Concreto Pretensado
Concreto Pretensado
Concreto Pretensado
Concreto presforzado
Por este motivo, dos conceptos o caractersticas diferentes pueden ser aplicados
para explicar y analizar el comportamiento bsico
El trmino presforzado, proviene del prefijo pre que significa antes de, y el
termino esfuerzo, que relaciona la aplicacin de una fuerza sobre una
determinada rea. As, presforzar al concreto, es el trmino que designa la
aplicacin de una fuerza sobre una determinada rea de concreto, antes de su
puesta en servicio.
Se tiene una mejora del comportamiento bajo la carga de servicio por el control
del agrietamiento y la deflexin.
CONCRETO PRETENSADO
Esta tcnica se emplea para superar la debilidad natural del hormign frente a
esfuerzos de traccin. El objetivo es el aumento de la resistencia a traccin del
concreto, introduciendo un esfuerzo de compresin interno que contrarreste en
parte el esfuerzo de traccin que producen las cargas de servicio en el elemento
estructural.
El esfuerzo de pretensado se puede transmitir al hormign de dos formas:
Usos en Venezuela
Edificios
Plataformas de almacenamiento
PUENTE VIGA:
CONCRETO POSTENSADO
b) Centros Comerciales.
Precauciones:
BBRV
Este sistema est clasificado como de tuerca roscada debido a que, en la parte
media baja del rango de fuerzas disponibles, es una contratuerca la que se
apoya en una placa de acero y que transmite la compresin al concreto. En la
parte media superior del rango de fuerzas, el esfuerzo se transmite por medio de
calzas metlicas que se insertan entre el ancla de tensado y la placa de apoyo.
En todos los casos el elemento bsico consiste en un cilindro de acero con un
cierto nmero de agujero axiales taladrados que acomodan los alambres por
separado. El anclaje de cada alambre se efecta mediante una cabeza redonda
preformada.
Las cabezas redondas se forman en ambos extremos del alambre despus que
han pasado a travs del cabezal del anclaje. La longitud del cable es por lo tanto
fija y debe determinarse en forma precisa, de tal manera que cuando el cable ha
sido tensado el cabezal de anclaje quede en posicin correcta en relacin a la
placa de apoyo.
DIVIDAG
Este sistema utiliza como tendn a una barra de acero de aleacin. Se emplean
2 tipos de barras: lisa y corrugada. En la barra lisa las roscas estn laminadas en
fro nicamente en los extremos de la barra; y la otra, tiene corrugaciones
laminadas en los lados de su longitud. La fuerza se transmite a la placa de apoyo
extrema por medio de una tuerca que se atornilla a los extremos de la barra; las
fuerzas de pretensado varan desde 13 hasta 96 toneladas para tensado sencillo
y desde 63 hasta 202 toneladas para tensado mltiple. Los tendones de
cualquier longitud pueden ensamblarse en la obra mediante acopladores huecos
de acero roscado internamente para recibir las barras lisa o corrugada.
MACALLOY
TORONES O GUAYAS
Es por eso que las guayas o torones es un grupo de alambres torcidos en forma
de hlice alrededor de un eje longitudinal comn, el cual se forma mediante un
alambre recto, y que cumple con los requisitos de las normas britnicas
BS3617:1971 para torones con 7 alambres y BS4757:1771 para torones con 19
alambres.
Los torones se fabrican con siete alambres firmemente torcidos. Sus propiedades
mecnicas comparadas con las de los alambres mejoran notablemente, sobre
todo la adherencia. La resistencia a la ruptura es de 19,000 kg/cm2Los torones
pueden obtenerse entre un rango de tamaos que va desde 3/8 hasta 0.6 cm de
dimetro, siendo los ms Comunes los de 3/8 y de 1/2 con reas nominales de
54.8 y98.7 mm2, respectivamente.
Las guayas estn constituidas por el centro o alma que es la base que soporta el
resto de los alambres del cordn. Para ello, existen dos clases de centro o alma:
Alma de Fibra (Fibre Core FC), la cual puede una fibra de origen natural, por
ejemplo, sisal, camo, etc. o una fibra sinttica, por ejemplo, polipropileno.
