.
Me gustara saber cules son las universidades que ustedes piensan que
no debieran seguir funcionando porque son slo vendedoras de ttulos.
No puedo entrar a identificar. Pero sobre eso hubo otro anuncio que nos
complaci mucho: nosotros exigimos el ao pasado que se hiciera una
evaluacin internacional del sistema de acreditacin de universidades, que
nos parece muy deficiente. Y aunque estaban los recursos, el Ministerio de
Educacin no lo hizo este ao. Sin embargo, en el actual presupuesto est
incluido hacer la evaluacin el prximo ao y eso es bueno.
142 Poltica Educativa
Lo que quiero saber es si ustedes han hecho estudios para afirmar que la
calidad de esas universidades es tan mala como afirman.
Nuestra afirmacin tiene que ver con las macabras cifras globales. Hace dos
semanas se publicaron, por ejemplo, los resultados de un estudio hecho por
el CEPPE (Centro de Estudios de Polticas y Prcticas en Educacin, del que
forman parte la UC y la Alberto Hurtado): resulta que el 80% de los profesores
que dio la prueba Inicia no es capaz de contestar dos tercios de las preguntas
de esa prueba. Y se refieren a las materias que deben estar enseando ahora.
Por otra parte, en cuatro aos las carreras de Pedagoga aumentaron su
matrcula de 30 a 90 mil alumnos. Estamos o no vendiendo cartones?
Noviembre de 2010
Los cLaroscuros
columna
el post de La educacin
20 de Noviembre de 2010
los controvertidos
columna
diario la tercera cambios curriculares
Lo nico que puede producir una revolucin educativa es contar con planteles
de directivos y profesores capaces, con fuego en la mirada, determinados a
generar en las escuelas un nuevo contrato moral entre ellos, con los alumnos,
apoderados y la comunidad que los rodea. Si esto se logra, hay que dejarlos
tranquilos, y que ellos distribuyan las horas de aprendizaje cognitivo, juego,
deportes y artes como mejor les parezca, con creatividad e innovacin. En
este mbito ha habido anuncios positivos y omisiones significativas, que
comentaremos en otro momento.
Seguimos a la espera de anuncios que nos hagan declarar que esta muleta
no ser necesaria, porque todos los alumnos tuvieron adecuada cobertura
preescolar, y adquirieron hbitos, sonrisas, confianza, lenguaje y aritmtica
antes de 4 Bsico. Esa es la gran batalla de Chile.
149 Poltica Educativa
14 de Mayo de 2011
el semForo 2020:
columna
diario la tercera las metas a lavn
Sin duda Chile ha tenido avances. Mejoraron el SIMCE y PISA en los quintiles
ms bajos, lo que es atribuible esencialmente a la subvencin preferencial y
al incremento de cobertura preescolar de aos anteriores. Las medidas de la
administracin actual aun no llegan al aula, lo cual es comprensible.
3. Slo el 30% del quintil ms pobre tiene acceso a jardines infantiles. El hecho
duro, lo dice la OECD, es que no hay inversin ms rentable, educacional
y socialmente, para el nio y tambin las madres jefas de hogar, que tener
un programa de lujo en esta materia. Aun no se oye nada, salvo soluciones
parche tipo CECI o centros comunitarios.
semforo 2020
Carrera Docente
Salario de un profesor Municipal de Bsica, 44 hrs, con 5 aos de ejercicio,
comparado con el promedio de las 10 carreras mejor pagadas.
Hoy: 30% - Meta 2014: 50% - Meta 2020: 100%
Directivos Escolares
Escuelas con buen/muy buen liderazgo directivo segn encuesta SIMCE.
Hoy 17% - Meta 2014: 30% - Meta 2020: 70%
Jardines Infantiles
Cobertura en el quintil ms pobre segn CASEN.
Hoy: 32% - Meta 2014: 45% - Meta 2020: 60%
No se consideran soluciones provisionales tipo Centros Comunitarios.
Financiamiento
Gasto pblico por alumno en preescolar, bsica y media respecto a promedio
OCDE.
