Dionisio, Areopagita - Teologia Mistica PDF
Dionisio, Areopagita - Teologia Mistica PDF
Dionisio, Areopagita - Teologia Mistica PDF
CAPTULO I.
2. Pero ten cuidado de que nada de esto llegue a odos de no iniciados, aquellos
que se apegan a los seres, que se imaginan que no hay nada ms all de lo que
existe en la naturaleza fsica, individual. Piensan, adems, que con su mstica
razn pueden conocer a aquel que "puso su tienda en las tinieblas". Y si esos no
alcanzan a comprender la iniciacin a los divinos misterios, qu decir de quienes
son verdaderos profanos, de aquellos que describen la Causa suprema de todas
las cosas por medio de los seres ms bajos de la naturaleza y proclaman que nada
es superior a los mltiples dolos impos que ellos mismos se fabrican?
En realidad, debemos afirmar que siendo Causa de todos los seres habr de
atribursele todo cuanto se diga de los seres, porque es supraesencial a todos.
Esto no quiere decir que la negacin contradiga a las afirmaciones, sino que por s
misma aquella Causa trasciende y es supraesencial a todas las cosas, anterior y
superior a las privaciones, pues est ms all de cualquier afirmacin o negacin.
Miremos, por tanto, aquella tiniebla supraesencial que no dejan ver las luces de las
cosas.
CAPTULO III.
Decimos, pues, que la Causa universal est por encima de todo lo creado. No
carece de esencia, ni de vida, ni de razn, ni de inteligencia. No tiene cuerpo, ni
figura, ni cualidad, ni cantidad, ni peso. No est en ningn lugar. Ni la vista ni el
tacto la perciben. Ni siente ni la alcanzan los sentidos. No sufre desorden ni
perturbacin procedente de pasiones terrenas. Que los acontecimientos sensibles
no la esclavizan ni la reducen a la impotencia. No necesita luz. No experimenta
mutacin, ni corrupcin, ni decaimiento. No se le aade ser, ni haber, ni cosa
alguna que caiga bajo el dominio de los sentidos.
CAPTULO V.