Sec 205 - Excavacion
Sec 205 - Excavacion
Sec 205 - Excavacion
SECCION 205
EXCAVACION CLASIFICADA PARA EXPLANACIONES
PARTIDA:
205.B1: EXCAVACIN EN ROCA FIJA
205.B2: EXCAVACIN EN ROCA SUELTA
205.C : EXCAVACION EN MATERIAL COMN
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
SECCION 205:
EXCAVACION CLASIFICADA PARA EXPLANACIONES
PARTIDAS:
205.B1 : EXCAVACION EN ROCA FIJA
205.B2: EXCAVACIN EN ROCA SUELTA
205.C : EXCAVACION EN MATERIAL COMN
DESCRIPCION
205.01 Generalidades
Este trabajo consiste en toda la excavacin necesaria para la ampliacin de las explanaciones en
corte de materiales sueltos, roca suelta, roca fija, remocin de capa vegetal (es aquella capa
compuesta por el top soil, en los taludes), excavacin en zonas de mejoramientos de subrasante
y zonas de falsos rellenos. Con esta partida no se ejecutar el desbroce y la limpieza de terreno
trabajo de perfilado y compactado en las zonas de corte, ya sea en material suelto y/o roca suelta
y/o roca fija, ste est siendo reconocido mediante partida especfica del contrato. En caso de
encontrar capa vegetal en el rea de subrasante, esta ser tratada bajo las pautas de la partida
terraplenes o siguiendo las indicaciones del Supervisor, los materiales excedentes o inadecuados
de Carreteras del MTC forman las bases para estas Especificaciones as como las disposiciones
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
Las explanaciones sern efectuadas segn el trazado, el perfil longitudinal, los taludes y las
podr aumentar o disminuir el ancho de la fundacin o las pendientes de los taludes y de efectuar
cualquier otro cambio en las secciones de las explanaciones, si lo juzga necesario para obtener
El Contratista har los trabajos de proteccin y mantenimiento normal para conservar la misma
que despus de ser colocado en la explanacin demuestre ser inadecuado, tendr que ser
reemplazado.
El Contratista tendr que excavar y retirar de la explanacin cualquier material que el Supervisor
comprendidas dentro del prisma donde ha de fundarse la carretera, incluyendo taludes y cunetas;
Incluye, adems, las excavaciones necesarias para el ensanche o modificacin del alineamiento
Las explanaciones sern efectuadas segn el trazado, el perfil longitudinal, los taludes y las
considere necesario con la finalidad de obtener una estructura ms segura, asimismo ser el
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
El Contratista har los trabajos de proteccin y mantenimiento normal para la conservar la misma
Cualquier material que despus de ser colocado en la subrasante demuestre ser inadecuado o sea
considerado por el Supervisor como inaceptable, tendr que ser excavado, retirado, eliminado y
explanacin, que pueden ser zanjas interceptoras y acequias, as como el mejoramiento de obras
El trabajo comprende el conjunto de las actividades para explotar los materiales adicionales a los
205.5 Clasificacin
Clasificaciones de Materiales y los planos Geolgicos y Geotcnicos del Estudios Definitivo; pero
deber ser verificada en el terreno en forma conjunta entre el Supervisor y el Contratista en tres
oportunidades, antes del inicio de los trabajos de explanaciones, durante dichos trabajos y una vez
culminados los mismos. La Clasificacin Final ser aquella conciliada mediante acta, entre el
la misma que servir de base de pago de los trabajos de explanaciones y tendr como anexo a las
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
metros en curva.
La Clasificacin de los Materiales definir solamente dos tipos fundamentales para razones de
Se clasifica como material suelto a aquellos que comprende a todos los suelos cuales
quiera que sea su origen (residual, transportado y antrpico) en cualquier estado y cuya
propagacin del sonido, practicadas sobre el material en las condiciones naturales en que
se encuentre. Se considerar material suelto a aquel en que dicha velocidad sea menor a 2
000 m/s.