Hoy: 25% - Meta 2014: 40% - Meta 2020: 80%
Calidad
Promedio Nacional SIMCE Matemtica 4 Bsico, % de nios en Nivel Inicial
Hoy: 36% - Meta 2014: 22% - Meta 2020: 10%
152 Poltica Educativa
Equidad
Escolares con SIMCE 4 Bsico en nivel Avanzado: Nivel Socio Econmico
Bajo respecto a Nivel Socioeconmico Alto.
Hoy: 31% - Meta 2014: 50% - Meta 2020: 90%
Convivencia Escolar
Porcentaje de escuelas con Buena o Muy Buena Convivencia Escolar segn
encuesta SIMCE
Hoy: 30% - Meta 2014: 45% - Meta 2020: 70%
Formacin Pedaggica
Porcentaje del total de carreras que imparten pedagoga que cuenten con
acreditacin por ms de 4 aos.
Hoy: 9% - Meta 2014: 25% - Meta 2020: 70%
153 Poltica Educativa
23 de Mayo de 2011
los Frustrantes
columna
diario la tercera anuncios educativos
Tal como hicimos la reforma a la educacin bsica y media, lleg la hora de
la educacin superior y preescolar. Esa es la frase que me produjo urticaria.
La he escuchado de labios del Ministro y del Presidente en repetidas ocasiones.
La reforma educativa est recin comenzando! El ao pasado aplaudimos
sinceramente el Mensaje Presidencial, hoy no.
Es altamente preocupante que se mencione, con ligereza, y una vez ms, que el
fortalecimiento de la educacin pblica consistir en la creacin de 30 nuevos
liceos de excelencia, que cubrirn otro 0,3% de los mejores estudiantes.
Cosmtica y ms cosmtica.
30 de Mayo de 2011
los alcaldes y
columna
blog la tercera el bullying escolar
Srs. Alcaldes: a travs de estas lneas espero poder convencerlos de que
hoy, buena parte de la mejora de resultados acadmicos y de la disminucin
del bullying yace ms en vuestras manos y en vuestra decisin poltica
que en la inminente Ley de Violencia Escolar que se encuentra en trmite
en el Congreso.
Por otro lado, es muy probable que este fenmeno nos haya estado
acompaando por mucho tiempo. Lo que pasa es que hoy la prensa contiene
en promedio tres veces ms noticias sobre educacin que hace tres aos atrs,
y eso es muy bueno. El fenmeno se est visibilizando, y el primer paso hacia
la sanacin es hacerse cargo de que hay una enfermedad.
Vamos ahora a los factores escolares. Hay una ley de violencia escolar en
trmite que ofrece ayuda a las escuelas, y tambin sanciones. Visibiliza ms el
problema, y eso es til, aunque en general las multas a escuelas vulnerables
no me agradan, pues en definitiva terminan empobreciendo ms a las ya
pobres escuelas. Ms me hubiera gustado ver incentivos para las escuelas que
SI logran mejorar el clima escolar, segn las bianuales encuestas que se hacen
en relacin con el SIMCE.
Y aqu es, Srs. Alcaldes, y Srs. Sostenedores Particulares, donde les toca a Uds.
Tenemos un problema gravsimo en el pas con la calidad y liderazgo de los
directivos escolares, tanto municipales como particulares subvencionados.
Tiene orgenes en graves errores de la dictadura militar y la Alianza, que
los mantuvo como vitalicios durante quince aos, y en graves omisiones de
los Gobiernos de la Concertacin para abordar este tema. No lo digo yo, lo
dicen los mismos directivos. Weinstein y Muoz (2010) en base a la encuesta
Liderazgo Directivo y Calidad de la Educacin en Chile del CEPPE,
encuentran que slo el 18% de ellos mismos, en el caso municipal, y el 28%
de los particulares subvencionados, opinan que s pueden incidir en mejorar
el trabajo de los docentes y el resultado acadmico de los alumnos.
Alguien en su sano juicio cree que con este tipo de liderazgo se va a poder
controlar el problema de la violencia escolar y el bullying, con o sin Ley de
158 Poltica Educativa
Violencia Escolar, con o sin Ley SEP, con o sin Contrato de Honor? Las
escuelas, por razones naturales, son verdaderas ollas de presin emocional,
hasta en las escuelas ms caras de los pases ms ricos. La sociedad debe poner
a los mejores de los mejores, a profesionales de excelencia y altas habilidades
interpersonales, a cargo de ellas.
