Metalografia PDF
Metalografia PDF
Metalografia PDF
PRACTICA 1 METALOGRAFA
MICROSCOPA
material.
FUNDAMENTO TERICO
Los slidos cristalinos estn constituidos por tomos ordenados a larga distancia, o
sea que estn dispuestos de tal forma que su ordenamiento se repite en las tres
lo ms habitual es que la estructura sea regular por zonas del material, cambiando la
orientacin cristalina de una zona a otra, pero no la estructura. Se dice entonces que
1
Ciencia y Tecnologa de los Materiales
PRACTICA 1 METALOGRAFA
contempla:
(a) (b)
el microscopio, que puede ser ptico o electrnico. En nuestro caso nos centraremos
en el ptico. En aquellos materiales que son opacos a la luz visible slo la superficie es
desbastarse y pulirse hasta que quede como un espejo. Esta condicin se consigue
2
Ciencia y Tecnologa de los Materiales
PRACTICA 1 METALOGRAFA
a) Seleccin de la muestra.
d) Tratamiento de la informacin.
BIBLIOGRAFA
http://www.msm.cam.uk/doitpoms/tlplib/CD1/index.php
REALIZACIN DE LA PRCTICA
1. SELECCIN DE LA MUESTRA
milmetros.
contrario, se investiga la causa de un fallo, la probeta debe ser tan prxima como se
mediante corte con una sierra de disco con refrigeracin evitando cualquier posible
calentamiento pues podra modificar el estado del material a ensayar. Cada alumno
2. PREPARACIN DE LA MUESTRA
3
Ciencia y Tecnologa de los Materiales
PRACTICA 1 METALOGRAFA
mediante un proceso de desbaste. Para ello se utiliza una serie de papeles de esmeril,
ordenados de mayor a menor tamao de grano, con los que se acta secuencialmente
ste, que da cuenta del n de partculas por pulgada2, de manera que la secuencia ser:
320, 800, 1000, 1200. Las partculas abrasivas del papel suelen ser de carburo de
silicio (SiC).
rayado generado con el desbaste elimine rayados anteriores. Cada vez que se cambie
el papel de esmeril se debe conseguir eliminar las lneas de rayado del papel anterior,
as como cada vez que se gire la muestra 90. En esta etapa es fundamental conseguir
la planaridad de la muestra.
Durante el desbaste es importante tener en cuenta que cada vez que se cambie
calentamiento de la muestra.
Una vez desbastada la muestra con el papel esmeril ms fino (de mayor
del pulido (quedarn araazos residuales del ltimo tamao de almina empleado, no
4
Ciencia y Tecnologa de los Materiales
PRACTICA 1 METALOGRAFA
perceptibles fcilmente a simple vista) y para comparar con la imagen que se obtenga
3. ATAQUE QUMICO
granos de la muestra. Tener en cuenta para ello los aumentos del microscopio. Se toma
microscopios.
4. PREPARACIN DE LA RPLICA
5
Ciencia y Tecnologa de los Materiales
PRACTICA 1 METALOGRAFA
Inclinar la lmina para que el lquido fluya por toda la superficie. Debe evitarse que el
presionada fuertemente contra la parte verde de la lmina, sobre una superficie plana
y evitando que la muestra se desplace sobre la lmina, durante 30 seg. Se deja estar
5. INFORME DE LA PRCTICA
siguientes preguntas:
1.- Realizar un esquema del microscopio metalogrfico, y una descripcin detallada del
mismo.
6
Ciencia y Tecnologa de los Materiales
PRACTICA 1 METALOGRAFA
prctica.