Cuando dentro de un sector de los suelos se localicen bloques aislados de roca por el
orden mnimo de 3.0 m de dimetro a mas que no puedan ser removidos con el uso de
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
pequeas cargas, se deber considerar el volumen de ese o esos bloques como material
de Roca Suelta (205.05.b.2); pero asimismo se debe realizar el acumulado del volumen
Queda definido que esta calificacin de materiales debern ser realizado en mutuo acuerdo
Materiales.
2. Roca Suelta
Se clasificar como roca suelta a aquellos tipos de rocas fracturadas, a muy fracturadas,
otro material de difcil excavacin que requiere previamente ser aflojado mediante el uso
En los casos que el material suelo se encuentre con cierta compacidad hasta el grado de
cementacin por sales minerales como carbonatos, sulfatos y/o silicatos y que sea
equipo pesado con la utilizacin de equipos de movimientos de tierra con riper, en esos
3. Roca Fija
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
deber ser Perforacin y Voladura, por ningn motivo se debe considerar el sistema de
Una de las condiciones para realizar la Volabilidad de los macizos rocosos es el uso
ssmicas, coeficiente de Poisson, etc. Asimismo para ser considerados los trabajos de
voladuras la supervisin deber definir que el contratista cumpla con todas las normativas
tipos de trabajo.
Para iniciar los trabajos de Perforacin y Voladuras de rocas se deber presentar en primer
por la supervisin, en el cual debe establecer los criterios de voladuras, las mallas de
perforacin; las cargas respectivas, los tipos de explosivos, los equipos a utilizar, etc.
En primer lugar se definira la clasificacin de este material como roca fija considerando lo
Para establecer una excavacin en roca propiamente dicha y definirla como tal se debe
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
Excavabilidad ser definido en primer lugar antes de empezar la excavacin, este servir
deben registrar para proceder a la clasificacin de los macizos rocosos sern los siguientes:
caracterizacin del Estudio en el captulo de Geologa y geotecnia que indique que nos
misma forma. Es importante la revisin de las caractersticas fsicas y qumicas del macizo
La alteracin de las rocas o macizos rocosos ser evaluada como un agente reductor del
considerado como una evaluacin muy importante en zonas de clima tropical en el Per
donde existen rocas muy alteradas con formacin de suelos residuales. La capa inferior
debajo del suelo residual considerada como roca madre deber ser incluida como roca
alterada a muy alterada y su remocin deber ser considerada con equipo mecnico.
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
De igual manera la disposicin espacial de las estructuras rocosas con respecto a las
valuacin de la excavabilidad.
El grado de resistencia del macizo rocoso estar definido por el ensayo de laboratorio
Rocas ISRM (1978) para estos casos y/o considerar realizar la toma de muestras y ejecutar
muy blandas especialmente las que son clasificadas como Lutitas, lodolitas y arcillolitas no
debern ser excavadas mediante el uso de explosivos, de ser el caso que se encuentre
estos tipos de rocas con alternancias de rocas muy dura se deber realizar la evaluacin de
Ripabilidad.
En segundo orden despus de haber definido el grado de excavabilidad del macizo rocoso
considerados los del tipo convencional y que a su vez debern ser clasificados segn su
Situ o en todo caso utilizar cualesquiera de los diversos criterios de evaluacin que existen
en la especialidad.
Maquinarias como los Tractores de orugas se establece que el pago deber ser
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
tamao del equipo mecnico utilizado. No deber ser considerado como Rocas fija por
ningn motivo.
MATERIALES
205.6 Los materiales provenientes de la excavacin para explanaciones se utilizarn, si rene las
calidades exigidas, en la construccin de las obras de acuerdo con los usos fijados en el estudio
retirarlos para fines distintos a los del contrato, sin la autorizacin previa del Supervisor.