Entonces, Srs. Alcaldes, aqu es donde les toca a Uds. La Ley de Calidad
y Equidad aprobada en enero del 2011 los faculta para cambiar directivos
escolares y del sostenedor, mejorarles las remuneraciones, con un sistema de
concursabilidad que les facilita escogerlos mejor de acuerdo a sus habilidades
directivas. Lo van a hacer, o van a arrugar para evitar crearse problemas
polticos en un ao eleccionario? He visto a varios Alcaldes tomando
admirables iniciativas para renovar sus planteles directivos, y he visto otros
tantos en franca actitud de arrugue. Srs. Ciudadanos: este es un tema crucial
para exigir rendicin de cuentas en las prximas elecciones municipales.
159 Poltica Educativa
3 de Junio de 2011
cunto vale
columna
diario la tercera el simce?
Denominamos festival anual del termmetro al rito anual del Simce, PSU,
Inicia, evaluacin docente, o las vergenzas internacionales que pasamos
con el test de Pisa y el Timss. Algunos das de desgarro de vestiduras, todos
escribimos columnas como esta, y a otra cosa mariposa. Por favor. Ya
sabemos que el enfermo tiene neumona. No necesitamos ms termmetros,
queremos antibiticos.
Por cierto, ningn mdico que tenga un paciente con neumona aguda le va
a retirar el termmetro. Les va a informar a sus parientes la fiebre. Pero eso
no lo va a curar. Informar a los padres de los resultados del Simce puede
ser til, pero es marginal: suponer que stos van a tomar buenas decisiones
de mercado educativo y que con eso va a mejorar la educacin, es tan
cosmtico como suponer que el gran ascensor de movilidad social de Chile
es seleccionar al mejor 1% de los estudiantes de una regin y ponerlos en un
liceo de excelencia. Marginal.
10 de Septiembre de 2011
Integrar a los nIos
columna
blog la tercera es de buena educacIn*
Al concentrar en una escuela a nios con mayor capital cultural, y en otra a los
de menor capital cultural, la mejora se hace casi imposible, aun dando ms
subvencin a los alumnos vulnerables. Por otro lado, efectos sociales como la
profundizacin del clasismo y el elitismo son insidiosos y se estn viendo hoy
en las calles. En cambio, la integracin escolar fomenta la cohesin social.
Los nios aprenden a tener empata con compaeros de distintos orgenes.
Adems, escuelas integradas generan ms equidad en las redes de contacto,
lo cual reducira la influencia de la cuna en el mercado laboral.
Los datos indican que Pedro Pobre estudia en un colegio municipal o en uno
particular con fines de lucro, sin financiamiento compartido, y ambos son
de similar calidad. Hay pocos establecimientos subvencionados catlicos
-sin fines de lucro y con levemente mejores resultados- en barrios pobres,
y los que existen suelen no admitir a alumnos como Pedro Pobre. Pablo
Rico estudia en un colegio particular pagado -ubicado en una de las pocas
comunas que concentran a la mayora de las familias pudientes- con otros
nios de familias similares. Juan Clase Media suele estudiar en un colegio
particular subvencionado -con o sin fines de lucro- que cobra financiamiento
compartido. Mientras los colegios con fines de lucro discriminan por precio,
los colegios sin fines de lucro suelen discriminar por religin y capital cultural,
y los municipales atienden a los ms pobres, sin seleccin socioeconmica o
por problemas de rendimiento y conducta.
Profesores, Directores
y carrera Docente
Profesores, Directores
164 y Carrera Docente
3 de Junio de 2006
El REy Est dEsnudo.
columna
revista qu pasa PREguntas imPERtinEntEs
sobRE Educacin
profesores express
control de calidad
Parece razonable que el nico profesor que hasta ahora ha sido despedido
por fallar tres veces en la evaluacin docente tenga derecho a ejercer su oficio
en una escuela privada? Por qu, si en Estados Unidos a un mdico egresado
de Harvard se le obliga a rendir un examen nacional para ver si puede tratar
enfermos, no aplicamos a nuestros profesores un examen nacional para ver si
pueden formar o deformar mentes por los siguientes treinta aos? O vamos
a seguir aceptando las teoras pinochticas de que, en nombre de la libertad
de enseanza y el libre mercado, aqu todo vale? Juro que no me importa si
son colegios privados o pblicos, financiados por el Opus Dei o por el Partido
Comunista, ni si predican o castigan el uso de condones, pero por favor, por
favor, que por lo menos alguien nos asegure que los alumnos y los profesores
entiendan lo que leen y sepan dividir fracciones.
