Ecología Microbiana Ensayo Maritsa Pèrez Her

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Ecologa Microbiana

Es la ciencia que especficamente examina las relaciones entre los


microorganismos y su medio ambiente bitico y abitico . El suelo superficial es
donde ocurren la mayora de los procesos microbianos que influyen sobre la
nutricin de los cultivos, de los cuales se ocupa la Microbiologa Agrcola. Desde
un punto de vista ecolgico, un ambiente est constituido por: una fraccin
abitica (el hbitat), y una bitica (los componentes vivos).

La fraccin abitica del suelo incluye partculas minerales de diferente tamao y


composicin qumica, agua y solutos, gases y compuestos orgnicos;

la fraccin bitica incluye races vivas de plantas, fauna y microorganismos


(descomponedores). Los microorganismos: son los verdaderos descomponedores
de restos orgnicos transformndolos en compuestos inorgnicos, cerrando el
ciclo de los elementos. Constituyen cerca del 85% de la fraccin viva del suelo.

Interacciones Microbiolgicas

Neutralismo

Se da entre poblaciones microbianas con capacidades metablicas muy diferentes


que en poblaciones con capacidades metablicas similares. El neutralismo ocurre
entre poblaciones microbianas que estn distantes en el espacio.

Protocooperacin.

Una relacin de sinergismo entre dos poblaciones microbianas indica que ambas
se benefician de la relacin; pero a diferencia del mutualismo, la asociacin no es
obligatoria. Ambas poblaciones pueden sobrevivir en su ambiente natural, aun que
en principio la asociacin ofrece algunas ventajas mutuas.

Simbiosis (mutualismo)

La relacin mutualista entre poblaciones puede considerarse una extensin del


sinergismo. El mutualismo es una relacin entre dos poblaciones, donde ambas se
benefician. Es un tipo de relacin altamente especfica; normalmente un miembro
de la asociacin, no puede ser sustituido por ninguna otra especie relacionada.

Comensalismos

Es una relacin donde una poblacin obtiene un beneficio en tanto que la otra no
resulta perjudicada. Se trata de una relacin unidireccional entre dos poblaciones;
la no afectada ni se beneficia de las acciones de la segunda poblacin, ni se
perjudica.

La poblacin que se beneficia, el parsito satisface sus requerimientos


nutricionales del hospedador, que sale perjudicado. La relacin hospedador
parsito se caracteriza por un periodo de contacto relativamente largo, que puede
ser directamente fsico o metablico.

Amensalismo.

Cuando una poblacin microbiana produce una sustancia que es inhibidora para
otras poblaciones. Especies que producen sustancias o toxinas que inhiben el
crecimiento de otras Producen: compuestos orgnicos, Inorgnicos, metabolitos
complejos (toxinas)

Depredacin.

Normalmente las interacciones depredador-presa son de corta duracin y el


depredador es mayor que la presa. Esta asociacin microbiana el predador se
alimenta de un segundo organismo y los ms expuestos son las bacterias por
protozoos, hongos y algas.

También podría gustarte