Los materiales de la excavacin que no sean utilizables debern ser colocados en botaderos,
donde lo indique el estudio de impacto ambiental o de acuerdo con las instrucciones del
Los materiales recolectados debern ser humedecidos adecuadamente, cubiertos con una lona y
protegidos contra los efectos atmosfricos, para evitar que por efecto del material particulado
poblaciones aledaas.
El transporte del material excavado, dentro de la distancia libre de acarreo (120 metros), no ser
sujeto de pago.
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
Los materiales adicionales que se requieran para las obras, se extraern de las zonas de
prstamo aprobadas por el Supervisor y debern cumplir con las caractersticas establecidas en
EQUIPO
205.7 El contratista propondr, en consideracin del supervisor, los equipos ms adecuados para las
operaciones por realizar, los cuales no deben producir daos innecesarios ni a construcciones ni a
cultivos; y garantizarn el avance fsico de ejecucin, segn el programa de trabajo, que permita el
ser con la autorizacin del Supervisor. Cuando se trabaje cerca a zonas ambientalmente
sensible, tales como colegios, hospitales, mercados y otros que considere el Supervisor, aunado a
METODO DE CONSTRUCCION
205.8 Excavacin
Antes de iniciar las excavaciones se requiere la aprobacin, por parte del Supervisor, de los
trabajos de trazo, replanteo, roce, limpieza y demoliciones, as como los de remocin de especies
Las obras de excavacin debern avanzar en forma coordinada con las de drenaje del proyecto,
tales como alcantarillas, cunetas y construccin de filtros de sub drenaje. Adems se debe
inestabilidad.
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
La secuencia de todas las operaciones de excavacin debe ser tal, que asegure la utilizacin de
todos los materiales aptos y necesarios para la construccin de las obras sealadas en los planos
La excavacin para explanaciones se debe ejecutar de acuerdo con las secciones transversales
Todo sobre-excavacin que haga el Contratista, por error o por conveniencia propia para la
operacin de sus equipos, correr por su cuenta y el Supervisor podr suspenderla, si lo estima
existente deber cortarse en forma escalonada de acuerdo con los planos o las instrucciones del
Supervisor.
Cuando la altura de los taludes excavados sea mayor de siete metros (7 m en suelos), o de diez
metros (10 m en rocas) o segn lo especifique los planos, y/o la calidad del material por excavar lo
construirse banquetas de corte con pendiente hacia el interior del talud a una cuneta que debe
recoger y encauzar las aguas superficiales y realizar labores de sembrado de vegetacin tpica en
la zona afectada, para evitar la erosin, ocurrencia de derrumbes o deslizamientos que puedan
interrumpir las labores de obra, as como la interrupcin del trnsito en la etapa operativa
El ancho mnimo de la terraza deber ser tal, que permita la operacin normal de los equipos de
especificarse en el proyecto o seguir las indicaciones del Supervisor. En los lugares que se estime
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
adecuadamente, debido a que implica un riesgo potencial grande para la integridad fsica de los
usuarios de la carretera.
Las cunetas y bermas deben construirse de acuerdo con las secciones, pendientes transversales y
La distancia entre el eje del proyecto y el borde de la excavacin, no ser menor que la distancia
Todo dao posterior a la ejecucin de estas obras, causado por el Contratista, debe ser subsanado
por ste.
Para las excavaciones en roca, los procedimientos, tipos y cantidades de explosivos y equipos que
el Contratista proponga utilizar, debern estar aprobados previamente por el Supervisor; as como
la secuencia y disposicin de las voladuras, las cuales se debern proyectar en tal forma que sea
En los casos donde se tenga que realizar la excavacin de roca fija de los taludes definidos por el
estudio, esta debe ser considerada dentro del sistema adecuado de perforacin y voladuras
considerar para el caso de voladuras con banquetas, que esta se deba realizar mediante el
sistema de banquetas de excavacin desde arriba hacia abajo, por ningn motivo en contratista
deber realizar las perforaciones solamente en la base del afloramiento rocoso y considerar que
las cargas explosivas realicen todo el movimiento de rocas de las partes superiores. Se debe
contratista podr considera realizar el sistema de pre corte si es necesario. El contratista deber
considerar en sus costos la preparacin y excavacin de los accesos hacia las partes altas de los
taludes donde ubica las banquetas de perforacin y voladura, asimismo el ancho del acceso que
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
excavacin bajo el sistema de arriba hacia abajo; asimismo tambin debe considerar previamente
banquetas de arriba hacia abajo el contratista considerara los trabajos de sostenimiento en los
taludes excavados y no deber dejar bloques inestables, colgados, fracturados, cuas, etc. o
cualquier tipo de inestabilidad que genere un riesgo fsico de cada de bloques hacia la va y que
atente con la seguridad fsica del las personas y vehculos que por ella transitaran.