reconversin docente
digna a los Juan Z., o para reinsertarlos laboralmente, y para reconstruir los
cimientos de la formacin pedaggica, produciendo un recambio generacional
con justicia y solidaridad y ofrecindoles a los futuros docentes de Chile un
estatus tan digno como el que tuvieron antes de los aos 70 como miembros
plenos de la clase media.
Educacin 2020 les ruega a los legisladores que tengan en la cabeza, antes
que nada, el bien de los nios. Que se queden sin profesor, por una legislacin,
es moralmente inaceptable. Por otro lado, es evidente que no basta saber
de nmeros para ensear matemticas en segundo medio. Yo tengo un
doctorado en ingeniera y no me atrevera, pues no tengo las capacidades ni
la experiencia pedaggica necesaria.
Por favor, que impere el sentido comn y el bien de los nios antes que la
ideologa: a) sigamos como hasta hoy, con permiso para que lo puedan hacer
por un ao; b) durante ese ao dmosles a estos profesionales soporte en
aula y la opcin para terminar sus estudios de pedagoga, a nivel de pre o
posgrado, en escuelas acreditadas que ya ofrecen este tipo de programas; c)
que el Gobierno asigne algunos recursos para montar esto como programa
sistemtico, bien financiado y con estndares de excelencia.
As, se benefician los nios, se benefician los profesionales con una doble
titulacin, contamos con una nueva camada de excelentes profesores
secundarios, y se cumplen los requerimientos del Colegio de Profesores. El
ancho camino del medio, seores. Por lo dems, no estamos inventando nada
nuevo. Esto se hace en muchos pases con educacin exitosa.
Profesores, Directores
169 y Carrera Docente
Dicho lo anterior, Educacin 2020 seguir peleando sin tregua: aun con
todas estas medidas, la mejora de la desastrosa calidad y equidad de la
educacin va a ser escasa. La educacin progresa en la escuela y en el aula, no
en la institucionalidad pblica, privada, mixta o extraterrestre.
25 de Junio de 2009
en cifras:
artculo
diario el mercurio Problemas y Desafos
De la PeDagoga
Salario ms
Salario Salario 10% Salario Salario 10% Mejora Salarial
Carreras de ms alto / Salario
Promedio ms bajo Promedio ms alto promedio del
de 8 semestres ms bajo
1er Ao al 5o Ao al 5o Ao al 5o Ao 1er al 50 Ao
5o Ao
Pedagoga en
488 357 691 1197 3,4 1,42
Matemticas
Educadora de
358 207 397 608 2,9 1,11
Prvulos
Pedagoga en
430 256 454 670 2,6 1,06
Educacin Bsica
Derecho 862 562 1695 2980 5,3 1,97
Los salarios de profesores son mucho peores que los de otras profesiones,
lo cual es opuesto a lo que ocurre en cualquier pas con buenos ndices
educativos, donde los requisitos de ingreso, la calidad de la formacin, y las
remuneraciones son de las ms altas, dando igual si son pases con educacin
pblica como Finlandia o particular subvencionada como Holanda.
Segn el informe de la OECD 2008, Chile goza el triste sitial de ser el pas que
ha experimentado la mayor reduccin del gasto como porcentaje del producto
nacional en educacin primaria, secundaria y tcnica de toda la muestra de
33 pases de este selecto club, entre el 2000 y el 2005. Ese es un interesante
indicador de la importancia que la sociedad chilena le ha asignado a este
tema. Los nmeros hablan.
