Repaso
Repaso
Repaso
1 2 7 24
?
; ; ;
1 4 13 x
A) 40 B) 42 C) 44
D) 48 E) 52
3. Indique el nmero que contina en la A) B) C)
sucesin:
5 ; 13 ; 25 ; 41 ; 61 ;
A) 85 B) 113 C) 117
D) 123 E) 125
D) E)
4. Indique el nmero que contina en la
9. Complete la siguiente analoga:
sucesin:
5 ; 8 ; 12 ; 18 ; 24 ; 30 ;
A) 34 B) 36 C) 38 es a como es a ?
D) 39 E) 41
A) 50 B) 55 C) 25
D) 35 E) 60
A) B) C)
?
D) E)
D) E)
A) B) C)
D) E)
D) E)
A) 34 B) 36 C) 38 A) 4 B) 5 C) 6
D) 40 E) 39 D) 7 E) 9
3 3 1 4 2
50 OPERADORES
4 4 3 2 1
A) 50 B) 100 C) 150
D) 200 E) 250 Calcular x en:
1
(21 3)1 x 1 (41 2) 4 2
18. Se define: x 1 2x 1
donde: x 1 es el elemento inverso de x
A) 1 B) 2 C) 3
x 1 6x 1 D) 4 E) 5
A) 16 B) 18 C) 24 0 0 3 6 9
D) 25 E) 15
1 2 5 8 11
4
2
19. Si: f x x x
6
2 4 7 10 13
Calcular: f 1 3 6 9 12 15
A) 0 B) 1 C) 1
D) 2 E) 2 Calcular: (0,5 0,
3 ) 0,
8
2
20. Si x = 2x + x2; x > 0 A) 15/4 B) 6 C) 6
3
1
Hallar n en n = 216 1 D) 7 E) 2
3
Obtener 2n + 5
25. Se define
A) 7 B) 9 C) 11
D) 13 E) 15
4
3* 2 Halle
Calcule
6
A) 1 B) 2 C) 6
D) 3 E) 4 20 +1 + 2 +3 +4 + + 19
22. Si: a b a b 4
Calcular:
E 3 1 21 41 , donde a1 A) 90
D) 120
B) 100
E) 150
C) 110
es el elemento inverso de a
26. En las casillas de la figura se deben escribir D) 4 E) 7
nmeros tal que la suma de los nmeros
escritos en cada fila sea la misma, y tambin 29. En el grfico se muestra un cuadrado
la suma de los nmeros en cada columna mgico aditivo, es decir que al sumar los
debe ser la misma. Indicar el nmero que se nmeros ubicados en filas, columnas y
debe escribir en la casilla sombreada. diagonales resulte el mismo valor.
5a 2 92 m
7a
1 p
2
5a
p
A) 9 B) 3 C) 4 2
D) 5 E) 6 Halle el mayor valor de a + m
27. En los discos que se muestran en la figura se A) p + 3 B) 2 C) p 1
debe escribir los nmeros enteros D) p + 7 E) 5
consecutivos desde 1 hasta 12, uno en cada
disco y sin repeticin, tal que la suma de los 30. En la siguiente figura, complete la
cuatro nmeros escritos en cada lado del distribucin numrica de modo que el
cuadrado sea la misma y la mayor posible. producto de los nmeros positivos
Cul es la mnima suma de los nmeros colocados en cada fila, columna y diagonal
que se pueden escribir en los discos siempre resulte el mismo valor. Halle la
sombreados? diferencia positiva de los nmeros
colocados en las partes sombreadas.
A) 5 B) 6 C) 8 A) 45 B) 42 C) 75
D) 9 E) 7 D) 30 E) 25
28. En cada uno de los discos ubicados en los
31. En el siguiente cuadrado mgico, halle la
vrtices y las aristas del tetraedro que se
suma de los nmeros de una de las
muestra en la figura se debe escribir uno de
diagonales.
los diez nmeros 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 11,
3
de tal forma que en cada arista el nmero
6 12
que se escriba en el disco del centro sea
10 7 13
igual a la suma de los nmeros ubicados en
5 16
los vrtices que corresponden a la misma
arista. Si ya se ha escrito el 9, tal como se
A) 38 B) 39 C) 40
indica, que nmero se debe escribir en el
D) 28 E) 42
disco sombreado.
A) 5 B) 8 C) 6
A) 573 B) 571 C) 575
D) 579 E) 561
A) 2870 B) 2930 C) 2880 37. Halle el total de cerillas que se utiliz en la
D) 2942 E) 2842 construccin del siguiente arreglo.
A) 63 B) 64 C) 62
A) 2n+3 B) 4n+6 C) 6n+4 D) 60 E) 58
D) 8n-2 E) 8n+2
39. Se sabe lo siguiente
35. Calcule el total de hexgonos en el siguiente
xy K 6
grfico
9x K y
Halle la ltima cifra del desarrollo de la
expresin M.
2017
M xx yy
A) 1 B) 0 C) 5
D) 6 E) 4
A) 126 B) 156 C) 196
D) 186 E) 176 40. En la siguiente multiplicacin, todas las
cifras desaparecidas son nmeros primos.
36. Calcule la cantidad de cuadrilteros que Calcule la suma de las cifras del producto
contienen al menos una regin simple total.
sombreada, en el siguiente grfico.
A) 20 B) 21 C) 22
D) 23 E) 24