La superficie final de la excavacin en roca deber encontrarse libre de cavidades que permitan la
siguiente:
Antes de realizar cualquier voladura se debern tomar todas las precauciones necesarias para la
estructura y edificacin adyacente al sitio de las voladuras. Es responsabilidad del Contratista que
las cuales sern verificadas por el Supervisor en el Plan y en el Informe posterior a la actividad
La voladura se efecte siempre que fuera posible a la luz del da y fuera de las horas de
El personal asignado a estos trabajos est provisto y use los implementos de seguridad:
casco, zapatos, guantes, lentes y tapones de odos apropiados. Asimismo, este personal debe
contar durante la realizacin de los trabajos de voladuras con el debido Permiso para el
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
Aislar la zona en un radio mnimo de 500 metros. Para impedir el ingreso de personas a la
zona peligrosa mientras se efectan los trabajos de voladura tomar las siguientes medidas:
inmediaciones.
5. Cinco minutos antes de la voladura y en secuencia peridica debe darse una seal audible
e inconfundible (sirena intermitente) para que las personas se pongan al abrigo en lugares
Despus de efectuada la voladura y una vez que la persona responsable se haya cerciorado
de que no hay peligro se dar una seal sonora de que ha cesado el peligro.
El Contratista deber tener en cuenta y cumplir fielmente las disposiciones legales vigentes para la
Segn lo establecido por el Reglamento de Seguridad e Higiene Minera (Decreto Supremo N 055-
2010-EM).
empleo no causar daos a estructuras existentes ni afectar el terreno que debe permanecer
inalterado, en especial los taludes que puedan quedar desestabilizados por efecto de las
voladuras.
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
Los vehculos que se utilicen para transportar los explosivos deben observar las siguientes
medidas de seguridad a fin de evitar consecuencias nefastas para la vida de los trabajadores y del
pblico:
En el caso de transporte por carretera estar provistos de por lo menos dos extintores de
Llevar un bandern visible, un aviso u otra indicacin que seale la ndole de la carga.
Tener cerraduras seguras y permanecer cerrados con llave la cual solo tendrn acceso el
Mantener alrededor del depsito un rea de 8 metros de radio de distancia como mnimo que
En ningn caso se permitir que los fulminantes, espoletas y detonadores de cualquier clase se
almacenen, transporten o conserven en los mismos sitios que la dinamita u otros explosivos. La
general, las precauciones que se tomen para prevenir accidentes, estarn sujetos a la aprobacin
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
del Supervisor, pero esta aprobacin no exime al Contratista de su responsabilidad por tales
accidentes.
El Contratista suministrar y colocar las seales necesarias para advertir al pblico de su trabajo
perfecta visibilidad.
ser responsable de los daos que se deriven del empleo de explosivos durante la ejecucin de
las obras.
Todo dao posterior a la ejecucin de estas obras, causado por el Contratista, debe ser subsanado
por ste.
La superficie final de la excavacin en roca deber encontrarse libre de cavidades que permitan la
procedimientos que utilice el Contratista debern permitir la ejecucin de los trabajos de ensanche
o modificacin del alineamiento, evitando la contaminacin del afirmado con materiales arcillosos,
orgnicos o vegetales. Los materiales excavados debern cargarse y transportarse hasta los sitios
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
Si el proyecto exige el ensanche del afirmado existente, las fajas laterales se excavarn hasta el
En las zonas de ensanche de terraplenes, el talud existente deber cortarse en forma escalonada
de acuerdo con lo que establezcan los documentos del proyecto y las indicaciones del Supervisor.