Profesores, Directores
172 y Carrera Docente
21 de Noviembre de 2009
clculos Polticos
columna
diario el mercurio
errneos
El primer error es creer que con esto consiguen ms votos. La lista que gan la
directiva del Colegio en 2007 lo logr con 9.309 votos, de un total de 180.000
profesores activos ms un nmero difcil de precisar de jubilados que podran
registrarse en el Colegio y acudir a las urnas. Como referencia, hay cerca de
10.000 profesores de enseanza general adheridos ya a Educacin 2020, y
a raz de este conflicto, hemos recibido en estos das 11 nuevos profesores
adherentes por cada uno que se dio de baja. La gran mayora de los maestros
Profesores, Directores
173 y Carrera Docente
27 de Marzo de 2010
el festival anual
columna
diario la tercera
De la evaluacin Docente
Esta evaluacin existe desde el 2003, sin embargo slo a partir del 2006
se hizo obligatoria. Un profesor debe reprobarla con la peor clasificacin o
negarse por tercera vez a realizarla para quedar expulsado del sistema.
2 de Abril de 2010
evaluacin Docente:
columna
diario la tercera
el semforo De los Profesores
La meta de largo plazo en materia de Evaluacin Docente a nivel nacional
sera no tener que realizarla.
En segundo lugar, nuestra prediccin era que esta evaluacin no iba a reflejar
cambios significativos, como no los reflejar la prxima PSU o el prximo
Simce, por la sencilla razn de que hasta hoy no ha habido el tiempo suficiente
para materializar ninguna medida relevante en materia de formacin docente,
mejoramiento de escuelas de Pedagoga o nuevos concursos de directivos.
En la ltima prueba Inicia de egresados de Pedagoga, el porcentaje de
respuestas correctas es de 49%, y como no existe an un sistema que asegure
un mnimo de calidad para comenzar a ensear en las aulas, es un hecho que
hoy continan ingresando al sistema profesores deficientes.
30 de Mayo de 2010
Prueba inicia:
columa
diario la tercera basta De termmetros,
queremos antibiticos*
Por segunda vez conocemos los resultados del diagnstico que se les hace
(voluntariamente) a estudiantes egresados de Pedagoga. Aumentaron las
instituciones evaluadas y se incluy una prueba de diagnstico pedaggico.
Patticamente, el puntaje promedio de la prueba es una nota roja y, adems,
el 90% de los que tienen desempeo aceptable presenta problemas de
ortografa.
Ms all de los reparos que se tenga de esta prueba, ac lo que falta es que
tenga verdaderas consecuencias. Si esta fuese obligatoria y pblica, tal como
el Examen Mdico Nacional, existira informacin respecto de la calidad de
las carreras de Pedagoga y ayudara a tomar decisiones tanto a los estudiantes
como a los empleadores. Ayudara a cerrar aquellas escuelas de Pedagoga
deficientes. Su dao social es intolerable.
25 de Septiembre de 2010
el liDerazgo
columa
diario la tercera Directivo en las
escuelas vulnerables*
conflicto
estudiantil
182 Conflicto Estudiantil
15 de Junio de 2011
el lucro
columna
diario la tercera en la educacin
Confusin y conflicto vivimos hoy sobre el tema. Por ello, la precisin jurdica
es indispensable. Una organizacin con fines de lucro genera utilidades que
puede repartir a sus dueos: sociedades annimas y de responsabilidad
limitada. La organizacin sin fines de lucro es similar a una empresa: puede
cobrar, remunerar, invertir en acciones, endeudarse y tener utilidades, pero no
puede repartirlas a sus fundadores. Deben ser reinvertidas o acumuladas. Su
propsito es el bien comn, lo cual les permite recibir donaciones deducibles
de impuesto y beneficios tributarios.
25 de Julio de 2011
las mejores
columna
diario la tercera escuelas de chile
3 de Agosto de 2011
de dulce
columna
diario la segunda y de agraz
Sin embargo hay otro problema casi tan serio: el Fondo de los US$ 4 mil
millones, a gastar entre 4 y 6 aos, es decir, ms de la mitad durante el
prximo gobierno. Suena grandioso y a la gente se le enredan tantos ceros,
pero es una migaja. Por ejemplo: se requieren cerca de 2300 nuevos jardines
infantiles de buena calidad: US$ 600 millones de inversin y un gasto
corriente de US$ 450 millones anuales.
6 de Agosto de 2011
construccin
columna
el post o destruccin?