Alma de Acero (Independent Wire Rope Core - IWRC o Wire Strand Core-
WSC), donde el alma a su vez est constituida por un cable de varios alambres
de acero.
Por otra parte, los alambres presentan un dimetro, desde 2 hasta 8 mm, pero el
dimetro ms pequeo de uso general para elementos estructurales es de 4 mm
y puede suministrarse ya sea como se extrae o prestirado. El alambre que ha
sido prenderezado mediante un proceso que comprende un tratamiento de
calentamiento reductor de esfuerzos, provoca una mejora en las propiedades
elsticas y conduce a lo que se denomina un comportamiento de relajamiento
normal o bien un tratamiento estiramiento en caliente, que igualmente induce
altas propiedades elsticas, pero que provoca lo que clasifica como un
comportamiento de relajamiento bajo.
Los trminos relajamiento normal o bajo se aplican lo mismo a los torones que
a los alambres. El relajamiento se denomina como la prdida en el esfuerzo
despus de un cierto periodo de tiempo en el que un tendn de presfuerzo se
tensa para una carga determinada, bajo condiciones de longitud y temperatura
constante. Un alambre o torn de relajamiento bajo tendr menor prdida en el
esfuerzo inicial que el de relajamiento normal.
Como regla general, se puede indicar que una guaya que posea torones o
cordones fabricados con pocos alambres gruesos tendr mayor resistencia a la
abrasin y poca resistencia a la fatiga, mientras que una guaya que posea
muchos alambres finos ser ms resistente a la fatiga y menos resistente a la
abrasin.
Warrington: Esta construccin tiene dos capas de alambres, una interna donde
todos los alambres tienen el mismo dimetro y una externa, donde alambres de
dimetro grande y de dimetro pequeo se alternan.
Seale: Esta construccin tiene dos capas de alambres alrededor de un alambre
central, la capa interna es de menor dimetro que la capa externa. Cada capa
tiene el mismo nmero de alambres. Todos los alambres de cada capa tienen el
mismo dimetro.
Filler Wire: Construccin formada por dos capas de alambres de igual dimetro
alrededor de un alambre central. La capa interna tiene un nmero de alambres
igual a la mitad de los de la capa externa. Pequeos alambres de relleno (en
igual nmero a los de la capa interna) se colocan en los valles de los alambres
de la capa interna.
Por diversos motivos que vamos a ver, el esfuerzo inicial de Pretensado previsto
para aplicar en un elemento, no se puede mantener. Esta prdida no puede
anularse pero s se la puede controlar y tratar de disminuir.
Tambin, se refieren a la reduccin de tensin en el tendn. Las prdidas de
pretensado pueden ser divididas en dos categoras.
Perdidas instantneas: Incluyen perdidas debidas al anclaje del cono (fpa),
friccin entre los tendones y el material que lo circunda (concreto) (fpf) y el
acortamiento elstico del concreto (fpes) durante la construccin.
Pedidas instantneas:
Cuando al acero del presfuerzo se tensa hasta los niveles usuales experimenta
relajamiento. El relajamiento se define como la prdida de esfuerzo en un
material esforzado man tenido con longitud constante. Existen dos etapas para el
clculo de esta prdida: la que corresponde al momento de hacer el tensado, y la
que se presenta a lo largo del tiempo. La primera es una prdida instantnea y
en miembros pretensado.
Para miembros pos-tensados, las prdidas de friccin son causados por el perfil
del tendn efecto de curvatura y la desviacin local en el perfil del tendn efecto
de rozamiento. La AASHTO LRFD.
Perdidas por acortamiento elstico del concreto: Las prdidas debidas a los
acortamientos elsticos pueden ser calculados usando las siguientes formulas:
Perdida de relajacin del acero.- Las prdidas de relajacin fPR incluye dos
partes relajacin al momento de transferencia fPR1 y despus de la
trasferencia fPR2 para miembros pretensados inicialmente ms all de 0.5fPU
Para torones de baja relajacin fPR2 es 30% de los valores obtenidos con la
ecuacin de prdidas por relajacin despus de la transferencia f PR2.
Flujo plstico. Esta prdida se presenta por la deformacin del concreto ante la
accin de cargas sostenidas como son la carga muerta y el presfuerzo.
CONCLUSIN