205.10 Taludes
La excavacin de los taludes se realizar adecuadamente para no daar su superficie final, evitar
la descompresin prematura o excesiva de su pie y contrarrestar cualquier otra causa que pueda
Los trabajos de excavacin de taludes sea en cualesquiera de los materiales clasificados se debe
especial a los taludes considerados en los sectores crticos, cualquier modificacin al respecto
cualquier excavacin, y el sistema de ejecucin previsto, para obtener la aprobacin del proceso
constructivo.
Cuando los taludes excavados tiene ms de cinco (5) metros, y se presentan sntomas de
deslizamientos que puedan interrumpir las labores de obra, as como la interrupcin del trnsito en
la etapa operativa aumentando los costos de mantenimiento. En los lugares que se estime
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
adecuadamente, debido a que implica un riesgo potencial grande para la integridad fsica de los
usuarios de la carretera.
El Contratista deber realizar una inspeccin adecuada antes de realizar la excavacin de los
diques y/o cualquier almacenamiento de agua en las zonas del talud superior; y de acuerdo a esta
evaluacin empezar a realizar los trabajos respectivos. Por ningn motivo el contratista iniciara los
trabajos si no ha establecido estas zonas debido a que podra generarse una nueva distribucin de
los flujos de las aguas y generar deslizamientos en las zonas de excavacin. En el caso de que
inmediatamente un plan de contingencia para su control o derivacin antes de continuar con los
trabajos de estabilizacin del talud, en caso contrario podra causar una inestabilidad operativa
imputable al contratista. Todos estos trabajos debern estar en coordinacin con la supervisin y
De acuerdo a la inspeccin el contratista deber establecer cules son las zonas que considere
pueden sufrir una disminucin de la resistencia o estabilidad del material No excavado y previa
coordinacin con la Supervisin tomaran las medidas adecuadas para evitar los siguientes
fenmenos importantes:
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
geolgicos.
Cuando sea preciso adoptar medidas especiales para la proteccin superficial del talud, tales
como plantaciones superficiales, revestimientos, etc., bien porque estn previstas en el proyecto o
porque sean ordenadas por el Supervisor, estos trabajos debern realizarse inmediatamente
En el caso de que los taludes presenten deterioro antes del recibo definitivo de las obras, el
mala ejecucin de las excavaciones, el Contratista ser responsable por los daos ocasionados y,
En el caso que el deterioro no sea imputable al contratista y se deba realizar una nueva
Geolgica Geotcnica adecuada que determine la solucin definitiva del problema. No se debe
considerar la reparacin del mismo tramo o de cualquier tramo cercano que se considere sea
generado por la misma causa dos veces. Solamente se deber valorizar una sola vez el metrado
de obras similares y cauces naturales deber efectuarse de acuerdo con los alineamientos,
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
Toda desviacin de las cotas y secciones especificadas, especialmente si causa estancamiento del
agua o erosin, deber ser subsanada por el Contratista a entera satisfaccin del Supervisor y sin
costo adicional.
Todos los materiales provenientes de las excavaciones de la explanacin que sean utilizables y,
segn los planos y especificaciones o a juicio del Supervisor, necesarios para la construccin o
proteccin de terraplenes, pedraplenes u otras partes de las obras proyectadas, se debern utilizar
retirarlos para fines distintos del contrato, sin autorizacin previa del Supervisor.