Para salir del atolladero, es necesario recordar la historia. Chile fue uno de los
teatros de batalla de la guerra fra entre los aos 60 y 90. Fuimos peones de
Washington y Mosc, daos colaterales en una guerra mundial. El resultado
fue el triunfo de uno de los modelos ms neoliberales del planeta. Ni el
Tea Party norteamericano, en sus sueos, aspirara a un pas como el que
disearon nuestros Chicago Boys: bajsima carga tributaria, minimizacin
y subsidiariedad del estado, liberalizacin de los mercados con casi total
desregulacin. El que tiene plata que se las arregle, pague la escuela de sus
hijos, financie su jubilacin y su seguro mdico.
Para los pobres, qued el chorreo que provendra del rpido crecimiento. No
estoy hablando de gente perversa, sino con la conviccin profunda de que
es la mano libre del mercado lo que mejor funciona. El modelo march a la
perfeccin, al ms puro estilo neoliberal. Alta tasa de crecimiento del PIB y
profundizacin de la desigualdad. El diseo del 73 est vigente el 2011. Lo que
estos seores no comprenden es que la indignacin no proviene de la cantidad
de celulares que tiene la gente, sino de la sensacin de inseguridad laboral,
el endeudamiento hasta el cogote de los consumidores y universitarios, los
engaos de La Polar, la irritacin por el clasismo, la inequidad y la segregacin
social, que en Chile es obscena.
188 Conflicto Estudiantil
Las bases de lo que hay que poner en discusin en educacin parecen difciles,
pero no lo son tanto: es legtimo persistir con el lucro en la educacin?, hay
190 Conflicto Estudiantil
El siguiente paso, una vez sacada la educacin de la UTI: una discusin con
altura de miras sobre la redefinicin integral del sistema binominal, as como
191 Conflicto Estudiantil
29 de Agosto de 2011
educacin:
columna
blog la tercera guerra ideolgica ochentera
a. calidad educativa
una mala educacin a los propios estudiantes y sus familias, sobre todo los
ms vulnerables.
Aun as, siendo numricamente objetivos, tan mal no nos ha ido con la
calidad. Lejos todava del promedio OECD, con 40% de egresados de media
que no entiende lo que lee ni sabe calcular una tasa de inters, nuestro
promedio PISA es el mejor de Amrica Latina. Por cierto, las correlaciones
estadsticas de numerosos estudios, una vez descontados los efectos de nivel
socioeconmico de la escuela y el aula, no arrojan diferencias significativas
entre los SIMCE particulares y pblicos. 4 a 6 puntos en una dispersin que
va desde 190 a 330 es la nada. Unos claman que son a favor y enormes, otros
en contra y enormes. Es la nada. No va por ah la cosa.
b. equidad
Esto significa que el hijo de una familia vulnerable pueda acceder a las
mismas oportunidades educativas que un hijo de familia acomodada, aun en
contra de los obstculos que le ocasiona el bajo capital cultural de su hogar,
sus carencias sociales, de vivienda y condiciones de vida. Debiramos aspirar
a que los alumnos de una escuela vulnerable de La Pintana o Lolol obtengan
los mismos 320 puntos de SIMCE o 700 puntos de PSU que los alumnos
de una escuela particular pagada de Las Condes, para lo cual es necesario
apoyarlos con ms y no menos recursos educativos y profesionales de alta
calidad. La experiencia emprica demuestra que esto s es posible, en contados
casos, pero slo cuando existen los profesores, profesionales y directivos en
la cantidad adecuada, con la motivacin y la capacidad para sacar adelante a
jvenes en dursimas condiciones, incluso emocionales.
c. integracin social
Por otro lado, el peor invento segregador fue la figura del financiamiento
compartido, incomprensiblemente concebida por un gobierno de centro
izquierda. Los padres que pueden pagar ms, juntan a sus hijos con padres
que pueden pagar ms. En principio, no suena mal. Por qu no habran de
hacerlo? La pregunta inversa es la terrible porqu los que no pueden hacerlo
no pueden hacerlo? Atroz.
Los recursos pblicos que Chile dedica a educacin, aunque han aumentado,
siguen siendo muy reducidos en comparacin con estndares internacionales.
