Instalaciones en Los Edificios PDF
Instalaciones en Los Edificios PDF
Instalaciones en Los Edificios PDF
SATCA1: 2-3-5
2. Presentacin
Caracterizacin de la asignatura
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil la capacidad para planear y disear instalaciones
hidrulicas, sanitarias, elctricas y de gas en un edificio de acuerdo con la Normatividad vigente y
dentro de un marco de desarrollo sustentable.
Esta materia forma parte del campo de la construccin, especficamente de edificios. Su Importancia
radica en la necesidad de dotar de servicios de agua, drenaje sanitario y pluvial, gas y electricidad a una
edificacin de cualquier tipo.
La asignatura consiste en ir desarrollando en forma terica y prctica cada uno de los Sistemas
principales de las instalaciones de un edificio elegido al inicio del curso, de modo que al concluir, el
alumno pueda integrar un proyecto completo.
Al ser una materia integradora de conocimientos previos de qumica, de hidrulica, materiales y
procedimientos constructivos, dibujo asistido por computadora, ha sido Ubicada en el 6 semestre,
posterior a todas las anteriores. Las competencias especficas ms importantes que se requieren
consisten en el clculo de tuberas, equipos e Instalaciones elctricas bsicas de un edificio.
Intencin didctica
El temario se encuentra organizado de tal manera que cada tema es dedicada al desarrollo de un
sistema de instalaciones, hidrulicas, sanitarias, elctricas y de gas, que pueden ser aplicadas a un
mismo edificio.
Para alcanzar resultados satisfactorios, se sugiere una estrecha vinculacin con el medio productivo, de
tal manera que el estudiante participe en el desarrollo de un proyecto real aplicando los conocimientos
y competencias que se van adquiriendo en el aula, apegndose siempre a las normas y lineamientos
vigentes.
El papel del docente ser decididamente el de facilitador del aprendizaje y debe servir de enlace entre
los estudiantes y las dependencias de gobierno o despachos privados encargados de los proyectos que
se estarn desarrollando durante el curso.
1
Sistema de Asignacin y Transferencia de Crditos Acadmicos
4. Competencia(s) a desarrollar
Competencia especfica de la asignatura
Desarrolla proyectos de instalaciones hidrulicas, sanitarias, elctricas y de gas en un edificio,
diseando sus distintos componentes de acuerdo con la normatividad vigente.
5. Competencias previas
Analiza conceptos bsicos de fsica y qumica.
Conoce las propiedades y caractersticas del agua, gas y electricidad como fluidos.
Interpreta planos arquitectnicos de edificios.
Conoce los mtodos de clculo hidrulico de lneas a presin y gravedad.
6. Temario
No. Nombre de temas Subtemas
1. Instalaciones hidrulicas 1.1 Componentes del sistema.
1.2 Cifras de consumo de agua fra y caliente.
1.3 Clculo de la demanda y gastos de operacin.
1.4 Clculo de unidades de consumo.
1.5 Clculo de prdidas de presin.
1.6 Eleccin de tuberas, piezas especiales y
accesorios.
1.7 Representacin isomtrica de las
instalaciones.
1.8 Equipos de bombeo, hidroneumticos y de
agua caliente.
2. Instalaciones sanitarias y desages pluviales 2.1 Muebles, especificaciones y funcionamiento.
2.2 Clculo de unidades de descarga.
2.3 Clculo de gastos de operacin.
2.4 Clculo de la red de drenaje.
2.5 Clculo de bajadas sanitarias.
2.6 Clculo de bajadas pluviales.
3. Instalaciones elctricas 3.1 Teora bsica de la electricidad.
3.2 Elementos de circuitos elctricos.
3.3 Proyectos de instalaciones elctricas.
3.4 Proyectos de alumbrado.
4. Instalaciones de gas 4.1 Generalidades.
4.2 Especificaciones y reglamento.
4.3 Cifras de consumo.
4.4 Equipos y accesorios.
4.5 Clculo de lneas de baja presin.
4.6 Clculo de lneas de alta presin
8. Prcticas
Valoracin por tipo de instalacin y proyecto, para cada edificacin.
Visitas a obras de edificaciones diversas identificando tipos de instalacin.
Pruebas de hermeticidad de redes por tipo de tubera.
Valoracin de tipos de conexin y voltajes en baja tensin.
9. Proyecto de asignatura
El objetivo del proyecto que plante el docente que imparta esta asignatura, es demostrar el desarrollo y
alcance de la(s) competencia(s) de la asignatura, considerando las siguientes fases:
Fundamentacin: marco referencial (terico, conceptual, contextual, legal) en el cual se
fundamenta el proyecto de acuerdo con un diagnstico realizado, mismo que permite a los
estudiantes lograr la comprensin de la realidad o situacin objeto de estudio para definir un
proceso de intervencin o hacer el diseo de un modelo.
Planeacin: con base en el diagnstico en esta fase se realiza el diseo del proyecto por parte de
los estudiantes con asesora del docente; implica planificar un proceso: de intervencin empresarial,
social o comunitario, el diseo de un modelo, entre otros, segn el tipo de proyecto, las actividades
a realizar los recursos requeridos y el cronograma de trabajo.
Ejecucin: consiste en el desarrollo de la planeacin del proyecto realizada por parte de los