Los materiales provenientes de la remocin de capa vegetal debern almacenarse para su uso
debern usar preferentemente para el recubrimiento de los taludes de los terraplenes terminados,
Los materiales sobrantes de la excavacin debern ser colocados de acuerdo con las
instrucciones del Supervisor y en zonas aprobadas por ste; se usarn para el tendido de los
dispondrn en tal forma que no ocasionen ningn perjuicio al drenaje de la carretera o a los
terrenos que ocupen, a la visibilidad en la va ni a la estabilidad de los taludes o del terreno al lado
y debajo de la carretera. Todos los materiales sobrantes se debern extender y emparejar de tal
modo que permitan el drenaje de las aguas alejndolas de la va, sin estancamiento y sin causar
utilizar en los terraplenes del proyecto, extender o acordonar a lo largo de los cauces excavados, o
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
Los residuos y excedentes de las excavaciones que no hayan sido utilizados segn estas
disposiciones, se colocarn en los Depsitos de Material Excedente del Proyecto o autorizados por
el Supervisor.
Los materiales adicionales que se requieran para la terminacin de las obras proyectadas o
desestabilizaciones en las reas de corte que produzcan derrumbes y que pongan en peligro al
personal de obra. Los cortes de gran altura se harn con autorizacin del Supervisor.
Si se utilizan materiales de las playas del ro, el nivel de extraccin debe de estar sobre el nivel del
curso de las aguas para que las maquinarias no remuevan material que afecte el ecosistema
acutico.
antiguos o de poca colonial, reliquias, fsiles u otros objetos de inters histrico arqueolgico y
paleontolgico durante la ejecucin de las obras, el Contratista seguir los lineamientos dados en
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
Cuando se estn efectuando las excavaciones, se deber tener cuidado para que no se presenten
En los trabajos de excavacin, no deben alterarse los cursos de aguas superficiales, para lo cual
mediante obras hidrulicas se debe encauzar, reducir la velocidad del agua y disminuir la distancia
que tiene que recorrer. Estas labores traern beneficios en la conservacin del medio ambiente y
Al terminar los trabajos de excavacin, el Contratista deber limpiar y conformar las zonas
laterales de la va, las de prstamo y las de disposicin de sobrantes, de acuerdo con las
Contratista deber mantener, sin alteracin, las referencias topogrficas y marcas especiales para
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
determinaciones, en sitios elegidos al azar con una frecuencia de una (1) cada 250 m de
Las densidades individuales del lote (Di) deben ser, como mnimo, el noventa y cinco por ciento
Di > 0.95 De
Una vez terminada la explanacin se har Deflectometra cada 25 metros alternados en ambos
sentidos, es decir, en cada uno de los carriles, mediante el empleo de viga Benkelman, el FWD o
cualquier equipo de alta confiabilidad, antes de cubrir la subrasante con la sub-base o con la base
Los puntos de medicin estarn referenciados con el estacado del proyecto, de tal manera que
exista una coincidencia con relacin a las mediciones que se efecten al nivel de carpeta.
Se requiere un estricto control de calidad tanto de los materiales como de los equipos,
obra de la subrasante.
De dicho control forman parte la medicin de las deflexiones que se menciona en el primer
proceso constructivo, su anlisis y la oportuna aplicacin de los correctivos a que hubiere lugar.
Los trabajos e investigaciones antes descritos sern ejecutados por el Contratista. El Contratista
deber cumplir con lo indicado en la Seccin 103 del presente documento, para tomar las
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
medidas de proteccin del equipo de trabajo y el control de trnsito. Para el caso de la viga
El vehculo estar a disposicin hasta que sean concluidas todas las evaluaciones de
Deflectometra.
determine en obra sea preciso, para lo cual har la provisin del equipo idneo para la medicin
har la provisin del personal tcnico, papelera, equipo de viga Benkelman doble o simples,
equipo FWD u otro aprobado por la Supervisin, acompaante y en general, de todos los
elementos que sean requeridos para llevar a efecto satisfactoriamente los trabajos antes descritos.
Los ensayos de deflectometra sern tambin realizados con las mismas condiciones y exigencias
tendr veinticuatro (24) horas hbiles para responder, informando las medidas correctivas que
sean necesarias. Se requiere realizar el procedimiento indicado, para colocarla capa estructural
siguiente.