Es impermisible que estos recursos - a travs del sector pblico o privado -
sea como subvenciones, becas o incentivos tributarios, terminen desvindose
197 Conflicto Estudiantil
2 de Septiembre de 2011
columna
diario la tercera
tngase presente
La reunin del Presidente con los estudiantes ojal d inicio a la solucin del
conflicto. En este momento clave, queremos hacer presente que la crisis radica
en que cada ao egresan cien mil jvenes de media que no comprenden lo
que leen, que son absorbidos y luego excluidos por la desregulada educacin
superior y/o el mercado laboral.
8. Asignar los recursos pertinentes. Los US$ 4.000 millones ofrecidos por
el gobierno son insuficientes. Slo en escolar el fondo cubre un cuarto de
lo necesario. Es inconsistente con la promesa presidencial de duplicar la
subvencin el 2018.
19 de Septiembre de 2011
hacia un cambio radical
columna
blog la tercera en la regulacin
de la educacin
un ttulo tan espurio que irn derecho al desempleo o a un empleo que no les
permitir pagar la deuda. Son 700 mil engaados. Smele 2 padres y un
hermano, y tenemos cerca de 3 millones de enfurecidos que hoy marchan por
las calles, y que seguirn marchando con mayor o menor intensidad, tal vez
con espacios vacacionales, hasta que esto se arregle. Si alguien cree que por
bajar la tasa de inters (bienvenido sea) esto se resuelve, est profundamente
equivocado.
Un tercer elemento clave, para discutir otro da, es ponerse con los recursos
adicionales necesarios para asegurar la obligacin constitucional: ms de 2%
del PIB anualmente si sumamos educacin general y superior. No se trata
de aumentar recursos indiscriminadamente, de golpe, y sin las medidas
adecuadas, pero si esto no se hace, la reforma educativa no pasar de ser
mera cosmtica.
204 Educacin Superior
Educacin
supErior
205 Educacin Superior
Enero, 2006
COMPRARA USTED
FUTUROS DE LA
e-columna
UNIVERSIDAD DE CHILE?
Mi pap, mi hermano, tos, primos y un servidor estudiaron en la U. Mi pap
trabaj por 30 aos en la Urgencia del Joaqun Aguirre. Despus de 35 aos
de ausencia, he retornado a la U. Soy de la UUUUU.
Pero no puedo evitar percibir el aroma que debe haber tenido Ferrocarriles
por ah de los aos 40. En ese momento empresa esplendorosa, con sillones
de cuero, pero con nubarrones en el horizonte que terminaron desatando el
diluvio y convirtindola en lo que es hoy. Por similares razones.
un poco de teora.
Lo mnimo indispensable para no latear. La
siguiente figura muestra el nmero de fabricantes
de automviles en USA, desde su invencin hasta
Nmero de fbricas de automviles en Estados Unidos, de 1900 a 1960
los 60.
ALL CLOSED STEEL BODY INTRODUCED BY DODGE
75
Lo que esta grfica muestra es un fenmeno
comn, conocido en la jerga de la estrategia como
65
el escenario del modelo dominante. Emerge
un nuevo mercado, irrumpen en l numerosos
50% of US products in closed
55 steel body innovadores, con diferentes variantes (recuerde
Ud. el auto de tres ruedas), hasta que en el caso
80% of US products in closed
NUMBER OF FIRMS
Qu tiene esto que ver con las respetables y augustas universidades? Todo.
Durante los gobiernos militar y de la Concertacin el sector universitario se ha
ido convirtiendo en exactamente eso: un mercado competitivo, con numerosos
entrantes, en que la distincin entre financiamientos pblicos y privados ha
ido y se ir diluyendo cada vez ms. No estoy siquiera pronuncindome sobre
lo correcto o incorrecto de esta poltica pblica. Es, simplemente, un dato. Si
se observan las cifras y las distintas evidencias, en Chile estamos muy cerca,
o posiblemente ya iniciamos, la etapa de inicio del tobogn de la muerte,
esa de la concentracin y consolidacin, al cabo de la cual probablemente
sobrevivir menos de un tercio de las universidades actuales, las que sern
mucho ms grandes e internacionalizadas.
(Con cuatro basta para que no se pueda levantar la tapa sin algunas
herramientas). Lo siento casi como un tsunami. Est todava como a 2000 Km.
de distancia, pero viene, montado en la internet y las alianzas internacionales.
Tengo, a mis tiernos 57, un hijo de 14. Me encantara que entre a la UUUUU.
