Valvulas Proporcionales y Servovalvulas PDF
Valvulas Proporcionales y Servovalvulas PDF
Valvulas Proporcionales y Servovalvulas PDF
Y SERVOVLVULAS
VLVULAS PROPORCIONALES Y SERVOVLVULAS
Accionamientos
Vlvula Piloto
Cmaras
de mando
Vlvula Principal
Alimentacin / descarga
de aceite piloto externas
k
F
P2
P1 m b
C C
V V
C
V = K1 x - K2 )p
P0 Pi P0
VLVULA PROPORCIONAL PILOTADA
Tiempo (ms)
VLVULA PILOTO
REGULADORA DE PRESIN DE 3 VAS
1.- Si se excita
el electroimn
2.- la fuerza resultante
(proporcional) acta
sobre el mbolo
3.- que a su vez
desplaza la
corredera a la
derecha
4.- conectando P y B
Sin excitacin, los muelles centran
Electroimn la corredera, las lneas A y B estn
proporcional de conectados a tanque y la conexin
fuerza regulada P est cerrada
VP: ACCIONAMIENTOS
Fuerza Regulada
Conector elctrico F 800 mA
600 mA
400 mA
200 mA
Bobina
1'5 mm
Carrera
F
Conexin captador
! Control de la posicin Conexin electroimn
del ncleo
! Pilotaje de vlvulas
direccionales, de Bobina
caudal y de presin
Realimentacin
Captador inductivo
de posicin
VLVULA PROPORCIONAL PILOTADA
5.- la presin
7.- posicionada la corredera, desplaza la
queda determinada una corredera
seccin de paso y por tanto 3.- internamente desde P
un caudal o externamente desde X
SERVOVLVULAS. RETROPOSICIONAMIENTOS
BOBINAS
Amplificador hidrulico
PLACA DE CHOQUE
A B
PA PB
Presin (%)
Desviacin placa
de choque
)P = PB - PA
SERVOVLVULAS
RETROPOSICIONADO
RETROPOSICIONAMIENTO
TAPA DE
VAINA
VLVULAS
ELCTRICO
CAPTADOR
INDUCTIVO
DE POSICIN
AJUSTE CERO
CORREDERA HIDRULICO
MECNICO
NCLEO
RECUBRIMIENTOS
CARACTERSTICAS
# CAUDAL NOMINAL. Caudal que atraviesa la vlvula, completamente abierta, para
una cada de presin entre las lneas P y T de 70 bar para SV y de 10 bar para VP.
)p
Para otros )p el caudal es: Q = QNOM
)pNOM
# CURVA Q - I Q
QNOM
Ganancia Caudal. Pendiente media para
condiciones de carga, presin de alimentacin REAL
y fluido de trabajo especificadas
-1
Histresis. Diferencia mxima entre
corrientes de entrada de igual caudal I
SV < 0.1 % VP . 0.5 % TERICA
INOM
Recta de
Linealidad. Desviacin mxima entre la Ganancia de Q
curva sin carga y la recta de ganancia
de Q (en % de INOM)
-1
# CURVA P-I Ganancia Presin. Relacin presin de salida corriente de entrada
)pL
100
)pL = p1 - p2
(%)
PS 60
p1 p2
1
I
(%)
INOM
-100
# CURVAS P-Q pS pR
100
I
80 INOM
= 100 %
Q=YK )pV
)pL = pS - pR - )pL
0 ( %)
0 20 40 60 80 100 PS
CARACTERSTICAS DINMICAS
1.00 I
=1
EL TIEMPO DE POSICIONAMIENTO NO ES SUFICIENTE
INOM
DESCRIPCIN DEL COMPORTAMIENTO DINMICO
0.80
0.75
Q 0.60
QNOM 0.50 DIAGRAMA DE BODE (AMPLITUD Y FASE)
0.40
Q/QNOM
0.20
0.25
A (dB) = 20 log M
I/INOM
0.00 t (ms)
0 20 40 60 0
-3
ESTUDIO DE LA DEPENDENCIA CON LA FRECUENCIA DE LA SEAL DE
ENTRADA, DE LA RELACIN DE AMPLITUDES Y DIFERENCIAS DE FASE
ENTRE EL CAUDAL DE SALIDA Y LA CORRIENTE DE ENTRADA 90
0 I
0.50
INOM
-4
62
Q 0.00
QNOM
-0.50
t (s)
1 10 100 -1.00
0.00 0.01 0.02 0.03 0.04
f (Hz)