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
rasantes. Los planos indicarn las curvas horizontales y verticales juntamente con la sobre -
mediante estacado de puntos que sern sometidos a la aprobacin del Supervisor antes de iniciar
antes o despus del replanteo topogrfico, el Supervisor dar instrucciones detalladas para las
modificaciones. Ningn cambio de precio unitario de la propuesta ser hecho por tales
modificaciones.
Los perfiles y secciones transversales en los planos indican la cota de subrasante salvo
disposiciones diferentes.
La subrasante deber ajustarse a la cota indicada en el perfil con una tolerancia de dos (2)
Los metrados de los varios tipos de excavacin se pagarn conforme a los precios unitarios del
Presupuesto Principal (ofertado), limitndose a las del trazado que aparece en los dibujos o planos
tipo y en las secciones transversales aprobadas. No se pagarn excavaciones fuera del trazado
apropiado de los taludes de corte y relleno de acuerdo a su evaluacin de las condiciones del
suelo. Las secciones transversales ejecutadas sern debidamente medidas y anotadas por el
Contratista. El Supervisor verificar estos registros y si los encontrase correctos aprobar las
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
aprobadas. Dichas sobre excavaciones sern rellenadas como lo ordene el Supervisor, con
material de sub-base o de base granular, los gastos corrern por cuenta del Contratista.
METODO DE MEDICION
205.20 El mtodo de medicin ser el metro cbico (m3) de material medido en su posicin original y
computada por el mtodo de reas medias. todas las excavaciones para explanaciones, zanjas,
acequias y prstamos sern medidas por volumen ejecutado, con base en las reas de corte de
las secciones transversales del proyecto, original o modificado, verificadas por el supervisor antes
No se medirn las excavaciones que el Contratista haya efectuado por error o por conveniencia
fuera de las lneas de pago del proyecto o las autorizadas por el Supervisor. Si dicha sobre-
por el Supervisor.
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
durante los trabajos de excavacin de taludes, cuando a juicio del Supervisor fueren causados por
a botadero, segn sea el caso. El tratamiento del material llevado al Depsito de material
BASES DE PAGO
205.21 El trabajo de excavacin se pagar al precio unitario del contrato por metro cbico (m3) de las
partidas 205.C excavacin en material comn, 205.B2 excavacin en roca suelta y 205.B1
excavacin en roca fija del contrato, segn corresponda, por toda obra ejecutada de acuerdo con
el proyecto o las instrucciones del supervisor, ejecutada satisfactoriamente y aceptada por ste,
entendindose que dicho pago constituir compensacin total por los trabajos prescritos para la
partida y cubrir los costos de materiales, mano de obra en trabajos diurnos y nocturnos,
beneficios sociales, herramientas, equipos pesados, transporte gratuito dentro de la distancia libre,
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
Deber cubrir, adems los costos de la limpieza final, conformacin de las zonas laterales y las de
prstamo y disposicin de sobrantes; los costos de perforacin en roca, pre cortes, explosivos y
De los volmenes de excavacin se descontarn; para fines de pago; aquellos que se empleen en
SEGURIDAD VIAL.
El precio unitario para excavacin de prstamos deber cubrir todos los costos de limpieza y
remocin de capa vegetal de las zonas de prstamo; la excavacin, carga y descarga de los
No habr pago por las excavaciones y disposicin o desecho de los materiales no utilizados en las
zonas de prstamo, pero es obligacin del Contratista dejar el rea bien conformada o restaurada.
Informe Final
CONTRATO N 233-2008-MTC/20
Estudio Definitivo de la Carretera: CamanaDesvio
QuilcaMatarani Ilo Tacna, Tramo: Desvo Quilca ALPHA CONSULT S.A.
Matarani CONESUPSA S.A.
de acuerdo con la partida 700.E / 700.F Transporte de Material a Eliminar Hasta 1 Km o Despus
Informe Final