Pero me imagino en cuatro aos el siguiente escenario conversacional. Oye
pap, me encanta la Chile pero mira... la Universidad Diego Ibez ofrece
la misma carrera, pero el ttulo lo otorga en conjunto con la Universidad de
California, y un tercio de las clases son en videoconferencia va Internet con
los mejores profes gringos. Ms encima, me ofrecen la posibilidad de pasar
un semestre en el Tec de Monterrey Qu le voy a contestar? Si no me cree,
le cuento que la Catlica est ofreciendo doble grado (as como lo oye, doble
grado) para Ingeniera con la Ecole Politechnique de Francia y el Politcnico
de Miln, entre otros. Su MBA tiene doble grado con la U. de Texas. Gusanitos
que se le meten a uno en la cabeza en la Costanera Norte.
eplogo
para este pas que terminemos sin ningn polo fuerte de pensamiento que
equilibre aquellas otros y por cierto que respetables poderes fcticos.
1
H. Mintzberg, Structure in Fives: Designing Effective Organizations,
Simon & Schuster, 1993.
2
Mario Waissbluth, La Reforma del Estado en Amrica Latina, POLIS,
2002. En pdf en www.mariowaissbluth.com
212 Educacin Superior
4 de Enero de 2011
oVEjas posTuLanTEs
columna
blog la tercera a La EsquiLa dE La
Educacin supErior
enorme diferencia entre que est acreditada por 2 o 6 aos. Igualmente, hay
una enorme diferencia entre una carrera acreditada por 2 aos (el mnimo) a
una acreditada por 7 (el mximo).
los intereses creados en Chile en torno a este sistema son excesivos. Por qu
no se ha hecho?
3 de Julio 2011
La poLar
columna
el post uniVErsiTaria
Nuestro pas modelo, USA, fue pionero al inventar universidades con fines
de lucro. Es congruente con su modelo socioeconmico. Transparentemente
eso s. Ninguna de ellas est entre las 100 mejor rankeadas del pas, pero
la libertad es libre para vendedor y comprador. Lector neoliberal, no se me
confunda. Muchas de las 100 mejores universidades americanas son privadas,
pero son autnticamente corporaciones SIN fines de lucro. No distribuyen
utilidades a sus fundadores ni a accionistas de inmobiliarias a travs de
cuchufletas.
27 de Septiembre de 2011
Hacia una LEgisLacin
columna
blog la tercera inTEgraL dE La
Educacin supErior
Los aranceles son de los ms altos del mundo. Los estudiantes no slo han
estado pagando el costo de su educacin, sino que financiando la expansin
inmobiliaria de entes privados y la investigacin y desarrollo de universidades
tradicionales. Esto debe terminar. Las fuentes de recursos para la expansin
inmobiliaria deben provenir de ampliaciones de capital y/o deuda de sus
dueos, y los bienes pblicos no ligados a la docencia como investigacin
y construccin de masa acadmica estable - deben provenir del Estado por
otras rutas.
219 Educacin Superior
Por cierto, obligar a los jvenes a definir una ruta profesional a los 18 aos
en estas condiciones es absurdo, y las instituciones de educacin superior
deben flexibilizar masivamente sus aos iniciales para facilitar traspasos
entre carreras, entre universidades, y entre niveles tcnicos y universitarios.
Hay un grave riesgo para el pas si se contina expandiendo el mito de
universidad para todos. La educacin superior gratuita y de calidad debe
focalizarse en los quintiles ms pobres, y debe privilegiar el adecuado balance
entre oficios de calidad, carreras tcnicas de calidad, y profesiones de calidad,
en las proporciones adecuadas, esto es, 1 profesional universitario por cada 3
tcnicos u oficios especializados y certificados.
220 Educacin Superior
Por todo lo dicho aqu, por loables que sean las diferentes iniciativas
legislativas separadas que han ido surgiendo, debemos aspirar a hacer todo
bien y de una vez, con una nueva legislacin integrada de educacin superior
que aborde sistmicamente estos complejos problemas. En caso contrario,
terminaremos con un conjunto de parches superpuestos que sern tal vez
vistosos pero que posiblemente sern contradictorios entre s. No habr
ocasin en al menos otra dcada para hincarle bien el diente al asunto.
221 Educacin Superior